SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantón “La Paz también pasa por la libertad de los presos
                         políticos”




(Bogotá abril 18 de 2013)

Hoy en Colombia 115.780 personas se encuentran privadas de la
libertad; 107.056 hombres y 8.724 mujeres, recluidos en 142
establecimientos penitenciarios a nivel nacional; de ellos 35.338 se
encuentran aún sindicados de los cuales 1684 lo han estado por más
de 36 meses. El índice de hacinamiento, de acuerdo con las cifras
oficiales, alcanza a más del 50%; la mayoría de los presos
pertenecen a sectores pobres de la sociedad criminalizados por
atentar contra la propiedad privada.

La salida estatal es construir nuevos Establecimientos llamados
mega-cárceles según el anuncio de la señora ministra de Justicia Ruth
Stella Correa Palacios; la construcción de seis nuevas mega-
cárceles, permitiría contar con 26 mil nuevos cupos adicionales, para
lo que se destinarían $1.5 billones para construirlas con capacidad
para 4.500 reclusos cada una, en lugares como Girón, Popayán, la
Costa Atlántica y el Eje Cafetero, entre otras regiones, buscando
lugares deshabitados, donde no exista señal de celular y los
gendarmes se comuniquen con telefonía satelital, esto, a su vez,
ayudará a terminar con las que serán financiado con recursos que
vienen de la Superintendencia de Notariado y Registro.

En el artículo 26 de la reforma contempla que cuando no sea
suficiente el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia
Penitenciaria Nacional, se acudirá a la contratación de vigilancia
privada, se viola el principio de responsabilidad estatal sobre la
privación de la libertad y la custodia de los presos, las cuales no se le
pueden confiar a particulares.

A la par que se endurecen las penas y se crean más delitos; con la
propuesta de reforma al código penitenciario se pretende la
privatización de las cárceles, la profundización de la crisis al trasladar
a los municipios la construcción de centros carcelarios para sindicados
y aumentar las facultades al INPEC para declarar la emergencia
carcelaria y adoptar medidas coercitivas contra los presos que exigen
sus derechos, tal como lo contempla el artículo 81 de la cuestionada
reforma.

Estas cifras y medidas, aunque alarmantes, no son el reflejo de una
contundente respuesta judicial a la impunidad en crímenes de lesa
humanidad, al punto que el número de asegurados preventivamente
y condenados por punibles de alto impacto social como la
desaparición forzada (369), desplazamiento forzado (364), tortura
(158), tortura en persona protegida (21), no suman más del 1,2% de
la población reclusa.

Las condiciones de reclusión para el común de las personas privadas
de la libertad ha despertado la inconformidad de miles dentro y fuera
de las prisiones: En los últimos cinco años 500 internos han muerto
dentro de las cárceles; hoy se puede decir que la crisis del sistema de
salud para las personas privadas de la libertad es irreversible pues se
han profundizado problemas tales como la deficiente atención médica
general y especializada, la falta de suministro de medicamentos y
práctica de exámenes diagnósticos, lo cual se agrava ante un
inexistente programa de prevención y detección temprana de
enfermedades.

El artículo 55 de la Reforma no soluciona la necesidad que tienen los
reclusos de un régimen especial, acorde con situación especial, riegos
y morbilidad, pues no entrega las herramientas a través de las cuales
los internos pueden hacer efectivo el derecho de acceso a la salud.

Por su parte, otros problemas endémicos del sistema penitenciario se
exacerban: La corrupción, el cacicazgo, la violencia intracarcelaria,
las violaciones a los derechos humanos, el silenciamiento, la
represión encubierta, son el pan de cada día que sumerge a la
población reclusa en un permanente estado de sumisión que atenta
contra la dignidad humana. Sus familias, sufren igualmente la
implementación de una política carcelaria en la que prima la
restricción de los derechos sobre la garantía y respeto de los mismos,
que se traduce en la desintegración de miles de núcleos familiares,
abusos de autoridad de la guardia generalmente contra mujeres
y niños visitantes, la limitación del derecho a la visita a través de
medidas como el pico y placa, entre otras expresiones.

