SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN TODO UNA VIDA
Integrantes: Arrieta Nicolas
Chiluiza Camila
Llamuca Juliza
Manzano Andrea
Muñoz Lesly
Muñoz Lesly
Materia: Desarrollo Curricular
Docente: Dr. Patricio Tobar
Fecha: 12/ 12/2019
PLAN TODA UNA VIDA
Principal
instrumento del
Sistema Nacional
Descentralizado de
Planificación
Participativa
y su objetivo es contribuir al
cumplimiento progresivo
1. Los derechos
constitucionales
2. Los objetivos del régimen
de desarrollo
3. Los programas, proyectos e
intervenciones que de allí se
desprenden.
Retos a alcanzar por tres
ejes principales
Derechos para todos
durante toda la vida
Economía al servicio
de la sociedad
Más sociedad, mejor
Estado,
La Planificación Nacional para
el Desarrollo
Reducir las brechas sociales, territoriales,
potencializar el talento humano por
procesos integrales de educación.
No es posible
consolidar un
nuevo
régimen de
desarrollo
Educación
de calidad
El objetivo es que jóvenes puedan
acceder a la educación superior
Su orientación clara de este pacto fundamenta es:
“Un programa para la sociedad, la educación, la
producción y el trabajo digno”
CONTEXTO HISTÓRICO Y
DIAGNÓSTICO DE LA
REALIDAD NACIONAL ACTUAL
TRANSICIÓN A UN NUEVO ESCENARIO
Resulta clave situar el contexto histórico y tener presente de dónde
se ha venido, para proyectarse hacia el futuro
Entre 1997 y 2007, la
inestabilidad política era
una constante de la peor
crisis económica.
Entre 2007 y 2008,
Ecuador experimentó un
proceso constituyente
profundamente
democrático.
LOS CIMIENTOS DEL PROCESO
Este proyecto de país partió del reconocimiento igualitario de los derechos de todas las
personas implico la consolidación de políticas de igualdad como método para evitar la
exclusión y fomentar la convivencia social y política
ELEMENTOS ORIENTADORES
PARA EL NUEVO GOBIERNO
En Cultural
En lo financiero
Superación de posturas unívocas para
dar paso a formas plurales de
comprensión
Reconoce la importancia del sector
privado en los sistemas económico y
productivo
En lo Social
En lo ambiental
Se reivindica el trabajo de
expandir derechos y libertades
Medio ambiente relacionado con lo
económico, lo político, social y cultural,
como elemento constitutivo de la vida y
del ser humano
VISIÓN DE LARGO PLAZO
ES NECESARIO REMARCAR LO NECESARIO QUE
ES CONTAR CON UNA VISIÓN COMPREHENSIVA
DEL ORIGEN, EL RECORRIDO Y LA RUTA A
SEGUIR PARA ALCANZAR EL BUEN VIVIR
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y LA PLANIFICACIÓN A LARGO
PLAZO
• . El establecer propósitos a largo plazo contribuye a definir estrategias que, en
el futuro
• El garantizar una vida digna para todas las personas, además de ser un
mandato constitucional, es un imperativo moral.
ECUADOR 2030
• El acceso a la educación básica y bachillerato será universal en el país.
• la intención, es vincular de manera clara la oferta de carreras de tercer y cuarto
nivel con la demanda laboral
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
DEL PLAN
• Busca ser un marco que
potencie la unidad y la
complementariedad entre la
población
• Sus asentamientos humanos
• Sus actividades
• Relaciones
• Su identidad y cultura
• En función del medio físico que
las sostiene
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN DEL PLAN
• El proceso de construcción y definición
• Nuevo modelo de estado
• Articule esfuerzos, competencias y
recursos
• Superar las inequidades y necesidades
básicas de los territorios y su población.
EJE 2
Economía
Social
Solidaria
Esta al servicio de
la población
Garantiza los
derechos
Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del sistema
económico social u solidario, y afianzar la
dolarización
Objetivo 5: Impulsar la productividad y competitividad
para el crecimiento económico sustentable de manera
redistributiva y solidaria
Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivas y
del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el
desarrollo rural integral
ESTRATEGIA DEL
TERRITORIO NACIONAL
Se identifican
necesidades
A través de la
ETN
Para definir qué
hacer y en
dónde hacer
Aporta al cumplimiento de los objetivos del
Plan Nacional de Desarrollo, considerando las
particularidades de cada territorio.
SÍNTESIS DEL MODELO TERRITORIAL
ACTUAL
Mayor
pobreza
Amazonia
Mayor
población
indígena
Carencia de los
servicios básicos
Índice de
pobreza altos
Esmeraldas,
Bolivar
Cotopaxi y
Chimborazo
Galapagos
Índice de
pobreza bajos
TERRITORIO Y EDUCACIÓN
7 pueblos indígenas son
transfroterizos
Shuar
Achuar
Shiwiar
Andwa
Siekopa’i
Sápara
Kichwas
Ubicadas hacia la Amazonía. La población indígena llega a un 8%,
seguida por la población afroecuatoriana (4,3%) y por la montubia
(3,8%).
TERRITORIO Y EDUCACIÓN
La incidencia de
la pobreza es
mayor sobre los
grupos humanos
mencionados
tienen un menor
acceso a
educación y a
una vivienda
LINEAMENTOS/TENDENCIAS
Fomentar el desarrollo de territorios
innovadores y ciudades creativas e
inteligentes, generando redes de
conocimiento y vinculando la
educación superior con las
necesidades sociales y productivas
Fortalecer el acceso a la información
y a la educación como base para una
ciudadanía informada, consciente y
corresponsable en los procesos de
gestión del hábitat y de reducción de
riesgos de desastres
EJE 1
Objetivo 1
Garantizar una vida
digna con iguales
oportunidades para
todas las personas
Objetivo 2
Afirmar la
interculturalidad y
plurinacionalidad,
revalorizando las
identidades diversas
Objetivo 3
Garantizar los derechos
de la naturaleza para las
actuales y futuras
generaciones
EJE 3
Objetivo 7
Incentivar una sociedad
participativa, con un
Estado cercano al servicio
de la ciudadanía
Objetivo 8
Promover la
transparencia y la
corresponsabilidad para
una nueva ética social
Objetivo 9
Garantizar la soberanía y
la paz, y posicionar
estratégicamente al país
en la región y el mundo
Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)LeslyMcruz
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1VanessaMario2
 
