SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
ARTÍSTICA - PLÁSTICA
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
1º
Año
MODULO 1/3
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
MODULO 1
 Introducción.
 Elementos del espacio plástico bidimensional:
 El Marco.
 El Formato.
 El Soporte.
 Las Dimensiones.
 El Espacio.
1º
AñoMODULO 1
INTRODUCCIÓN
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
INTRODUCCIÓN
Las Artes Plásticas se dividen en dos importantes grupos:
Artes Plásticas Bidimensionales y Tridimensionales.
Las Bidimensionales, son las que se realizan en un espacio plano y, naturalmente, no tienen
más que dos dimensiones: largo y ancho. Por ejemplo, un cuadro, un dibujo, una fotografía,
una imagen cinematográfica, etc.
Las Tridimensionales son las que, para existir, necesitan un espacio de tres dimensiones,
como cualquier otro objeto natural o artificial. Tienen, por tanto, alto, ancho y largo, y su
volumen es real.
Las obras plásticas bidimensionales no pueden ser apreciadas más que desde un punto de
vista frontal, lo cual significa que su relación con el espectador es única y que lo que existe en
su superficie no es susceptible de verse más que en esta relación obligada.
Las obras tridimensionales, formalmente, mucho más rica que la bidimensional y hasta se
diría que es inagotable, pues admite verse desde muchos ángulos, cada uno de los cuales
ofrece una organización de la obra distinta y, por tanto, una configuración nueva.
1º
AñoMODULO 1
EL MARCO
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL MARCO
Es lo que separa, ante todo
perceptivamente, la imagen de su
exterior, cumple la función de aislar la
imagen del contexto donde esta
ubicada. Al mismo tiempo singulariza
su percepción, la hace mas nítida, la
realza y valoriza
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL MARCO
 Ej.: Marco Temático.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL MARCO
 Ej.: Marco simple o liso.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL MARCO
 Ej.: Ej.: Marco que compite visualmente con la imagen.
1º
AñoMODULO 1
EL FORMATO
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL FORMATO
El término "formato" se refiere a la
forma del soporte en que está
plasmada una obra, por ejemplo:
formatos rectangulares (con
orientación vertical y horizontal),
cuadrados, circulares, ovalados,
triangulares., irregulares, etc.
Es la relación entre el largo y el ancho
de los márgenes o bordes que limitan
la superficie del dibujo.
Para componer una obra o dibujo, el
artista coloca convenientemente las
formas positivas y los espacios dentro
del formato.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL FORMATO
 Ej.: Marco que compite visualmente con la imagen.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL FORMATO
 Ej.: Formato triangular - Díptico.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL FORMATO
 Ej.: Formato cuadrado.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL FORMATO
Los formatos de papel son los
estándares que definen el tamaño del
papel utilizado de manera habitual por
la industria y para poder obtener el
mayor aprovechamiento de este con
el mínimo desperdicio.
En la mayor parte del mundo se basan
en los formatos definidos en la norma
ISO 216, que a su vez se basa en la
norma DIN 476 del año 1922.
Paralelamente siguen existiendo otros
sistemas tradicionales, como los
utilizados en los EEUU, Canadá y
México, entre otros.
También existen formatos de papel
normalizados para distintos usos,
como los utilizados en los periódicos.
1º
AñoMODULO 1
EL SOPORTE
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL SOPORTE
Las obras de artes plásticas se realizan utilizando un “Soporte” que es la base material sobre
la cual el artista desarrolla su trabajo.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL SOPORTE
LA ESCULTURA ha usado
tradicionalmente soportes como la
piedra, la madera, la arcilla o los
metales.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL SOPORTE
SISTEMA DE IMPRESIÓN
OFFSET (GRABADO EN SECO)
La impresión offset es un método de
impresión (reproducción de
documentos e imágenes sobre
distintos soportes), que consiste en
aplicar una tinta, generalmente
oleosa, sobre una plancha metálica. La
imagen o el texto se imprime no de
forma directa, sino a través un cilindro
cubierto en su superficie de silicona,
que recibe la imagen para transferirla,
por presión, al papel.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL SOPORTE
EL GRABADO utiliza el papel, tela, madera, metal como soportes. Para realizar un grabado,
previamente se trabaja con Matrices.
SISTEMA DE IMPRESIÓN SERIGRÁFICO
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL SOPORTE
SOPORTE DIGITAL Significa que la
imagen está grabada en un medio de
información digital.
La imagen está codificada en ceros y
unos (en el sistema binario). Tales
soportes pueden ser: una tarjeta de
memoria, un disco rígido, un pen
drive, un cd, un dvd, etc.
1º
AñoMODULO 1
LAS DIMENSIONES
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
El término "dimensiones" se refiere tanto al tamaño absoluto de la imagen, es decir, a sus
dimensiones reales, que van de la miniatura al mural.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Miniatura – Soporte: Microprocesador.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Miniatura – Soporte: Mariposa Disecada.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Miniatura – (Izq.)Soporte: Fideo - (Sup. Derecha) Semilla
(Inf. Derecha) Pieza Metálica.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Mural – Soporte: Muro de Edificio.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Mural – Soporte: Pared de Vivienda.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
LAS DIMENSIONES
 Ej.: Mural – Soporte: Pared de un estacionamiento.
1º
AñoMODULO 1
EL ESPACIO
PROFESOR: PABLO IRIGOIN
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL ESPACIO
Espacio es una palabra que proviene del latín spatium y significa “todo lo que nos rodea”.
Tiene distintas acepciones dependiendo en el contexto que se use pero como definición
general el espacio es la extensión del universo, decimos que todos los objetos ocupan un
lugar en el espacio.
Volumen es la parte del espacio ocupada por un cuerpo. Vivimos en un mundo en tres
dimensiones, incluso lo que llamamos plano es tridimensional, el concepto bidimensional es
una invención del hombre.
1º
Año
EL ESPACIO BIDIMENSIONAL
EL ESPACIO
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA OBRA DE ARTE
El hombre siempre ha tenido la necesidad de imitar y expresar el espacio que le rodea, para
ello a través de los siglos ha ido evolucionando formas y técnicas de representación para
hacerlo, como la pintura, escultura, artes escénicas etc …
El Arte en definitiva es nuestra forma de expresar el mundo exterior, en la pintura se siguen
ciertas reglas básicas para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1
silviaorianallanos
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 

