SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS VIRTUALES
 ¿Qué es una Plataforma virtual?
Las plataformasvirtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el
diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la
comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y
colectivo.
 Algunos de sus aspectos son:
 La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la
retroalimentación,configuración de cursos, etc.).
 La distribución de los contenidos formativos.
 La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.
 El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
 Tipos de Plataformas virtuales:
1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de
plataforma virtual tenemos la e-ducativa que es utilizada por la Universidad de Panamá.
2- Plataformas de software libre. Son plataformasgratuitas.Una de las más populares es Moodle
(Modular Object-OrientedDynamicLearningEnviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico
Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500
instituciones y en 75 idiomas.
3- Plataformas de software propio. Son plataformasque se desarrollane implementan dentro de
la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).
 ¿Cómo funciona una Plataforma virtual?
Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica
amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y
otros. En la plataforma virtual Moodle existen los siguientes roles para el usuario1:
Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en
todos los cursos.
Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos.
Profesoro Tutor: Los profesorespuedenrealizarcualquier acción dentro de un curso, incluyendo
cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los
cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades.
Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para
escribir.
Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.
Al docente o alumno se le entrega un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma
virtual; el docente o tutor entrega a sus estudiantes una contraseña del curso que imparte.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES:
1. Ventajas.
 Fomento de la comunicación profesor/alumno: La relación profesor/alumno, al
transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía
considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual.
 Facilidades para el acceso a la información: Es una potencial herramienta que permite
crear y gestionarasignaturasde formasencilla,incluirgranvariedadde actividadesyhacer
un seguimientoexhaustivodel trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada
con la asignaturaestádisponible de formapermanente permitiéndole al alumnoaccedera
la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar.
 Fomento del debate y la discusión: El hecho de extender la docencia más allá del aula
utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la
participaciónde losalumnos.Permite lacomunicación a distancia mediante foros, correo
y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
 Desarrollo de habilidades y competencias: Este modelo educativo promueve el espacio
para la transmisión de conocimientos así mismo el desarrollo en los alumnos de
habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo
tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios
informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información.
 El componente lúdico: El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros,
Chats en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la
asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al
lenguaje de las nuevas generaciones.
 Fomento de la comunidad educativa: El uso de plataformas virtuales está ampliando las
posibilidadesde conexiónentre losdocentes.Su extensiónenel usopuede impulsarenel
futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan
materiales o colaboren en proyectos educativos conjuntos.
2. Desventajas.
 Mayor esfuerzoy dedicaciónpor parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para
la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de
dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
 Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las
herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la
asignatura.
 El acceso a losmediosinformáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas
virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un
acceso permanente a los medios informáticos
 ¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial?
Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras
clases presenciales, por ejemplo en un curso presencial de Inglés Técnico el docente puede
escoger o crear sus materiales didácticos (texto, videos, sonidos, imágenes, animaciones, entre
otros) y luego subirlos (guardarlos) en la plataforma virtual de su institución, los materiales
estarán con libre acceso a los alumnos del curso. Las actividades pueden ser enviadas a la
plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema desarrollado.
 En este momento existen varias plataformas virtuales para enseñanza que dan soporte en el
ámbito educativo tanto de enseñanza obligatoria como universitaria, y también para
formación en el ámbito empresarial. Veamos algunas de ellas:
Plataformas Gratuitas:
Proyecto Agrega: Agrega es una plataforma de
contenidos digitales educativos pensada para la
comunidad docente y compuesta como una
federación de repositorios de todas las
comunidades autónomas, de acceso gratuito y de
caracter colaborativo.
Para conocer más ejemplos de plataformas educativas de
lasdistintasComunidadesAutónomas del estadoespañoles
muyútil este enlace del portal de educación de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Cada enlace lleva a la
plataforma que aloja los recursos educativos de cada
Comunidad Autónoma
La plataformaeducativamayoritariamente utilizada en el ámbito educativo es MOODLE. Moodle
esun Sistemade Gestiónde Cursosde CódigoAbierto(Open SourceCourse Management System,
CMS),conocidotambiéncomoSistemade GestióndelAprendizaje (Learning ManagementSystem,
LMS) o como Entornode Aprendizaje Virtual (VirtualLearningEnvironment,VLE).Esuna aplicación
web gratuita que loseducadores puedenutilizarparacrearsitiosde aprendizaje efectivoenlínea.
Algunas plataformas son Claroline, Moodle, Ilias, Dokeos o Atutor (disponibles en idioma
español), o las más difundidas, como PHP, Java y Pearl (en inglés).
Pero la más utilizada en la actualidad es, sin duda, Moodle, que es una plataforma open source,
diseñada a través de la colaboración de distintos investigadores.
Universidades y campus virtuales.
Plataformas Comerciales (No Gratuitas)
En virtusbooks encontrarás diferentes formatos (flash, libro zoom, libro web, libro epub, scorm,
etc...). Cada editorial decide su formato y contenido. Acceder a la plataforma virtusbooks es
completamentegratis, pero tienes que pagar por la licencia del libro.
Eleven es una plataforma educativa
MULTIEDITORIAL, que ofrece a los
centros educativos todo tipo de
recursos y contenidos digitales para el
entorno de la Escuela 2.0
Por último te ofrezco un estudio comparativo sobre las ventajas e
inconvenientes de uso de la mayoría de plataformas virtuales que se
están utilizando en el ámbito educativo y de la formación:
 La función del diseño
El diseño del entorno de una plataforma virtual no es un tema menor dentro del proceso de
desarrolloe implementaciónde la misma. Un diseño adecuado debe ser atractivo, retener la
atenciónde losestudiantesyfacilitarla posible expansióndelsistema. Debe atendertantoala
presentación de la interfaz del ambiente virtual como a la estructura de navegación.
 La plataforma virtual es el resultado de un trabajo en equipo: Para desarrollar una
plataforma virtual es necesaria la integración de un equipo de profesionales, con roles
diferentes y bien definidos:
 Programadores
 Administradores del sistema
 Webmaster
 Profesores ,tutores y ayudantes
 Expertos en contenidos
 Diseñadores de materiales y actividades didácticas
 Editores
 Administradores del proceso de aprendizaje
 Consejeros legales
Ç
Conclusión:
La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la
educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que de sabérsela
administrar, manejar colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad
académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los docentes
tomandoencuentael alcance,repercusionesque latecnologíade lacomunicación ha
generado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativoPortafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativo
Eribe0610
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Solvani Contreras
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Yaquelyn Reyes
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
alexisr2000
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
fiol_lissa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Angel Ballesteros Arreola
 
