SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ESTRATOS. POTENCIA, TECHO Y MURO
LOS ESTRATOS. POTENCIA, TECHO Y MURO
ORIENTACIÓN DE UN ESTRATO
MEDIDA DEL BUZAMIENTO Y DE LA DIRECCIÓN DE UN ESTRATO
CLINÓMENTRO
CLINÓMENTRO
Potencia aparente
Potencia real
ESTRATOS INCLINADOS. ESPESOR APARENTE Y POTENCIA REAL
LOS ESTRATOS PUEDEN ESTAR CON CUALQUIER INCLINACIÓN
ESTRATOS INCLINADOS
ESTRATOS VERTICALES
ESTRATOS PLEGADOS
¿CÓMO ES POSIBLE QUE LAS ROCAS PUEDAN DEFORMARSE?
Todas las rocas pueden tener un comportamiento
plástico a altas temperaturas y en presencia de agua.
Material elástico Material plástico Material rígido
Se deforman en respuesta a un esfuerzo, pero recuperan su forma
inicial cuando aquel cesa.
Responden deformándose, pero no recuperan la forma inicial al
cesar el esfuerzo. Un buen ejemplo es la plastilina.
Pueden deformarse un poco, pero se rompen cuando la fuerza
supera un límite.
COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LOS ESFUERZOS
GRÁFICA DE LAS DEFORMACIONES
TIPOS DE DEFORMACIONES SEGÚN LOS ESFUERZOS
TIPOS DE ESFUERZOS TECTÓNICOS
De compresión De tracción o tensión De cizalla
TIPOS DE DEFORMACIONES
Elástica RoturaPlástica
PLIEGUES
Son ondulaciones que se originan en todo tipo de rocas al se sometidas a esfuerzos
continuados de comprensión. Implican un comportamiento plástico de las rocas.
PROCESO DE PLEGAMIENTO DE LOS ESTRATOS
LOS PLIEGUES SON MÁS EVIDENTES EN ROCAS ESTRATIFICADAS
SEGÚN SU TAMAÑO, TENEMOS MICROPLIEGUES…
…MACROPLIEGUES
…MEGAPLIEGUES
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
Zona más interna
de un pliegue.
Charnela
Plano axial
Eje de pliegue o línea de charnela
Flancos
Núcleo
Laterales del pliegue
situados a ambos lados
de la charnela.
Zona del pliegue que
tiene la máxima
curvatura.
Superficie que divide al pliegue
en dos mitades simétricas.
Intersección del plano
axial con la charnela.
Cresta Zona más alta.
Determinación de
un pliegue
Rumbo
Dirección del flanco
Buzamiento
DETERMINACIÓN DE UN PLIEGUE
Charnela de un anticlinal en la punta del Miradoiro. Ruiloba(Cantabria)
Plano axial
Charnela
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
EJE DE PLIEGUE O LÍNEA DE CHARNELA
Núcleo
Charnela
Plano axial
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
Núcleo
Plano axial
Charnela
Cresta
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
Antiforme Sinforme
Ambos pueden ser anticlinal o sinclinal según la antigüedad de los
materiales de su núcleo.
TIPOS DE PLIEGUES SEGÚN EL BUZAMIENTO DE LOS FLANCOS
Anticlinal Sinclinal
En el núcleo están los materiales
más antiguos.
En el núcleo están los materiales
más modernos.
ANTICLINAL
SINCLINAL
LOS ANTICLINALES SUELEN SER ANTIFORMES
LOS SINCLINALES SUELEN SE SINFORMES
TIPOS DE PLIEGUES SEGÚN LA INCLINACIÓN DEL PLANO AXIAL
SEGÚN SU SIMETRÍA
Simétrico Asimétrico
ANTICLINAL RECTO SIMÉTRICO
ANTICLINAL INCLINADO
SINCLINAL SUBVERTICAL (RECTO)
ANTICLINAL TUMBADO
PLIEGUE ACOSTADO O RECUMBENTE
PLIEGUE ACOSTADO O RECUMBENTE
NÚCLEO DE UN PLIEGUE ACOSTADO O RECUMBENTE
TIPOS DE PLIEGUES SEGÚN SU ÁNGULO DE APERTURA
ANTICLINAL DE CHARNELA AGUDA O CERRADA
PLIEGUES ACOSTADOS DE CHARNELA ABIERTA
SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE PLANO AXIAL, CHARNELAS O FLANCOS
Isoclinal Acordeón Monoclinal Encofrado
o en caja
TIPOS DE PLIEGUES SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE LAS CAPAS
PLIEGUE ISOCLINAL
PLIEGUES EN ACORDEÓN
PLIEGUE MONOCLINAL
PLIEGUE ENCOFRADO O EN CAJA
LOS PLIGUES SUELEN PRESENTARSE ASOCIADOS
LOS PLIGUES SUELEN PRESENTARSE ASOCIADOS
¿CÓMO SABER QUE ESTRATO ES MÁS ANTIGUO?
¿CÓMO SABER QUE ESTRATO ES MÁS ANTIGUO?
Tenemos que establecer criterios de antigüedad de los estratos.
PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICIÓN DE LOS ESTRATOS
(STENO, 1669)
Principio de horizontalidad: Los sedimentos se depositan en capas horizontales.
GRANOSELECCIÓN O ESTRATIFICACIÓN GRADUADA
MARCAS GRIETAS DE RETRACCIÓN O DESECACIÓN
Su anchura disminuye hacia el
interior del estrato, presentando
una sección en V.
A B CBC
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
A B CBC
Si el material más antiguo es el A, será un anticlinal, ya que,
siguiendo la simetría de la antigüedad, en su núcleo estarán los
materiales más antiguos.
Material más antiguo
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
A B CBC DD EE
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
A B CBC DD EE
Si el material más moderno es el A, será un sinclinal, ya que,
siguiendo la simetría de la antigüedad, en su núcleo estarán los
materiales más moderno.
Material más moderno
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
¿ES UN ANTICLINAL O UN SINCLINAL?
Al desconocer la antigüedad de los estratos, no podemos saber si se
trata de un anticlinal o de un sinclinal. Lo llamaremos simplemente
antiforme.
No sabemos si en el núcleo están los
materiales más antiguos o más modernos.
Pliegues 4eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
pepe.moranco
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Alberto Hernandez
 
