SlideShare una empresa de Scribd logo
GIAS PARA LA FORMULACION Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
1. TITULO.
¿Qué? (Proceso)
¿Sobre qué? (Sujeto u objeto)
¿Dónde? (Localización geográfica)
¿Cómo? (Técnicas o métodos)
¿Cuándo? (Época, fechas etc.)
¿Para qué?
2. INTRODUCCION:
Preámbulo que ofrece una panorámica de la investigación a realizar: habla de lo que trata el
proyecto. Inicia con una información en el ámbito en que se enmarca el problema de
investigación, contextualizar el proyecto en cuestión y hacer una referencia general del
problema, los objetivos y la metodología a utilizar, principalmente.
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
¿Qué se va a investigar?
Descripción de la situación actual que caracteriza el objeto de conocimiento (síntomas y
causas). Identificación de situaciones futuras al sostenerse la situación actual (pronóstico)
Presentación de alternativas para superar la situación actual (control pronóstico)
Precisar que es lo que se pretende lograr con el desarrollo del proyecto. Puede hacerse a
punta de preguntas el planteamiento no debe limitarse a formular preguntas en forma
encuesta y aislada, sino que es necesario contextualizarlas.
Formular preguntas de investigación de tal manera que su respuesta no sea un SI O NO
4. HIPOTESIS.
¿Qué es lo que se va a comprobar?
Respuesta anticipada, pero tentativa, al problema de investigación enunciados o conjeturas
acerca de un acontecimiento futuro, o de hecho cuyo resultado se desconoce en el momento
de la predicción, formuladas de forma que puedan descartarse..
5. OBJETIVOS.GENERAL :Puede ser el titulo con el verbo en infinitivo ¿QUE Y PARA QUE?
ESPECIFICOS:propósitos que en conjunto contribuyen a los objetivos
generalesdeben ir en secuencia que vaya de la menor a la mayor complejidad.
¿Qué se propone lograr con la investigación?
La formulación de los objetivos se facilita y se logra en mejor forma si el problema se halla
claramente definido. Tanto los unos como los otros deben establecerse dentro de los límites
impuestos de personal, tiempo, recursos físicos y financieros.
6. JUSTIFICACION.
¿Por qué y para qué hay que hacer la investigación?
Aquí se esgrimen todos los argumentos requeridos para demostrar por qué se exponen las
diferentes razones que ameritan hacer la investigación de tiempo trabajo y recursos para
realizar los proyectos.
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES.
¿Qué se ha investigado sobre el tema objeto del proyecto?
Reportar: Tipo de trabajo, autor.
Resultados logrados, conclusiones.
Síntesis del proyecto realizado
MARCO CONTEXTUAL
Ubicación de la institución, localidad, o ciudad en donde se desarrollará el estudio
BASES TEORICAS.
¿Qué se conoce sobre el tema de investigación?
Sustento académico del proyecto constituye la base o fundamentación científica y
teóricaconceptual a partir de la cual se afronta el problema con la suficiencia requerida.
Se exponen teoría, conceptos, principios, enfoques, etc. Permiten al investigador fundamentar
su proceso de búsqueda del conocimiento.
BASES CONCEPTUALES
Conceptos esenciales o glosario
MARCO LEGAL
Citar decretos, resoluciones, acuerdos y Normas relacionadas con el objeto de estudio
9. METODOLOGIA
¿Cómo se realizara la investigación?
Métodos, técnicas, ensayo, pruebas, diseño experimental, modelo estadístico, etc; que se
adoptaría para realizar la investigación. Estrategias, procedimientos, actividades y medios
requeridos para cumplir los objetivos propuestos y dar respuesta a dicho problema.
PLANTEAMIENTO
DEL
PROBLEMA→OBJETIVOS→ESTRUCTURACION
DEL
METODOLOGICO→MEDULA O EJE CENTRAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PLAN

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
¿En que tiempo se llevara a cabo las principales actividades de la investigación?
11. RESULTADOS ESPERADOS
¿Qué se espera obtener al final de la investigación?
Producto final que arroja la investigación como consecuencia del desarrollo de las actividades
metodológicas previstas y del cumplimiento de los objetivos establecidos.
12. IMPACTO.
¿Cuál es el alcance que tiene la investigación?
Beneficio potencial a corto y largo plazo del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
nadiaharami
 
