SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana
del
27
al
1
de
octubre
de
2021.
Asignatura Aprendizaj
e esperado
Énfasis Actividades Evaluación
Español Identifica
e infiere las
características
del
personaje
mediante la
lectura de
Biografías y
autobiografías.
Deducir las
características
principales de
los
Textos
biográficos.
*Escribirán en su cuaderno el anexo 1 en el cual se habla de
los verbos.
*Se recordará el tema de los tiempos verbales y los
pronombres. Escribirán en cuaderno el anexo 2
*Se les pedirá que conjuguen los siguientes verbos en los tres
tiempos verbales.
Reír
Platicar
Temblar
Leer
Ayudar
*Realizarán la actividaddel anexo 3 en onde leerán algunas
oraciones y tendrán que seleccionar el verbo e indicar el
tiempo en las oraciones.
* Realizarán una sopa de letras con diferentes verbos.
*De los verbos anteriores los conjugaran en tiempo pasado.
*Escribirán 10 oraciones utilizando solo verbos en pasado.
*Se les explicará los verbos en pretérito y copretérito.
*Se realizarán algunos ejercicios de verbos en pasado y en
copretérito se escribirán oraciones utilizando los diferentes
verbos y recordando los adverbios.
*Se les pedirá que en la biografía anterior subrayen los verbos
en pasado y en copretérito.
La identificación
de los verbos.
Conjugación de
los verbos.
*Realizará las actividades con acompañamiento. La realización de
las actividades y
Escuela Primaria 21 de marzo Turno matutino
C.C.T.15DPR1838K Zona Escolar No. 62 Sector Educativo No. VIII
Profesora: HARAIDA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Grado: 6 Grupo: C
Identifique los
adverbios.
comprensión
lectora.
Ordene y
conozca la
estructura de
una oración.
*Se le proporcionar unas palabras que no tienen vocales y
tendrá que colocar la vocal según corresponda.
*identificará que palabras están escritas correctamente.
Utilización de las
vocales en las
palabras.
Utilizar
consonantes en
las palabras.
Matemáticas Resolución de
problemas que
impliquen una
división de
números
naturales con
cociente
decimal.
Resuelve
problemas que
impliquen leer,
escribir y
comparar
números
fraccionarios,
explicitando los
criterios de
comparación.
Reconocer los
elementos de la
división de
naturales para
utilizarlos y
relacionarlos en
la resolución.
Comparar,
interpretar y
representar
números
fraccionarios
*Se les colocarán 5 divisiones.
* Escribirán los siguientes números con letra y otros con
número.
5628556
1562542
55125474
53154142
416415452
*Realizarán 5 problemas que impliquen suma y resta con
decimales.
* Realizarán multiplicaciones con decimales.
* En su cuaderno anotarán las operaciones que están en
el anexo 1 y realizarán cálculo mental, posteriormente
realizarán las operaciones para rectificar sus resultados.
* Seguimos practicando la escritura de números
realizarán el anexo 2.
Lectura, escritura
y comparación
de números
naturales.
Diversos
procedimientos
para resolver
problemas.
Lee, escribe y
compara
números
naturales de
hasta cuatro
cifras.
Determina la
cardinalidad de
colecciones
numerosas
representadas
gráficamente
*Se hablará del tema Números fraccionarios: lectura,
Matemáticas escritura y comparación
*se explicará el tema con algunos ejemplos.
*se realizarán algunos ejercicios, en los cuales se tendrán
que ubicar fracciones en la recta numérica y realizar la
comparación, se realizará la escritura y se realizará la
comparación.
Reconocer los
elementos de la
división
Representar
números
fraccionarios
* realizará ejercicios de divisiones
*Realizará ejercicios de menor complejidad.
* Practicara las tablas de multiplicar.
* Se recordará el tema de las fracciones
*Realizará la representación de lagunas fracciones
Resolución de
operaciones y
problemas
Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
*Realizará una actividad en la que tendrá que analizar y
comparar cantidades.
* En su cuaderno escribirá la actividad del anexo 1 en la cual
tendrá que completar una tabla en la que hacen falta algunos
números y posteriormente completará las oraciones de
acuerdo a la tabla.
Escritura de
números
naturales
Ciencias
Naturales
Analiza las
ventajas de
preferir el
consumo de agua
simple potable
en lugar de
bebidas
azucaradas.
•Funciones del
agua en nuestro
cuerpo.
*Se abordará el tema de la importancia del consumo del
agua en el ser humano, escribirán el tema en su cuaderno.
*Seles mostrará un grafica de pastel con los componentes
del ser humano y se proporcionará una serie de oraciones
