SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
Nuevos Desafíos para la
Calidad de la Educación
Superior en Chile
Diciembre 2013
Tres pilares de la Misión
1. Calidad Académica y
Formación por
Competencias
2. Innovación en modelos
académicos.
3. Continuidad de estudios.
“Acreditarse
Institucionalmente y
acreditar las Carreras
proyecta a AIEP como una
Institución orientada a la
calidad, consistente con sus
valores y su constante
espíritu de superación”.
Misión institucional y aseguramiento de la calidad
AIEP está en las principales ciudades del país
Infraestructura, ubicación,
accesibilidad, salas,
talleres y laboratorios
de primer nivel.
12 Escuelas, 74 Carreras Técnicas y Profesionales
Carreras Técnicas
• Contabilidad General
• Programación Computacional
• Prevención de Riesgos
• Técnico Jurídico
• Diseño de Espacios y Equipamientos
• Dirección y Producción de Televisión
• Técnico en Enfermería
• Técnico en Diseño de Vestuario
• Personal Trainer
• Mecánica Automotriz y Autotrónica
• Gastronomía Internacional
Escuelas
• Negocios
• Ingeniería
• TIC
• Construcción y Obras Civiles
• Desarrollo Social
• Diseño, Arte y Comunicación
• Sonido, Televisión y Locución
• Estética Integral
• Diseño de Vestuario
• Deporte
• Salud
• Gastronomía, Hotelería y Turismo
Carreras Profesionales
• Ing. Ejecución en Administración
• Ing. Ejecución en Informática
• Construcción Civil
• Trabajo Social
• Publicidad
• Ing. Ejecución en Sonido
• Estética Profesional
• Diseño de Vestuario
• Ing. Ejecución en Gestión Deportiva
• Ing. Mecánica Automotriz y
Autotrónica
• Ingeniería en Turismo
Fuente: Dirección de Planificación y Estudios-AIEP
Acreditación Carreras AIEP
Carreras AIEP N° Estudiantes %
Total Carreras 2013 74 71.081 100%
Carreras acreditadas 39 57.575 81%
Al finalizar el 2013, AIEP
contará con un 53% de sus
carreras acreditadas y un 81%
de los estudiantes se encontrará
en éstas.
53%
Car
reras
acreditadas
81%
Estudiantes
en
carreras
acreditadas
ESTUDIANTE
AIEP
LOGROS DEL PROCESO
 Motivación interna para emprender la autoevaluación con el
objetivo claro de mejorar la calidad de la enseñanza.
 Aplicar sistemática y eficazmente políticas y mecanismos
formalmente establecidos, para velar por el logro de sus
propósitos en todos los niveles de la institución.
 Organizar los datos esenciales, contando con un sistema de
información confiable como herramienta del mejoramiento de la
calidad. Debe contarse con información sustantiva, válida y
susceptible de análisis.
 Utilizar mecanismos regulares de verificación y hacer los ajustes
necesarios de manera oportuna y eficaz.
 Afianzar una cultura crítica de autoevaluación, orientada hacia al
mejoramiento de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
LOGROS DEL PROCESO
 Un equipo de conducción del proceso que facilite y promueva en
todo momento la participación activa de la comunidad.
 Apertura a una mirada externa y compromiso con los resultados del
proceso.
 Participación de toda la comunidad (docentes, estudiantes y
administrativos).
 fortalecimiento de los equipos de trabajo en un diagnóstico común.
Corregir falencias, a medida que se identifican.
Tec. En Administración
Hotelera y Resort Internacional
Tec. En Gastronomía Internacional
Diseñador Gráfico
Certificación Internacional
Diferencias
 Idioma.
 Rol de la industria.
 Rol del estado.
 Docentes certificados.
 Confianza.
 Cooperación entre instituciones similares.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.
ERUIN ZUÑIGA
 
Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0
ERUIN ZUÑIGA
 
Reunion 11
Reunion 11Reunion 11
Estándares de la calidad educativa
Estándares de la calidad educativaEstándares de la calidad educativa
Estándares de la calidad educativa
lizbethyanez
 
Beneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educaciónBeneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educación
KevinBedoya11
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
OswaldoGuillermoCoya
 

La actualidad más candente (6)

Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.
 
Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0
 
Reunion 11
Reunion 11Reunion 11
Reunion 11
 
Estándares de la calidad educativa
Estándares de la calidad educativaEstándares de la calidad educativa
Estándares de la calidad educativa
 
Beneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educaciónBeneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educación
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
 

Similar a plantilla aiep.pdf

Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
act2018
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
milena1016
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
pefenpuebla
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
(07) dra. diana ramirez anr 1
(07) dra. diana ramirez anr 1(07) dra. diana ramirez anr 1
(07) dra. diana ramirez anr 1
Richard Torchiani
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 
Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011
Nora Elena GIl Ramirez
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Ruth Vargas Gonzales
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
carzanos
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
SMC CTPGA
 
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las  instituciones educativasEvaluacion de la gestion en las  instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Marleny Ramos
 
03_1823.pdf
03_1823.pdf03_1823.pdf
03_1823.pdf
AbelOrtizCastillo1
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
Dirección Académica
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
PSG Pilar
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Wilfrido Chumbay
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGico
lorenab8
 

Similar a plantilla aiep.pdf (20)

Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
(07) dra. diana ramirez anr 1
(07) dra. diana ramirez anr 1(07) dra. diana ramirez anr 1
(07) dra. diana ramirez anr 1
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 
Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las  instituciones educativasEvaluacion de la gestion en las  instituciones educativas
Evaluacion de la gestion en las instituciones educativas
 
03_1823.pdf
03_1823.pdf03_1823.pdf
03_1823.pdf
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGico
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

plantilla aiep.pdf

  • 1. SEMINARIO Nuevos Desafíos para la Calidad de la Educación Superior en Chile Diciembre 2013
  • 2. Tres pilares de la Misión 1. Calidad Académica y Formación por Competencias 2. Innovación en modelos académicos. 3. Continuidad de estudios. “Acreditarse Institucionalmente y acreditar las Carreras proyecta a AIEP como una Institución orientada a la calidad, consistente con sus valores y su constante espíritu de superación”. Misión institucional y aseguramiento de la calidad
  • 3. AIEP está en las principales ciudades del país Infraestructura, ubicación, accesibilidad, salas, talleres y laboratorios de primer nivel.
  • 4. 12 Escuelas, 74 Carreras Técnicas y Profesionales Carreras Técnicas • Contabilidad General • Programación Computacional • Prevención de Riesgos • Técnico Jurídico • Diseño de Espacios y Equipamientos • Dirección y Producción de Televisión • Técnico en Enfermería • Técnico en Diseño de Vestuario • Personal Trainer • Mecánica Automotriz y Autotrónica • Gastronomía Internacional Escuelas • Negocios • Ingeniería • TIC • Construcción y Obras Civiles • Desarrollo Social • Diseño, Arte y Comunicación • Sonido, Televisión y Locución • Estética Integral • Diseño de Vestuario • Deporte • Salud • Gastronomía, Hotelería y Turismo Carreras Profesionales • Ing. Ejecución en Administración • Ing. Ejecución en Informática • Construcción Civil • Trabajo Social • Publicidad • Ing. Ejecución en Sonido • Estética Profesional • Diseño de Vestuario • Ing. Ejecución en Gestión Deportiva • Ing. Mecánica Automotriz y Autotrónica • Ingeniería en Turismo
  • 5. Fuente: Dirección de Planificación y Estudios-AIEP Acreditación Carreras AIEP Carreras AIEP N° Estudiantes % Total Carreras 2013 74 71.081 100% Carreras acreditadas 39 57.575 81%
  • 6. Al finalizar el 2013, AIEP contará con un 53% de sus carreras acreditadas y un 81% de los estudiantes se encontrará en éstas. 53% Car reras acreditadas 81% Estudiantes en carreras acreditadas ESTUDIANTE AIEP
  • 7. LOGROS DEL PROCESO  Motivación interna para emprender la autoevaluación con el objetivo claro de mejorar la calidad de la enseñanza.  Aplicar sistemática y eficazmente políticas y mecanismos formalmente establecidos, para velar por el logro de sus propósitos en todos los niveles de la institución.  Organizar los datos esenciales, contando con un sistema de información confiable como herramienta del mejoramiento de la calidad. Debe contarse con información sustantiva, válida y susceptible de análisis.  Utilizar mecanismos regulares de verificación y hacer los ajustes necesarios de manera oportuna y eficaz.  Afianzar una cultura crítica de autoevaluación, orientada hacia al mejoramiento de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 8. LOGROS DEL PROCESO  Un equipo de conducción del proceso que facilite y promueva en todo momento la participación activa de la comunidad.  Apertura a una mirada externa y compromiso con los resultados del proceso.  Participación de toda la comunidad (docentes, estudiantes y administrativos).  fortalecimiento de los equipos de trabajo en un diagnóstico común. Corregir falencias, a medida que se identifican.
  • 9. Tec. En Administración Hotelera y Resort Internacional Tec. En Gastronomía Internacional Diseñador Gráfico Certificación Internacional
  • 10. Diferencias  Idioma.  Rol de la industria.  Rol del estado.  Docentes certificados.  Confianza.  Cooperación entre instituciones similares.