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautistaRedaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
yesika bautista
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Andreina Reynoso Bueno
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
HeidyGuzmn2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Miriam Medrano
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
Miguel Acuña
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Cristian Uribe Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
las plataformas educativas
las plataformas educativaslas plataformas educativas
las plataformas educativas
 
Portafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativoPortafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautistaRedaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
Redaccionde contenido informatica aplicada a la educacion_yesika bautista
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Similar a Plataformas virtuales

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
valeria maldonado
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
stefyjulian2013
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
Adrian Barzola H
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
GÉNESIS MERCADO RODRIGUEZ
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei24
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasYolanda Calapiña
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
Leritza
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
imced
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Gerardoaramirez
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Enrique Erazo
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
Jesmy Alcantar
 

Similar a Plataformas virtuales (20)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Enetics diapositivas
Enetics diapositivasEnetics diapositivas
Enetics diapositivas
 
Enetics diapositivas
Enetics diapositivasEnetics diapositivas
Enetics diapositivas
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Veronica villagomez
Veronica villagomezVeronica villagomez
Veronica villagomez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plataformas virtuales

  • 1. PLATAFORMAS VIRTUALES  ¿Qué es una Plataforma virtual? Las plataformasvirtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.  Algunos de sus aspectos son:  La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación,configuración de cursos, etc.).  La distribución de los contenidos formativos.  La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.  El seguimiento de la acción formativa de los participantes.  Tipos de Plataformas virtuales: 1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de plataforma virtual tenemos la e-ducativa que es utilizada por la Universidad de Panamá. 2- Plataformas de software libre. Son plataformasgratuitas.Una de las más populares es Moodle (Modular Object-OrientedDynamicLearningEnviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas. 3- Plataformas de software propio. Son plataformasque se desarrollane implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).  ¿Cómo funciona una Plataforma virtual? Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros. En la plataforma virtual Moodle existen los siguientes roles para el usuario1: Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos.
  • 2. Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos. Profesoro Tutor: Los profesorespuedenrealizarcualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes. Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades. Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso. Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir. Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados. Al docente o alumno se le entrega un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual; el docente o tutor entrega a sus estudiantes una contraseña del curso que imparte. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES: 1. Ventajas.  Fomento de la comunicación profesor/alumno: La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual.  Facilidades para el acceso a la información: Es una potencial herramienta que permite crear y gestionarasignaturasde formasencilla,incluirgranvariedadde actividadesyhacer un seguimientoexhaustivodel trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignaturaestádisponible de formapermanente permitiéndole al alumnoaccedera la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar.  Fomento del debate y la discusión: El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participaciónde losalumnos.Permite lacomunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