y con base a la gráfica seleccionarán cuales dicen lo
correcto.
* Relacionarán unas columnas con base a lo explicado
anteriormente.
Reconozcan cual
es la importancia
del agua en el
ser humano.
•Funciones del
agua en nuestro
cuerpo.
*Realizará las actividades con acompañamiento. Reconozcan cual
es la importancia
del agua en el
ser humano.
•Funciones del
agua en nuestro
cuerpo.
* PRIMERA ACTIVIDAD: en su cuaderno notara el anexo 1
donde viene un dibujo y la importancia de tomar.
Reconozcan cual
es la importancia
del agua en el
ser humano.
Geografía Reconoce la
utilidadde
diferentes
representaciones
cartográficasde la
Tierra.
Manejode
información
geográfica.
*Escribirán en su cuaderno la representación de los mapas.
*se les proporcionará una copia en la cual deberán ordenar
del 1 al 5 según la fecha en la que se realizó la representación
de la tierra.
*Se les presentara diferentes formas de representar la tierra y
de cómo ha sido posible representarla.
Se les proporcionara un texto en cual le faltan algunas
palabras y tendrá que completar con lo visto anteriormente.
*Realizarán un pequeño cuestionario de lo visto durante el
tema.
Comparar las
representaciones de
la Tierra para
Reconocer los
cambios históricos
que se han
generado.
Manejode
información
geográfica.
*Escribirán en su cuaderno la representación de los mapas.
*se les proporcionará una copia en la cual deberán ordenar
del 1 al 5 según la fecha en la que se realizó la representación
de la tierra.
Se les presentara diferentes formas de representar la tierra y
de cómo ha sido posible representarla.
Se les proporcionara un texto en cual le faltan algunas
palabras y tendrá que completar con lo visto anteriormente.
*Realizarán un pequeño cuestionario de lo visto durante el
tema.
Manejode
información
geográfica.
*comprara un mapa mundial y coloreara el país donde vive.
Historia Explica la
evolución del ser
humano y la
relación con
la Naturaleza
durante la
Prehistoria.
Identificar las
principales
características
de los
homínidos y
ordenar
cronológicamen
te su proceso
de evolución.
*Se les preguntará si saben cómo surgieron loa primeros
pobladores.
*Se explicará cuales fueron las fechas aproximadas que se
tiene registro de los primeros pobladores.
*En un cuadro Dibujarán al homínido que corresponde, según
las características de cada descripción.
La realización de
la actividad y la
comprensión del
tema como parte
de las
festividades de
su comunidad.
Identificar las
principales
características
de los
homínidos y
ordenar
cronológicamen
te su proceso
de evolución
*Realizará las actividades con acompañamiento.
Identificar las
principales
características
de los
homínidos
*observara un video de la prehistoria y dibujara lo que
entendió del video.
Formación cívica
y ética
Analiza la
importancia de la
sexualidad
y sus diversas
manifestaciones
en la vida de los
seres humanos.
Reconocer los
cambios que
ocurren
actualmente en
mi vida diaria.
*Se hablará de los cambios que ha tenido durante su vida
desde que eran bebes hasta el momento.
*Escribirán el tema en su cuaderno.
*se dibujarán cuando eran bebe y de cómo son ahora
*se les dictara diferentes cambios que hay en el ser humano y
seleccionarán las que surgen durante la adolescencia.
*se les proporcionara una serie de acciones que se realizan
para mantener una vida sana y la unirán con una línea con el
que corresponde.
Reconocer los
cambios que
ocurren
actualmente en
mi vida diaria.
*Realizarán las actividades con acompañamiento
Reconocer los
cambios que
ocurren
*Realizará un dibujo de como era de bebe y como es ahora y
escribirá que cambios ha tenido.
_________________________
Eugenia Patricia Carrera García
actualmente en
mi vida diaria.
Educación
socioemocional
Identificar las
situaciones que
los hacen sentir
alegres.
Identifica lo que
los hace sentir
alegres
*Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las
acciones que se los hacen sentir alegre.
Identifica lo que
los hace sentir
alegres
*Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las
acciones que se los hacen sentir alegre.
Identifica lo que
los hace sentir
alegres
*Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las
acciones que se los hacen sentir alegre.
Observaciones.
*Las actividades pueden ser modificadas de acuerdo con el ritmo de trabajo de los alumnos y la implementación de diferentes ejercicios
para la comprensión del tema.
*Algunas actividades se retomarán de la semana pasada que no se culminaron.

