SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
VALENTINA ACERO PORRAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
INFORMÁTICA 603
BUCARAMANGA
2016
2
PROCESO DEL DESARROLLO SER HUMANO
VALENTINA ACERO PORRAS
LIC. MARGARITA GONZALES DE
SALCEDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
INFORMÁTICA 603
BUCARAMANGA
2016
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bucaramanga, 26 de Septiembre de
4
Dedico esta información a todos los
jóvenes que quieran saber que eran
antes y las etapas por las que
pasaron.
5
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios por las bendiciones que me ha dado, a todas las personas que
me apoyan y me ayudan a ser cada día mejor persona, a mi familia quienes son
los que siempre me ayudan.
6
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................9
2 JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................................10
3. OBJETIVOS ......................................................................................................................11
3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................11
4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO. ............................................... 12-15
4.1 GLOSARIO…………………………………………………………………………………….8
5 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………16
6 LISTA DE ANEXOS…………………………………………………………………………….7
7 ANEXOS…………………………………………………………………………………………18
8 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………....19
7
LISTA DE ANEXOS
Anexo A. Adolescencia 18
Anexo B. Ancianidad 18
Anexo C. Adultez 18
8
GLOSARIO
Zigotico: etapa comprendida de los seres humanos
Latencia: se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red. Un
retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro
de la red.
Claustro: Galería que rodea el patio principal de una iglesia o convento.
Psicología: se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos
mentales.
Evolucionar: Hacer [una persona o una cosa] una evolución o cambio gradual,
especialmente de conducta, de actitud, de ideas, etc.
Adquisición: se puede referir a Compra.
Eficaz: Que produce el efecto esperado, que va bien para determinada cosa.
Autorrealización: Logro efectivo de las aspiraciones o los objetivos vitales de una
persona por sí misma, y satisfacción y orgullo que siente por ello.
Madurez: Estado de una cosa que ha alcanzado su pleno desarrollo, o de una persona
que ha alcanzado su mejor momento en algún aspecto.
9
1. INTRODUCCIÓN
Esta unidad de la materia de psicología aborda el tema de la personalidad en
cuanto a su evolución y aceptación, para después fomenta un proyecto y una
autorrealización a base del conocimiento de nosotros mismos y una maduración.
El desarrollo humano, son aquellos cambios de maduración tanto sexual, como de
identidad y pensamiento; que todo ser humano sufre mientras evoluciona, de
acuerdo a su tiempo.
En la psicología existen tres corrientes principales las cuales explican de forma
especializada la forma en cómo evoluciona el sujeto, de acuerdo a distintas
habilidades que el sujeto adquiere a los largo de su vida. Cabe aclarar que estos
cambios se demuestran en la personalidad, que es una máscara en la cual
utilizamos en la adaptación social y es la forma en como nos percibe el entorno,
mientras la esencia es el conjunto de ideas, sentimientos y deseos.
Las corrientes de las teorías de la personalidad son:
Cognitivista. Corriente psicológica encargada del estudio de la evolución del
hombre de acuerdo a su adquisición de la información y el contacto con el exterior.
Su mayor representante es Piaget, que aborda el tema de que el sujeto aprende
de acuerdo a su madurez viviente, divulgando:
Que el hombre pasa por la etapa sensorio motriz al estar en contacto con el
exterior gracias al gateo, más tarde este niño desarrolla una función concreta (es
decir que necesita de símbolos e imágenes para guiarse) desarrollando la en la
etapa pre operacional, cuando está ubicado en una institución distinta a la de la
casa. Al crecer el sujeto joven desarrolla un conocimiento abstracto (es decir que
no necesita un medio para guiarse si no con la mente). Al tener estas etapas el
joven la asimila, equilibra su mente y la retiene (corto o largo plazo).
10
2 JUSTIFICACIÓN
Este proceso es para desarrollar el interés de todos los humanos y para
brindarles una investigación completa de las etapas más importantes por donde
alguna vez pasaron. Estas etapas son unas de las muchas que hay en esta
podemos concluir respectivamente la explicación de cada una de estas, estas
etapas son cambios realizados tanto como el físico y como espiritualmente.
Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae
con el cambio distinto del desarrollo humano.
Estos cambios pueden ser físicos, psíquicos, psicomotores, cognitivos de los
seres.
11
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer las etapas del ser humano. Para poder estar informados de la vida
actual.
En un futuro puedan saber por cuales etapas van a pasar sus hijos cuales van a
hacer las acciones tanto físicas cono mentales, por los cambios de emociones.
Las actitudes de los seres humanos y de nuestros alrededor, para convivir sin
ningún problema ni situación son las demás personas.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.
3.2.1. Las actitudes de un ser humano en el transcurso de su vida.
12
4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO.
4 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano?
Es la evolución que vive un ser humano durante su vida desde su concepción y
