SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA DENTRO DEL
PLAN NACIONAL DEL BUEN
VIVIR
INTEGRANTES:
NATHALY GALLEGOS
DENNIS MONTÚFAR
LUCERO SANTILLÁN
GISSELA YÉPEZ
Antecedentes
Exclusión
Género
Raza
Clase social
Analfabetismo
Rezago
Deserción
Repetición
PLAN NACIONAL Del buen
vivir 2009 - 2013
 Construcción de un Estado plurinacional e
intercultural
 Alcanzar el Buen Vivir de las y los ecuatorianos.
COMO ESTRATEGIA DE CAMBIO (12):
V. Transformación de la educación superior y
transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e
innovación.
COMO OBJETIVO (12):
Objetivo 2: Mejorar las capacidades y potencialidades
de la ciudadanía.
ESTÁ BASADO EN LOS SABERES DEL
"SUMAK KAWSAY"
TÉRMINO
ANCESTRAL. QUE
TRADUCIDO AL
ESPAÑOL
SIGNIFICA “BUEN
VIVIR” Y SE
REFIEREN A LA
COSMOVISIÓN
ANCESTRAL
KICHWA DE LA
VIDA.
1. Lograr cambios estructurales, con posibilidades reales de
lograr una sociedad mas justa y equitativa.
2. Notable tasa reducida en analfabetismo.
3. Mejora en la calidad y pertinencia del sistema educativo en
todos sus niveles .
4. Reducción de la inequidad social.
5. Que el sujeto que aprenda de manera flexible, dinámica,
incluyente, eficaz, eficiente y sobre todo autónoma.
6. Su fundamento es el respeto a la naturaleza, pueblos y
nacionalidades .
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS:
• Mismos
contenido
• Educación laica,
gratuita y mixta
LIBERTAD DE
ELECCIÓN
• CAPACITACIÓN
• EVALUACIÓN
DOCENTES
• NIVELACIÓN
• ENES
• EXONERA
INGRESO A LA
EDUCACIÓN
SUPERIOR
Cambiosenla
evaluación
Exámenes
Examenes
supletorios
Calificaciones
ESTRATEGIAS
Educación obligatoria
Universalizar la
educación media
Bachillerato
internacional
Unidades
educativas del
milenio
Importación de
bioconocimiento
Sectorización
Estudiantes
Docentes
Material educativo Capacitación docente
Mallas curriculares Intercultural
Educación
intercultural
bilingüe
EXTRATEGIA DE CAMBIO:
Transformación de la educación superior y
transferencia de conocimiento en ciencia,
tecnología e innovación.
1. Ecuador es uno de los países a nivel
latinoamericano con menores coberturas.
2. Garantizar igualdad de oportunidades para todos.
3. Educación superior ha sido reproductor y no
transformador, en sentido progresista.
4. Atacar formas de discriminación negativa producto
de consideraciones de tipo religioso, cultural,
étnicos, político-partidarios, género, opción sexual,
etc.
Objetivo 2: Mejorar las capacidades y
potencialidades de la ciudadanía.
1) DESNUTRICIÓN
- La pobreza
- Número de personas dependientes en el
hogar
- Acceso a agua potable
2) EDUCACIÓN
- Analfabetismo (Programas de
alfabetización – Zonas no delimitadas)
- Deserción
3) CULTURAL
- Inexistencia de relaciones basadas en el
respeto a la diversidad étnica.
EDUCACIÓN EN EL GOBIERNO
ACTUAL
1. EDUCACIÓN INICIAL
- Tiene como objetivo potenciar su aprendizaje
y promover su bienestar mediante experiencias
significativas.
- La familia y personas que lo rodean son muy
importantes.
2. EDUCACIÓN BÁSICA
- Abarca diez niveles de estudio
- Deserción escolar
3. BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
(BGU)
- ¿Qué es el BGU?
- ¿Por qué es importante el BGU?
- ¿Por qué un Bachillerato unificado y no uno
por especializaciones?
4. EDUCACIÓN SUPERIOR
- SNNA
- Rezago educativo
Educación superior del Plan
del Buen Vivir en el periodo
2013 a 2017
Recursos finitos
(materiales)
Recursos infinitos:
El conocimiento.
Formación integral para alcanzar la
sociedad socialista del conocimiento.
.
Investigación
científica,
tecnológica
Conocimiento
emancipador.
Ampliar la
cobertura.
Superar calidad
en niveles
superiores.
GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN A TODOS.
DOCENCIA
La evaluación, capacitación
y acreditación de docentes. Centrados en la generación de
conocimientos y en la actualización
de modelos pedagógicos.
Mecanismo para promover el acceso, la permanencia y la
reinserción de la población prioritaria.
Mejora en el acceso a
la educación.
Disminución
analfabetismo.
Mejora calidad de
educación superior.
Mayor capacidad de
investigación
científica.
Tasa bruta de matrícula en educación
superior
(en porcentaje)
año 2012: 39,6 %
año 2017: 50 %
Aumentar la matrícula en
educación superior al 50,0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Columna2
año 2012: 35%
año 2017: 80 %
Alcanzar el 80,0% de titulación en
educación superior.
Tasa de titulación real
(en porcentaje)
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Columna2
TICS Y EDUCACIÓN
La virtualización puede ser una gran fuente de
información, conocimientos, procesos y objetos
asociados a actividades de enseñanza-aprendizaje.
Los profesores tienen a su alcance muchas
herramientas de la llamada Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercer foro
Tercer foroTercer foro
Tercer foro
jsemoralesc
 