Dentro de esta población carcelaria, sobreviven los Presos Políticos,
hombres y mujeres privados de su libertad en unos casos por ejercer
el derecho a disentir, protestar, por su liderazgo social o por defender
los derechos de los pueblos; en otros, por alzarse en armas contra el
status quo o simplemente por vivir en zonas de control rebelde. Los
Presos Políticos por años desde las cárceles colombianas han exigido
su reconocimiento como sujetos históricos y han luchado por la
dignificación de las condiciones de vida de toda la población reclusa,
por tanto, están legitimados para que en todo proceso de Paz se
aborde su problemática desde el reconocimiento del delito político,
que no es más, que el reconocimiento de las causas socio-económicas
del conflicto colombiano.

Sin duda, todo ello debe cambiar y resulta evidente que la propuesta
gubernamental no consulta con las necesidades y expectativas de la
población afectada directa e indirectamente con la problemática en
las cárceles y penitenciarías del país.

Es necesario que quienes conocemos esta realidad avancemos en la
construcción una propuesta colectiva y aumentemos nuestra
capacidad de denuncia y exigencia ante las instancias estatales. Por
esta razón, hacemos un llamado amplio a fortalecer los movimientos
que brotan desde el interior de las cárceles y aquellos que se han
forjado desde sus familiares y amigos, por la libertad y la dignidad de
todas las personas privadas de la libertad.

Convocamos al Plantón “La paz también pasa por la libertad de los
Presos Políticos” que se llevará a cabo el 18 de abril de 2013 en la
ciudad de Bogotá, como la primera de una serie de actividades
organizadas a través de las cuales se busca la libertad inmediata de
los presos políticos que padecen enfermedades graves, la exigencia
de una política criminal en la que prime el derecho a la libertad como
regla general y el respeto de la Dignidad humana de la población
reclusa y finalmente el apoyo solidario al movimiento carcelario que
se gesta desde los presos, sus familiares y amigos.

Convocan:

Asociaciones de Familiares de Presos de Colombia

Apoyan:

Congreso de los Pueblos.
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Campaña contra detenciones arbitrarias
Unión Sindical Obrera –USO
Asociación de Institutores del Cauca – ASOINCA
Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra
COSPACC
Equipo Jurídico Pueblos
Fundación Territorios por Vida Digna.

http://www.presospoliticosnoextradicion.org/

http://www.comitedesolidaridad.com/

http://derechodelpueblo.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Crónicas del despojo
 
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecuciónUn Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
Ysrrael Camero
 
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez GuatemalaMasacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez GuatemalaAmeraunGoizueta
 
Manifiesto palestina
Manifiesto palestinaManifiesto palestina
Manifiesto palestina
Fdu Pichincha
 
Carta solidaridad Cosmovich a Saraguro
Carta solidaridad Cosmovich a SaraguroCarta solidaridad Cosmovich a Saraguro
Carta solidaridad Cosmovich a Saraguro
Resistir Derecho
 
Carta Solidaridad Parlamento de Pastaza
Carta Solidaridad Parlamento de PastazaCarta Solidaridad Parlamento de Pastaza
Carta Solidaridad Parlamento de Pastaza
Resistir Derecho
 
Carta solidaridad DECOIN con Saraguro
Carta solidaridad DECOIN con SaraguroCarta solidaridad DECOIN con Saraguro
Carta solidaridad DECOIN con Saraguro
Resistir Derecho
 
El estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligroEl estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligro
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Carta Comuna Amazonica
Carta Comuna AmazonicaCarta Comuna Amazonica
Carta Comuna Amazonica
Resistir Derecho
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Marcela Tononi
 
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
Crónicas del despojo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
KatiaRamrez4
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
Victor Luna
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Casa de la Mujer
 
Carta Amazonia Indomable
Carta Amazonia IndomableCarta Amazonia Indomable
Carta Amazonia Indomable
Resistir Derecho
 
