SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Micaela Belen Pascual Ibañez
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
La ciencia en la investigación
´´Todo hombre puede ser, si se lo propone escultor de su propio cerebro´´
Ramon y Cajal
Introducción. –
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación
rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto
o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este.
El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar
fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos,
refutar resultados, etc.
Para ello, la investigación se vale del método científico, que es una herramienta para proceder al análisis y la
indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática.
En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la validez de los
resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes rasgos, las siguientes: identificación
del problema, búsqueda de antecedentes, observación, demostración de la hipótesis y conclusiones.
La investigación científica consta de tres elementos indispensables:
o Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de
análisis pormenorizado.
o Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que
se va a abordar.
o Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su
propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento. [1]
La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza
que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la
experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La pauta general de la investigación científica es la siguiente:
o Planteamiento del problema
o Construcción de un modelo teórico
o Deducción de consecuencias particulares
o Prueba de la hipótesis
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Micaela Belen Pascual Ibañez
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
o Introducción de las conclusiones en las teorías [2]
2.1. Desarrollo. -
La investigación en el campo científico
o Es un proceso sistemático: Cuando se recoge la información a través de un proceso que interpreta,
modifica y crea conocimientos.
o Un proceso organizado: Cuando se especifica los detalles relacionados con el estudio. Un proceso
objetivo: cuando las conclusiones obtenidas son hechos observados y estudiados, y no impresiones
subjetivas. [3]
Importancia de la investigación científica
La importancia de la investigación científica es que nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer
contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
Constituye un estímulo para actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca
de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica. Sabiendo que la investigación
es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica y que tiene por finalidad
obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos y empíricos-técnicos desarrollados
mediante un proceso, entonces podemos decir que la investigación científica es la búsqueda intencionada de
conocimientos o soluciones a problemas de carácter científico. [4]
Características de la investigación científica
o Es sistemática: Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto
de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un estudio
sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler.
o Es metódica: Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo,
método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc.
o Es ordenada: Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el
procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
o Es racional: Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.
o Es reflexiva y crítica: Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que
depende el desarrollo de nuevo conocimiento.
Tipos de investigación científica
2.1.4.1. Según su propósito:
1. Investigación científica pura: También llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas
de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por
ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Micaela Belen Pascual Ibañez
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. Investigación científica aplicada: Es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados
conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica
pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares.
2.1.4.2. Según el nivel de conocimientos:
o Investigación científica exploratoria: Es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas
de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil.
o Investigación científica descriptiva: Es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de
algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos
inmunitarios del ser humano.
o Investigación científica explicativa: Es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho
comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer.
2.1.4.3. Según su estrategia:
o Investigación científica de campo: Es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el
lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto.
o Investigación científica experimental: Es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para
indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la
efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos.
o Investigación científica documental: Es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de
investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría. [1]
Conclusión:
Es un proceso que médiate la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna
(digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. La investigación científica es
la búsqueda de conocimientos o soluciones a problemas de carácter científico, se caracteriza por ser sistemático,
organizado y objetivo, la característica principal es descubrir principios generales. El investigador parte de
resultados anteriores, planteamientos o respuestas, para ello debe planear una metodología ,recoger y registrar
los datos obtenidos.
2.2. Referencia. -
1. https://www.significados.com/investigacioncientifica/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cient%C
3%ADfica%20es%20un,o%20desarrollar%20el%20conocimiento%20que
2. https://prezi.com/db-cqirsx4lt/ciencia-conocimiento-cientifico-e-investigacion-
cientifica/?frame=f1a4540714551cad6ecdac3c9d409ae9e6caca21
3. https://es.slideshare.net/profeshor/importancia-de-la-investigacin-2370830
4. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/286/1.htm
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Micaela Belen Pascual Ibañez
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.3. Videos
1. Investigación científica
https://www.youtube.com/watch?v=1Km3xCp6uBI
La Investigación Científica es una serie de descubrimientos, y los que la realizan tienen una forma de llevarla a
cabo. Hoy en día diferentes campos de la investigación utilizan el "Método Científico". Este es una forma de
generar conocimientos de manera fiable, mediante el seguimiento de algunos pasos. Todos podemos realizar
una investigación para resolver algún problema en nuestra comunidad.
2. ¿Qué es la investigación científica y cuáles son sus características?
https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg
0:00 que es la investigación científica
0:24 ejemplos de investigaciones científicas
0:55 objetivo principal
1:19 características de la investigación científica
5:17 etapas de la investigación
8:12 tipos de investigación científica
10:49 ejemplos de investigación científica
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Micaela Belen Pascual Ibañez
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.4. Prezi
1. Investigación científica
https://prezi.com/jdx2aea3kw_q/investigacioncientifica/?frame=e0fcb3b9b96378ee562e0c7b5aeaa4a7d0b3e
45c
La investigación Científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad
a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a
desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la
lectura crítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 metinv
4 metinv4 metinv
Conceptos generales investigacion
Conceptos generales investigacionConceptos generales investigacion
Conceptos generales investigacion
Elizabeth Nava
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científicaleonortenelema
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)Clara Diaz Castillo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoNicolas3017
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
marlon alexis vargas angarita
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación CientíficaCapitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Paty Pacheco
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeEliana Pineda
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 smileinfected
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