Promoción libros didácticos kichwa parvulito
Promoción libros didácticos kichwa parvulitoPromoción libros didácticos kichwa parvulito
Promoción libros didácticos kichwa parvulito
luiscordova1982
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Yusencamargo
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
Argeditth
 
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. GuaillaguamanInterculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
derechoalassr
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Planeacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaecPlaneacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaec
MARTIN GARCIA VILLANUEVA
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
vivianacordovacam
 
20
2020
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACIONPRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
Diana Milena
 
Eb eib contextos
Eb eib contextosEb eib contextos
Eb eib contextos
alipio1
 
La etnoeducación
La etnoeducaciónLa etnoeducación
La etnoeducación
licenciado.gabrielvargas
 
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuuP.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
Luz Mila Atencio
 
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul TibantaLey Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
paultibanta
 
Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001
secretaria de educación
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
Portal Educativo Colombia Aprende
 

La actualidad más candente (18)

Tercer foro
Tercer foroTercer foro
Tercer foro
 
Promoción libros didácticos kichwa parvulito
Promoción libros didácticos kichwa parvulitoPromoción libros didácticos kichwa parvulito
Promoción libros didácticos kichwa parvulito
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
El etnoeducador.
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
 
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. GuaillaguamanInterculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
 
Planeacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaecPlaneacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaec
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
 
20
2020
20
 
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACIONPRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
 
Eb eib contextos
Eb eib contextosEb eib contextos
Eb eib contextos
 
La etnoeducación
La etnoeducaciónLa etnoeducación
La etnoeducación
 
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuuP.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
 
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul TibantaLey Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
 
Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
 

Similar a Análisis del plan nacional del buen vivir

Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
isait lopez santiago
 
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Servando Dz Guti
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
isait lopez santiago
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
mvasconea-ute-fortalecercapacidades
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
CHELITA29
 
Voces memoria4
Voces memoria4Voces memoria4
Voces memoria4
javiermaurisalgado
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
mvasconea-ute-fortalecercapacidades
 
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Patricia Vaca Rodas
 
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
LuisALbertoSejasAgui
 
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Chaby Jiménez
 
Nivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media VenezolanaNivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media Venezolana
Miguel Pérez
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptxLEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
willyzu71
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
Patricia Elizabet Samillan Tullume
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
PatriciaElizabet
 
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regularReglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
Weimar Fabio Sandi
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobreza
alelais1979
 
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
GABRIELADIAZ449303
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
hermogeneszurita
 
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Universidad Tecnológica Equinoccial
 

Similar a Análisis del plan nacional del buen vivir (20)

Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
Voces memoria4
Voces memoria4Voces memoria4
Voces memoria4
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
 
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
Fortalecer las capacidades y potencialidadesde la ciudadania presentación1
 
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
 
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ISABEL JIMÉNEZ_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Nivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media VenezolanaNivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media Venezolana
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
 
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptxLEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
 
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regularReglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
Reglamento de gestion curricular del subsistema de educacion regular
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobreza
 
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
05-La-Discriminacion-en-NL-Dr-Alejandro-Mtz.pdf
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Análisis del plan nacional del buen vivir