nacimiento y por último el fallecimiento, Tampoco se puede decir cuándo
comienza exactamente. Este desarrollo se divide en siete etapas muy importantes:
4.1 Etapa pre- natal.
Se desarrolló en el vientre materno, desde la concepción de un nuevo ser hasta su
nacimiento. Esta etapa pasa por tres periodos:
4.1.1. Periodo zigotico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el
espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza
entonces a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta
formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
4.1.2Periodo embrionario: Dura unas 6 semanas, en las cuales el embrión
Se divide en tres capas que se van diferenciando hasta formar el esbozo de
los diversos sistemas y aparatos corporales.
4.1.3Periodo fetal: Es la culminación del embrión. El feto ya tiene la definida
forma de un ser humano, que después de desarrollarse aceleradamente
durante 7 meses, abandona el claustro materno en el acto del nacimiento.
13
4.2LA INFANCIA
Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años. Desarrollo
físico y motor: El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kg y tiene una estatura
promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su
cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Pero no es un ser completamente
pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los
estímulos de su nuevo ambiente.
4.3LA NIÑEZ.
Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela,
acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se
denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una
especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos en
la conquista de la Socilidad.
14
4.4 LA ADOLESCENCIA.
Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber
alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito
complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad
adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los
12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el
momento en que aparece el periodo de la pubertad, que cambia al individuo
con respecto a lo que hasta entonces era su niñez.
4.4.1 la pre-adolescencia
4.4.2la adolescencia propiamente dicha
15
4.5 LA JUVENTUD
Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la
etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que
fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez. El
joven es capaz de orientar su vida y de ir llegando a la progresiva integración
de todos los aspectos de su personalidad.
4.6 LA ADULTEZ
Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque
como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores
personales y ambientales.
En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su
desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan
relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden
darse en la realidad.
Así, hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una conducta eficaz
en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura;
finalmente existen los que adolecen de una pobre y deficiente manera de ser
(personalidad) que los lleva a comportamientos ineficaces y hasta anormales.
16
4.7 LA ANCIANIDAD
La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia
aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de
las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y
progresiva baja de las cualidades de su actividad mental.
La declinación biológica se manifiesta por una creciente disminución de las
capacidades sensoriales y motrices y de la fuerza física; las crecientes dificultades
circulatorias, ocasionadas por el endurecimiento de las arterias; y en general, el
progresivo deterioro del funcionamiento de los diversos órganos internos.
El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez
más en función del pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el
presente y el futuro le ofrecen pocas perspectivas. Por eso es predominantemente
conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente ambientales, también se
van deteriorando las funciones intelectuales (inteligencia, memoria, pensamiento,
etc.). Pero este deterioro es muy distinto en las diversas personas, dándose el
caso de ancianos de avanzada edad que se conservan en excelente forma (En él
un poema anexó a podemos observar)
17
CONCLUSIONES
Podemos concluir los cambios emocionales como físicos en los seres vivos, como
las etapas por las que pasamos algún día por las que vamos a pasar.
Con esta información podemos ejercerla en nuestros hijos y nuestros familiares
ayudándolos a entender y a comportarse según sus cambios de emoción,
ayudándolo con sus cambios, esta información ya está observada en el hombre y
mujer
18
19
ANEXO A ANEXO B
ANEXO C
20
LA BIBLIOGRAFIA
Esta información obtenida ya comprobada, por la obtención de datos que se han
observado en el transcurso de vida de los seres humanos.
Esta información fue obtenida de las siguientes páginas:
http://www.etapasdesarrollohumano.com/
http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-
humano/comportamiento-humano.shtml
http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Como-se-desarrolla-el-ser-
humano-desde-el-nacimiento-hasta-la-mayoria-de-
edad.989.0.html?&L=3
http://vanessa27.galeon.com/
http://elsita2013.blogspot.com.co/2013/02/periodos-y-etapas-del-
ciclo-de-vida-del.html
http://es.slideshare.net/capellan/procesos-para-el-desarrollo-
humano-integral-4540924
VALENTINA ACERO PORRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Alejandro Hernandez Lara
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
karen perez
 
