SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para el uso del aula virtual
La universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, proporciona a cada estudiante
matriculado el acceso al aula virtual donde se puede interactuar con los diferentes cursos,
para ingresar vamos a www.uptc.edu.co y vamos a la opción educación virtual, ahí
encontramos el menú, e ingresamos a programas presenciales a distancia y virtuales,
posteriormente escribimos nuestra cuenta de correo y nuestra contraseña, si olvidamos la
contraseña vamos a www.miclave.uptc.edu.co, escribimos el nombre de usuario y la
contraseña actual y aplicamos los cambios, al recuperar nuestra clave, igualmente si nunca
hemos utilizado nuestro correo electrónico vamos al mismo link y hacemos clic en la opción
activar mi buzón y debemos conocer la clave y el usuario de correo, luego, ya podremos
ingresar y participar de todos nuestros cursos en el aula virtual. Para programas
presenciales, a distancia y virtuales el correo electrónico y la contraseña son los mismos
para el registro académico, si nos encontramos en otro curso diferente debemos consultar
con nuestro profesor nuestro usuario y contraseña.
Esta aula virtual está diseñada para tomar cursos virtualmente, de igual forma con el usuario
y contraseña aparecerán los cursos que disponen de esta herramienta, podemos participar
en los foros y charlas programadas. Si tenemos alguna inquietud acerca del manejo o del
ingreso de nuestro correo podemos escribir al correo www.univirual@uptc.edu.co, así
mismo si tenemos dudas o inquietudes sobre nuestro curso a realizar podemos dirigirnos al
profesor, en el aula podremos encontrar la información del profesor dando clic en
participantes y buscamos la pestaña donde podemos elegir la opción “profesor”.
En esta cuenta también podemos publicar una foto de perfil, esto nos ayuda a identificarnos
dentro del grupo con el que nos estamos comunicando, para esto, debemos ingresar al aula
virtual con nuestra cuenta de correo y contraseña, accedemos a mis cursos, luego hacemos
clic en participantes donde aparecerá nuestro nombre, allí podemos editar la información
y escribir nuestros datos personales y nuestra foto, por ultimo hacemos clic en actualizar
información.
Si se nos facilita revisar con más frecuencia nuestro correo personal y no nuestro correo
institucional podemos configurar nuestra cuenta, para esto, debemos ir a la opción
configuración y seleccionar o dar clic en reenvío y correo POP/MAP, posteriormente vamos
al botón añadir una dirección de reenvío y hacemos clic, después, en el campo especificado
añadimos nuestra dirección de correo personal según corresponda, luego de haber hecho
este proceso correctamente el sistema nos enviará un código de verificación y el sistema
confirmará la operación, por ultimo vamos a la opción reenviar una copia al correo entrante,
escribir la dirección y aplicar guardar cambios, de esta manera ya queda configurada la
cuenta y se recibirán todos los correo a la cuenta personal.
Normalmente, la información publicada en el aula virtual puede necesitar programas que
debemos tener instalados como ADOBRE ACROBAT READER. Finalmente, otro aspecto
importante es el cierre de sesión de nuestra cuenta, para esto debemos ir a la parte superior
en la opción salir, se recomienda por seguridad.
SLIDESHARE
El día lunes, 12 septiembre de 2016 se realizó una hoja de vida con datos personales,
experiencia laboral, situación académica actual y referencias personales, esto con el fin de
tener información para la creación de un blog educativo. Posteriormente, se creó una
cuenta y se hizo una lectura acerca de SLIDSHARE donde nos exponía que es un sitio web
2.0 donde se pueden guardar y compartir diapositivas que ofrece a los usuarios la
presentaciones en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word
(.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),
e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Al realizar una presentación grupal, hace
innecesario el circular entre los miembros del equipo las presentaciones como archivos
adjuntos a través del correo electrónico. Todas pueden ser vistas por más de una persona
a la misma vez de manera pública, privada. La importancia de este programa es que facilita
la colaboración ya que no importa que las personas no estén en una misma región
geográfica, entre los colegas de una misma institución, entre pares de diversas
instituciones, es por esto que es una herramienta muy útil para el docente y la transmisión
de conocimientos sin depender siempre del aula de clase. Esta herramienta es gratuita,
permite a los usuarios enviar presentaciones, que luego quedan almacenadas en formato
flash para ser visualizadas online. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones
entre diapositivas.
Guía didáctica de Internet
En la clase del dia jueves 08 de septiembre en la unidad 1 de la guía didáctica de internet
encontramos una explicación de las diferentes partes de la plantilla y su función, cada una
está enumerada del 1 al 11 y sus enunciados, como, por ejemplo: nombre del curso, botón
retroceder, nos permite ir a la unidad anterior, botón ayuda donde nos muestra un tutorial
para el uso de la plantilla, botón crédito, personas a cargo de la asignatura y sus funciones,
botón índice, nos indica los temas de la unidad y haciendo clic podemos ver el contenido,
botón actividades, con las flechas derecha-izquierda, se puede atrasar o retroceder y con la
tecla “ESC” podemos salir a índice, ayuda y créditos.
En la unidad 2 nos exponen que los correos electrónicos son de bajo costo, se puede acceder
en cualquier momento y desde diferentes sitios geográficos, y pude ser enviado a múltiples
destinatarios. Abundan correos no deseados de publicidad, difusión de virus y mensajes con
engaños, no informa en el momento que el destinatario leyó el mensaje.
Se puede acceder vía web la cual es la más utilizada, solo requiere de navegador de internet,
obliga al usuario a conectarse a una red para consultar sus mensajes y se puede hacer desde
varios equipos.
En el correo electrónico podemos enviar archivos adjuntos de cualquier tipo, para esto, hay
que redactar el mensaje y seleccionar la opción “adjuntar archivos”. También encontramos
caretas que nos permiten la organización de la información clasificando a los mensajes por
remitente, asunto y fecha.
También pudimos observar la función de los foros, wikis y webblog junto con sus
características, ventajas y desventajas donde nos expone que son herramientas de uso
educativo generalmente, y donde se pueden debatir o exponer temas de interés.
En el documento presentación de Moodle encontramos que es la guía central de
documentación usado en cursos de formación on-line. Moodle permite crear espacios
virtuales de trabajo, formados por recursos de información textual, tabular, fotografías o
diagramas, audio o vídeo, páginas web o documentos acrobat así como, encuestas, foros
entre otros, los tutores o profesores pueden introducirse en el diseño y la forma de llevar
el conocimiento hasta sus alumnos.
En la introducción Moodle-Pucevirtual notamos que las TICS en la Educación son un
conjunto de herramientas y canales para el tratamiento de la información. Las Tics son
herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, las distintas formas
de enseñar y aprender, estilos y ritmos de aprendizaje, actualmente las redes sociales
amplían la interacción y el acceso a muy variada información. Nos dan la definición de
Internet 2.0 como el conjunto de aplicaciones y servicios de Internet que permiten crear y
modificar contenidos por parte de sus usuarios de manera dinámica y colaborativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
UNLaR
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
Nohemi Martinez
 