Destacado

Representación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenRepresentación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenFélix Serrano Gil
 
07 la representación del volumen
07 la representación del volumen07 la representación del volumen
07 la representación del volumenPlaneta Visual
 
Percepción del volúmen
Percepción del volúmenPercepción del volúmen
Percepción del volúmen
Gabriel Buda
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscurokipirinai
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Yguest6e6dc4
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 

Destacado (8)

Representación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenRepresentación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumen
 
07 la representación del volumen
07 la representación del volumen07 la representación del volumen
07 la representación del volumen
 
Percepción del volúmen
Percepción del volúmenPercepción del volúmen
Percepción del volúmen
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Y
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 

Similar a Plastica modulo 1 El espacio bidimensional

REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONALREPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
yesuam
 
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
PabloIrigoin
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
Tecnologia Educativa Presentacion
Tecnologia Educativa PresentacionTecnologia Educativa Presentacion
Tecnologia Educativa Presentacion
mmo2010
 
Tecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacionTecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacionmmo2010
 
Tecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacionTecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacion
mmo2010
 
Materiales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plasticaMateriales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plastica
Consejería de Educación - Comunidad de Madrid
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
Anabel Lee
 
Las formas en la naturaleza
Las formas en la naturalezaLas formas en la naturaleza
Las formas en la naturaleza
Slideshare de Mara
 

Similar a Plastica modulo 1 El espacio bidimensional (12)

REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONALREPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
 
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos
 
Tecnologia Educativa Presentacion
Tecnologia Educativa PresentacionTecnologia Educativa Presentacion
Tecnologia Educativa Presentacion
 
Tecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacionTecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacion
 
Tecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacionTecnologia educativa presentacion
Tecnologia educativa presentacion
 
Materiales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plasticaMateriales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plastica
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
 
Las formas en la naturaleza
Las formas en la naturalezaLas formas en la naturaleza
Las formas en la naturaleza
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Plastica modulo 1 El espacio bidimensional