Análisis del plan nacional del buen vivir
Análisis del plan nacional del buen vivirAnálisis del plan nacional del buen vivir
Análisis del plan nacional del buen vivirGissYepezP
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Eduardo Alfaro
 
Educacion dominicana y elementos generales de la isla
Educacion dominicana y elementos generales de la islaEducacion dominicana y elementos generales de la isla
Educacion dominicana y elementos generales de la islaNetali
 
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1Patricia Vaca Rodas
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorghimau
 

La actualidad más candente (8)

U2 info 1
U2 info 1U2 info 1
U2 info 1
 
Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 
Análisis del plan nacional del buen vivir
Análisis del plan nacional del buen vivirAnálisis del plan nacional del buen vivir
Análisis del plan nacional del buen vivir
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
 
Educacion dominicana y elementos generales de la isla
Educacion dominicana y elementos generales de la islaEducacion dominicana y elementos generales de la isla
Educacion dominicana y elementos generales de la isla
 
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuador
 

Similar a Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)

Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)Jazmin Cañar
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vidaMari Bonifaz
 
Plan toda-una-vida
Plan toda-una-vidaPlan toda-una-vida
Plan toda-una-vidaSilvanaUrea
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vidalizbeth1294
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vidaMarilin1998
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vidaCaroCaiza
 
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo SostenibleObjetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo SostenibleWendyAmagua
 
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirDaysi Pindo
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017MayraGualli
 
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL CARLOS MASSUH
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávezjesus20416
 
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docxANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docxVirginiaCuaylaBenega
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-Jomy Duarte
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017Gaby Oviedo
 

Similar a Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1) (20)

Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
 
2
22
2
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vida
 
Plan toda-una-vida
Plan toda-una-vidaPlan toda-una-vida
Plan toda-una-vida
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vida
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vida
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vida
 
Plan toda una vida
Plan toda una vidaPlan toda una vida
Plan toda una vida
 
Plan toda una vida (2)
Plan toda una vida (2)Plan toda una vida (2)
Plan toda una vida (2)
 
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo SostenibleObjetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
 
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute. proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Podemos peru lambayeque
Podemos peru   lambayequePodemos peru   lambayeque
Podemos peru lambayeque
 
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
 
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
 
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docxANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
 
Libro Blanco
Libro BlancoLibro Blanco
Libro Blanco
 

Más de Natalyanaluisa123

Más de Natalyanaluisa123 (8)

Exposicion marquito
Exposicion marquitoExposicion marquito
Exposicion marquito
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informe desarrolo curricular 1
Informe desarrolo curricular 1Informe desarrolo curricular 1
Informe desarrolo curricular 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
 
Hola bienvenido
Hola bienvenidoHola bienvenido
Hola bienvenido
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Plantodaunavidaexposicion 200118040617(1)

