SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS LENGUAJES  ARTÍSTICOS Elementos básicos para leer una obra de arte
El lenguaje de las artes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS LENGUAJES DEL ARTE LA ARQUITECTURA  y EL URBANISMO LA ESCULTURA LA PINTURA LAS ARTES DECORATIVAS (mosaico, vidriera, etc.) FOTOGRAFÍA COMIC CINE CARTEL TELEVISIÓN VIDEO – ARTE ARTE DIGITAL Formas universales Formas contemporáneas
Elementos para el análisis del lenguaje visual ARQUITECTURA : Tipo de edificio, materiales, estructura: planta, muros, pilares bóveda, decoración, estilo PINTURA : técnica (fresco óleo, acuarela…), soporte, motivo o temática, características de la  representación ESCULTURA : tipo  (bulto, relieve…), técnica, material, motivo, rasgos estilísticos
LA ARQUITECTURA E s la forma de concebir el espacio interior de un edificio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA REPRESENTACIÓN DEL EDIFICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],planta alzado sección
PLANTA, SECCIÓN Y ALZADO DE UN THOLOS GRIEGO
Escaleras Soportes Muros Espacio interior
LOS   MATERIALES CONSTRUCTIVOS : adobe, madera, piedra, mármol, ladrillo, hierro, vidrio etc. Condicionan la factura del edificio y la percepción interna y externa del mismo. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL EDIFICIO SUSTENTANTES (soportes) SOSTENIDOS (cubierta) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Entablamento  clásico a  doble vertiente * Bóveda  de cañón, de crucería * Cúpula  de 1/2 naranja, sobre trompas o pechinas ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS ,[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA: ELEMENTOS SUSTENTATES. MUROS Y TIPOS DE APAREJO SOPORTES: pilar, pilastra, columna, pie derecho, ménsula, estribo, dintel
LOS ELEMENTOS SUSTENTANTES DEL EDIFICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS  DE  CUBIERTAS LA CUBIERTA:  Es el elemento sustentado del edificio. Según utilice el plano o la curva recibe el nombre de  adintelada o abovedada .
LA CUBIERTA:  TECHUMBRE PLANA O ADINTELADA
LA CUBIERTA:  TECHUMBRE ARQUEADA O ABOVEDADA Bóveda de cañón   Bóveda de arista
Bóveda de arista Cúpula linterna  anillo o tambor  pechina
CÚPULA SOBRE TROMPAS
LA LUZ Y EL COLOR COMO ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS ,[object Object],[object Object],Reflejo de la luz de vitrales en catedral gótica.  Biblioteca de Alejandría Panteón de Agripa en Roma
EL VOLUMEN EN LA OBRA ARQUITECTÓNICA ,[object Object],Museo de Arte Contemporáneo de Río de Janeiro Coliseo de Roma
ARQUITECTURA Algunos ejemplos de lo que veremos durante el curso
Arquitectura civil PALACIO DE VERSAILLES – Arq. Le Nôtre
Capitolio - Washington Charles Pierre l'Enfant
Teatro Solís – Montevideo Carlos Zucchi
Ópera Garnier – Paris – Charles Garnier
Palacio de Cristal – Exposición Universal de Londres 1851 – Arq. Joseph Paxton
Auditorio de Chicago  Arqs. SULLIVAN y ADLER 1887-89
Casa TASSEL  1892 -Bruselas Victor HORTA.
Casa Milá – 1910 Antoní Gaudí
Villa Saboya – 1929 – Le Corbusier
Unidad de Habitación  Marsella 1952 Le Corbusier Marsella 1952 D.C.
Pabellón de Bélgica en la Exposición Universal de Barcelona - 1929 Ludwig Mies van der Rohe
Seagram Building  1958 Nueva York Ludwig Mies van der Rohe
Fábrica Fagus -Alfeld 1911   Walter Gropius
Bauhaus – 1926 – Dessau – Walter Gropius
Edificio Chrysler 1930 Nueva York William Van Alen
Parlamento de Brasilia  Arq. Oscar Niemeyer  1960
       Museo Guggenheim de Bilbao, España,  de Frank Gehry
Arquitectura religiosa Columnata elíptica del Vaticano – Bernini
Iglesia de La Madelaine –  Jean Jacques Marie Huve PARIS
Catedral de Brasilia – Oscar Niemeyer  1958 - 1970
ESCULTURA
QUÉ ES “ESCULPIR”? ,[object Object]
PRIMERAS DIFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESCULTURA EXENTA O BULTO REDONDO: TIPOLOGÍAS ESTATUA CABEZA BUSTO TORSO  CARIÁTIDE ATLANTE
ESCULTURA: TIPOLOGÍA SEGÚN LA POSTURA YACENTE ORANTE SEDENTE ECUESTRE
El  relieve  es la modalidad escultórica en la que lo representado no aparece aislado, sino adherido a una superficie que le sirve de fondo, poseyendo unas características que lo acercan a la pintura. Según el porcentaje de figura que sobresalga del fondo distinguimos varios tipos:  ESCULTURA DE RELIEVE: TIPOLOGÍAS BAJORRELIEVE MEDIORRELIEVE ALTORRELIEVE
