SlideShare una empresa de Scribd logo
Los NúmerosLos Números
DecimalesDecimales
Integrantes:Integrantes:
Sofía JaraSofía Jara
María José PalmaMaría José Palma
Constanza MuñozConstanza Muñoz
Pilar SalasPilar Salas
¿Qué son los números¿Qué son los números
decimales?decimales?
 Los números decimalesLos números decimales
son aquellos que tienenson aquellos que tienen
parte decimal, porparte decimal, por
oposición a los númerosoposición a los números
enteros que carecen deenteros que carecen de
ella. Ejemplo: el 2 esella. Ejemplo: el 2 es
entero y el 2,8 es decimal.entero y el 2,8 es decimal.
 El número 2 es un entero,El número 2 es un entero,
el número que vieneel número que viene
después de la coma, es eldespués de la coma, es el
8 aquel es un número8 aquel es un número
decimal.decimal.
¿Dónde y cuándo usamos los¿Dónde y cuándo usamos los
números decimales?números decimales?
 Casi todos los díasCasi todos los días
utilizamos los númerosutilizamos los números
decimales, pordecimales, por
ejemplo:ejemplo:
 Cuando nos sacamosCuando nos sacamos
un 6,8 en una prueba.un 6,8 en una prueba.
 El 6 es un entero y el 8El 6 es un entero y el 8
es un decimal.es un decimal.
La DécimaLa Décima
 Es cuando dividimosEs cuando dividimos
una unidad en 10una unidad en 10
partes equivalentes,partes equivalentes,
cada una de ellas escada una de ellas es
una décima.una décima.
 0,10,1
La centésimaLa centésima
 Es cuando dividimosEs cuando dividimos
una unidad en 100una unidad en 100
partes equivalentes, ypartes equivalentes, y
cada una de ellas secada una de ellas se
llama centésima.llama centésima.
 0,010,01
Representación Grafica de losRepresentación Grafica de los
Decimales.Decimales.
 Décima 0,1Décima 0,1
 Centésima 0,01Centésima 0,01
 Milésima 0,001Milésima 0,001
 Diezmilésima 0,0001Diezmilésima 0,0001
Representación y LecturaRepresentación y Lectura
Adición en números decimalesAdición en números decimales
3,73,7
+ 5,84+ 5,84
9,549,54
 Para sumar dos o masPara sumar dos o mas
números decimales senúmeros decimales se
deben colocar en unadeben colocar en una
columna y deben coincidircolumna y deben coincidir
las comas en una mismalas comas en una misma
fila, después de eso sefila, después de eso se
suma como una adiciónsuma como una adición
normal, con la excepciónnormal, con la excepción
que se sigue respetando elque se sigue respetando el
lugar de las comas.lugar de las comas.
Sustracción en númerosSustracción en números
DecimalesDecimales
5,155,15
- 1,12- 1,12
4,034,03
 Para restar númerosPara restar números
decimales se debendecimales se deben
colocar en una mismacolocar en una misma
columna, haciendocolumna, haciendo
coincidir las comas; Debecoincidir las comas; Debe
colocarse el mayor arriba,colocarse el mayor arriba,
si no tuviese la mismasi no tuviese la misma
cantidad de números secantidad de números se
agrega con ceros.agrega con ceros.
 Finalmente se resta deFinalmente se resta de
igual forma como se hacenigual forma como se hacen
con los números naturales.con los números naturales.
Multiplicación de númerosMultiplicación de números
Decimales por un número naturalDecimales por un número natural
166,386166,386 x8x8
1331,0881331,088
 Para multiplicar un númeroPara multiplicar un número
decimal con un númerodecimal con un número
natural, se multiplican lasnatural, se multiplican las
dos cifras como si fuesendos cifras como si fuesen
naturales.naturales.
 El resultado se separa conEl resultado se separa con
una coma, empezando poruna coma, empezando por
su derecha tantos númerosu derecha tantos número
como tenga el númerocomo tenga el número
decimal.decimal.
 Para multiplicar un númeroPara multiplicar un número
decimal por otro númerodecimal por otro número
decimal, se debe multiplicardecimal, se debe multiplicar
cada una de las cifras ycada una de las cifras y
sumar en caso necesario.sumar en caso necesario.
 Finalmente debemos contarFinalmente debemos contar
la cantidad de decimales, lala cantidad de decimales, la
cual debe coincidir con elcual debe coincidir con el
total de decimales deltotal de decimales del
