SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Liliana Timaure
C.I. No.: 14.590.342
Carrera: Arquitectura
Extensión: Saia Barquisimeto
Materia: Metodología II
Tutora: Prof. Mayersy Molina
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA)
Junio 2014
La Investigación se puede definir como un proceso dirigido
a la solución de problemas del saber, mediante la obtención
de nuevos conocimientos. Dicho proceso comprende la
planificación, la ejecución y la divulgación, siendo su
principal objetivo el de hallar respuesta a preguntas
mediante el empleo de procesos científicos.
1. ELPROBLEMA
a. Descripción del problema
b. Título
c. Determinación del problema
d. Objetivos de la investigación
e. Evaluación del problema
f. Limitaciones de la investigación
g. Síntesis del proyecto
2. MARCO TEÓRICO
a. Antecedentes del problema
b. Bases teóricas
c. Marco legal
d. Definición de términos básicos
3. METODOLOGÍA
a. Población y muestra
b. Diseño o técnica de observación
c. Instrumentos
d. Técnicas de recolección de datos
e. Técnicas de análisis
4. PLAN ESTRATÉGICO
a. Recursos para la investigación
(humanos, institucionales,
presupuesto)
b. Cronograma de actividades
c. Matriz DOFA
5. RECOMENDACIONES Y
CONCLUSIONES
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
EL PROBLEMA.
La primera parte de un plan posee características de descripción general del tema a investigar: la
duda expuesta, el origen y fines de la investigación, sus proyecciones, sus limitaciones y una
visión de conjunto de la metodología que se va a utilizar.
1. Planteamiento del Problema
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en
un contexto que permita comprender su origen y relaciones. Durante la redacción, es
conveniente que los juicios emitidos sean avalados con datos o cifras provenientes de
estudios anteriores.
2. Formulación del Problema
Consiste en la presentación oracional del mismo, es decir, "reducción del problema a
términos concretos, explícitos, claros y precisos."
3. Objetivos
Los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con
los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o "producto
de la labor investigativa."
4. Justificación dela Investigación
En esta parte deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, y
sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o práctico
5. Limitaciones
Son obstáculos que eventualmente pudieran presentarse durante el desarrollo de la
investigación.
MARCO TEORICO
Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la
teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha
realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del
investigador
1. Antecedente de la Investigación
Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema
planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan
alguna vinculación con el problema en estudio
2. Bases Teóricas
La ciencia es un sistema de conocimientos organizados. El hecho de investigar
fenómenos aislados tiene poco valor científico. Hay que buscar el significado, las
implicaciones y la relación del tema en estudio con otras áreas del conocimiento.
3. Definición de Términos
Es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos
empleados en la identificación y formulación del problema.
4. Sistema de Hipótesis
Es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema.
5. Sistema de Variables
Es una serie de características por estudiar, definidas de manera operacional, es
decir, en función de sus indicadores o unidades de medida.
MARCO METODOLOGICO.
Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a
través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de
datos, determinando el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los
conceptos y elementos del problema que estudiamos.
1. Nivel de Investigación.
Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno. Aquí
se indicará si se trata de una investigación exploratoria, descriptiva o explicativa.
2. Diseño de Investigación.
El diseño de investigación es la estrategia que adopta el investigador para
responder al problema planteado. En esta sección se definirá y se justificará el tipo
de según el diseño o estrategia a emplear, se clasifican en: Documental, de Campo
y Experimental.
3. Población y Muestra.
Se refiere al conjunto para el cual serán válidas las conclusiones que se obtengan:
a los elementos o unidades (personas, instituciones o cosas) involucradas en la
investigación.
4. Técnica e Instrumento de recolección de datos.
Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de
obtener la información. Los instrumentos son los medios materiales que se
emplean para recoger y almacenar la información.
5. Técnica de procesamiento y análisis de datos.
En este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los
datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el
caso.
INVESTIGACION
CIENTIFICA
PROBLEMA PLANTEADO RESPUESTA EXITOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galindo montiel amalia yolanda protocolos
Galindo montiel amalia yolanda protocolos Galindo montiel amalia yolanda protocolos
Galindo montiel amalia yolanda protocolos
YOLANDA GALINDO MONTIEL
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
JuanLucena8
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libroJEGMHF
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
Guía virtual de metodología
Guía virtual de metodologíaGuía virtual de metodología
Guía virtual de metodología
GabrielRevilla2
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
Mercedes Charlo Jimenez
 
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajoGuia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Luis Miguel Oviedo Rodriguez
 
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
JMaraqueR
 
Investigacion cientfica
Investigacion cientficaInvestigacion cientfica
Investigacion cientfica
yaireber
 
04 glosario
04 glosario04 glosario
04 glosario
aniyani
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
KevinFelipeLoayzaRom
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNMéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNAndrea Campoverde
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
raquel
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Saludnekochocolat
 

La actualidad más candente (19)

Galindo montiel amalia yolanda protocolos
Galindo montiel amalia yolanda protocolos Galindo montiel amalia yolanda protocolos
Galindo montiel amalia yolanda protocolos
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Guía virtual de metodología
Guía virtual de metodologíaGuía virtual de metodología
Guía virtual de metodología
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
 