Primera competencia (a)
Primera competencia (a)Primera competencia (a)
Primera competencia (a)
Gretelcilla Flores
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 
Tarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolosTarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolos
JimeBella2000
 
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documentalGestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documentalEry Kastilo
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónKarina Trejo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Euler Ruiz
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaAlba
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeEliana Pineda
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
mferforer
 
Justificacion1
Justificacion1Justificacion1
Justificacion1
César Hernández Ganem
 
Investigación ingenieria
Investigación ingenieriaInvestigación ingenieria
Investigación ingenieria
Jenny HB
 
Componentes proyecto
Componentes proyectoComponentes proyecto
Componentes proyecto
Melissa Peña
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Nombre Apellidos
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (18)

El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
 
Primera competencia (a)
Primera competencia (a)Primera competencia (a)
Primera competencia (a)
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 
Tarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolosTarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolos
 
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documentalGestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Búsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notasBúsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Justificacion1
Justificacion1Justificacion1
Justificacion1
 
Diapositiva ulpiano
Diapositiva ulpianoDiapositiva ulpiano
Diapositiva ulpiano
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Investigación ingenieria
Investigación ingenieriaInvestigación ingenieria
Investigación ingenieria
 
Componentes proyecto
Componentes proyectoComponentes proyecto
Componentes proyecto
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 

Destacado

Perfil de proyectos de investigacion
Perfil de proyectos de investigacionPerfil de proyectos de investigacion
Perfil de proyectos de investigacionedvelarde
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Proyecto Grado Ingeniería Civil
Proyecto Grado Ingeniería CivilProyecto Grado Ingeniería Civil
Proyecto Grado Ingeniería Civil
Moisés Martínez Pardo
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Proyecto Grado
 
Tesis de ingenieria civil ucv 2014
Tesis de ingenieria civil ucv 2014Tesis de ingenieria civil ucv 2014
Tesis de ingenieria civil ucv 2014Ever Vásquez Medina
 
Fase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del ProblemaFase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del Problema
Edgar Alfonso Castillo
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Alex Garcia
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Moises Logroño
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
Miguel Vera Espinoza
 
Indice de la tesis
Indice  de la tesisIndice  de la tesis
Indice de la tesis
Johanna Rostrán
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Índice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesisÍndice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesislaryenso
 
Proyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onixProyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onix
JoyeriaOnix
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Gradoguestfd2ed5
 
Proyecto UMSA-INFORMATICA
Proyecto UMSA-INFORMATICAProyecto UMSA-INFORMATICA
Proyecto UMSA-INFORMATICAluzgime
 

Destacado (20)

Perfil de proyectos de investigacion
Perfil de proyectos de investigacionPerfil de proyectos de investigacion
Perfil de proyectos de investigacion
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Proyecto Grado Ingeniería Civil
Proyecto Grado Ingeniería CivilProyecto Grado Ingeniería Civil
Proyecto Grado Ingeniería Civil
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Trabajo final dise
Trabajo  final  diseTrabajo  final  dise
Trabajo final dise
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
 
Tesis de ingenieria civil ucv 2014
Tesis de ingenieria civil ucv 2014Tesis de ingenieria civil ucv 2014
Tesis de ingenieria civil ucv 2014
 
Fase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del ProblemaFase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del Problema
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
 
Indice de la tesis
Indice  de la tesisIndice  de la tesis
Indice de la tesis
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Índice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesisÍndice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesis
 
Proyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onixProyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onix
 
Guia paso a paso para un proyecto de grado
Guia paso a paso para un proyecto de gradoGuia paso a paso para un proyecto de grado
Guia paso a paso para un proyecto de grado
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
 
Proyecto UMSA-INFORMATICA
Proyecto UMSA-INFORMATICAProyecto UMSA-INFORMATICA
Proyecto UMSA-INFORMATICA
 

Similar a Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación

Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEddu Rosero
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2Edelin Bravo
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionDiego
 
Proyecto de la investigación
Proyecto de la investigaciónProyecto de la investigación
Proyecto de la investigaciónwacacastro
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónInes Malave
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónInes Malave
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Omar Rojas
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
ProtocoloDiego
 
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesis
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesisConceptos y guia para la elaboracion de la tesis
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesis
Al Cougar
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
Yasuira15
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 

Similar a Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación (20)

Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Proyecto de la investigación
Proyecto de la investigaciónProyecto de la investigación
Proyecto de la investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
Procesos de la investigacion cientifica
Procesos de la investigacion cientificaProcesos de la investigacion cientifica
Procesos de la investigacion cientifica
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesis
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesisConceptos y guia para la elaboracion de la tesis
Conceptos y guia para la elaboracion de la tesis
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación

  • 1. GIAS PARA LA FORMULACION Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. TITULO. ¿Qué? (Proceso) ¿Sobre qué? (Sujeto u objeto) ¿Dónde? (Localización geográfica) ¿Cómo? (Técnicas o métodos) ¿Cuándo? (Época, fechas etc.) ¿Para qué? 2. INTRODUCCION: Preámbulo que ofrece una panorámica de la investigación a realizar: habla de lo que trata el proyecto. Inicia con una información en el ámbito en que se enmarca el problema de investigación, contextualizar el proyecto en cuestión y hacer una referencia general del problema, los objetivos y la metodología a utilizar, principalmente. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Qué se va a investigar? Descripción de la situación actual que caracteriza el objeto de conocimiento (síntomas y causas). Identificación de situaciones futuras al sostenerse la situación actual (pronóstico) Presentación de alternativas para superar la situación actual (control pronóstico) Precisar que es lo que se pretende lograr con el desarrollo del proyecto. Puede hacerse a punta de preguntas el planteamiento no debe limitarse a formular preguntas en forma encuesta y aislada, sino que es necesario contextualizarlas. Formular preguntas de investigación de tal manera que su respuesta no sea un SI O NO
  • 2. 4. HIPOTESIS. ¿Qué es lo que se va a comprobar? Respuesta anticipada, pero tentativa, al problema de investigación enunciados o conjeturas acerca de un acontecimiento futuro, o de hecho cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción, formuladas de forma que puedan descartarse.. 5. OBJETIVOS.GENERAL :Puede ser el titulo con el verbo en infinitivo ¿QUE Y PARA QUE? ESPECIFICOS:propósitos que en conjunto contribuyen a los objetivos generalesdeben ir en secuencia que vaya de la menor a la mayor complejidad. ¿Qué se propone lograr con la investigación? La formulación de los objetivos se facilita y se logra en mejor forma si el problema se halla claramente definido. Tanto los unos como los otros deben establecerse dentro de los límites impuestos de personal, tiempo, recursos físicos y financieros. 6. JUSTIFICACION. ¿Por qué y para qué hay que hacer la investigación? Aquí se esgrimen todos los argumentos requeridos para demostrar por qué se exponen las diferentes razones que ameritan hacer la investigación de tiempo trabajo y recursos para realizar los proyectos.
  • 3. MARCO TEORICO ANTECEDENTES. ¿Qué se ha investigado sobre el tema objeto del proyecto? Reportar: Tipo de trabajo, autor. Resultados logrados, conclusiones. Síntesis del proyecto realizado MARCO CONTEXTUAL Ubicación de la institución, localidad, o ciudad en donde se desarrollará el estudio BASES TEORICAS. ¿Qué se conoce sobre el tema de investigación? Sustento académico del proyecto constituye la base o fundamentación científica y teóricaconceptual a partir de la cual se afronta el problema con la suficiencia requerida. Se exponen teoría, conceptos, principios, enfoques, etc. Permiten al investigador fundamentar su proceso de búsqueda del conocimiento. BASES CONCEPTUALES Conceptos esenciales o glosario MARCO LEGAL Citar decretos, resoluciones, acuerdos y Normas relacionadas con el objeto de estudio 9. METODOLOGIA ¿Cómo se realizara la investigación?
  • 4. Métodos, técnicas, ensayo, pruebas, diseño experimental, modelo estadístico, etc; que se adoptaría para realizar la investigación. Estrategias, procedimientos, actividades y medios requeridos para cumplir los objetivos propuestos y dar respuesta a dicho problema. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA→OBJETIVOS→ESTRUCTURACION DEL METODOLOGICO→MEDULA O EJE CENTRAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLAN 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ¿En que tiempo se llevara a cabo las principales actividades de la investigación? 11. RESULTADOS ESPERADOS ¿Qué se espera obtener al final de la investigación? Producto final que arroja la investigación como consecuencia del desarrollo de las actividades metodológicas previstas y del cumplimiento de los objetivos establecidos. 12. IMPACTO. ¿Cuál es el alcance que tiene la investigación? Beneficio potencial a corto y largo plazo del proyecto.