resultado final.resultado final.
 Los Decimales se cuentanLos Decimales se cuentan
de derecha a izquierdade derecha a izquierda..
2,232,23x 1,5x 1,5
11151115
++ 223223
3,3453,345
Multiplicación de un númeroMultiplicación de un número
decimal por otro número decimaldecimal por otro número decimal
Multiplicación de un númeroMultiplicación de un número
decimal por una potencia de diezdecimal por una potencia de diez
 Para multiplicar unPara multiplicar un
número decimal pornúmero decimal por
una unidad seguida deuna unidad seguida de
ceros, se multiplica deceros, se multiplica de
forma normal y seforma normal y se
desplaza la coma haciadesplaza la coma hacia
la derecha tantosla derecha tantos
lugares como ceroslugares como ceros
acompañen a laacompañen a la
unidad. Si faltanunidad. Si faltan
lugares se añadenlugares se añaden
ceros.ceros.
División en números decimales porDivisión en números decimales por
un número decimal.un número decimal.
 21,66: 3,821,66: 3,8216,6216,6
266266
0000
 3 83 8
5,75,7
 Para dividir dosPara dividir dos
números decimales senúmeros decimales se
suprime la coma delsuprime la coma del
divisor y se desplazadivisor y se desplaza
la coma del dividendola coma del dividendo
tantos lugares a latantos lugares a la
derecha como cifrasderecha como cifras
decimales tenga eldecimales tenga el
divisor; si esdivisor; si es
necesario, se añadennecesario, se añaden
ceros.ceros.
División de un número decimalDivisión de un número decimal
por un número natural.por un número natural.
 Para dividir un númeroPara dividir un número
decimal por un númerodecimal por un número
natural, debemosnatural, debemos
amplificar al númeroamplificar al número
natural tantas vecesnatural tantas veces
como decimales tenga elcomo decimales tenga el
decimal con el cualdecimal con el cual
estamos operando.estamos operando.
 Así por ejemplo, siAsí por ejemplo, si
queremos dividir 7,14 enqueremos dividir 7,14 en
2, lo que hacemos es2, lo que hacemos es
dividir 7,14:2,00 y luegodividir 7,14:2,00 y luego
operar con dichosoperar con dichos
números como si fuerannúmeros como si fueran
enteros 714:200 = 3,57enteros 714:200 = 3,57
714:200 = 3,57
División de un número decimal porDivisión de un número decimal por
una potencia de diez.una potencia de diez.
 Para dividir unPara dividir un
número decimal pornúmero decimal por
una potencia de 10 seuna potencia de 10 se
corre la coma hacia lacorre la coma hacia la
izquierda tantosizquierda tantos
lugares como ceroslugares como ceros
tenga la potencia detenga la potencia de
10, si faltan lugares10, si faltan lugares
para colocar la comapara colocar la coma
se van agregandose van agregando
ceros.ceros.
Operación Ejemplo
numérico
Adición 7,48
+ 1,50
8,98
Los números se
escriben uno debajo
del otro de modo que
coincidan las unidades
del mismo orden y la
coma decimal.
Sustracción 4, 35
-1,50
2,85
Se escribe el numero
menor bajo del mayor,
teniendo en cuenta que
deben coincidir las
comas con las comas.
Operación Ejemplo
numérico
Multiplicación 0,85 x4
3,40
Para multiplicar un número
decimal por un numero
natural se multiplican sin
tener en cuenta la coma, en el
resultado se separan con la
coma empezando por la
derecha, tantas cifras tenga el
número decimal
División 7,14:2 = 3,57 Así por ejemplo, si queremos
dividir 7,14 en 2,debemos
operar con dichos números
como si fueran enteros
714:200 = 3,57
Numeros decimales jt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
adrianagomezbermeo
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Rogelio Romero Perez
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
marcela pereira
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Cynthia Margarita Huaman
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Susana
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
VALENTIN ESTEBAN
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
castillosekel
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
adrianagomezbermeo
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
castillosekel
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
Kathy Cerna
 