Guia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbfGuia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbf
nikoll dayan sanchez hurtado
 
Plantilla informaticall
Plantilla informaticallPlantilla informaticall
Plantilla informaticall
Angela Ordoñez
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Alejandro Hernandez Lara
 
Investigacion santia r y maicol
Investigacion santia r y maicolInvestigacion santia r y maicol
Investigacion santia r y maicol
Santiago Ramirez Lizarazo
 
Plantilla informatica
Plantilla informaticaPlantilla informatica
Plantilla informatica
Angela Ordoñez
 
Investigacion daniela castillo.
Investigacion daniela castillo.Investigacion daniela castillo.
Investigacion daniela castillo.
Daniela Castillo
 

La actualidad más candente (8)

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
Guia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbfGuia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbf
 
Plantilla informaticall
Plantilla informaticallPlantilla informaticall
Plantilla informaticall
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
Investigacion santia r y maicol
Investigacion santia r y maicolInvestigacion santia r y maicol
Investigacion santia r y maicol
 
Plantilla informatica
Plantilla informaticaPlantilla informatica
Plantilla informatica
 
Investigacion daniela castillo.
Investigacion daniela castillo.Investigacion daniela castillo.
Investigacion daniela castillo.
 

Destacado

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Diego Torres Retamal
 
Rollits Employment Focus April 2016
Rollits Employment Focus April 2016 Rollits Employment Focus April 2016
Rollits Employment Focus April 2016
Pat Coyle
 
Rollits Education Focus Summer 2016
Rollits Education Focus Summer 2016  Rollits Education Focus Summer 2016
Rollits Education Focus Summer 2016
Pat Coyle
 
Ahmad rowisa
Ahmad rowisaAhmad rowisa
Ahmad rowisa
rowisaahmad
 
Un angel llamado mama
Un angel llamado mamaUn angel llamado mama
Un angel llamado mama
valentina giraldo campillo
 
iBusiness Magazine #15 2013 May
iBusiness Magazine #15 2013 MayiBusiness Magazine #15 2013 May
iBusiness Magazine #15 2013 MayStephen Howe
 
Asset Tracking For Education
Asset Tracking For Education Asset Tracking For Education
Asset Tracking For Education
Cherylnina Stewart
 
Recommendation Letter-SJaquith2016
Recommendation Letter-SJaquith2016Recommendation Letter-SJaquith2016
Recommendation Letter-SJaquith2016Jennifer L. DiMaria
 
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blocked
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blockedAmy Unterfranz Recommendation Letter - number blocked
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blockedAmber Welch
 
Akkarath_Samsung Sales Essential Training Certificate
Akkarath_Samsung Sales Essential Training CertificateAkkarath_Samsung Sales Essential Training Certificate
Akkarath_Samsung Sales Essential Training CertificateAkkarath Ruayrin
 
Agile consortium nl annual congress 2016 jeroen venneman agile transformati...
Agile consortium nl annual congress 2016   jeroen venneman agile transformati...Agile consortium nl annual congress 2016   jeroen venneman agile transformati...
Agile consortium nl annual congress 2016 jeroen venneman agile transformati...
AgileConsortiumINT
 
Menu moderno
Menu modernoMenu moderno
Menu moderno
Jeniffer Gonzàlez
 
FORAG - Social Trends 2013 - Mode
FORAG - Social Trends 2013 - ModeFORAG - Social Trends 2013 - Mode
FORAG - Social Trends 2013 - Mode
BurdaForward Advertising
 
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
karfrio
 
Ambiente word (1)
Ambiente word (1)Ambiente word (1)
Ambiente word (1)
kevincuadros28
 
Daniel - carros - 6
Daniel - carros - 6Daniel - carros - 6
Daniel - carros - 6
eing2010
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
Pau Dalmau Gargallo
 
Kpop
KpopKpop

Destacado (19)

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Rollits Employment Focus April 2016
Rollits Employment Focus April 2016 Rollits Employment Focus April 2016
Rollits Employment Focus April 2016
 