  • 1. PLAN TODO UNA VIDA Integrantes: Arrieta Nicolas Chiluiza Camila Llamuca Juliza Manzano Andrea Muñoz Lesly Muñoz Lesly Materia: Desarrollo Curricular Docente: Dr. Patricio Tobar Fecha: 12/ 12/2019
  • 2. PLAN TODA UNA VIDA Principal instrumento del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa y su objetivo es contribuir al cumplimiento progresivo 1. Los derechos constitucionales 2. Los objetivos del régimen de desarrollo 3. Los programas, proyectos e intervenciones que de allí se desprenden. Retos a alcanzar por tres ejes principales Derechos para todos durante toda la vida Economía al servicio de la sociedad Más sociedad, mejor Estado,
  • 3. La Planificación Nacional para el Desarrollo Reducir las brechas sociales, territoriales, potencializar el talento humano por procesos integrales de educación. No es posible consolidar un nuevo régimen de desarrollo Educación de calidad El objetivo es que jóvenes puedan acceder a la educación superior Su orientación clara de este pacto fundamenta es: “Un programa para la sociedad, la educación, la producción y el trabajo digno”
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO Y DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL ACTUAL
  • 5. TRANSICIÓN A UN NUEVO ESCENARIO Resulta clave situar el contexto histórico y tener presente de dónde se ha venido, para proyectarse hacia el futuro Entre 1997 y 2007, la inestabilidad política era una constante de la peor crisis económica. Entre 2007 y 2008, Ecuador experimentó un proceso constituyente profundamente democrático.
  • 6. LOS CIMIENTOS DEL PROCESO Este proyecto de país partió del reconocimiento igualitario de los derechos de todas las personas implico la consolidación de políticas de igualdad como método para evitar la exclusión y fomentar la convivencia social y política
  • 7. ELEMENTOS ORIENTADORES PARA EL NUEVO GOBIERNO En Cultural En lo financiero Superación de posturas unívocas para dar paso a formas plurales de comprensión Reconoce la importancia del sector privado en los sistemas económico y productivo
  • 8. En lo Social En lo ambiental Se reivindica el trabajo de expandir derechos y libertades Medio ambiente relacionado con lo económico, lo político, social y cultural, como elemento constitutivo de la vida y del ser humano
  • 10. ES NECESARIO REMARCAR LO NECESARIO QUE ES CONTAR CON UNA VISIÓN COMPREHENSIVA DEL ORIGEN, EL RECORRIDO Y LA RUTA A SEGUIR PARA ALCANZAR EL BUEN VIVIR
  • 11. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y LA PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO • . El establecer propósitos a largo plazo contribuye a definir estrategias que, en el futuro • El garantizar una vida digna para todas las personas, además de ser un mandato constitucional, es un imperativo moral.
  • 12. ECUADOR 2030 • El acceso a la educación básica y bachillerato será universal en el país. • la intención, es vincular de manera clara la oferta de carreras de tercer y cuarto nivel con la demanda laboral
  • 13. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN • Busca ser un marco que potencie la unidad y la complementariedad entre la población • Sus asentamientos humanos • Sus actividades • Relaciones • Su identidad y cultura • En función del medio físico que las sostiene
  • 14. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN • El proceso de construcción y definición • Nuevo modelo de estado • Articule esfuerzos, competencias y recursos • Superar las inequidades y necesidades básicas de los territorios y su población.
  • 15.
  • 16. EJE 2
  • 17. Economía Social Solidaria Esta al servicio de la población Garantiza los derechos
  • 18. Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social u solidario, y afianzar la dolarización Objetivo 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sustentable de manera redistributiva y solidaria Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivas y del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el desarrollo rural integral
  • 20. Se identifican necesidades A través de la ETN Para definir qué hacer y en dónde hacer Aporta al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, considerando las particularidades de cada territorio.
  • 21. SÍNTESIS DEL MODELO TERRITORIAL ACTUAL Mayor pobreza Amazonia Mayor población indígena Carencia de los servicios básicos Índice de pobreza altos Esmeraldas, Bolivar Cotopaxi y Chimborazo Galapagos Índice de pobreza bajos
  • 22. TERRITORIO Y EDUCACIÓN 7 pueblos indígenas son transfroterizos Shuar Achuar Shiwiar Andwa Siekopa’i Sápara Kichwas Ubicadas hacia la Amazonía. La población indígena llega a un 8%, seguida por la población afroecuatoriana (4,3%) y por la montubia (3,8%).
  • 23. TERRITORIO Y EDUCACIÓN La incidencia de la pobreza es mayor sobre los grupos humanos mencionados tienen un menor acceso a educación y a una vivienda
  • 24. LINEAMENTOS/TENDENCIAS Fomentar el desarrollo de territorios innovadores y ciudades creativas e inteligentes, generando redes de conocimiento y vinculando la educación superior con las necesidades sociales y productivas Fortalecer el acceso a la información y a la educación como base para una ciudadanía informada, consciente y corresponsable en los procesos de gestión del hábitat y de reducción de riesgos de desastres
  • 25. EJE 1
  • 26. Objetivo 1 Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas Objetivo 2 Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas Objetivo 3 Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones
  • 27. EJE 3
  • 28. Objetivo 7 Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía Objetivo 8 Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social Objetivo 9 Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo