SlideShare una empresa de Scribd logo
En líneas generales, plantear una
ecuación consiste en traducir un
lenguaje verbal a uno matemático
usando simbología matemática.
NOTA:
El caso: 1 vez más
En ocasiones nos encontraremos con
problemas donde en su enunciado
leemos: “Pedro tiene 2 veces más
soles que Luis…” y confundimos ese
“2 veces más” con “2 veces”.
EJEMPLO 1:
La suma de dos números es
370, el mayor excede al
menor en 50. Halla el menor
de los números.
EJEMPLO 2:
Halla la suma de tres
números consecutivos
sabiendo que la suma del
menor con el medio excede al
mayor en 14.
EJEMPLO 3:
La suma de dos números es
300 y su cociente es 4. Halla
la diferencia de dichos
números.
La suma de dos números es
88; el mayor es el triple del
menor disminuido en 12.
Halla la diferencia de dichos
números.
La suma de dos números es
160 y su diferencia es 136.
Halla el producto de los
números encontrados.
La suma de dos números es
141. Si el mayor excede al
menor en 55, halla el número
mayor.
Halla la suma de tres
números impares
consecutivos, sabiendo que el
cuádruplo del número menor
es igual a la suma del medio
con el mayor.
La suma de tres números
pares consecutivos es 60.
Halla el número intermedio.
La suma de dos números es
260. Si al dividir el mayor
entre el menor el cociente es 3
y el residuo es 20, halla la
diferencia de dichos números.
La suma de tres números es
73; si el mayor es el triple del
menor y además excede al del
medio en 4. ¿Cuál es el
número intermedio?
La suma de tres números es
112, sabiendo que el medio es
la mitad del mayor y el menor
la mitad del medio. Halla el
número menor.
La suma de tres números es
84; el número medio es el
doble del menor y el mayor el
doble del número medio.
Halla el mayor de dichos
números.
Halla 2 números tales que la
diferencia entre el duplo del
primero y el triple del segundo sea
igual a uno y que el cuádruple del
primero menos el quíntuple del
segundo es 5. Da la suma.
El cuadrado de la suma de
dos números consecutivos es
81. Halla la diferencia del
triple del mayor y el doble del
menor.
El exceso de 10 veces un
número sobre 68 equivale al
exceso de 68 sobre 7 veces el
número. Halla dicho número.
Dado tres números
consecutivos: el doble del
mayor más el triple del
intermedio es igual al
intermedio aumentado en 67;
halla el mayor.
Halla un número tal que
cinco veces el número y
disminuido en 8 equivale al
cuádruple de la suma de él
con 16.
Si a un número se le agrega otro,
entonces dicho número se
cuadruplica. En cambio, si al
número se le resta 4 resulta la
quinta parte del otro número que
se agregó. ¿Cuál es la suma de
esos números?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
zamora.cata
 
Los numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptxLos numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptx
natycar25
 
Raíz cuadrada
Raíz cuadradaRaíz cuadrada
Raíz cuadrada
Colegio Vedruna
 
Criba segmentada
Criba segmentadaCriba segmentada
Criba segmentada
Durero
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Donaldo Castellanos
 
Clase # 2 Deteccion de números primos
Clase # 2 Deteccion de números primosClase # 2 Deteccion de números primos
Clase # 2 Deteccion de números primos
Jesus
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
miguelangelveramendieta
 
Teoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisoresTeoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisores
Unzizu Martínez
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Y, ¿qué tanto sabes?
Y, ¿qué tanto sabes?Y, ¿qué tanto sabes?
Y, ¿qué tanto sabes?
Evelin Valencia
 
Multiplos isaac
Multiplos isaacMultiplos isaac
Multiplos isaac
elena0705
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
Anitha Elibeth Vargas Gonzalez
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
gemamora
 
C2 rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
C2   rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4ºC2   rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
C2 rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (14)

Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
 
Los numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptxLos numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptx
 
Raíz cuadrada
Raíz cuadradaRaíz cuadrada
Raíz cuadrada
 
Criba segmentada
Criba segmentadaCriba segmentada
Criba segmentada
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Clase # 2 Deteccion de números primos
Clase # 2 Deteccion de números primosClase # 2 Deteccion de números primos
Clase # 2 Deteccion de números primos
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Teoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisoresTeoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisores
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Y, ¿qué tanto sabes?
Y, ¿qué tanto sabes?Y, ¿qué tanto sabes?
Y, ¿qué tanto sabes?
 