Rollits Education Focus Summer 2016
Rollits Education Focus Summer 2016  Rollits Education Focus Summer 2016
Rollits Education Focus Summer 2016
 
Ahmad rowisa
Ahmad rowisaAhmad rowisa
Ahmad rowisa
 
Un angel llamado mama
Un angel llamado mamaUn angel llamado mama
Un angel llamado mama
 
iBusiness Magazine #15 2013 May
iBusiness Magazine #15 2013 MayiBusiness Magazine #15 2013 May
iBusiness Magazine #15 2013 May
 
Asset Tracking For Education
Asset Tracking For Education Asset Tracking For Education
Asset Tracking For Education
 
Recommendation Letter-SJaquith2016
Recommendation Letter-SJaquith2016Recommendation Letter-SJaquith2016
Recommendation Letter-SJaquith2016
 
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blocked
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blockedAmy Unterfranz Recommendation Letter - number blocked
Amy Unterfranz Recommendation Letter - number blocked
 
Akkarath_Samsung Sales Essential Training Certificate
Akkarath_Samsung Sales Essential Training CertificateAkkarath_Samsung Sales Essential Training Certificate
Akkarath_Samsung Sales Essential Training Certificate
 
Agile consortium nl annual congress 2016 jeroen venneman agile transformati...
Agile consortium nl annual congress 2016   jeroen venneman agile transformati...Agile consortium nl annual congress 2016   jeroen venneman agile transformati...
Agile consortium nl annual congress 2016 jeroen venneman agile transformati...
 
Menu moderno
Menu modernoMenu moderno
Menu moderno
 
FORAG - Social Trends 2013 - Mode
FORAG - Social Trends 2013 - ModeFORAG - Social Trends 2013 - Mode
FORAG - Social Trends 2013 - Mode
 
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
Apresentação do Projeto Consciência Negra SPE 2011
 
Ambiente word (1)
Ambiente word (1)Ambiente word (1)
Ambiente word (1)
 
Daniel - carros - 6
Daniel - carros - 6Daniel - carros - 6
Daniel - carros - 6
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
Kpop
KpopKpop
Kpop
 
Habib Letter
Habib LetterHabib Letter
Habib Letter
 

Similar a Plantilla icontec

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
sneider steven vega barrios
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
sneider steven vega barrios
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
sneider steven vega barrios
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
karen perez
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
karen perez
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
karen perez
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
karen perez
 
etapas humanas
etapas humanasetapas humanas
etapas humanas
karen perez
 
P lantilla
P lantillaP lantilla
Guia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbfGuia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbf
nikoll dayan sanchez hurtado
 
Plantilla informaticall
Plantilla informaticallPlantilla informaticall
Plantilla informaticall
Angela Ordoñez
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
nikoll dayan sanchez hurtado
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
sara michell martinez losada
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
jennifer yeraldin duarte quintero
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
jennifer yeraldin duarte quintero
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
ehimy santamaria
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Matius Antolinez
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
cristinariobo17
 

Similar a Plantilla icontec (20)

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
 
etapas humanas
etapas humanasetapas humanas
etapas humanas
 
P lantilla
P lantillaP lantilla
P lantilla
 
Guia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbfGuia no. 4. dsr 2 icbf
Guia no. 4. dsr 2 icbf
 
Plantilla informaticall
Plantilla informaticallPlantilla informaticall
Plantilla informaticall
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
 

Más de santiago ortega

Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
santiago ortega
 
Plantilla icontec xd lista 2
Plantilla icontec xd lista 2Plantilla icontec xd lista 2
Plantilla icontec xd lista 2
santiago ortega
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
santiago ortega
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
santiago ortega
 
Juego para la página web
Juego para la página webJuego para la página web
Juego para la página web
santiago ortega
 
Plantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrheyPlantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrhey
santiago ortega
 
desarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrheydesarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrhey
santiago ortega
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec Plantilla icontec
Plantilla icontec
santiago ortega
 
plantilla icontec
plantilla icontecplantilla icontec
plantilla icontec
santiago ortega
 

Más de santiago ortega (11)

Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec xd lista 2
Plantilla icontec xd lista 2Plantilla icontec xd lista 2
Plantilla icontec xd lista 2
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Juego para la página web
Juego para la página webJuego para la página web
Juego para la página web
 
Plantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrheyPlantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrhey
 
desarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrheydesarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrhey
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec Plantilla icontec
Plantilla icontec
 
plantilla icontec
plantilla icontecplantilla icontec
plantilla icontec
 

Último

examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 

Último (20)

examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 

Plantilla icontec

  • 1. PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO VALENTINA ACERO PORRAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 603 BUCARAMANGA 2016
  • 2. 2 PROCESO DEL DESARROLLO SER HUMANO VALENTINA ACERO PORRAS LIC. MARGARITA GONZALES DE SALCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 603 BUCARAMANGA 2016
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bucaramanga, 26 de Septiembre de
  • 4. 4 Dedico esta información a todos los jóvenes que quieran saber que eran antes y las etapas por las que pasaron.
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Agradezco a Dios por las bendiciones que me ha dado, a todas las personas que me apoyan y me ayudan a ser cada día mejor persona, a mi familia quienes son los que siempre me ayudan.
  • 6. 6 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................9 2 JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................................10 3. OBJETIVOS ......................................................................................................................11 3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................11 4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO. ............................................... 12-15 4.1 GLOSARIO…………………………………………………………………………………….8 5 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………16 6 LISTA DE ANEXOS…………………………………………………………………………….7 7 ANEXOS…………………………………………………………………………………………18 8 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………....19
  • 7. 7 LISTA DE ANEXOS Anexo A. Adolescencia 18 Anexo B. Ancianidad 18 Anexo C. Adultez 18
  • 8. 8 GLOSARIO Zigotico: etapa comprendida de los seres humanos Latencia: se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red. Un retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro de la red. Claustro: Galería que rodea el patio principal de una iglesia o convento. Psicología: se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales. Evolucionar: Hacer [una persona o una cosa] una evolución o cambio gradual, especialmente de conducta, de actitud, de ideas, etc. Adquisición: se puede referir a Compra. Eficaz: Que produce el efecto esperado, que va bien para determinada cosa. Autorrealización: Logro efectivo de las aspiraciones o los objetivos vitales de una persona por sí misma, y satisfacción y orgullo que siente por ello. Madurez: Estado de una cosa que ha alcanzado su pleno desarrollo, o de una persona que ha alcanzado su mejor momento en algún aspecto.
  • 9. 9 1. INTRODUCCIÓN Esta unidad de la materia de psicología aborda el tema de la personalidad en cuanto a su evolución y aceptación, para después fomenta un proyecto y una autorrealización a base del conocimiento de nosotros mismos y una maduración. El desarrollo humano, son aquellos cambios de maduración tanto sexual, como de identidad y pensamiento; que todo ser humano sufre mientras evoluciona, de acuerdo a su tiempo. En la psicología existen tres corrientes principales las cuales explican de forma especializada la forma en cómo evoluciona el sujeto, de acuerdo a distintas habilidades que el sujeto adquiere a los largo de su vida. Cabe aclarar que estos cambios se demuestran en la personalidad, que es una máscara en la cual utilizamos en la adaptación social y es la forma en como nos percibe el entorno, mientras la esencia es el conjunto de ideas, sentimientos y deseos. Las corrientes de las teorías de la personalidad son: Cognitivista. Corriente psicológica encargada del estudio de la evolución del hombre de acuerdo a su adquisición de la información y el contacto con el exterior. Su mayor representante es Piaget, que aborda el tema de que el sujeto aprende de acuerdo a su madurez viviente, divulgando: Que el hombre pasa por la etapa sensorio motriz al estar en contacto con el exterior gracias al gateo, más tarde este niño desarrolla una función concreta (es decir que necesita de símbolos e imágenes para guiarse) desarrollando la en la etapa pre operacional, cuando está ubicado en una institución distinta a la de la casa. Al crecer el sujeto joven desarrolla un conocimiento abstracto (es decir que no necesita un medio para guiarse si no con la mente). Al tener estas etapas el joven la asimila, equilibra su mente y la retiene (corto o largo plazo).
  • 10. 10 2 JUSTIFICACIÓN Este proceso es para desarrollar el interés de todos los humanos y para brindarles una investigación completa de las etapas más importantes por donde alguna vez pasaron. Estas etapas son unas de las muchas que hay en esta podemos concluir respectivamente la explicación de cada una de estas, estas etapas son cambios realizados tanto como el físico y como espiritualmente. Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae con el cambio distinto del desarrollo humano. Estos cambios pueden ser físicos, psíquicos, psicomotores, cognitivos de los seres.