4 metinv
4 metinv4 metinv
4 metinv
 
Conceptos generales investigacion
Conceptos generales investigacionConceptos generales investigacion
Conceptos generales investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación CientíficaCapitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 

Similar a Ciencia en la Investigación

La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
BrayanPerezGuaman
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
RogerMamaniApaza2
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
DeliaZuritaCaldern
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
BryanTello4
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Ever José Villanueva
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
VidalSandovalNeryAlv
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
Leonel Axel Balderrama Castellon
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
Pachy Rodriguez Fernandez
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 

Similar a Ciencia en la Investigación (20)

La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Ciencia en la Investigación

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Micaela Belen Pascual Ibañez Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR La ciencia en la investigación ´´Todo hombre puede ser, si se lo propone escultor de su propio cerebro´´ Ramon y Cajal Introducción. – La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este. El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos, refutar resultados, etc. Para ello, la investigación se vale del método científico, que es una herramienta para proceder al análisis y la indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática. En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la validez de los resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes rasgos, las siguientes: identificación del problema, búsqueda de antecedentes, observación, demostración de la hipótesis y conclusiones. La investigación científica consta de tres elementos indispensables: o Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de análisis pormenorizado. o Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar. o Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento. [1] La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. La pauta general de la investigación científica es la siguiente: o Planteamiento del problema o Construcción de un modelo teórico o Deducción de consecuencias particulares o Prueba de la hipótesis
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Micaela Belen Pascual Ibañez Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR o Introducción de las conclusiones en las teorías [2] 2.1. Desarrollo. - La investigación en el campo científico o Es un proceso sistemático: Cuando se recoge la información a través de un proceso que interpreta, modifica y crea conocimientos. o Un proceso organizado: Cuando se especifica los detalles relacionados con el estudio. Un proceso objetivo: cuando las conclusiones obtenidas son hechos observados y estudiados, y no impresiones subjetivas. [3] Importancia de la investigación científica La importancia de la investigación científica es que nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica. Sabiendo que la investigación es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica y que tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos y empíricos-técnicos desarrollados mediante un proceso, entonces podemos decir que la investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas de carácter científico. [4] Características de la investigación científica o Es sistemática: Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler. o Es metódica: Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc. o Es ordenada: Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información. o Es racional: Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional. o Es reflexiva y crítica: Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento. Tipos de investigación científica 2.1.4.1. Según su propósito: 1. Investigación científica pura: También llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Micaela Belen Pascual Ibañez Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. Investigación científica aplicada: Es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares. 2.1.4.2. Según el nivel de conocimientos: o Investigación científica exploratoria: Es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil. o Investigación científica descriptiva: Es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano. o Investigación científica explicativa: Es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer. 2.1.4.3. Según su estrategia: o Investigación científica de campo: Es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto. o Investigación científica experimental: Es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos. o Investigación científica documental: Es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría. [1] Conclusión: Es un proceso que médiate la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o soluciones a problemas de carácter científico, se caracteriza por ser sistemático, organizado y objetivo, la característica principal es descubrir principios generales. El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos o respuestas, para ello debe planear una metodología ,recoger y registrar los datos obtenidos. 2.2. Referencia. - 1. https://www.significados.com/investigacioncientifica/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cient%C 3%ADfica%20es%20un,o%20desarrollar%20el%20conocimiento%20que 2. https://prezi.com/db-cqirsx4lt/ciencia-conocimiento-cientifico-e-investigacion- cientifica/?frame=f1a4540714551cad6ecdac3c9d409ae9e6caca21 3. https://es.slideshare.net/profeshor/importancia-de-la-investigacin-2370830 4. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/286/1.htm
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Micaela Belen Pascual Ibañez Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.3. Videos 1. Investigación científica https://www.youtube.com/watch?v=1Km3xCp6uBI La Investigación Científica es una serie de descubrimientos, y los que la realizan tienen una forma de llevarla a cabo. Hoy en día diferentes campos de la investigación utilizan el "Método Científico". Este es una forma de generar conocimientos de manera fiable, mediante el seguimiento de algunos pasos. Todos podemos realizar una investigación para resolver algún problema en nuestra comunidad. 2. ¿Qué es la investigación científica y cuáles son sus características? https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg 0:00 que es la investigación científica 0:24 ejemplos de investigaciones científicas 0:55 objetivo principal 1:19 características de la investigación científica 5:17 etapas de la investigación 8:12 tipos de investigación científica 10:49 ejemplos de investigación científica
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Micaela Belen Pascual Ibañez Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.4. Prezi 1. Investigación científica https://prezi.com/jdx2aea3kw_q/investigacioncientifica/?frame=e0fcb3b9b96378ee562e0c7b5aeaa4a7d0b3e 45c La investigación Científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.