SlideShare una empresa de Scribd logo
I

                                      Platero

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no
lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de
cristal negro.

Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las
florecillas rosas, celestes y gualdas..... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mi con un
trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal.

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas, mandarinas, las uvas moscateles, todas de
ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel....

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...., pero fuerte y seco por dentro, como
de piedra. Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los
hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:

- Tien' asero ......

Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
III
             JUEGOS DE
             ANOCHECER

Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y
yo entramos, ateridos, por la oscuridad
morada de la calleja miserable que da al río
seco, los niños pobres juegan a asustarse,
fingiéndose mendigo. Uno se echa un saco a
la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el
cojo...
IX

              LAS BREVAS
Una breva le dio a Platero..... Como el infeliz
no podía defenderse ni contestar, yo tomé su
partido; y un diluvio blanco y azul cruzó el
aire puro, en todas direcciones, como una
metralla rápida.
XII

                LA PÚA

Estremecido del dolor de Platero, he tirado
de la púa; y me lo he llevado al pobre al
arroyo de los lirios amarillos, para que el
agua corriente le lama, con su larga lengua
pura, la heridilla.
XXV

            LA PRIMAVERA

El sol pone en la tierra su alegría de plata y de
oro; mariposas de cien colores juegan por todas
partes, entre las flores, por la casa, en el
manantial. Por doquiera, el campo se abre en
estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida
sana y nueva.
XXIX

            IDILIO DE ABRIL

Las campanillas, níveas y gualdas, le cuelgan,
un momento, entre el blanco babear verdoso y
luego se le van a la barrigota cinchada. ¡Quién,
como tú, Platero, pudiera comer flores....., y
que no le hicieran daño!.
CAPÍTULO XXXVIII

                   EL PAN

El pan se entra en todo: en el aceite, en el
gazpacho, en el queso y la uva, para dar sabor a
beso, en el vino, en el caldo, en el jamón, en él
mismo, pan con pan. También solo, como la
esperanza, o con una ilusión.
XLIII

                   AMISTAD
Nos entendemos bien. Yo lo dejo ir a su antojo,
y él me lleva siempre adonde quiero.

.... Yo trato a Platero cual si fuese un niño. Si el
camino se torna fragoso y le pesa un poco, me
bajo para aliviarlo. Lo beso, lo engaño, lo hago
de rabiar.......
XCVIII

                    LIPIANI

Unos días los lleva Lipiani a lo del
padre Castellano, otros al puente de las
Angustias, otros a la Pila. Hoy se conoce
que Lipiani está de humor, y, como ves,
los ha traído hasta la Ermita.
CXXVI

               CARNAVAL


¡Qué guapo está hoy Platero! Es lunes de
Carnaval, y los niños, que se han disfrazado
vistosamente de toreros, de payasos y de
majos, le han puesto el aparejo moruno......
CAPÍTULO CXXXIV

                EL BORRIQUETE

A veces se suben en el borriquete sin alma, y con
un jaleo inquieto tradujo después y manos, trotan
            por el prado de sus sueños:

         -¡Arre, Platero! ¡Arre, Platero!
CXXXV

            MELANCOLÍA

Esta tarde he ido con los niños a visitar la
sepultura de Platero, que está en el huerto
de la Piña, al pie del pino redondo y
paternal.
CXXII

                LOS REYES
                 MAGOS
¡Qué ilusión, esta noche la de los niños,
Platero! No era posible acostarlos. Al fin el
sueño los fue rindiendo.....

...... Y pusimos en el balcón, entre las cidras,
los zapatos de todos.......

...... Y mañana cuando, ya tarde, los
deslumbre el cielo azul por los postigos,
subirán, a medio vestir, al balcón, y serán
dueños de todo el tesoro.
LXXXVIII

                TARDE DE
                OCTUBRE
Han pasado las vacaciones y, con las
primeras hojas amarillas, los niños han
vuelto al colegio. Soledad. El sol de la casa,
también con hojas caídas, parece vacío.
CXXXIII

               LA MUERTE
El pobre se removió todo bruscamente, y dejó
una mano arrodillada..... No podía...
Entonces le tendí su mano en el suelo, lo
acaricié de nuevo con ternura, y mandé venir
a su médico.

A mediodía, Platero estaba muerto.