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombia
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombiaSeis millones de víctimas deja el conflicto en colombia
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombialeidydeaza
 
Machismo y feminismo
Machismo y feminismoMachismo y feminismo
Machismo y feminismo
Isabel Marin
 
Carta Solidaridad CONFENIAE
Carta Solidaridad CONFENIAECarta Solidaridad CONFENIAE
Carta Solidaridad CONFENIAE
Resistir Derecho
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Crónicas del despojo
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Casa de la Mujer
 

La actualidad más candente (20)

Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
 
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecuciónUn Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
Un Nuevo Tiempo exige cese de la violencia y de la persecución
 
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez GuatemalaMasacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
 
Manifiesto palestina
Manifiesto palestinaManifiesto palestina
Manifiesto palestina
 
Carta solidaridad Cosmovich a Saraguro
Carta solidaridad Cosmovich a SaraguroCarta solidaridad Cosmovich a Saraguro
Carta solidaridad Cosmovich a Saraguro
 
Carta Solidaridad Parlamento de Pastaza
Carta Solidaridad Parlamento de PastazaCarta Solidaridad Parlamento de Pastaza
Carta Solidaridad Parlamento de Pastaza
 
Carta solidaridad DECOIN con Saraguro
Carta solidaridad DECOIN con SaraguroCarta solidaridad DECOIN con Saraguro
Carta solidaridad DECOIN con Saraguro
 
El estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligroEl estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligro
 
Carta Comuna Amazonica
Carta Comuna AmazonicaCarta Comuna Amazonica
Carta Comuna Amazonica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
Desplazamiento forzado de más de 1,424 personas por combate entre las FARC-EP...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
 
Carta Amazonia Indomable
Carta Amazonia IndomableCarta Amazonia Indomable
Carta Amazonia Indomable
 
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombia
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombiaSeis millones de víctimas deja el conflicto en colombia
Seis millones de víctimas deja el conflicto en colombia
 
Machismo y feminismo
Machismo y feminismoMachismo y feminismo
Machismo y feminismo
 
Carta Solidaridad CONFENIAE
Carta Solidaridad CONFENIAECarta Solidaridad CONFENIAE
Carta Solidaridad CONFENIAE
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
 

Destacado

Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapucheObservadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapucheCrónicas del despojo
 
El hacinamiento carcelario
El hacinamiento carcelarioEl hacinamiento carcelario
El hacinamiento carcelarioACNT_CARCELARIO
 
Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia
yquinm
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Jose Bernardo Reyes
 
RIP
RIPRIP
RIP
Tai Vo
 
LCDR Vega Awards
LCDR Vega AwardsLCDR Vega Awards
LCDR Vega AwardsPedro Vega
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
Thomas14150428
 
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without BurnoutWild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
Wild Apricot
 
Medical facility network design
Medical facility network designMedical facility network design
Medical facility network designnephtalie
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 
Pembangunan modal insan
Pembangunan modal insanPembangunan modal insan
Pembangunan modal insanSeredup Maya
 

Destacado (16)

Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapucheObservadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
 
El hacinamiento carcelario
El hacinamiento carcelarioEl hacinamiento carcelario
El hacinamiento carcelario
 
Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia Sistema Carcelario De Colombia
Sistema Carcelario De Colombia
 
Diapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciarioDiapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciario
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
RIP
RIPRIP
RIP
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Doc maf
Doc mafDoc maf
Doc maf
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
LCDR Vega Awards
LCDR Vega AwardsLCDR Vega Awards
LCDR Vega Awards
 
Soldering Certification
Soldering CertificationSoldering Certification
Soldering Certification
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without BurnoutWild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
Wild Apricot Free Expert Webinar: 10 Tips for Impact without Burnout
 
Medical facility network design
Medical facility network designMedical facility network design
Medical facility network design
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 
Pembangunan modal insan
Pembangunan modal insanPembangunan modal insan
Pembangunan modal insan
 

Similar a Plantón “La Paz también pasa por la libertad de los presos políticos”

MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
RandallSirias
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Crónicas del despojo
 
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradiciónCampaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Crónicas del despojo
 
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...Crónicas del despojo
 
Articulo de dh y ddhh 2.0
Articulo de dh y ddhh  2.0Articulo de dh y ddhh  2.0
Articulo de dh y ddhh 2.0
jjceledon
 
Iniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novIniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novjangulog
 
Justicia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 CiesJusticia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 Cies
franfrater
 
Periódico El Rehilete
Periódico El RehiletePeriódico El Rehilete
Periódico El Rehilete
Ciencia Politica
 
Wmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambreWmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambrenuestrocanto
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
nuestrocanto
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaabdaisyp
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Liliana Saldaña
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
ANGIE XIMENA RUIZ BARRERA
 
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, MéxicoLa pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaKaren Altamar
 

Similar a Plantón “La Paz también pasa por la libertad de los presos políticos” (20)

MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
 
México y peru
México y peruMéxico y peru
México y peru
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
 
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradiciónCampaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
 
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
 
Articulo de dh y ddhh 2.0
Articulo de dh y ddhh  2.0Articulo de dh y ddhh  2.0
Articulo de dh y ddhh 2.0
 
Iniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novIniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25nov
 
Justicia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 CiesJusticia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 Cies
 
Periódico El Rehilete
Periódico El RehiletePeriódico El Rehilete
Periódico El Rehilete
 
Wmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambreWmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambre
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
 
...
......
...
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuela
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
Detenciones en barillas
Detenciones en barillasDetenciones en barillas
Detenciones en barillas
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
 
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, MéxicoLa pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
La pobreza de los internos de la cárcel de Chetumal, Quintana Roo, México
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Plantón “La Paz también pasa por la libertad de los presos políticos”