  • 2. 1º Año MODULO 1/3 EL ESPACIO BIDIMENSIONAL MODULO 1  Introducción.  Elementos del espacio plástico bidimensional:  El Marco.  El Formato.  El Soporte.  Las Dimensiones.  El Espacio.
  • 4. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL INTRODUCCIÓN Las Artes Plásticas se dividen en dos importantes grupos: Artes Plásticas Bidimensionales y Tridimensionales. Las Bidimensionales, son las que se realizan en un espacio plano y, naturalmente, no tienen más que dos dimensiones: largo y ancho. Por ejemplo, un cuadro, un dibujo, una fotografía, una imagen cinematográfica, etc. Las Tridimensionales son las que, para existir, necesitan un espacio de tres dimensiones, como cualquier otro objeto natural o artificial. Tienen, por tanto, alto, ancho y largo, y su volumen es real. Las obras plásticas bidimensionales no pueden ser apreciadas más que desde un punto de vista frontal, lo cual significa que su relación con el espectador es única y que lo que existe en su superficie no es susceptible de verse más que en esta relación obligada. Las obras tridimensionales, formalmente, mucho más rica que la bidimensional y hasta se diría que es inagotable, pues admite verse desde muchos ángulos, cada uno de los cuales ofrece una organización de la obra distinta y, por tanto, una configuración nueva.
  • 6. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL MARCO Es lo que separa, ante todo perceptivamente, la imagen de su exterior, cumple la función de aislar la imagen del contexto donde esta ubicada. Al mismo tiempo singulariza su percepción, la hace mas nítida, la realza y valoriza
  • 7. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL MARCO  Ej.: Marco Temático.
  • 8. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL MARCO  Ej.: Marco simple o liso.
  • 9. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL MARCO  Ej.: Ej.: Marco que compite visualmente con la imagen.
  • 11. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL FORMATO El término "formato" se refiere a la forma del soporte en que está plasmada una obra, por ejemplo: formatos rectangulares (con orientación vertical y horizontal), cuadrados, circulares, ovalados, triangulares., irregulares, etc. Es la relación entre el largo y el ancho de los márgenes o bordes que limitan la superficie del dibujo. Para componer una obra o dibujo, el artista coloca convenientemente las formas positivas y los espacios dentro del formato.
  • 12. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL FORMATO  Ej.: Marco que compite visualmente con la imagen.
  • 13. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL FORMATO  Ej.: Formato triangular - Díptico.
  • 14. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL FORMATO  Ej.: Formato cuadrado.
  • 15. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL FORMATO Los formatos de papel son los estándares que definen el tamaño del papel utilizado de manera habitual por la industria y para poder obtener el mayor aprovechamiento de este con el mínimo desperdicio. En la mayor parte del mundo se basan en los formatos definidos en la norma ISO 216, que a su vez se basa en la norma DIN 476 del año 1922. Paralelamente siguen existiendo otros sistemas tradicionales, como los utilizados en los EEUU, Canadá y México, entre otros. También existen formatos de papel normalizados para distintos usos, como los utilizados en los periódicos.
  • 17. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL SOPORTE Las obras de artes plásticas se realizan utilizando un “Soporte” que es la base material sobre la cual el artista desarrolla su trabajo.
  • 18. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL SOPORTE LA ESCULTURA ha usado tradicionalmente soportes como la piedra, la madera, la arcilla o los metales.
  • 19. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL SOPORTE SISTEMA DE IMPRESIÓN OFFSET (GRABADO EN SECO) La impresión offset es un método de impresión (reproducción de documentos e imágenes sobre distintos soportes), que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica. La imagen o el texto se imprime no de forma directa, sino a través un cilindro cubierto en su superficie de silicona, que recibe la imagen para transferirla, por presión, al papel.
  • 20. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL SOPORTE EL GRABADO utiliza el papel, tela, madera, metal como soportes. Para realizar un grabado, previamente se trabaja con Matrices. SISTEMA DE IMPRESIÓN SERIGRÁFICO
  • 21. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL SOPORTE SOPORTE DIGITAL Significa que la imagen está grabada en un medio de información digital. La imagen está codificada en ceros y unos (en el sistema binario). Tales soportes pueden ser: una tarjeta de memoria, un disco rígido, un pen drive, un cd, un dvd, etc.
  • 23. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES El término "dimensiones" se refiere tanto al tamaño absoluto de la imagen, es decir, a sus dimensiones reales, que van de la miniatura al mural.
  • 24. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Miniatura – Soporte: Microprocesador.
  • 25. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Miniatura – Soporte: Mariposa Disecada.
  • 26. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Miniatura – (Izq.)Soporte: Fideo - (Sup. Derecha) Semilla (Inf. Derecha) Pieza Metálica.
  • 27. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Mural – Soporte: Muro de Edificio.
  • 28. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Mural – Soporte: Pared de Vivienda.
  • 29. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL LAS DIMENSIONES  Ej.: Mural – Soporte: Pared de un estacionamiento.
  • 31. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL ESPACIO Espacio es una palabra que proviene del latín spatium y significa “todo lo que nos rodea”. Tiene distintas acepciones dependiendo en el contexto que se use pero como definición general el espacio es la extensión del universo, decimos que todos los objetos ocupan un lugar en el espacio. Volumen es la parte del espacio ocupada por un cuerpo. Vivimos en un mundo en tres dimensiones, incluso lo que llamamos plano es tridimensional, el concepto bidimensional es una invención del hombre.
  • 32. 1º Año EL ESPACIO BIDIMENSIONAL EL ESPACIO REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA OBRA DE ARTE El hombre siempre ha tenido la necesidad de imitar y expresar el espacio que le rodea, para ello a través de los siglos ha ido evolucionando formas y técnicas de representación para hacerlo, como la pintura, escultura, artes escénicas etc … El Arte en definitiva es nuestra forma de expresar el mundo exterior, en la pintura se siguen ciertas reglas básicas para ello.