Por la cuadra en silencio, encendiéndose cada
vez que pasaba por el rayo de sol de la
ventanilla, revoleaba una bella mariposa de
tres colores.
XXX

              EL CANARIO
                 VUELA
Anduvo toda la mañana entre los Granados
del huerto, en el pino de la puerta, por las
lilas. Los niños estuvieron, toda la mañana
también, sentados en la galería, absortos en
los breves vuelos del pajarito amarillento.
XXXVII

             LA CARRETILLA

En el arroyo grande, que la lluvia había
dilatado hasta la viña, nos encontramos,
atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo
su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota
y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo
ayudar con el empuje de su pechillo en flor al
borricuelo, más pequeño y más flaco que
Platero.
CII

                  SUSTO

De pronto, Blanca huyó, como un débil rayo,
a los brazos de la madre. Hubo un súbito
silencio, y luego, en un estrépito de sillas
caídas, todos corrieron tras de ella, con un
raudo alborotar, mirando espantados a la
ventana.
CXVIII

            EL INVIERNO

Llueve. Hoy no vamos al campo. Es día de
contemplaciones. Mira cómo corren los
canales del tejado. Mira cómo se limpian las
acacias, negras ya y un poco doradas
todavía; cómo torna a navegar por la cuneta
el barquito de los niños, parado ayer entre la
yerba.
XC

            EL RACIMO
            OLVIDADO

¡Qué encanto el del campo renovado! Iban
los    arroyos      rebosantes,      estaban
blandamente aradas las tierras, y en los
chopos marginales, festoneados todavía de
amarillo, se veían ya los pájaros, negros.
XXXII

               LIBERTAD
La mañana era clara, pura, traspasada de
azul. Caía del pinar vecino un leve concierto
de trinos exaltados, que venía y se alejaba,
sin irse, en el manso y áureo viento matrero
que ondulaba las copias. ¡Pobre concierto
inocente, tan cerca del mal corazón!
VI

                 LA MIGA

Si tú vinieras, Platero, con los demás niños, a
la miga, aprenderías el a, b, c y escribirías
palotes.
Doña Domitila te tendría, a lo mejor dos
horas de rodillas en un rincón del patio de los
plátanos, o te daría con su larga caña seca en
las manos.
XXI

               LA AZOTEA
Tú, Platero, no has subido nunca a la azotea.
No puedes saber qué honda respiración
ensancha el pecho, cuando al salir a ella de la
escalerilla oscura de madera, se siente uno
quemado en el sol pleno del día, anegado de
azul como al lado mismo del cielo, ciego del
blancor de la cal, con la que, como sabes, se
da al suelo de ladrillo para que venga limpia
al aljibe el agua de las nubes.
LXXXIII

           EL CANARIO SE
               MUERE
Platero, ¿Habrá un paraíso de los pájaros?
¿Habrá un vergel verde sobre el cielo azul,
todo en flor de rosales áureos, con almas de
pájaros blancos, rosas, celestes, amarillos?.
CXXXIII

           NOSTALGIA

Platero, tú nos ves, ¿verdad?

¿Verdad que ves a los niños corriendo
arrebatados entres las jaras, que
tienen posadas en sus ramas sus
propias flores, liviano enjambre de
vagas mariposas blancas, goteadas de
carmín?.
XLIX

            EL TÍO DE LAS
                VISTAS
En la esquina, una pequeña caja verde con
cuatro banderizas rosas, espera sobre su
catrecillo, la lente al sol. El viejo toca y toca el
tambor. Un grupo de chiquillos sin dinero,mas
manos en el bolsillo o a la espalda, rodean,
mudos, la cajita. A poco, llega otro corriendo,
con su perra en la palma de la mano. Se
adelanta, pone sus ojos en la lente......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
DomeCarbo23
 
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezSugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezlos4angelitos
 
Esquema mariano melgar
Esquema mariano melgarEsquema mariano melgar
Esquema mariano melgar
JoseCsarSolsCelis
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
Daniel Landauro
 
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidFragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidG GM
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
Andrés Tiberti
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
ARIEL DELGADO ALVA
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
Yerik Malaga
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
abellopez99
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
Yesika Romero
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
diegos17
 
Análisis Literario "El viejo y el mar"
Análisis Literario "El viejo y el mar"Análisis Literario "El viejo y el mar"
Análisis Literario "El viejo y el mar"
Grace Del Castillo
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñarSofi Rodriguez
 
Leyenda de Naylamp
Leyenda de NaylampLeyenda de Naylamp
Leyenda de Naylamp
JORGE CASUSOL CUMPA
 
El hombre que mira
El hombre que miraEl hombre que mira
El hombre que mira
brondovic
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Yerik Malaga
 

La actualidad más candente (20)

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
 
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezSugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
 
Esquema mariano melgar
Esquema mariano melgarEsquema mariano melgar
Esquema mariano melgar
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidFragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
 
Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
 
Análisis Literario "El viejo y el mar"
Análisis Literario "El viejo y el mar"Análisis Literario "El viejo y el mar"
Análisis Literario "El viejo y el mar"
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
Poema corto
Poema cortoPoema corto
Poema corto
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
Leyenda de Naylamp
Leyenda de NaylampLeyenda de Naylamp
Leyenda de Naylamp
 