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
loriana rozo
 
Manual edmodo 2015
Manual edmodo 2015Manual edmodo 2015
Manual edmodo 2015
Mao Alexander Micho
 
P1 cielovaldez
P1 cielovaldezP1 cielovaldez
P1 cielovaldez
cielosandoval
 
Programas utilitario-1(1)
Programas utilitario-1(1)Programas utilitario-1(1)
Programas utilitario-1(1)junisornpala
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónjtorosalama
 
testeo de presentacion
testeo de presentaciontesteo de presentacion
testeo de presentacion
F32X
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
R.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black boardR.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black boardEstefania
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013OEI Capacitación
 
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteEdmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteOEI Capacitación
 
Guia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes BbGuia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes Bb
vidama
 
Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1
Ramón Eduardo Alejo Bell
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 
academico 10 2
academico 10 2academico 10 2
academico 10 2
danielaarias3medina
 

La actualidad más candente (19)

Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
 
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
 
Manual edmodo 2015
Manual edmodo 2015Manual edmodo 2015
Manual edmodo 2015
 
P1 cielovaldez
P1 cielovaldezP1 cielovaldez
P1 cielovaldez
 
Items utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboardItems utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboard
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Programas utilitario-1(1)
Programas utilitario-1(1)Programas utilitario-1(1)
Programas utilitario-1(1)
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
 
testeo de presentacion
testeo de presentaciontesteo de presentacion
testeo de presentacion
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
R.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black boardR.A 24020150012 Informe black board
R.A 24020150012 Informe black board
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013
 
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteEdmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
 
Guia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes BbGuia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes Bb
 
Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
academico 10 2
academico 10 2academico 10 2
academico 10 2
 

Similar a Relatorias

Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
Lorena Méndez
 
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellanedaTrabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
PaolaA26
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
estefaniajaramillo
 
Gestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barretoGestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barreto
LorenaB30
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
02004549
 
Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021
ArmandoAlcal4
 
Diapositivas TIC's
Diapositivas TIC'sDiapositivas TIC's
Diapositivas TIC's
ArmandoAlcal3
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
morillo07
 
Hola
HolaHola
Hola
morillo07
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
nicol hernandez salazar
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualSandy Combita
 
Presentacion de como acceder a un curso en moodle
Presentacion de como acceder a un curso en  moodle Presentacion de como acceder a un curso en  moodle
Presentacion de como acceder a un curso en moodle
Familia Botello Hermosa
 

Similar a Relatorias (20)

Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
 
Presentacion aula virtual y correo electronico
Presentacion aula virtual y correo electronicoPresentacion aula virtual y correo electronico
Presentacion aula virtual y correo electronico
 
Presentacion aula virtual y correo electronico
Presentacion aula virtual y correo electronicoPresentacion aula virtual y correo electronico
Presentacion aula virtual y correo electronico
 
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellanedaTrabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
Trabajo gestion basica de la informacion liana bonila, paola avellaneda
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
 
Gestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barretoGestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barreto
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
 
Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021
 
Diapositivas TIC's
Diapositivas TIC'sDiapositivas TIC's
Diapositivas TIC's
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Edmodo=D
Edmodo=DEdmodo=D
Edmodo=D
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Presentacion de como acceder a un curso en moodle
Presentacion de como acceder a un curso en  moodle Presentacion de como acceder a un curso en  moodle
Presentacion de como acceder a un curso en moodle
 

Más de Laura Perez

Web 2 y web semántica
Web 2 y web semánticaWeb 2 y web semántica
Web 2 y web semántica
Laura Perez
 
Video
VideoVideo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Perez
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
Laura Perez
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
Laura Perez
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
Laura Perez
 
Ova
OvaOva
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Perez
 

Más de Laura Perez (8)

Web 2 y web semántica
Web 2 y web semánticaWeb 2 y web semántica
Web 2 y web semántica
 
Video
VideoVideo
Video
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Relatorias