  • 3.  Desarrollo de habilidades y competencias: Este modelo educativo promueve el espacio para la transmisión de conocimientos así mismo el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información.  El componente lúdico: El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, Chats en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.  Fomento de la comunidad educativa: El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidadesde conexiónentre losdocentes.Su extensiónenel usopuede impulsarenel futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o colaboren en proyectos educativos conjuntos. 2. Desventajas.  Mayor esfuerzoy dedicaciónpor parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.  Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.  El acceso a losmediosinformáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos  ¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial? Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras clases presenciales, por ejemplo en un curso presencial de Inglés Técnico el docente puede escoger o crear sus materiales didácticos (texto, videos, sonidos, imágenes, animaciones, entre otros) y luego subirlos (guardarlos) en la plataforma virtual de su institución, los materiales estarán con libre acceso a los alumnos del curso. Las actividades pueden ser enviadas a la plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema desarrollado.
  • 4.  En este momento existen varias plataformas virtuales para enseñanza que dan soporte en el ámbito educativo tanto de enseñanza obligatoria como universitaria, y también para formación en el ámbito empresarial. Veamos algunas de ellas: Plataformas Gratuitas: Proyecto Agrega: Agrega es una plataforma de contenidos digitales educativos pensada para la comunidad docente y compuesta como una federación de repositorios de todas las comunidades autónomas, de acceso gratuito y de caracter colaborativo. Para conocer más ejemplos de plataformas educativas de lasdistintasComunidadesAutónomas del estadoespañoles muyútil este enlace del portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cada enlace lleva a la plataforma que aloja los recursos educativos de cada Comunidad Autónoma La plataformaeducativamayoritariamente utilizada en el ámbito educativo es MOODLE. Moodle esun Sistemade Gestiónde Cursosde CódigoAbierto(Open SourceCourse Management System, CMS),conocidotambiéncomoSistemade GestióndelAprendizaje (Learning ManagementSystem, LMS) o como Entornode Aprendizaje Virtual (VirtualLearningEnvironment,VLE).Esuna aplicación web gratuita que loseducadores puedenutilizarparacrearsitiosde aprendizaje efectivoenlínea. Algunas plataformas son Claroline, Moodle, Ilias, Dokeos o Atutor (disponibles en idioma español), o las más difundidas, como PHP, Java y Pearl (en inglés). Pero la más utilizada en la actualidad es, sin duda, Moodle, que es una plataforma open source, diseñada a través de la colaboración de distintos investigadores. Universidades y campus virtuales. Plataformas Comerciales (No Gratuitas)
  • 5. En virtusbooks encontrarás diferentes formatos (flash, libro zoom, libro web, libro epub, scorm, etc...). Cada editorial decide su formato y contenido. Acceder a la plataforma virtusbooks es completamentegratis, pero tienes que pagar por la licencia del libro. Eleven es una plataforma educativa MULTIEDITORIAL, que ofrece a los centros educativos todo tipo de recursos y contenidos digitales para el entorno de la Escuela 2.0 Por último te ofrezco un estudio comparativo sobre las ventajas e inconvenientes de uso de la mayoría de plataformas virtuales que se están utilizando en el ámbito educativo y de la formación:  La función del diseño
  • 6. El diseño del entorno de una plataforma virtual no es un tema menor dentro del proceso de desarrolloe implementaciónde la misma. Un diseño adecuado debe ser atractivo, retener la atenciónde losestudiantesyfacilitarla posible expansióndelsistema. Debe atendertantoala presentación de la interfaz del ambiente virtual como a la estructura de navegación.  La plataforma virtual es el resultado de un trabajo en equipo: Para desarrollar una plataforma virtual es necesaria la integración de un equipo de profesionales, con roles diferentes y bien definidos:  Programadores  Administradores del sistema  Webmaster  Profesores ,tutores y ayudantes  Expertos en contenidos  Diseñadores de materiales y actividades didácticas  Editores  Administradores del proceso de aprendizaje  Consejeros legales Ç Conclusión: La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que de sabérsela administrar, manejar colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los docentes tomandoencuentael alcance,repercusionesque latecnologíade lacomunicación ha generado.