SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de la superposición de los estratos
Estrato más antiguo
Estrato más moderno
Estrato más antiguo
Estrato más moderno
Principio de correlación o identidad paleontológica
Las calizas
a ambos lados del
río pueden
correlacionarse
porque tienen
el mismo
contenido fósil.
Los materiales
depositados por el
río contienen
fragmentos de
fósiles de ambas
series, pero no se
pueden
correlacionar.
Principio de la superposición de los procesos geológicos
Plegamiento
de las calizas
Falla
Erosión
Sedimentación de arenas
y conglomerados
Tipos de fósiles
Las piezas esqueléticas
de los vertebrados
pueden fosilizar
fácilmente si quedan
englobadas en el
sedimento.
Bioestratigrafía
Graptolitos
Paleozoico
Concordancias y discordancias
Elementos geométricos de un pliegue
Plano axial
Flanco
Núcleo
Charnela
AnticlinalSinclinal
Pliegue monoclinal o
«en rodilla»
Pliegue inclinado
Pliegue tumbado
Pliegue recto
Tipos de pliegues
Comportamiento frágil de las rocas. Diaclasas
Retracción
Descompresión Cuña de raíces
Enfriamiento
Comportamiento frágil de las rocas. Fallas
Compresión
Cizalla
Falla de
desgarre
Falla directa
Falla
inversa
Roca sin
deformar
Comportamiento frágil de las rocas. Fallas
Plano de falla
Espejo de falla
Salto
horizontal
Salto
vertical
Labiolevantado
Labiohundido
Fallas
Bloque o labio
Plano de falla• Directas
o de gravedad• Inversas
• De rumbo o de desgarre
Asociaciones de fallas
Análisis de cortes geológicos
Corte 1
Discordancia
Discordancia
Falla
Pliegue anticlinal Pliegue sinclinal
Análisis de cortes geológicos
Corte 4 Conglomerados y areniscas del
Terciario
Calizas con ammonites
jurásicos
Areniscas y conglomerados con huellas de
dinosaurios triásicos
Pizarras con carbón y fósiles de
helechos
Calizas con braquiópodos del
Devónico
Huellas de dinosaurios
Ammonites
Helechos
Braquiópodos
Análisis de cortes geológicos
Corte 5
Calizas con gasterópodos lacustres
Arcillas
Yesos
Calizas con bivalvos formadores de arrecifes
Areniscas con hojas de árboles
Calizas con ammonites
Areniscas y conglomerados con huellas de
dinosaurios triásicos
Arcillas y areniscas
Pizarras y carbón
Calizas con corales
CENOZOICO
MESOZOICOPALEOZOICO
Cretácico
Jurásico
Triásico
Pérmico
Carbonífero
Devónico
Análisis de cortes geológicos
Corte 2
Hojas de helechos
Corales
Trilobites
Diques de granodiorita
Ordovícico
Devónico
Pérmico
0 1 2
km
0 m
50 m
100 m
Análisis de cortes geológicos
Corte 7
Arenas, gravas y bloques (abanico aluvial)
Areniscas y conglomerados terciarios
Calizas carstificadas con ammonites
Pizarras con trilobites
Análisis de cortes geológicos
Corte 6
Coladas de piroclastos y depósitos de
nubes ardientes
Análisis de cortes geológicos
Corte 3 Basalto
Areniscas terciarias
Calizas y areniscas
cretácicas
Conglomerados
y areniscas poco
consolidadas
Calizas
Pizarras con carbón
Pizarras
Diques de pegmatita
Hojas de árboles
Puntas de flechas
Corales
Huellas de dinosaurios
Ammonites del Jurásico
Hojas de helechos
Trilobites
Realización de un corte geológico
A
B
1140
1160
U
T
S
1140
Yelmo 1237
T
N
Una vez que hemos indicado sobre el mapa geológico la dirección (A-B) en
la que vamos a realizar el corte geológico, obtenemos primero un perfil topográfico
utilizando las curvas de nivel.
1
Realización de un corte geológico
Sobre el perfil topográfico obtenido señalamos los contactos, indicando
las unidades y hacia dónde buzan.
A
B
S
T
U
T
S
2
Realización de un corte geológico
Completamos el trazado de los contactos. Podemos ver el anticlinal
que aparece indicado en el mapa.
Otras unidades
3
A
B
S
T
U
T
S
Realización de un corte geológico
Podemos colorear las unidades con los mismos colores que en el mapa.
El corte geológico está terminado.
4
Otras unidades
A
B
S
T
U
T
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Alberto Hernandez
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
Belén Ruiz González
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Alberto Hernandez
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasobasilio
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
Carolina Cruz Castillo
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
Fátima Miró
 
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
Willymer
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
Belén Ruiz González
 
Corte Geologico
Corte GeologicoCorte Geologico
Corte Geologico
arenal
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Vulcanismo 4eso
Vulcanismo 4esoVulcanismo 4eso
Vulcanismo 4eso
mihayedo
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocasTema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneas
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Fallas y fallamiento
Fallas y fallamientoFallas y fallamiento
Fallas y fallamiento
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
 