LOS MATERIALES ,[object Object],madera terracota bronce mármol
Oro  Plata  Marfil
En el siglo XX se utilizan gran variedad de nuevos materiales en escultura : acero, hormigón, hierro, yeso, tela, cartón, plástico, acrílico, etc.
Arquitectura y Escultura integradas Columna de Trajano Roma Siglo II Columna de Trajano Detalle de relieves
Catedral de Sgo. de Compostela Románico S.XII
PINTURA
¿QUÉ ES PINTAR?  Pintar es, en definitiva, atrapar la imagen sobre la materia, mediante la técnica del dibujo y el uso del color y la forma .
LOS ASPECTOS MATERIALES DE LA PINTURA: LA MATERIA PICTÓRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA TÉCNICA PICTÓRICA MATERIALES TÉCNICAS SOPORTES DETERMINAN EXIGEN COLORES  ( pigmentos ) ‏ AGLUTINANTES   adherentes y protectores de los colores FRESCO ACUARELA TÉMPERA AGUADA (GUACHE) ‏ TEMPLE ÓLEO ENCÁUSTICA (en caliente) ‏ ceras, lápices de colores PASTEL ACRÍLICO MOSAICO VIDRIERA MURO PAPEL PAPEL ESTUCO TABLA TELA METAL  MADERA CARTÓN SUELO VANOS
LAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES A LO LARGO DE LA HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIDRIERA MOSAICO ÓLEO FRESCO
FRESCO  (pigmentos con agua  y cal como aglutinante).
Palacio de Cnosos Cultura cretense 1450 A.C. Iglesia de San Climent de Taüll Arte románico 1123 D.C.
ÓLEO (aceite de linaza refinado Como aglutinante de los  colores)
MOSAICO  (pequeña teselas de  colores hechas con pasta vítrea u otros materiales).
VIDRIERIA (Fragmentos de vidrio coloreados)
La línea es el elemento que, realizado a través del trazo o dibujo, logra la identificación de las formas. El dibujo tiene un lenguaje propio y puede sugerir quietud, serenidad, dinamismo o emoción según sea continuo o discontinuo.  La Línea y el dibujo
EL VOLUMEN ,[object Object]
LA PERSPECTIVA ,[object Object]
El escorzo   es un recurso propio de la representación de la perspectiva, con él se representa el volumen colocando las figuras perpendiculares u oblicuas al fondo, perpendiculares al plano sobre el que se pinta. LA PERSPECTIVA
EL COLOR  ‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL COLOR  ‏ ,[object Object],[object Object]
LA LUZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LUZ La lechera Vermeer de Delft 1658 Pintura barroca
LA COMPOSICIÓN  (la estructura compositiva) ‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA COMPOSICIÓN  (la estructura compositiva) ‏
¿Cómo contemplar un cuadro? ¿Cómo está  compuesta  la escena? La  luz y la oscuridad  crean  profundidad y espacio ; las  líneas  refuerzan la  perspectiva , los  puntos de fuga  y el  escorzo .; las  figuras , las  formas  y los  objetos  proporcionan  equilibrio  y  simetría  a la composición; la escena consta de un  primer plano, un término medio y un fondo . Las líneas que dibujan las armas conducen la mirada hacia la  Libertad . Toda  la acción  se lleva a cabo en  el primer plano , en el plano intermedio se halla la multitud congregada y, al fondo, vemos cómo se derrumba París.
¿Existe algún tipo de simbología en la obra? ¿Cómo contemplar un cuadro? ¿Qué significa esta obra en relación a su contexto histórico? ¿Cuál es el estilo del cuadro? ¿La escena es activa/dinámica y viva o estática y serena? ¿Cómo se han definido las figuras? ¿Cuáles son las  partes luminosas  y cuáles las oscuras? ¿Hacia dónde se  dirige la luz ?
Los nuevos lenguajes artísticos
Los impactos del siglo XIX a partir de la Revolución Industrial : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La reinterpretación de las formas plásticas
La revolución en la pintura ,[object Object],[object Object]
Monet: El Parlamento de Londres
Monet: La catedral  de Rouen
Arte abstracto Mondrian: la belleza por el color y la forma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Veamos un ejemplo de los años 80 del siglo XX: HR Giger: la conexión entre el arte y el cine un ejemplo de arte fantástico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Veamos otro ejemplo de la diversidad estética característica de la segunda mitad del siglo XX
Fernando Botero: La casa de Raquel Vega
A medida que avanza el siglo XX se profundiza el desafío a los conceptos tradicionales de arte y se multiplica la búsqueda de nuevos materiales y escenarios
Marcel Duchamp y los antecedentes de la “instalación” ,[object Object],[object Object]
 