  • 11. 11 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Dar a conocer las etapas del ser humano. Para poder estar informados de la vida actual. En un futuro puedan saber por cuales etapas van a pasar sus hijos cuales van a hacer las acciones tanto físicas cono mentales, por los cambios de emociones. Las actitudes de los seres humanos y de nuestros alrededor, para convivir sin ningún problema ni situación son las demás personas. 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 3.2.1. Las actitudes de un ser humano en el transcurso de su vida.
  • 12. 12 4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO. 4 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano? Es la evolución que vive un ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento y por último el fallecimiento, Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente. Este desarrollo se divide en siete etapas muy importantes: 4.1 Etapa pre- natal. Se desarrolló en el vientre materno, desde la concepción de un nuevo ser hasta su nacimiento. Esta etapa pasa por tres periodos: 4.1.1. Periodo zigotico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza entonces a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero. 4.1.2Periodo embrionario: Dura unas 6 semanas, en las cuales el embrión Se divide en tres capas que se van diferenciando hasta formar el esbozo de los diversos sistemas y aparatos corporales. 4.1.3Periodo fetal: Es la culminación del embrión. El feto ya tiene la definida forma de un ser humano, que después de desarrollarse aceleradamente durante 7 meses, abandona el claustro materno en el acto del nacimiento.
  • 13. 13 4.2LA INFANCIA Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años. Desarrollo físico y motor: El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kg y tiene una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Pero no es un ser completamente pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente. 4.3LA NIÑEZ. Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos en la conquista de la Socilidad.
  • 14. 14 4.4 LA ADOLESCENCIA. Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez. 4.4.1 la pre-adolescencia 4.4.2la adolescencia propiamente dicha
  • 15. 15 4.5 LA JUVENTUD Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez. El joven es capaz de orientar su vida y de ir llegando a la progresiva integración de todos los aspectos de su personalidad. 4.6 LA ADULTEZ Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad. Así, hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una conducta eficaz en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura; finalmente existen los que adolecen de una pobre y deficiente manera de ser (personalidad) que los lleva a comportamientos ineficaces y hasta anormales.
  • 16. 16 4.7 LA ANCIANIDAD La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. La declinación biológica se manifiesta por una creciente disminución de las capacidades sensoriales y motrices y de la fuerza física; las crecientes dificultades circulatorias, ocasionadas por el endurecimiento de las arterias; y en general, el progresivo deterioro del funcionamiento de los diversos órganos internos. El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez más en función del pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el presente y el futuro le ofrecen pocas perspectivas. Por eso es predominantemente conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente ambientales, también se van deteriorando las funciones intelectuales (inteligencia, memoria, pensamiento, etc.). Pero este deterioro es muy distinto en las diversas personas, dándose el caso de ancianos de avanzada edad que se conservan en excelente forma (En él un poema anexó a podemos observar)
  • 17. 17 CONCLUSIONES Podemos concluir los cambios emocionales como físicos en los seres vivos, como las etapas por las que pasamos algún día por las que vamos a pasar. Con esta información podemos ejercerla en nuestros hijos y nuestros familiares ayudándolos a entender y a comportarse según sus cambios de emoción, ayudándolo con sus cambios, esta información ya está observada en el hombre y mujer
  • 18. 18
  • 19. 19 ANEXO A ANEXO B ANEXO C
  • 20. 20 LA BIBLIOGRAFIA Esta información obtenida ya comprobada, por la obtención de datos que se han observado en el transcurso de vida de los seres humanos. Esta información fue obtenida de las siguientes páginas: http://www.etapasdesarrollohumano.com/ http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento- humano/comportamiento-humano.shtml http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Como-se-desarrolla-el-ser- humano-desde-el-nacimiento-hasta-la-mayoria-de- edad.989.0.html?&L=3 http://vanessa27.galeon.com/ http://elsita2013.blogspot.com.co/2013/02/periodos-y-etapas-del- ciclo-de-vida-del.html http://es.slideshare.net/capellan/procesos-para-el-desarrollo- humano-integral-4540924 VALENTINA ACERO PORRAS