El hombre que mira
El hombre que miraEl hombre que mira
El hombre que mira
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 

Similar a Platero y yo

Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación platero
irene_montero
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandesenquica
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
DGE
 
Rimbaud, arthur iluminaciones
Rimbaud, arthur   iluminacionesRimbaud, arthur   iluminaciones
Rimbaud, arthur iluminacionesKelita Vanegas
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
jardinesdeldrac
 
Poeta en ny
Poeta en nyPoeta en ny
Poeta en ny
cesarrguez
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo29011618
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
Emma Oropeza
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
Emma Oropeza
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
Emma Oropeza
 
El Caballero Carmelo.doc
El Caballero Carmelo.docEl Caballero Carmelo.doc
El Caballero Carmelo.doc
anibal704166
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
nanozgz
 
PLATERO Y YO
PLATERO Y YOPLATERO Y YO
PLATERO Y YO
Chinita Hans
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
claudia carrasco matus
 

Similar a Platero y yo (20)

Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación platero
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
Platero
PlateroPlatero
Platero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Rimbaud, arthur iluminaciones
Rimbaud, arthur   iluminacionesRimbaud, arthur   iluminaciones
Rimbaud, arthur iluminaciones
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
 
Poeta en ny
Poeta en nyPoeta en ny
Poeta en ny
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
El Caballero Carmelo.doc
El Caballero Carmelo.docEl Caballero Carmelo.doc
El Caballero Carmelo.doc
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
 
PLATERO Y YO
PLATERO Y YOPLATERO Y YO
PLATERO Y YO
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 

Más de jsalaseduca

Los secretos mejor guardados de madrid
Los secretos mejor guardados de madridLos secretos mejor guardados de madrid
Los secretos mejor guardados de madridjsalaseduca
 

Más de jsalaseduca (6)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Gaviales
GavialesGaviales
Gaviales
 
Egiptopp
EgiptoppEgiptopp
Egiptopp
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Los secretos mejor guardados de madrid
Los secretos mejor guardados de madridLos secretos mejor guardados de madrid
Los secretos mejor guardados de madrid
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Platero y yo