La actualidad más candente (16)

Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 

Destacado

Aparell digestiu
Aparell digestiuAparell digestiu
Aparell digestiuCC NN
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
3sanagus
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humàmjvercher
 
Tema 10. La medida del tiempo
Tema 10. La medida del tiempoTema 10. La medida del tiempo
Tema 10. La medida del tiempo
lauracarlos2001
 
sustantivos (nombres)
sustantivos (nombres)sustantivos (nombres)
sustantivos (nombres)
decrisma pacheco
 
Sistemes De Comunicació
Sistemes De ComunicacióSistemes De Comunicació
Sistemes De Comunicació
VictorVT
 
El Tiempo T 11
El Tiempo T 11El Tiempo T 11
El Tiempo T 11
carlosrodriguezfernandez
 
Operacionescondecimales
OperacionescondecimalesOperacionescondecimales
Operacionescondecimales
Julia Sánchez Toca
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
GARBIÑE LARRALDE
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
guest666063
 
Accentuació
AccentuacióAccentuació
Accentuació
M. Carme Escarrà
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
decroly moodle
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Eduardo Ocana
 
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
Esther Rodriguez
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
Pep Hernández
 
S SORDA I S SONORA
S SORDA I S SONORAS SORDA I S SONORA
S SORDA I S SONORARosa Caba
 
NORMES D'ACCENTUACIÓ
NORMES D'ACCENTUACIÓNORMES D'ACCENTUACIÓ
NORMES D'ACCENTUACIÓ
Mary H.M.
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
miriamcamillacl
 

Destacado (20)

Aparell digestiu
Aparell digestiuAparell digestiu
Aparell digestiu
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
 
Tema 10. La medida del tiempo
Tema 10. La medida del tiempoTema 10. La medida del tiempo
Tema 10. La medida del tiempo
 
sustantivos (nombres)
sustantivos (nombres)sustantivos (nombres)
sustantivos (nombres)
 
Dígrafs
DígrafsDígrafs
Dígrafs
 
Sistemes De Comunicació
Sistemes De ComunicacióSistemes De Comunicació
Sistemes De Comunicació
 
El Tiempo T 11
El Tiempo T 11El Tiempo T 11
El Tiempo T 11
 
Operacionescondecimales
OperacionescondecimalesOperacionescondecimales
Operacionescondecimales
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Accentuació
AccentuacióAccentuació
Accentuació
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
NOMBRE, ADJETIVO Y VERBO (Refuerzo)
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
S SORDA I S SONORA
S SORDA I S SONORAS SORDA I S SONORA
S SORDA I S SONORA
 
NORMES D'ACCENTUACIÓ
NORMES D'ACCENTUACIÓNORMES D'ACCENTUACIÓ
NORMES D'ACCENTUACIÓ
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a Numeros decimales jt

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
valle valle
 
Numeros 090614120730-phpapp02(2)
Numeros 090614120730-phpapp02(2)Numeros 090614120730-phpapp02(2)
Numeros 090614120730-phpapp02(2)
angelesbg
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
marcela pereira
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
salesianasvalverde
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
oscargrcgrc
 
Los Numeros Decimales
Los Numeros DecimalesLos Numeros Decimales
Los Numeros Decimales
angelaernandez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
marcela pereira
 
Redondeo de números
Redondeo de númerosRedondeo de números
Redondeo de números
magnesito123
 
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
colegioaliseda
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
castillosekel
 
Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
nomberta
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
jmprofemates
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
marcela pereira
 
Redondeo de cifras
Redondeo de cifras Redondeo de cifras
Redondeo de cifras
jek422
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
yenuca
 
Suma
SumaSuma
Numeros naurales
Numeros nauralesNumeros naurales
Numeros naurales
BeverlyRocioLpezLpez
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
qdanimar
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
qdanimar
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
qdanimar
 

