SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO (PUNTOS 5, 6, 7 Y 8)
5. INGENIERÍADELPROYECTO
La ingeniería del proyecto se refiere a la etapa técnica; es decir, se debe
determinar los requerimientos para la instalación y funcionamiento del proyecto.
5.1 Tecnología del proceso
productivo como prestar el
servicio.
Identificar la tecnología; es decir el conjunto de
conocimientos técnicos, equipos y procesos que
se emplean para obtener el bien o para prestar el
servicio.
Seleccionar la tecnología apropiada para su proyecto.
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
5.2 localización: Objetivo: Determinar en qué lugar se ubicara el proyecto.
 Macrolocalización
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 Microlocalización
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
5.3 Descripción del Bien
y/o Servicio
Se debe realizar un análisis del producto; es decir,
una descomposición del bien o servicio final en cada
una de sus piezas. El análisis consta de tres pasos
que se describen a continuación:
Descomponga y describa todos los elementos del bien y/o servicio
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
Listar y describir las máquinas y equipos que se requieren para transformar la
materia prima en producto y/o Servicio
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
Listar y describir todos los materiales e insumos que necesita para la producción.
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
5.4 Diagrama y plan del
proyecto
Realice un breve esquema en el cual se representen
todas las actividades que se lleva a cabo en la
producción. Mediante rectángulos se representa cada
operación u actividad del proceso. Los rectángulos o
bloques se unen entre sí mediante flechas que
indican la secuencia de las operaciones
6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivo: Establecer la estructura administrativa que hará funcionar la empresa.
6.1 Organigrama Definir el modelo de estructura administrativa.
Exprese mediante el organigrama la modalidad que
más se ajuste a su proyecto.
6.2 Descripción de
cargos
Después de definir el tipo de estructura administrativa más indicado para la empresa y se procede a la
descripción de cada uno de los cargos que se definieron en el organigrama
Nombre del cargo Funciones Herramientas Requisitos
 ____________
 _____________________
 _____________________
 _____________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________
 ____________
 _____________________
 _____________________
 _____________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________
 ____________
 _____________________
 _____________________
 _____________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________
 ____________
 _____________________
 _____________________
 _____________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________
7. ASPECTOS LEGALES
Objetivo: Definir la figura jurídica con la que formalizará su proyecto
7.1Tipo de sociedad En la etapa de formulación del proyecto se debe definir la
forma de organización legal que permita un adecuado
desarrollo del proyecto. Para esto se debe tener en cuenta:
 Las características propias del proyecto
 El volumen de operaciones
 La magnitud de la inversión requerida
 El número de socios
 Los aspectos legales, tributarios y laborales vigentes
en la zona de ubicación del proyecto, etc.
Definición
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
Ventajas
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
8. ASPECTOS LEGALES
Este análisis nos permitirá saber cuál es el costo y la rentabilidad de las inversiones.
8.1. Inversión
MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CANTIDAD VR UNITARIO PRECIO TOTAL
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
TOTAL ACTIVOS FIJOS $
MATERIA PRIMA (Materiales e Insumos) CANTIDAD VR UNITARIO PRECIO TOTAL
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
TOTAL MATERIAS PRIMAS $
TOTAL INVERSIONES $
8.2. Análisis de costos
Analice en el siguiente cuadro el valor de los costos de materia prima y costos
unitarios de su producto y/o servicio.
MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
Producto 1 Costo total $
Vr. Venta $
MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
Producto 2 Costo total $
Vr. Venta $
MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
$ $
Producto 3 Costo total $
Vr. Venta $
8.3 Margen de contribución
Unitario El precio de venta por unidad menos los costos total por unidad equivalen al
Margen de Contribución unitario (A—B = C)
A= Vr Venta B= Coto total unitario C= Utilidad
Producto 1 $______________C
Producto 2 $______________C
Producto 3 $______________C
8.4 Costos Fijos
¿Cuánto serán sus costos fijos mensualmente?
Arriendo $__________________
Teléfono $__________________
Electricidad $__________________
Acueducto $__________________
Vigilancia $__________________
Publicidad $__________________
Mantenimiento $__________________
Seguros $__________________
Transporte $__________________
Impuestos $__________________
Otros $_________________
TOTAL COSTOS FIJOS $__________________