Multiplos isaac
Multiplos isaacMultiplos isaac
Multiplos isaac
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
 
C2 rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
C2   rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4ºC2   rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
C2 rm - ejercicios de planteo de ecuaciones - 4º
 

Similar a Planteo de ecuaciones 3º

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
yenyelizabeth_81
 
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptxSEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
deybol cayetano
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones 5º
Ejercicios de planteo de ecuaciones   5ºEjercicios de planteo de ecuaciones   5º
Ejercicios de planteo de ecuaciones 5º
brisagaela29
 
Ejercicios de enunciados verbales 1º
Ejercicios de enunciados verbales   1ºEjercicios de enunciados verbales   1º
Ejercicios de enunciados verbales 1º
brisagaela29
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
Jhony Colop
 
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Ana Maria Luna
 
TeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMerosTeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMeros
Marcel Ruiz
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones 2º
Ejercicios de planteo de ecuaciones   2ºEjercicios de planteo de ecuaciones   2º
Ejercicios de planteo de ecuaciones 2º
brisagaela29
 
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
rracevedo5
 
Tipos de numeros naturales
Tipos de numeros naturalesTipos de numeros naturales
Tipos de numeros naturales
Durero
 
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptxCAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
wilfredohuayanay8
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
elena0705
 
Enunciados verbales 1º
Enunciados verbales   1ºEnunciados verbales   1º
Enunciados verbales 1º
brisagaela29
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
Eder Nuñez Ochoa
 
Problemas De Planteo
Problemas De PlanteoProblemas De Planteo
Problemas De Planteo
Ignacio Espinoza
 
Numeros decimales jt
Numeros decimales jtNumeros decimales jt
Numeros decimales jt
josetallon
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
clauxom
 

Similar a Planteo de ecuaciones 3º (20)

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptxSEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones 5º
Ejercicios de planteo de ecuaciones   5ºEjercicios de planteo de ecuaciones   5º
Ejercicios de planteo de ecuaciones 5º
 
Ejercicios de enunciados verbales 1º
Ejercicios de enunciados verbales   1ºEjercicios de enunciados verbales   1º
Ejercicios de enunciados verbales 1º
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
 
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
 
TeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMerosTeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMeros
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones 2º
Ejercicios de planteo de ecuaciones   2ºEjercicios de planteo de ecuaciones   2º
Ejercicios de planteo de ecuaciones 2º
 
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
 
Tipos de numeros naturales
Tipos de numeros naturalesTipos de numeros naturales
Tipos de numeros naturales
 
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptxCAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
CAPITULO_7_INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I.pptx
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Enunciados verbales 1º
Enunciados verbales   1ºEnunciados verbales   1º
Enunciados verbales 1º
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Problemas De Planteo
Problemas De PlanteoProblemas De Planteo
Problemas De Planteo
 
Numeros decimales jt
Numeros decimales jtNumeros decimales jt
Numeros decimales jt
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 

Más de brisagaela29

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
brisagaela29
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
brisagaela29
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
brisagaela29
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
brisagaela29
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 

Más de brisagaela29 (20)

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Planteo de ecuaciones 3º

  • 1.
  • 2. En líneas generales, plantear una ecuación consiste en traducir un lenguaje verbal a uno matemático usando simbología matemática.
  • 3. NOTA: El caso: 1 vez más En ocasiones nos encontraremos con problemas donde en su enunciado leemos: “Pedro tiene 2 veces más soles que Luis…” y confundimos ese “2 veces más” con “2 veces”.
  • 4. EJEMPLO 1: La suma de dos números es 370, el mayor excede al menor en 50. Halla el menor de los números.
  • 5. EJEMPLO 2: Halla la suma de tres números consecutivos sabiendo que la suma del menor con el medio excede al mayor en 14.
  • 6. EJEMPLO 3: La suma de dos números es 300 y su cociente es 4. Halla la diferencia de dichos números.
  • 7.
  • 8. La suma de dos números es 88; el mayor es el triple del menor disminuido en 12. Halla la diferencia de dichos números.
  • 9. La suma de dos números es 160 y su diferencia es 136. Halla el producto de los números encontrados.
  • 10. La suma de dos números es 141. Si el mayor excede al menor en 55, halla el número mayor.
  • 11. Halla la suma de tres números impares consecutivos, sabiendo que el cuádruplo del número menor es igual a la suma del medio con el mayor.
  • 12. La suma de tres números pares consecutivos es 60. Halla el número intermedio.
  • 13. La suma de dos números es 260. Si al dividir el mayor entre el menor el cociente es 3 y el residuo es 20, halla la diferencia de dichos números.
  • 14. La suma de tres números es 73; si el mayor es el triple del menor y además excede al del medio en 4. ¿Cuál es el número intermedio?
  • 15. La suma de tres números es 112, sabiendo que el medio es la mitad del mayor y el menor la mitad del medio. Halla el número menor.
  • 16. La suma de tres números es 84; el número medio es el doble del menor y el mayor el doble del número medio. Halla el mayor de dichos números.
  • 17. Halla 2 números tales que la diferencia entre el duplo del primero y el triple del segundo sea igual a uno y que el cuádruple del primero menos el quíntuple del segundo es 5. Da la suma.
  • 18. El cuadrado de la suma de dos números consecutivos es 81. Halla la diferencia del triple del mayor y el doble del menor.
  • 19. El exceso de 10 veces un número sobre 68 equivale al exceso de 68 sobre 7 veces el número. Halla dicho número.
  • 20. Dado tres números consecutivos: el doble del mayor más el triple del intermedio es igual al intermedio aumentado en 67; halla el mayor.
  • 21. Halla un número tal que cinco veces el número y disminuido en 8 equivale al cuádruple de la suma de él con 16.
  • 22. Si a un número se le agrega otro, entonces dicho número se cuadruplica. En cambio, si al número se le resta 4 resulta la quinta parte del otro número que se agregó. ¿Cuál es la suma de esos números?