Ejemplos de instalación a fines del siglo XX
[object Object],[object Object]
ART EGGCIDENT – Henk Hofstra Instlación en la plaza mayor de  Leeuwarden , una ciudad al norte de Holanda.
Las nuevas formas de la escultura
J. Muñoz “Conversación” 1993
Richard Serra “Torciones elípticas”
RON MUECK - 2003
EFRAIN ALMEIDA  - 2010
Los nuevos lenguajes de la arquitectura
Los rascacielos de hoy
Entre arquitectura y escultura
En mayo de 2007 se otorgará entre 7 obras finalistas el premio Mies van der Rohe de arquitectura contemporánea de la Unión Europea Observemos a continuación una de las obras finalistas: el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, ciudad de León, España)
 
 
 
La fotografía
MAN  RAY – EE.UU. – 1890 - 1976
ROBERT MAPPLETHORPE – EE.UU. – 1946 - 1989
PREMIOS PULITZER DE FOTOGRAFIA 1994 1989 1972
El cómic El Roto, El País de Madrid
 
 
 
 
El cine
Un ejemplo de Surrealismo
 
Expresionismo - Futurismo
 
 
EL CINE COMO INDUSTRIA
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteJonathan Araya
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujoguest023785
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
ccssbarahona
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 

Similar a Los lenguajes artisticos

Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
HectorPetrescu
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 
1 a-comentario arte2
1 a-comentario arte21 a-comentario arte2
1 a-comentario arte2HistoriaMJ
 
Unidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arteUnidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arte
Silvia López Teba
 
Intro elems técnicos
Intro   elems técnicosIntro   elems técnicos
Intro elems técnicos
Rocío G.
 
Arte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoArte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoJAMM10
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteJohan L
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
ZayraSainzBravo
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
Estela Rosano Tabarez
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
IESGRANADILLA
 
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
YeseniaAlonso1
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
juan
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
Negrevernis Negrevernis
 

Similar a Los lenguajes artisticos (20)

Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016Lenguaje para las artes pláticas 2016
Lenguaje para las artes pláticas 2016
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 
1 a-comentario arte2
1 a-comentario arte21 a-comentario arte2
1 a-comentario arte2
 
Unidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arteUnidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arte
 
Intro elems técnicos
Intro   elems técnicosIntro   elems técnicos
Intro elems técnicos
 
Arte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoArte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y Barroco
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
 
ARTE.pdf
ARTE.pdfARTE.pdf
ARTE.pdf
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
 
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
 
Tema 12 arte
Tema 12 arteTema 12 arte
Tema 12 arte
 

Más de Mónica Salandrú

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Mónica Salandrú
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
Mónica Salandrú
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Mónica Salandrú
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Mónica Salandrú
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
Mónica Salandrú
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
Mónica Salandrú
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Mónica Salandrú
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Mónica Salandrú
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
Mónica Salandrú
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
Mónica Salandrú
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 

Más de Mónica Salandrú (20)

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Los lenguajes artisticos