  • 1. EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DENTRO DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR INTEGRANTES: NATHALY GALLEGOS DENNIS MONTÚFAR LUCERO SANTILLÁN GISSELA YÉPEZ
  • 3.
  • 4. PLAN NACIONAL Del buen vivir 2009 - 2013  Construcción de un Estado plurinacional e intercultural  Alcanzar el Buen Vivir de las y los ecuatorianos. COMO ESTRATEGIA DE CAMBIO (12): V. Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación. COMO OBJETIVO (12): Objetivo 2: Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
  • 5. ESTÁ BASADO EN LOS SABERES DEL "SUMAK KAWSAY" TÉRMINO ANCESTRAL. QUE TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICA “BUEN VIVIR” Y SE REFIEREN A LA COSMOVISIÓN ANCESTRAL KICHWA DE LA VIDA. 1. Lograr cambios estructurales, con posibilidades reales de lograr una sociedad mas justa y equitativa. 2. Notable tasa reducida en analfabetismo. 3. Mejora en la calidad y pertinencia del sistema educativo en todos sus niveles . 4. Reducción de la inequidad social. 5. Que el sujeto que aprenda de manera flexible, dinámica, incluyente, eficaz, eficiente y sobre todo autónoma. 6. Su fundamento es el respeto a la naturaleza, pueblos y nacionalidades .
  • 6. IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: • Mismos contenido • Educación laica, gratuita y mixta LIBERTAD DE ELECCIÓN • CAPACITACIÓN • EVALUACIÓN DOCENTES • NIVELACIÓN • ENES • EXONERA INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 8. ESTRATEGIAS Educación obligatoria Universalizar la educación media Bachillerato internacional Unidades educativas del milenio Importación de bioconocimiento
  • 9.
  • 11. Material educativo Capacitación docente Mallas curriculares Intercultural Educación intercultural bilingüe
  • 12. EXTRATEGIA DE CAMBIO: Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación. 1. Ecuador es uno de los países a nivel latinoamericano con menores coberturas. 2. Garantizar igualdad de oportunidades para todos. 3. Educación superior ha sido reproductor y no transformador, en sentido progresista. 4. Atacar formas de discriminación negativa producto de consideraciones de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción sexual, etc.
  • 13. Objetivo 2: Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. 1) DESNUTRICIÓN - La pobreza - Número de personas dependientes en el hogar - Acceso a agua potable 2) EDUCACIÓN - Analfabetismo (Programas de alfabetización – Zonas no delimitadas) - Deserción 3) CULTURAL - Inexistencia de relaciones basadas en el respeto a la diversidad étnica.
  • 14. EDUCACIÓN EN EL GOBIERNO ACTUAL 1. EDUCACIÓN INICIAL - Tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas. - La familia y personas que lo rodean son muy importantes. 2. EDUCACIÓN BÁSICA - Abarca diez niveles de estudio - Deserción escolar 3. BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO (BGU) - ¿Qué es el BGU? - ¿Por qué es importante el BGU? - ¿Por qué un Bachillerato unificado y no uno por especializaciones? 4. EDUCACIÓN SUPERIOR - SNNA - Rezago educativo
  • 15. Educación superior del Plan del Buen Vivir en el periodo 2013 a 2017
  • 16. Recursos finitos (materiales) Recursos infinitos: El conocimiento. Formación integral para alcanzar la sociedad socialista del conocimiento.
  • 18. DOCENCIA La evaluación, capacitación y acreditación de docentes. Centrados en la generación de conocimientos y en la actualización de modelos pedagógicos.
  • 19. Mecanismo para promover el acceso, la permanencia y la reinserción de la población prioritaria.
  • 20. Mejora en el acceso a la educación. Disminución analfabetismo. Mejora calidad de educación superior. Mayor capacidad de investigación científica.
  • 21. Tasa bruta de matrícula en educación superior (en porcentaje) año 2012: 39,6 % año 2017: 50 % Aumentar la matrícula en educación superior al 50,0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Columna2
  • 22. año 2012: 35% año 2017: 80 % Alcanzar el 80,0% de titulación en educación superior. Tasa de titulación real (en porcentaje) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Columna2
  • 24. La virtualización puede ser una gran fuente de información, conocimientos, procesos y objetos asociados a actividades de enseñanza-aprendizaje.
  • 25. Los profesores tienen a su alcance muchas herramientas de la llamada Web 2.0