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla plan de_negocios_2015_(puntos_5_6_7_y_8)11º(2)

14 Modelo Plan De Negocios
14  Modelo Plan De Negocios14  Modelo Plan De Negocios
14 Modelo Plan De Negocios
ingridmendez
 
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de softwareAdministracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
Mario José Marazzi
 
Gestion y control de la calidad total
Gestion y control de la calidad totalGestion y control de la calidad total
Gestion y control de la calidad total
Santiago Aules
 
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
Sonny AH
 
Mof 2222
Mof  2222Mof  2222
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmataManual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Claudia Tocuyo
 
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmataManual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Alex Cordova Velazquez
 
Formato 2 2 special products
Formato 2 2 special productsFormato 2 2 special products
Formato 2 2 special products
Edgar Mata
 
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
chema martin
 
Estudio de grupos_empresariales_2007
Estudio de grupos_empresariales_2007Estudio de grupos_empresariales_2007
Estudio de grupos_empresariales_2007
felipecortesc
 
servitec-jak
servitec-jakservitec-jak
servitec-jak
katehrine rojas
 
servitec-jak
servitec-jakservitec-jak
servitec-jak
katherine rojas
 
Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
JOTANELSON
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
Dossier hotelwin 9 5
Dossier hotelwin 9 5Dossier hotelwin 9 5
Dossier hotelwin 9 5
IT Hotel Solutions
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
mauricio
 
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
Felipe de jesus Miche Hernandez
 
cuestionario de una auditoria administrativa
cuestionario de una auditoria administrativa cuestionario de una auditoria administrativa
cuestionario de una auditoria administrativa
Homer Sahin Solorio Martines
 
Perfil y demas para pry empresarial
Perfil y demas para pry empresarialPerfil y demas para pry empresarial
Perfil y demas para pry empresarial
franklinvega
 
Formato de plan de negocios en word
Formato de plan de negocios en wordFormato de plan de negocios en word
Formato de plan de negocios en word
jaanpis jaanpis
 

Similar a Plantilla plan de_negocios_2015_(puntos_5_6_7_y_8)11º(2) (20)

14 Modelo Plan De Negocios
14  Modelo Plan De Negocios14  Modelo Plan De Negocios
14 Modelo Plan De Negocios
 
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de softwareAdministracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
Administracion de proyectos en areas dedesarrollo de software
 
Gestion y control de la calidad total
Gestion y control de la calidad totalGestion y control de la calidad total
Gestion y control de la calidad total
 
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
Chavez joao analisis_inteligencia_negocios_procesos_generacion_emision_dni_re...
 
Mof 2222
Mof  2222Mof  2222
Mof 2222
 
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmataManual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
 
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmataManual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
Manual inspeccion 2011 adm ley leonardo lmata
 
Formato 2 2 special products
Formato 2 2 special productsFormato 2 2 special products
Formato 2 2 special products
 
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
 
Estudio de grupos_empresariales_2007
Estudio de grupos_empresariales_2007Estudio de grupos_empresariales_2007
Estudio de grupos_empresariales_2007
 
servitec-jak
servitec-jakservitec-jak
servitec-jak
 
servitec-jak
servitec-jakservitec-jak
servitec-jak
 
Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Dossier hotelwin 9 5
Dossier hotelwin 9 5Dossier hotelwin 9 5
Dossier hotelwin 9 5
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
 
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
Cuestionario Auditoría y consultoría administrativa
 
cuestionario de una auditoria administrativa
cuestionario de una auditoria administrativa cuestionario de una auditoria administrativa
cuestionario de una auditoria administrativa
 
Perfil y demas para pry empresarial
Perfil y demas para pry empresarialPerfil y demas para pry empresarial
Perfil y demas para pry empresarial
 
Formato de plan de negocios en word
Formato de plan de negocios en wordFormato de plan de negocios en word
Formato de plan de negocios en word
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Plantilla plan de_negocios_2015_(puntos_5_6_7_y_8)11º(2)