Fallas 4eso
Fallas 4esoFallas 4eso
Fallas 4eso
mihayedo
 
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romeroIntroduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
ChrisTian Romero
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesGeorge Sterling
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
anagmateosr
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
martabiogeo
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
04 tipos pliegues
04 tipos pliegues04 tipos pliegues
04 tipos pliegues
Percy_Ivan Miranda_Moreano
 
Relación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y PlieguesRelación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y Pliegues
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
IsmaelZamoranoSalaza1
 

La actualidad más candente (20)

Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
 
Fallas 4eso
Fallas 4esoFallas 4eso
Fallas 4eso
 
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romeroIntroduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
04 tipos pliegues
04 tipos pliegues04 tipos pliegues
04 tipos pliegues
 
Relación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y PlieguesRelación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y Pliegues
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
 

Similar a Pliegues 4eso

monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
Fernando Rojas
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Manifestaciones de la dinámica litosféricaManifestaciones de la dinámica litosférica
Manifestaciones de la dinámica litosférica
pepe.moranco
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
pepe.moranco
 
Tema 16.1
Tema 16.1Tema 16.1
Tema 16.1
Miriam Valle
 
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptxClase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
rubenpaleovert
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
trinidadsotonavarro
 
6. Mecanica-plegamiento.pdf
6. Mecanica-plegamiento.pdf6. Mecanica-plegamiento.pdf
6. Mecanica-plegamiento.pdf
Andrea541615
 
diaclasamiento, definición y propiedades
diaclasamiento, definición y propiedadesdiaclasamiento, definición y propiedades
diaclasamiento, definición y propiedades
JudithSnchez44
 
Diaclasas de geología estructural y sus características
Diaclasas de geología estructural y sus característicasDiaclasas de geología estructural y sus características
Diaclasas de geología estructural y sus características
JudithSnchez44
 
Las Formas En La Naturaleza
Las Formas En La NaturalezaLas Formas En La Naturaleza
Las Formas En La Naturaleza
Jon Marín
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
ELISABETT CASTELLANOS
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la cortezabioiesarcareal
 
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
biologiaricel
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
victorserranov
 

Similar a Pliegues 4eso (19)

monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Manifestaciones de la dinámica litosféricaManifestaciones de la dinámica litosférica
Manifestaciones de la dinámica litosférica
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
 
Tema 16.1
Tema 16.1Tema 16.1
Tema 16.1
 
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptxClase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
6. Mecanica-plegamiento.pdf
6. Mecanica-plegamiento.pdf6. Mecanica-plegamiento.pdf
6. Mecanica-plegamiento.pdf
 
diaclasamiento, definición y propiedades
diaclasamiento, definición y propiedadesdiaclasamiento, definición y propiedades
diaclasamiento, definición y propiedades
 
Diaclasas de geología estructural y sus características
Diaclasas de geología estructural y sus característicasDiaclasas de geología estructural y sus características
Diaclasas de geología estructural y sus características
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Las Formas En La Naturaleza
Las Formas En La NaturalezaLas Formas En La Naturaleza
Las Formas En La Naturaleza
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
 
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Pliegues 4eso