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
 
Corte Geologico
Corte GeologicoCorte Geologico
Corte Geologico
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Vulcanismo 4eso
Vulcanismo 4esoVulcanismo 4eso
Vulcanismo 4eso
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocasTema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
 

Destacado

Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
biologiaricel
 
Corte geológico
Corte geológicoCorte geológico
Corte geológico
Manuel Mira López
 
Práctica de reconocimiento y descripción de fósiles
Práctica de reconocimiento y descripción de fósilesPráctica de reconocimiento y descripción de fósiles
Práctica de reconocimiento y descripción de fósiles
biologiaricel
 
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCASCLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
Manuel Mira López
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
biologiaricel
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosMedicinaUas
 
4. Microscopio
4. Microscopio4. Microscopio
4. Microscopio
biologiaricel
 
5. Cebolla
5. Cebolla5. Cebolla
5. Cebolla
biologiaricel
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Rosa Berros Canuria
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Rosa Berros Canuria
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Ana Guijarro
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Dinámica Litoral
Dinámica LitoralDinámica Litoral
Dinámica Litoral
biologiaricel
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
biologiaricel
 
El paso del Tiempo Geológico
El paso del Tiempo GeológicoEl paso del Tiempo Geológico
El paso del Tiempo Geológico
biologiaricel
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
biologiaricel
 
Proyecto de ecología
Proyecto de ecologíaProyecto de ecología
Proyecto de ecología
biologiaricel
 
Proyecto de 4ºeso
Proyecto de 4ºesoProyecto de 4ºeso
Proyecto de 4ºeso
Manuel Mira López
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
Manuel Mira López
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
biologiaricel
 

Destacado (20)

Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
 
Corte geológico
Corte geológicoCorte geológico
Corte geológico
 
Práctica de reconocimiento y descripción de fósiles
Práctica de reconocimiento y descripción de fósilesPráctica de reconocimiento y descripción de fósiles
Práctica de reconocimiento y descripción de fósiles
 
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCASCLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
CLASIFICACIÓN DE LAS rOCAS
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneos
 
4. Microscopio
4. Microscopio4. Microscopio
4. Microscopio
 
5. Cebolla
5. Cebolla5. Cebolla
5. Cebolla
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Dinámica Litoral
Dinámica LitoralDinámica Litoral
Dinámica Litoral
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
El paso del Tiempo Geológico
El paso del Tiempo GeológicoEl paso del Tiempo Geológico
El paso del Tiempo Geológico
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Proyecto de ecología
Proyecto de ecologíaProyecto de ecología
Proyecto de ecología
 
Proyecto de 4ºeso
Proyecto de 4ºesoProyecto de 4ºeso
Proyecto de 4ºeso
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 

Similar a Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02

Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de AntequeraEstudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
José Luis Moreno Garvayo
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
trinidadsotonavarro
 
Paleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristoPaleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristobicentenariosv
 
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesUO
 
Sedimentologia y estratigrafia introduccion
Sedimentologia y estratigrafia introduccionSedimentologia y estratigrafia introduccion
Sedimentologia y estratigrafia introduccion
Alex Naranjo
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocaspacozamora1
 
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
Lgante Notha Lokap
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierraEscolapios
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran
 
T1 pwp relieve
T1 pwp relieve T1 pwp relieve
T1 pwp relieve clioetgea
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Jairo Valero Gutierrez
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
aimorales
 
10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes
Ariel Roth
 
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
Maria Polo
 
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
Tema 9 1  historia de la tierra_2018Tema 9 1  historia de la tierra_2018
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
geopaloma
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoUO
 

Similar a Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02 (20)

El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
 
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de AntequeraEstudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
 
Paleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristoPaleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristo
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
 
Sedimentologia y estratigrafia introduccion
Sedimentologia y estratigrafia introduccionSedimentologia y estratigrafia introduccion
Sedimentologia y estratigrafia introduccion
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocas
 
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
 
T1 pwp relieve
T1 pwp relieve T1 pwp relieve
T1 pwp relieve
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
 
Espeleología
EspeleologíaEspeleología
Espeleología
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes
 
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
 
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
Tema 9 1  historia de la tierra_2018Tema 9 1  historia de la tierra_2018
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los proceso
 

Más de biologiaricel

Estudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en GranadaEstudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en Granada
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de FerroEstudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
biologiaricel
 
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en SalobreñaEstudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de GranadaEstudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
biologiaricel
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en AlboloteRiesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en AlboloteRiesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en AlboloteRiesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en Albolote
biologiaricel
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
biologiaricel
 
Análisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en GranadaAnálisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en Granada
biologiaricel
 
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en AlboloteAnálisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
biologiaricel
 
Fallas de la Alhambra
Fallas de la AlhambraFallas de la Alhambra
Fallas de la Alhambra
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
biologiaricel
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
biologiaricel
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
biologiaricel
 
Islas Hawaii
Islas HawaiiIslas Hawaii
Islas Hawaii
biologiaricel
 

Más de biologiaricel (20)

Estudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en GranadaEstudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en Granada
 
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
 
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de FerroEstudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
 
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en SalobreñaEstudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
 
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de GranadaEstudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
 
Riesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en AlboloteRiesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en Albolote
 
Riesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en AlboloteRiesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en Albolote
 
Riesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en AlboloteRiesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en Albolote
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
 
Análisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en GranadaAnálisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en Granada
 
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en AlboloteAnálisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
 
Fallas de la Alhambra
Fallas de la AlhambraFallas de la Alhambra
Fallas de la Alhambra
 
Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3
 
Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2
 
Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
 
Islas Hawaii
Islas HawaiiIslas Hawaii
Islas Hawaii
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cortesgeolgicos 140528111340-phpapp02

  • 1. Principio de la superposición de los estratos Estrato más antiguo Estrato más moderno Estrato más antiguo Estrato más moderno
  • 2. Principio de correlación o identidad paleontológica Las calizas a ambos lados del río pueden correlacionarse porque tienen el mismo contenido fósil. Los materiales depositados por el río contienen fragmentos de fósiles de ambas series, pero no se pueden correlacionar.
  • 3. Principio de la superposición de los procesos geológicos Plegamiento de las calizas Falla Erosión Sedimentación de arenas y conglomerados
  • 4. Tipos de fósiles Las piezas esqueléticas de los vertebrados pueden fosilizar fácilmente si quedan englobadas en el sedimento.
  • 7. Elementos geométricos de un pliegue Plano axial Flanco Núcleo Charnela AnticlinalSinclinal
  • 8. Pliegue monoclinal o «en rodilla» Pliegue inclinado Pliegue tumbado Pliegue recto Tipos de pliegues
  • 9. Comportamiento frágil de las rocas. Diaclasas Retracción Descompresión Cuña de raíces Enfriamiento
  • 10. Comportamiento frágil de las rocas. Fallas Compresión Cizalla Falla de desgarre Falla directa Falla inversa Roca sin deformar
  • 11. Comportamiento frágil de las rocas. Fallas Plano de falla Espejo de falla Salto horizontal Salto vertical Labiolevantado Labiohundido
  • 12. Fallas Bloque o labio Plano de falla• Directas o de gravedad• Inversas • De rumbo o de desgarre
  • 14. Análisis de cortes geológicos Corte 1 Discordancia Discordancia Falla Pliegue anticlinal Pliegue sinclinal
  • 15. Análisis de cortes geológicos Corte 4 Conglomerados y areniscas del Terciario Calizas con ammonites jurásicos Areniscas y conglomerados con huellas de dinosaurios triásicos Pizarras con carbón y fósiles de helechos Calizas con braquiópodos del Devónico Huellas de dinosaurios Ammonites Helechos Braquiópodos
  • 16. Análisis de cortes geológicos Corte 5 Calizas con gasterópodos lacustres Arcillas Yesos Calizas con bivalvos formadores de arrecifes Areniscas con hojas de árboles Calizas con ammonites Areniscas y conglomerados con huellas de dinosaurios triásicos Arcillas y areniscas Pizarras y carbón Calizas con corales CENOZOICO MESOZOICOPALEOZOICO Cretácico Jurásico Triásico Pérmico Carbonífero Devónico
  • 17. Análisis de cortes geológicos Corte 2 Hojas de helechos Corales Trilobites Diques de granodiorita Ordovícico Devónico Pérmico
  • 18.
  • 19. 0 1 2 km 0 m 50 m 100 m Análisis de cortes geológicos Corte 7 Arenas, gravas y bloques (abanico aluvial) Areniscas y conglomerados terciarios Calizas carstificadas con ammonites Pizarras con trilobites
  • 20. Análisis de cortes geológicos Corte 6 Coladas de piroclastos y depósitos de nubes ardientes
  • 21. Análisis de cortes geológicos Corte 3 Basalto Areniscas terciarias Calizas y areniscas cretácicas Conglomerados y areniscas poco consolidadas Calizas Pizarras con carbón Pizarras Diques de pegmatita Hojas de árboles Puntas de flechas Corales Huellas de dinosaurios Ammonites del Jurásico Hojas de helechos Trilobites
  • 22. Realización de un corte geológico A B 1140 1160 U T S 1140 Yelmo 1237 T N Una vez que hemos indicado sobre el mapa geológico la dirección (A-B) en la que vamos a realizar el corte geológico, obtenemos primero un perfil topográfico utilizando las curvas de nivel. 1
  • 23. Realización de un corte geológico Sobre el perfil topográfico obtenido señalamos los contactos, indicando las unidades y hacia dónde buzan. A B S T U T S 2
  • 24. Realización de un corte geológico Completamos el trazado de los contactos. Podemos ver el anticlinal que aparece indicado en el mapa. Otras unidades 3 A B S T U T S
  • 25. Realización de un corte geológico Podemos colorear las unidades con los mismos colores que en el mapa. El corte geológico está terminado. 4 Otras unidades A B S T U T S