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajoGuia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
 
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
 
Investigacion cientfica
Investigacion cientficaInvestigacion cientfica
Investigacion cientfica
 
04 glosario
04 glosario04 glosario
04 glosario
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNMéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
 
Art2
Art2Art2
Art2
 

Destacado

Justificación
JustificaciónJustificación
JustificaciónZuleima
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
marijoalbarran
 
COMO REALIZAR UNA PRESENTACION
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIONCOMO REALIZAR UNA PRESENTACION
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIONSonny Belmont
 
Proyecto de taller de investigación ii
Proyecto de taller de investigación iiProyecto de taller de investigación ii
Proyecto de taller de investigación ii
rosaibeth1970
 
Presentación del Proyecto de investigación completo
Presentación del Proyecto de investigación completoPresentación del Proyecto de investigación completo
Presentación del Proyecto de investigación completoDorance Giraldo Bermudez
 
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús SánchezDefensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
actividad 5 evaluacion protocolo
 actividad 5  evaluacion protocolo  actividad 5  evaluacion protocolo
actividad 5 evaluacion protocolo
Victor Jimenez Suarez
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller inviiZuleima
 
Presentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalPresentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalVideoconferencias UTPL
 
Ac010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAc010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAlvaro Chavez
 
Taller de investigación II
Taller de investigación IITaller de investigación II
Taller de investigación II
Anny Ramirez
 
Taller de Investigación II - Unidad I - Evidencias
Taller de Investigación II  - Unidad I - EvidenciasTaller de Investigación II  - Unidad I - Evidencias
Taller de Investigación II - Unidad I - EvidenciasIsai Pantoja Roque
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez
 
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datos
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datosDiseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datos
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datosprofeperilla
 
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación socialFuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Zoila Pablos
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
juanchanchi
 
El Oficio del Investigador
El Oficio del InvestigadorEl Oficio del Investigador
El Oficio del Investigador
Eliana Oyarce
 
Tecnicas presentacion proyecto investigacion
Tecnicas presentacion proyecto investigacionTecnicas presentacion proyecto investigacion
Tecnicas presentacion proyecto investigacion
Mila E Freire
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 

Destacado (20)

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
COMO REALIZAR UNA PRESENTACION
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIONCOMO REALIZAR UNA PRESENTACION
COMO REALIZAR UNA PRESENTACION
 
Proyecto de taller de investigación ii
Proyecto de taller de investigación iiProyecto de taller de investigación ii
Proyecto de taller de investigación ii
 
Presentación del Proyecto de investigación completo
Presentación del Proyecto de investigación completoPresentación del Proyecto de investigación completo
Presentación del Proyecto de investigación completo
 
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús SánchezDefensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
 
actividad 5 evaluacion protocolo
 actividad 5  evaluacion protocolo  actividad 5  evaluacion protocolo
actividad 5 evaluacion protocolo
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
 
Presentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalPresentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinal
 
Ac010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAc010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion ii
 
Taller de investigación II
Taller de investigación IITaller de investigación II
Taller de investigación II
 
Taller de Investigación II - Unidad I - Evidencias
Taller de Investigación II  - Unidad I - EvidenciasTaller de Investigación II  - Unidad I - Evidencias
Taller de Investigación II - Unidad I - Evidencias
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datos
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datosDiseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datos
Diseno de instrumentos-de-recoleccion-de-datos
 
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación socialFuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
 
El Oficio del Investigador
El Oficio del InvestigadorEl Oficio del Investigador
El Oficio del Investigador
 
Defensa de PFC
Defensa de PFCDefensa de PFC
Defensa de PFC
 
Tecnicas presentacion proyecto investigacion
Tecnicas presentacion proyecto investigacionTecnicas presentacion proyecto investigacion
Tecnicas presentacion proyecto investigacion
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 

Similar a Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
deilyjoan
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Kevin tt
Kevin ttKevin tt
Kevin tt
kevin20000126
 
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdfPORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
Fabiola Saquicela
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacioncarmencastro10
 
proyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdfproyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdf
dulgarvalbuena61
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
JhoanOrtiz3
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologicajohnny120
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16PCRR
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
149531
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloMufasa Lion
 

Similar a Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Kevin tt
Kevin ttKevin tt
Kevin tt
 
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativoClase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
 
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdfPORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
PORTAFOLIO SEM DE INV.pdf
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
proyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdfproyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdf
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
 

Más de LilianaTimaure79

Presentación mapa mental
Presentación mapa mentalPresentación mapa mental
Presentación mapa mental
LilianaTimaure79
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
LilianaTimaure79
 
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoObras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
LilianaTimaure79
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Sistema Estructural Propuesto
Sistema Estructural PropuestoSistema Estructural Propuesto
Sistema Estructural Propuesto
LilianaTimaure79
 
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de BarquisimetoDiagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
LilianaTimaure79
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
LilianaTimaure79
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
LilianaTimaure79
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
LilianaTimaure79
 