  • 1. Plantón “La Paz también pasa por la libertad de los presos políticos” (Bogotá abril 18 de 2013) Hoy en Colombia 115.780 personas se encuentran privadas de la libertad; 107.056 hombres y 8.724 mujeres, recluidos en 142 establecimientos penitenciarios a nivel nacional; de ellos 35.338 se encuentran aún sindicados de los cuales 1684 lo han estado por más de 36 meses. El índice de hacinamiento, de acuerdo con las cifras oficiales, alcanza a más del 50%; la mayoría de los presos pertenecen a sectores pobres de la sociedad criminalizados por atentar contra la propiedad privada. La salida estatal es construir nuevos Establecimientos llamados mega-cárceles según el anuncio de la señora ministra de Justicia Ruth Stella Correa Palacios; la construcción de seis nuevas mega- cárceles, permitiría contar con 26 mil nuevos cupos adicionales, para lo que se destinarían $1.5 billones para construirlas con capacidad para 4.500 reclusos cada una, en lugares como Girón, Popayán, la Costa Atlántica y el Eje Cafetero, entre otras regiones, buscando
  • 2. lugares deshabitados, donde no exista señal de celular y los gendarmes se comuniquen con telefonía satelital, esto, a su vez, ayudará a terminar con las que serán financiado con recursos que vienen de la Superintendencia de Notariado y Registro. En el artículo 26 de la reforma contempla que cuando no sea suficiente el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria Nacional, se acudirá a la contratación de vigilancia privada, se viola el principio de responsabilidad estatal sobre la privación de la libertad y la custodia de los presos, las cuales no se le pueden confiar a particulares. A la par que se endurecen las penas y se crean más delitos; con la propuesta de reforma al código penitenciario se pretende la privatización de las cárceles, la profundización de la crisis al trasladar a los municipios la construcción de centros carcelarios para sindicados y aumentar las facultades al INPEC para declarar la emergencia carcelaria y adoptar medidas coercitivas contra los presos que exigen sus derechos, tal como lo contempla el artículo 81 de la cuestionada reforma. Estas cifras y medidas, aunque alarmantes, no son el reflejo de una contundente respuesta judicial a la impunidad en crímenes de lesa humanidad, al punto que el número de asegurados preventivamente y condenados por punibles de alto impacto social como la desaparición forzada (369), desplazamiento forzado (364), tortura (158), tortura en persona protegida (21), no suman más del 1,2% de la población reclusa. Las condiciones de reclusión para el común de las personas privadas de la libertad ha despertado la inconformidad de miles dentro y fuera de las prisiones: En los últimos cinco años 500 internos han muerto dentro de las cárceles; hoy se puede decir que la crisis del sistema de salud para las personas privadas de la libertad es irreversible pues se han profundizado problemas tales como la deficiente atención médica general y especializada, la falta de suministro de medicamentos y práctica de exámenes diagnósticos, lo cual se agrava ante un inexistente programa de prevención y detección temprana de enfermedades. El artículo 55 de la Reforma no soluciona la necesidad que tienen los
  • 3. reclusos de un régimen especial, acorde con situación especial, riegos y morbilidad, pues no entrega las herramientas a través de las cuales los internos pueden hacer efectivo el derecho de acceso a la salud. Por su parte, otros problemas endémicos del sistema penitenciario se exacerban: La corrupción, el cacicazgo, la violencia intracarcelaria, las violaciones a los derechos humanos, el silenciamiento, la represión encubierta, son el pan de cada día que sumerge a la población reclusa en un permanente estado de sumisión que atenta contra la dignidad humana. Sus familias, sufren igualmente la implementación de una política carcelaria en la que prima la restricción de los derechos sobre la garantía y respeto de los mismos, que se traduce en la desintegración de miles de núcleos familiares, abusos de autoridad de la guardia generalmente contra mujeres y niños visitantes, la limitación del derecho a la visita a través de medidas como el pico y placa, entre otras expresiones. Dentro de esta población carcelaria, sobreviven los Presos Políticos, hombres y mujeres privados de su libertad en unos casos por ejercer el derecho a disentir, protestar, por su liderazgo social o por defender los derechos de los pueblos; en otros, por alzarse en armas contra el status quo o simplemente por vivir en zonas de control rebelde. Los Presos Políticos por años desde las cárceles colombianas han exigido su reconocimiento como sujetos históricos y han luchado por la dignificación de las condiciones de vida de toda la población reclusa, por tanto, están legitimados para que en todo proceso de Paz se aborde su problemática desde el reconocimiento del delito político, que no es más, que el reconocimiento de las causas socio-económicas del conflicto colombiano. Sin duda, todo ello debe cambiar y resulta evidente que la propuesta gubernamental no consulta con las necesidades y expectativas de la población afectada directa e indirectamente con la problemática en las cárceles y penitenciarías del país. Es necesario que quienes conocemos esta realidad avancemos en la construcción una propuesta colectiva y aumentemos nuestra capacidad de denuncia y exigencia ante las instancias estatales. Por esta razón, hacemos un llamado amplio a fortalecer los movimientos que brotan desde el interior de las cárceles y aquellos que se han forjado desde sus familiares y amigos, por la libertad y la dignidad de
  • 4. todas las personas privadas de la libertad. Convocamos al Plantón “La paz también pasa por la libertad de los Presos Políticos” que se llevará a cabo el 18 de abril de 2013 en la ciudad de Bogotá, como la primera de una serie de actividades organizadas a través de las cuales se busca la libertad inmediata de los presos políticos que padecen enfermedades graves, la exigencia de una política criminal en la que prime el derecho a la libertad como regla general y el respeto de la Dignidad humana de la población reclusa y finalmente el apoyo solidario al movimiento carcelario que se gesta desde los presos, sus familiares y amigos. Convocan: Asociaciones de Familiares de Presos de Colombia Apoyan: Congreso de los Pueblos. Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Campaña contra detenciones arbitrarias Unión Sindical Obrera –USO Asociación de Institutores del Cauca – ASOINCA Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra COSPACC Equipo Jurídico Pueblos Fundación Territorios por Vida Digna. http://www.presospoliticosnoextradicion.org/ http://www.comitedesolidaridad.com/ http://derechodelpueblo.blogspot.com/