Similar a Numeros decimales jt (20)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeros 090614120730-phpapp02(2)
Numeros 090614120730-phpapp02(2)Numeros 090614120730-phpapp02(2)
Numeros 090614120730-phpapp02(2)
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Los Numeros Decimales
Los Numeros DecimalesLos Numeros Decimales
Los Numeros Decimales
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Redondeo de números
Redondeo de númerosRedondeo de números
Redondeo de números
 
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 
Redondeo de cifras
Redondeo de cifras Redondeo de cifras
Redondeo de cifras
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Numeros naurales
Numeros nauralesNumeros naurales
Numeros naurales
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Numeros decimales jt

  • 1. Los NúmerosLos Números DecimalesDecimales Integrantes:Integrantes: Sofía JaraSofía Jara María José PalmaMaría José Palma Constanza MuñozConstanza Muñoz Pilar SalasPilar Salas
  • 2. ¿Qué son los números¿Qué son los números decimales?decimales?  Los números decimalesLos números decimales son aquellos que tienenson aquellos que tienen parte decimal, porparte decimal, por oposición a los númerosoposición a los números enteros que carecen deenteros que carecen de ella. Ejemplo: el 2 esella. Ejemplo: el 2 es entero y el 2,8 es decimal.entero y el 2,8 es decimal.  El número 2 es un entero,El número 2 es un entero, el número que vieneel número que viene después de la coma, es eldespués de la coma, es el 8 aquel es un número8 aquel es un número decimal.decimal.
  • 3. ¿Dónde y cuándo usamos los¿Dónde y cuándo usamos los números decimales?números decimales?  Casi todos los díasCasi todos los días utilizamos los númerosutilizamos los números decimales, pordecimales, por ejemplo:ejemplo:  Cuando nos sacamosCuando nos sacamos un 6,8 en una prueba.un 6,8 en una prueba.  El 6 es un entero y el 8El 6 es un entero y el 8 es un decimal.es un decimal.
  • 4. La DécimaLa Décima  Es cuando dividimosEs cuando dividimos una unidad en 10una unidad en 10 partes equivalentes,partes equivalentes, cada una de ellas escada una de ellas es una décima.una décima.  0,10,1
  • 5. La centésimaLa centésima  Es cuando dividimosEs cuando dividimos una unidad en 100una unidad en 100 partes equivalentes, ypartes equivalentes, y cada una de ellas secada una de ellas se llama centésima.llama centésima.  0,010,01
  • 6. Representación Grafica de losRepresentación Grafica de los Decimales.Decimales.  Décima 0,1Décima 0,1  Centésima 0,01Centésima 0,01  Milésima 0,001Milésima 0,001  Diezmilésima 0,0001Diezmilésima 0,0001
  • 8. Adición en números decimalesAdición en números decimales 3,73,7 + 5,84+ 5,84 9,549,54  Para sumar dos o masPara sumar dos o mas números decimales senúmeros decimales se deben colocar en unadeben colocar en una columna y deben coincidircolumna y deben coincidir las comas en una mismalas comas en una misma fila, después de eso sefila, después de eso se suma como una adiciónsuma como una adición normal, con la excepciónnormal, con la excepción que se sigue respetando elque se sigue respetando el lugar de las comas.lugar de las comas.
  • 9. Sustracción en númerosSustracción en números DecimalesDecimales 5,155,15 - 1,12- 1,12 4,034,03  Para restar númerosPara restar números decimales se debendecimales se deben colocar en una mismacolocar en una misma columna, haciendocolumna, haciendo coincidir las comas; Debecoincidir las comas; Debe colocarse el mayor arriba,colocarse el mayor arriba, si no tuviese la mismasi no tuviese la misma cantidad de números secantidad de números se agrega con ceros.agrega con ceros.  Finalmente se resta deFinalmente se resta de igual forma como se hacenigual forma como se hacen con los números naturales.con los números naturales.
  • 10. Multiplicación de númerosMultiplicación de números Decimales por un número naturalDecimales por un número natural 166,386166,386 x8x8 1331,0881331,088  Para multiplicar un númeroPara multiplicar un número decimal con un númerodecimal con un número natural, se multiplican lasnatural, se multiplican las dos cifras como si fuesendos cifras como si fuesen naturales.naturales.  El resultado se separa conEl resultado se separa con una coma, empezando poruna coma, empezando por su derecha tantos númerosu derecha tantos número como tenga el númerocomo tenga el número decimal.decimal.