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismoIdentificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
LilianaTimaure79
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
LilianaTimaure79
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
LilianaTimaure79
 
Mapa conceptual diseños estructurales en madera
Mapa conceptual diseños estructurales en maderaMapa conceptual diseños estructurales en madera
Mapa conceptual diseños estructurales en madera
LilianaTimaure79
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
LilianaTimaure79
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
LilianaTimaure79
 
Planos Seriados a Full Color
Planos Seriados a Full ColorPlanos Seriados a Full Color
Planos Seriados a Full Color
LilianaTimaure79
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
LilianaTimaure79
 
Composiciones bidimensionales color
Composiciones bidimensionales colorComposiciones bidimensionales color
Composiciones bidimensionales color
LilianaTimaure79
 

Más de LilianaTimaure79 (20)

Presentación mapa mental
Presentación mapa mentalPresentación mapa mental
Presentación mapa mental
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
 
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoObras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Obras del estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Sistema Estructural Propuesto
Sistema Estructural PropuestoSistema Estructural Propuesto
Sistema Estructural Propuesto
 
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de BarquisimetoDiagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
Identificación de Clasicos Elementos del Estilo Barroco
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
 
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismoIdentificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
 
Mapa conceptual diseños estructurales en madera
Mapa conceptual diseños estructurales en maderaMapa conceptual diseños estructurales en madera
Mapa conceptual diseños estructurales en madera
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
 
Planos Seriados a Full Color
Planos Seriados a Full ColorPlanos Seriados a Full Color
Planos Seriados a Full Color
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
 
Composiciones bidimensionales color
Composiciones bidimensionales colorComposiciones bidimensionales color
Composiciones bidimensionales color
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presentacion sobre el Proyecto de Investigacion

  • 1. Estudiante: Liliana Timaure C.I. No.: 14.590.342 Carrera: Arquitectura Extensión: Saia Barquisimeto Materia: Metodología II Tutora: Prof. Mayersy Molina REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA) Junio 2014
  • 2. La Investigación se puede definir como un proceso dirigido a la solución de problemas del saber, mediante la obtención de nuevos conocimientos. Dicho proceso comprende la planificación, la ejecución y la divulgación, siendo su principal objetivo el de hallar respuesta a preguntas mediante el empleo de procesos científicos.
  • 3. 1. ELPROBLEMA a. Descripción del problema b. Título c. Determinación del problema d. Objetivos de la investigación e. Evaluación del problema f. Limitaciones de la investigación g. Síntesis del proyecto 2. MARCO TEÓRICO a. Antecedentes del problema b. Bases teóricas c. Marco legal d. Definición de términos básicos 3. METODOLOGÍA a. Población y muestra b. Diseño o técnica de observación c. Instrumentos d. Técnicas de recolección de datos e. Técnicas de análisis 4. PLAN ESTRATÉGICO a. Recursos para la investigación (humanos, institucionales, presupuesto) b. Cronograma de actividades c. Matriz DOFA 5. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 4. EL PROBLEMA. La primera parte de un plan posee características de descripción general del tema a investigar: la duda expuesta, el origen y fines de la investigación, sus proyecciones, sus limitaciones y una visión de conjunto de la metodología que se va a utilizar. 1. Planteamiento del Problema Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones. Durante la redacción, es conveniente que los juicios emitidos sean avalados con datos o cifras provenientes de estudios anteriores. 2. Formulación del Problema Consiste en la presentación oracional del mismo, es decir, "reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos." 3. Objetivos Los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o "producto de la labor investigativa." 4. Justificación dela Investigación En esta parte deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o práctico 5. Limitaciones Son obstáculos que eventualmente pudieran presentarse durante el desarrollo de la investigación.
  • 5.
  • 6. MARCO TEORICO Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador 1. Antecedente de la Investigación Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio 2. Bases Teóricas La ciencia es un sistema de conocimientos organizados. El hecho de investigar fenómenos aislados tiene poco valor científico. Hay que buscar el significado, las implicaciones y la relación del tema en estudio con otras áreas del conocimiento. 3. Definición de Términos Es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema. 4. Sistema de Hipótesis Es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema. 5. Sistema de Variables Es una serie de características por estudiar, definidas de manera operacional, es decir, en función de sus indicadores o unidades de medida.
  • 7.
  • 8. MARCO METODOLOGICO. Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los conceptos y elementos del problema que estudiamos. 1. Nivel de Investigación. Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno. Aquí se indicará si se trata de una investigación exploratoria, descriptiva o explicativa. 2. Diseño de Investigación. El diseño de investigación es la estrategia que adopta el investigador para responder al problema planteado. En esta sección se definirá y se justificará el tipo de según el diseño o estrategia a emplear, se clasifican en: Documental, de Campo y Experimental. 3. Población y Muestra. Se refiere al conjunto para el cual serán válidas las conclusiones que se obtengan: a los elementos o unidades (personas, instituciones o cosas) involucradas en la investigación. 4. Técnica e Instrumento de recolección de datos. Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de obtener la información. Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. 5. Técnica de procesamiento y análisis de datos. En este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el caso.
  • 9.