  • 1. Tutorial para el uso del aula virtual La universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, proporciona a cada estudiante matriculado el acceso al aula virtual donde se puede interactuar con los diferentes cursos, para ingresar vamos a www.uptc.edu.co y vamos a la opción educación virtual, ahí encontramos el menú, e ingresamos a programas presenciales a distancia y virtuales, posteriormente escribimos nuestra cuenta de correo y nuestra contraseña, si olvidamos la contraseña vamos a www.miclave.uptc.edu.co, escribimos el nombre de usuario y la contraseña actual y aplicamos los cambios, al recuperar nuestra clave, igualmente si nunca hemos utilizado nuestro correo electrónico vamos al mismo link y hacemos clic en la opción activar mi buzón y debemos conocer la clave y el usuario de correo, luego, ya podremos ingresar y participar de todos nuestros cursos en el aula virtual. Para programas presenciales, a distancia y virtuales el correo electrónico y la contraseña son los mismos para el registro académico, si nos encontramos en otro curso diferente debemos consultar con nuestro profesor nuestro usuario y contraseña. Esta aula virtual está diseñada para tomar cursos virtualmente, de igual forma con el usuario y contraseña aparecerán los cursos que disponen de esta herramienta, podemos participar en los foros y charlas programadas. Si tenemos alguna inquietud acerca del manejo o del ingreso de nuestro correo podemos escribir al correo www.univirual@uptc.edu.co, así mismo si tenemos dudas o inquietudes sobre nuestro curso a realizar podemos dirigirnos al profesor, en el aula podremos encontrar la información del profesor dando clic en participantes y buscamos la pestaña donde podemos elegir la opción “profesor”. En esta cuenta también podemos publicar una foto de perfil, esto nos ayuda a identificarnos dentro del grupo con el que nos estamos comunicando, para esto, debemos ingresar al aula virtual con nuestra cuenta de correo y contraseña, accedemos a mis cursos, luego hacemos clic en participantes donde aparecerá nuestro nombre, allí podemos editar la información y escribir nuestros datos personales y nuestra foto, por ultimo hacemos clic en actualizar información. Si se nos facilita revisar con más frecuencia nuestro correo personal y no nuestro correo institucional podemos configurar nuestra cuenta, para esto, debemos ir a la opción configuración y seleccionar o dar clic en reenvío y correo POP/MAP, posteriormente vamos al botón añadir una dirección de reenvío y hacemos clic, después, en el campo especificado añadimos nuestra dirección de correo personal según corresponda, luego de haber hecho este proceso correctamente el sistema nos enviará un código de verificación y el sistema confirmará la operación, por ultimo vamos a la opción reenviar una copia al correo entrante, escribir la dirección y aplicar guardar cambios, de esta manera ya queda configurada la cuenta y se recibirán todos los correo a la cuenta personal. Normalmente, la información publicada en el aula virtual puede necesitar programas que debemos tener instalados como ADOBRE ACROBAT READER. Finalmente, otro aspecto
  • 2. importante es el cierre de sesión de nuestra cuenta, para esto debemos ir a la parte superior en la opción salir, se recomienda por seguridad. SLIDESHARE El día lunes, 12 septiembre de 2016 se realizó una hoja de vida con datos personales, experiencia laboral, situación académica actual y referencias personales, esto con el fin de tener información para la creación de un blog educativo. Posteriormente, se creó una cuenta y se hizo una lectura acerca de SLIDSHARE donde nos exponía que es un sitio web 2.0 donde se pueden guardar y compartir diapositivas que ofrece a los usuarios la presentaciones en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Al realizar una presentación grupal, hace innecesario el circular entre los miembros del equipo las presentaciones como archivos adjuntos a través del correo electrónico. Todas pueden ser vistas por más de una persona a la misma vez de manera pública, privada. La importancia de este programa es que facilita la colaboración ya que no importa que las personas no estén en una misma región geográfica, entre los colegas de una misma institución, entre pares de diversas instituciones, es por esto que es una herramienta muy útil para el docente y la transmisión de conocimientos sin depender siempre del aula de clase. Esta herramienta es gratuita, permite a los usuarios enviar presentaciones, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Guía didáctica de Internet En la clase del dia jueves 08 de septiembre en la unidad 1 de la guía didáctica de internet encontramos una explicación de las diferentes partes de la plantilla y su función, cada una está enumerada del 1 al 11 y sus enunciados, como, por ejemplo: nombre del curso, botón retroceder, nos permite ir a la unidad anterior, botón ayuda donde nos muestra un tutorial para el uso de la plantilla, botón crédito, personas a cargo de la asignatura y sus funciones, botón índice, nos indica los temas de la unidad y haciendo clic podemos ver el contenido, botón actividades, con las flechas derecha-izquierda, se puede atrasar o retroceder y con la tecla “ESC” podemos salir a índice, ayuda y créditos. En la unidad 2 nos exponen que los correos electrónicos son de bajo costo, se puede acceder en cualquier momento y desde diferentes sitios geográficos, y pude ser enviado a múltiples destinatarios. Abundan correos no deseados de publicidad, difusión de virus y mensajes con engaños, no informa en el momento que el destinatario leyó el mensaje.
  • 3. Se puede acceder vía web la cual es la más utilizada, solo requiere de navegador de internet, obliga al usuario a conectarse a una red para consultar sus mensajes y se puede hacer desde varios equipos. En el correo electrónico podemos enviar archivos adjuntos de cualquier tipo, para esto, hay que redactar el mensaje y seleccionar la opción “adjuntar archivos”. También encontramos caretas que nos permiten la organización de la información clasificando a los mensajes por remitente, asunto y fecha. También pudimos observar la función de los foros, wikis y webblog junto con sus características, ventajas y desventajas donde nos expone que son herramientas de uso educativo generalmente, y donde se pueden debatir o exponer temas de interés. En el documento presentación de Moodle encontramos que es la guía central de documentación usado en cursos de formación on-line. Moodle permite crear espacios virtuales de trabajo, formados por recursos de información textual, tabular, fotografías o diagramas, audio o vídeo, páginas web o documentos acrobat así como, encuestas, foros entre otros, los tutores o profesores pueden introducirse en el diseño y la forma de llevar el conocimiento hasta sus alumnos. En la introducción Moodle-Pucevirtual notamos que las TICS en la Educación son un conjunto de herramientas y canales para el tratamiento de la información. Las Tics son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, las distintas formas de enseñar y aprender, estilos y ritmos de aprendizaje, actualmente las redes sociales amplían la interacción y el acceso a muy variada información. Nos dan la definición de Internet 2.0 como el conjunto de aplicaciones y servicios de Internet que permiten crear y modificar contenidos por parte de sus usuarios de manera dinámica y colaborativa