  • 11.  Para multiplicar un númeroPara multiplicar un número decimal por otro númerodecimal por otro número decimal, se debe multiplicardecimal, se debe multiplicar cada una de las cifras ycada una de las cifras y sumar en caso necesario.sumar en caso necesario.  Finalmente debemos contarFinalmente debemos contar la cantidad de decimales, lala cantidad de decimales, la cual debe coincidir con elcual debe coincidir con el total de decimales deltotal de decimales del resultado final.resultado final.  Los Decimales se cuentanLos Decimales se cuentan de derecha a izquierdade derecha a izquierda.. 2,232,23x 1,5x 1,5 11151115 ++ 223223 3,3453,345 Multiplicación de un númeroMultiplicación de un número decimal por otro número decimaldecimal por otro número decimal
  • 12. Multiplicación de un númeroMultiplicación de un número decimal por una potencia de diezdecimal por una potencia de diez  Para multiplicar unPara multiplicar un número decimal pornúmero decimal por una unidad seguida deuna unidad seguida de ceros, se multiplica deceros, se multiplica de forma normal y seforma normal y se desplaza la coma haciadesplaza la coma hacia la derecha tantosla derecha tantos lugares como ceroslugares como ceros acompañen a laacompañen a la unidad. Si faltanunidad. Si faltan lugares se añadenlugares se añaden ceros.ceros.
  • 13. División en números decimales porDivisión en números decimales por un número decimal.un número decimal.  21,66: 3,821,66: 3,8216,6216,6 266266 0000  3 83 8 5,75,7  Para dividir dosPara dividir dos números decimales senúmeros decimales se suprime la coma delsuprime la coma del divisor y se desplazadivisor y se desplaza la coma del dividendola coma del dividendo tantos lugares a latantos lugares a la derecha como cifrasderecha como cifras decimales tenga eldecimales tenga el divisor; si esdivisor; si es necesario, se añadennecesario, se añaden ceros.ceros.
  • 14. División de un número decimalDivisión de un número decimal por un número natural.por un número natural.  Para dividir un númeroPara dividir un número decimal por un númerodecimal por un número natural, debemosnatural, debemos amplificar al númeroamplificar al número natural tantas vecesnatural tantas veces como decimales tenga elcomo decimales tenga el decimal con el cualdecimal con el cual estamos operando.estamos operando.  Así por ejemplo, siAsí por ejemplo, si queremos dividir 7,14 enqueremos dividir 7,14 en 2, lo que hacemos es2, lo que hacemos es dividir 7,14:2,00 y luegodividir 7,14:2,00 y luego operar con dichosoperar con dichos números como si fuerannúmeros como si fueran enteros 714:200 = 3,57enteros 714:200 = 3,57 714:200 = 3,57
  • 15. División de un número decimal porDivisión de un número decimal por una potencia de diez.una potencia de diez.  Para dividir unPara dividir un número decimal pornúmero decimal por una potencia de 10 seuna potencia de 10 se corre la coma hacia lacorre la coma hacia la izquierda tantosizquierda tantos lugares como ceroslugares como ceros tenga la potencia detenga la potencia de 10, si faltan lugares10, si faltan lugares para colocar la comapara colocar la coma se van agregandose van agregando ceros.ceros.
  • 16. Operación Ejemplo numérico Adición 7,48 + 1,50 8,98 Los números se escriben uno debajo del otro de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Sustracción 4, 35 -1,50 2,85 Se escribe el numero menor bajo del mayor, teniendo en cuenta que deben coincidir las comas con las comas.
  • 17. Operación Ejemplo numérico Multiplicación 0,85 x4 3,40 Para multiplicar un número decimal por un numero natural se multiplican sin tener en cuenta la coma, en el resultado se separan con la coma empezando por la derecha, tantas cifras tenga el número decimal División 7,14:2 = 3,57 Así por ejemplo, si queremos dividir 7,14 en 2,debemos operar con dichos números como si fueran enteros 714:200 = 3,57