SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N. 2
JUAN CARLOS CHIMBACO NASAYO
FUNCIONES DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Consiste
en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es
viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles
Porque
Relaciona
El problema de
la investigación,
dentro del área
seleccionada.
El problema
dentro de un
contexto general
y especifico
presentando
datos
Justific
a
la necesidad
de realizar la
investigación
Presentando
datos e
información
importante
Define
Propósitos de
la organización
Argument
a
la conveniencia de la
forma cómo
pretendemos
acercarnos a la
solución del problema
en estudio.
Contribuye
.
A definir la
investigación
en proceso
Busca
Describir
situaciones
importantes
para la
fundamentaci
ón del
problema de
investigación
DELIMITACION DEL PROBLEMA
Permite
Enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés,
especificar sus alcances, determinar sus limites.
Sus limites
son:
espacio
Tiempo
Universo
Contenido
Objeto en el espacio físico-
geográfico
Periodos de tiempo o lapsos sobre los
cuales se realiza el conocimiento científico.
Población, unidad, sector en el que se va
aplicar alguna técnica en la recolección de
información.
Aspecto especifico del tema que se desea
investigar.
Establece
las
fronteras
espacio
temporales,
dentro de
las que se
desarrollara
la
investigació
n
FORMULACION DEL PROBLEMA
la etapa donde se estructura formalmente la
idea de investigación
Define cuales
son las
preguntas de
investigación
que deben ser
respondidas.
Define
exactamente
cual es el
problema a
resolver.
Es
Funciones
Define cuales
son las
preguntas de
investigación
que deben ser
respondidas.
Reduce el
problema en
términos
concretos,
explícitos, claros y
precisos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
angegallecast
 
Sesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizadaSesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizada
UNIMINUTO
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
mishyru
 
Talleres De Investigacion Educativa
Talleres De Investigacion EducativaTalleres De Investigacion Educativa
Talleres De Investigacion Educativa
guest051728
 
Sesion 3 actualizada
Sesion 3 actualizadaSesion 3 actualizada
Sesion 3 actualizada
UNIMINUTO
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
UNIMINUTO
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Wong Carballo
 
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza  Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
technologyconection
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
micaelapascual2
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Gloria Georgina Valencia Moreno
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
BriselyFabiolachoque
 

La actualidad más candente (12)

Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
 
Sesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizadaSesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizada
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
Talleres De Investigacion Educativa
Talleres De Investigacion EducativaTalleres De Investigacion Educativa
Talleres De Investigacion Educativa
 
Sesion 3 actualizada
Sesion 3 actualizadaSesion 3 actualizada
Sesion 3 actualizada
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
 
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza  Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
Flujograma Abg. Ronald Peñaloza
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 

Destacado

Mochica Bantu Oceania
Mochica Bantu OceaniaMochica Bantu Oceania
Mochica Bantu Oceania
bbednars
 
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for GovernmentPO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
atrantham
 
Programacao php moodle
Programacao php moodleProgramacao php moodle
Programacao php moodle
Tiago
 
Updates from the school management monitoring & evaluation
Updates from the school management monitoring & evaluationUpdates from the school management monitoring & evaluation
Updates from the school management monitoring & evaluation
Febby Kirstin
 
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
溫秀嬌
 
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
Prachoom Rangkasikorn
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
bbednars
 
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
jordanlachance
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
JUAN CARLOS CHIMBACO NASAYO
 
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
Gana Immanuel
 
La labor policial
La labor policialLa labor policial
La labor policial
miguel gutierrez
 
Resume 2015 2
Resume 2015 2 Resume 2015 2
Resume 2015 2
Jason Matherne
 

Destacado (12)

Mochica Bantu Oceania
Mochica Bantu OceaniaMochica Bantu Oceania
Mochica Bantu Oceania
 
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for GovernmentPO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
PO 397 Trust, Legitimacy, and Support for Government
 
Programacao php moodle
Programacao php moodleProgramacao php moodle
Programacao php moodle
 
Updates from the school management monitoring & evaluation
Updates from the school management monitoring & evaluationUpdates from the school management monitoring & evaluation
Updates from the school management monitoring & evaluation
 
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
07.開車.與冰河列車鐵路同行(2016.05.26)
 
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
083+hisp2+dltv54+541125+a+สไลด์ บุคคลสำคัญของไทยป.2 (1 หน้า)
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
 
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
Elit 17 class 4 n the sonnet sign up sheet!
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
update resume 2016-26 Sept 2016 (2)
 
La labor policial
La labor policialLa labor policial
La labor policial
 
Resume 2015 2
Resume 2015 2 Resume 2015 2
Resume 2015 2
 

Similar a Planteamiento del problema jccn

Proyecto de Grado
Proyecto de Grado Proyecto de Grado
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Karen Spiinosa
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
Kevin Lozano Millan
 
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZSeminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
Johanna Katherine Mayor Arenas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Karen Yulieth Pimentel Diaz
 
Taller n.2
Taller n.2Taller n.2
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
FORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA
MILDRED PINEDA
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Steven Cuesta Andrade
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Miguel Guzman
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Trabajo de brenda
Trabajo de brendaTrabajo de brenda
Trabajo de brenda
Emilio Sotomayor
 
Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
 Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi... Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
Gregory Ivan Gomez
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigaciónGias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Lile Benavides
 
Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion
Presentacion sobre el Proyecto de InvestigacionPresentacion sobre el Proyecto de Investigacion
Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion
LilianaTimaure79
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
LilianaTimaure79
 

Similar a Planteamiento del problema jccn (20)

Proyecto de Grado
Proyecto de Grado Proyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
 
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZSeminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
Seminario de investigacion ii DIEGO SUAREZ
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Taller n.2
Taller n.2Taller n.2
Taller n.2
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
FORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
 
Trabajo de brenda
Trabajo de brendaTrabajo de brenda
Trabajo de brenda
 
Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
 Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi... Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
Manual para la elaboración, desarrollo e inscripción de proyectos de investi...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigaciónGias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
 
Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion
Presentacion sobre el Proyecto de InvestigacionPresentacion sobre el Proyecto de Investigacion
Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Planteamiento del problema jccn

  • 1. TALLER N. 2 JUAN CARLOS CHIMBACO NASAYO
  • 2. FUNCIONES DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles Porque Relaciona El problema de la investigación, dentro del área seleccionada. El problema dentro de un contexto general y especifico presentando datos Justific a la necesidad de realizar la investigación Presentando datos e información importante Define Propósitos de la organización Argument a la conveniencia de la forma cómo pretendemos acercarnos a la solución del problema en estudio. Contribuye . A definir la investigación en proceso Busca Describir situaciones importantes para la fundamentaci ón del problema de investigación
  • 3. DELIMITACION DEL PROBLEMA Permite Enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances, determinar sus limites. Sus limites son: espacio Tiempo Universo Contenido Objeto en el espacio físico- geográfico Periodos de tiempo o lapsos sobre los cuales se realiza el conocimiento científico. Población, unidad, sector en el que se va aplicar alguna técnica en la recolección de información. Aspecto especifico del tema que se desea investigar. Establece las fronteras espacio temporales, dentro de las que se desarrollara la investigació n
  • 4. FORMULACION DEL PROBLEMA la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación Define cuales son las preguntas de investigación que deben ser respondidas. Define exactamente cual es el problema a resolver. Es Funciones Define cuales son las preguntas de investigación que deben ser respondidas. Reduce el problema en términos concretos, explícitos, claros y precisos