  • 1. I Platero Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas..... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mi con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal. Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas, mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel.... Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...., pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: - Tien' asero ...... Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
  • 2. III JUEGOS DE ANOCHECER Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y yo entramos, ateridos, por la oscuridad morada de la calleja miserable que da al río seco, los niños pobres juegan a asustarse, fingiéndose mendigo. Uno se echa un saco a la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el cojo...
  • 3. IX LAS BREVAS Una breva le dio a Platero..... Como el infeliz no podía defenderse ni contestar, yo tomé su partido; y un diluvio blanco y azul cruzó el aire puro, en todas direcciones, como una metralla rápida.
  • 4. XII LA PÚA Estremecido del dolor de Platero, he tirado de la púa; y me lo he llevado al pobre al arroyo de los lirios amarillos, para que el agua corriente le lama, con su larga lengua pura, la heridilla.
  • 5. XXV LA PRIMAVERA El sol pone en la tierra su alegría de plata y de oro; mariposas de cien colores juegan por todas partes, entre las flores, por la casa, en el manantial. Por doquiera, el campo se abre en estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida sana y nueva.
  • 6. XXIX IDILIO DE ABRIL Las campanillas, níveas y gualdas, le cuelgan, un momento, entre el blanco babear verdoso y luego se le van a la barrigota cinchada. ¡Quién, como tú, Platero, pudiera comer flores....., y que no le hicieran daño!.
  • 7. CAPÍTULO XXXVIII EL PAN El pan se entra en todo: en el aceite, en el gazpacho, en el queso y la uva, para dar sabor a beso, en el vino, en el caldo, en el jamón, en él mismo, pan con pan. También solo, como la esperanza, o con una ilusión.
  • 8. XLIII AMISTAD Nos entendemos bien. Yo lo dejo ir a su antojo, y él me lleva siempre adonde quiero. .... Yo trato a Platero cual si fuese un niño. Si el camino se torna fragoso y le pesa un poco, me bajo para aliviarlo. Lo beso, lo engaño, lo hago de rabiar.......
  • 9. XCVIII LIPIANI Unos días los lleva Lipiani a lo del padre Castellano, otros al puente de las Angustias, otros a la Pila. Hoy se conoce que Lipiani está de humor, y, como ves, los ha traído hasta la Ermita.
  • 10. CXXVI CARNAVAL ¡Qué guapo está hoy Platero! Es lunes de Carnaval, y los niños, que se han disfrazado vistosamente de toreros, de payasos y de majos, le han puesto el aparejo moruno......
  • 11. CAPÍTULO CXXXIV EL BORRIQUETE A veces se suben en el borriquete sin alma, y con un jaleo inquieto tradujo después y manos, trotan por el prado de sus sueños: -¡Arre, Platero! ¡Arre, Platero!
  • 12. CXXXV MELANCOLÍA Esta tarde he ido con los niños a visitar la sepultura de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo y paternal.
  • 13. CXXII LOS REYES MAGOS ¡Qué ilusión, esta noche la de los niños, Platero! No era posible acostarlos. Al fin el sueño los fue rindiendo..... ...... Y pusimos en el balcón, entre las cidras, los zapatos de todos....... ...... Y mañana cuando, ya tarde, los deslumbre el cielo azul por los postigos, subirán, a medio vestir, al balcón, y serán dueños de todo el tesoro.
  • 14. LXXXVIII TARDE DE OCTUBRE Han pasado las vacaciones y, con las primeras hojas amarillas, los niños han vuelto al colegio. Soledad. El sol de la casa, también con hojas caídas, parece vacío.
  • 15. CXXXIII LA MUERTE El pobre se removió todo bruscamente, y dejó una mano arrodillada..... No podía... Entonces le tendí su mano en el suelo, lo acaricié de nuevo con ternura, y mandé venir a su médico. A mediodía, Platero estaba muerto. Por la cuadra en silencio, encendiéndose cada vez que pasaba por el rayo de sol de la ventanilla, revoleaba una bella mariposa de tres colores.
  • 16. XXX EL CANARIO VUELA Anduvo toda la mañana entre los Granados del huerto, en el pino de la puerta, por las lilas. Los niños estuvieron, toda la mañana también, sentados en la galería, absortos en los breves vuelos del pajarito amarillento.
  • 17. XXXVII LA CARRETILLA En el arroyo grande, que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño y más flaco que Platero.
  • 18. CII SUSTO De pronto, Blanca huyó, como un débil rayo, a los brazos de la madre. Hubo un súbito silencio, y luego, en un estrépito de sillas caídas, todos corrieron tras de ella, con un raudo alborotar, mirando espantados a la ventana.
  • 19. CXVIII EL INVIERNO Llueve. Hoy no vamos al campo. Es día de contemplaciones. Mira cómo corren los canales del tejado. Mira cómo se limpian las acacias, negras ya y un poco doradas todavía; cómo torna a navegar por la cuneta el barquito de los niños, parado ayer entre la yerba.
  • 20. XC EL RACIMO OLVIDADO ¡Qué encanto el del campo renovado! Iban los arroyos rebosantes, estaban blandamente aradas las tierras, y en los chopos marginales, festoneados todavía de amarillo, se veían ya los pájaros, negros.
  • 21. XXXII LIBERTAD La mañana era clara, pura, traspasada de azul. Caía del pinar vecino un leve concierto de trinos exaltados, que venía y se alejaba, sin irse, en el manso y áureo viento matrero que ondulaba las copias. ¡Pobre concierto inocente, tan cerca del mal corazón!
  • 22. VI LA MIGA Si tú vinieras, Platero, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c y escribirías palotes. Doña Domitila te tendría, a lo mejor dos horas de rodillas en un rincón del patio de los plátanos, o te daría con su larga caña seca en las manos.
  • 23. XXI LA AZOTEA Tú, Platero, no has subido nunca a la azotea. No puedes saber qué honda respiración ensancha el pecho, cuando al salir a ella de la escalerilla oscura de madera, se siente uno quemado en el sol pleno del día, anegado de azul como al lado mismo del cielo, ciego del blancor de la cal, con la que, como sabes, se da al suelo de ladrillo para que venga limpia al aljibe el agua de las nubes.
  • 24. LXXXIII EL CANARIO SE MUERE Platero, ¿Habrá un paraíso de los pájaros? ¿Habrá un vergel verde sobre el cielo azul, todo en flor de rosales áureos, con almas de pájaros blancos, rosas, celestes, amarillos?.
  • 25. CXXXIII NOSTALGIA Platero, tú nos ves, ¿verdad? ¿Verdad que ves a los niños corriendo arrebatados entres las jaras, que tienen posadas en sus ramas sus propias flores, liviano enjambre de vagas mariposas blancas, goteadas de carmín?.
  • 26. XLIX EL TÍO DE LAS VISTAS En la esquina, una pequeña caja verde con cuatro banderizas rosas, espera sobre su catrecillo, la lente al sol. El viejo toca y toca el tambor. Un grupo de chiquillos sin dinero,mas manos en el bolsillo o a la espalda, rodean, mudos, la cajita. A poco, llega otro corriendo, con su perra en la palma de la mano. Se adelanta, pone sus ojos en la lente......