  • 1. PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO (PUNTOS 5, 6, 7 Y 8) 5. INGENIERÍADELPROYECTO La ingeniería del proyecto se refiere a la etapa técnica; es decir, se debe determinar los requerimientos para la instalación y funcionamiento del proyecto. 5.1 Tecnología del proceso productivo como prestar el servicio. Identificar la tecnología; es decir el conjunto de conocimientos técnicos, equipos y procesos que se emplean para obtener el bien o para prestar el servicio. Seleccionar la tecnología apropiada para su proyecto.  _________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________ 5.2 localización: Objetivo: Determinar en qué lugar se ubicara el proyecto.  Macrolocalización _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________  Microlocalización _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  • 2. 5.3 Descripción del Bien y/o Servicio Se debe realizar un análisis del producto; es decir, una descomposición del bien o servicio final en cada una de sus piezas. El análisis consta de tres pasos que se describen a continuación: Descomponga y describa todos los elementos del bien y/o servicio  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ Listar y describir las máquinas y equipos que se requieren para transformar la materia prima en producto y/o Servicio  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ Listar y describir todos los materiales e insumos que necesita para la producción.  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________
  • 3. 5.4 Diagrama y plan del proyecto Realice un breve esquema en el cual se representen todas las actividades que se lleva a cabo en la producción. Mediante rectángulos se representa cada operación u actividad del proceso. Los rectángulos o bloques se unen entre sí mediante flechas que indican la secuencia de las operaciones
  • 4. 6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo: Establecer la estructura administrativa que hará funcionar la empresa. 6.1 Organigrama Definir el modelo de estructura administrativa. Exprese mediante el organigrama la modalidad que más se ajuste a su proyecto.
  • 5. 6.2 Descripción de cargos Después de definir el tipo de estructura administrativa más indicado para la empresa y se procede a la descripción de cada uno de los cargos que se definieron en el organigrama Nombre del cargo Funciones Herramientas Requisitos  ____________  _____________________  _____________________  _____________________  ________________________  ________________________  ________________________  _________________________  _________________________  _________________________  ____________  _____________________  _____________________  _____________________  ________________________  ________________________  ________________________  _________________________  _________________________  _________________________  ____________  _____________________  _____________________  _____________________  ________________________  ________________________  ________________________  _________________________  _________________________  _________________________  ____________  _____________________  _____________________  _____________________  ________________________  ________________________  ________________________  _________________________  _________________________  _________________________
  • 6. 7. ASPECTOS LEGALES Objetivo: Definir la figura jurídica con la que formalizará su proyecto 7.1Tipo de sociedad En la etapa de formulación del proyecto se debe definir la forma de organización legal que permita un adecuado desarrollo del proyecto. Para esto se debe tener en cuenta:  Las características propias del proyecto  El volumen de operaciones  La magnitud de la inversión requerida  El número de socios  Los aspectos legales, tributarios y laborales vigentes en la zona de ubicación del proyecto, etc. Definición  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ Ventajas  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________
  • 7. 8. ASPECTOS LEGALES Este análisis nos permitirá saber cuál es el costo y la rentabilidad de las inversiones. 8.1. Inversión MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CANTIDAD VR UNITARIO PRECIO TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ TOTAL ACTIVOS FIJOS $ MATERIA PRIMA (Materiales e Insumos) CANTIDAD VR UNITARIO PRECIO TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ TOTAL MATERIAS PRIMAS $ TOTAL INVERSIONES $
  • 8. 8.2. Análisis de costos Analice en el siguiente cuadro el valor de los costos de materia prima y costos unitarios de su producto y/o servicio. MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Producto 1 Costo total $ Vr. Venta $ MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Producto 2 Costo total $ Vr. Venta $ MATERIA PRIMA VALOR CANTIDAD COSTO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Producto 3 Costo total $ Vr. Venta $
  • 9. 8.3 Margen de contribución Unitario El precio de venta por unidad menos los costos total por unidad equivalen al Margen de Contribución unitario (A—B = C) A= Vr Venta B= Coto total unitario C= Utilidad Producto 1 $______________C Producto 2 $______________C Producto 3 $______________C 8.4 Costos Fijos ¿Cuánto serán sus costos fijos mensualmente? Arriendo $__________________ Teléfono $__________________ Electricidad $__________________ Acueducto $__________________ Vigilancia $__________________ Publicidad $__________________ Mantenimiento $__________________ Seguros $__________________ Transporte $__________________ Impuestos $__________________ Otros $_________________ TOTAL COSTOS FIJOS $__________________