Más contenido relacionado

Similar a Pnaecion asemana 5

4º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 209704º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 20970Cesar Florian Perez
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
Editorial MD
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevaNiniRueda
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
NohemiRivas3
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
JUDITH ALCARAZ CONTRERAS
 
semana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptxsemana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptx
Juan Santiago
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
NohemiRivas3
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
silsosa
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
Anha Rivera
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
Isabo Fierro
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
Ejemplo de planes_con_la_estrategia
Ejemplo de planes_con_la_estrategiaEjemplo de planes_con_la_estrategia
Ejemplo de planes_con_la_estrategia
Rosa Maria Calera
 
Plan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminadoPlan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminado
lorenatatianariverap
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
BlancaMilagrosGarcia
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
MaxGuz1
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
shanoSalome
 
Familia y casa_udidactica
Familia y  casa_udidacticaFamilia y  casa_udidactica
Familia y casa_udidacticaCintya Arellano
 
Actividades de procesos
Actividades de procesosActividades de procesos
Actividades de procesos
Susi Alvarado M
 
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdfPLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
MartinGerardoGarciaG
 

Similar a Pnaecion asemana 5 (20)

4º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 209704º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 20970
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
 
semana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptxsemana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptx
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
 
Ejemplo de planes_con_la_estrategia
Ejemplo de planes_con_la_estrategiaEjemplo de planes_con_la_estrategia
Ejemplo de planes_con_la_estrategia
 
Plan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminadoPlan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminado
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Familia y casa_udidactica
Familia y  casa_udidacticaFamilia y  casa_udidactica
Familia y casa_udidactica
 
Actividades de procesos
Actividades de procesosActividades de procesos
Actividades de procesos
 
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdfPLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
PLANIFICACION 3ro PRE BASICA DEL 9 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2022 PDF.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Pnaecion asemana 5

  • 1. Semana del 27 al 1 de octubre de 2021. Asignatura Aprendizaj e esperado Énfasis Actividades Evaluación Español Identifica e infiere las características del personaje mediante la lectura de Biografías y autobiografías. Deducir las características principales de los Textos biográficos. *Escribirán en su cuaderno el anexo 1 en el cual se habla de los verbos. *Se recordará el tema de los tiempos verbales y los pronombres. Escribirán en cuaderno el anexo 2 *Se les pedirá que conjuguen los siguientes verbos en los tres tiempos verbales. Reír Platicar Temblar Leer Ayudar *Realizarán la actividaddel anexo 3 en onde leerán algunas oraciones y tendrán que seleccionar el verbo e indicar el tiempo en las oraciones. * Realizarán una sopa de letras con diferentes verbos. *De los verbos anteriores los conjugaran en tiempo pasado. *Escribirán 10 oraciones utilizando solo verbos en pasado. *Se les explicará los verbos en pretérito y copretérito. *Se realizarán algunos ejercicios de verbos en pasado y en copretérito se escribirán oraciones utilizando los diferentes verbos y recordando los adverbios. *Se les pedirá que en la biografía anterior subrayen los verbos en pasado y en copretérito. La identificación de los verbos. Conjugación de los verbos. *Realizará las actividades con acompañamiento. La realización de las actividades y Escuela Primaria 21 de marzo Turno matutino C.C.T.15DPR1838K Zona Escolar No. 62 Sector Educativo No. VIII Profesora: HARAIDA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Grado: 6 Grupo: C
  • 2. Identifique los adverbios. comprensión lectora. Ordene y conozca la estructura de una oración. *Se le proporcionar unas palabras que no tienen vocales y tendrá que colocar la vocal según corresponda. *identificará que palabras están escritas correctamente. Utilización de las vocales en las palabras. Utilizar consonantes en las palabras. Matemáticas Resolución de problemas que impliquen una división de números naturales con cociente decimal. Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números fraccionarios, explicitando los criterios de comparación. Reconocer los elementos de la división de naturales para utilizarlos y relacionarlos en la resolución. Comparar, interpretar y representar números fraccionarios *Se les colocarán 5 divisiones. * Escribirán los siguientes números con letra y otros con número. 5628556 1562542 55125474 53154142 416415452 *Realizarán 5 problemas que impliquen suma y resta con decimales. * Realizarán multiplicaciones con decimales. * En su cuaderno anotarán las operaciones que están en el anexo 1 y realizarán cálculo mental, posteriormente realizarán las operaciones para rectificar sus resultados. * Seguimos practicando la escritura de números realizarán el anexo 2. Lectura, escritura y comparación de números naturales. Diversos procedimientos para resolver problemas.
  • 3. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente *Se hablará del tema Números fraccionarios: lectura, Matemáticas escritura y comparación *se explicará el tema con algunos ejemplos. *se realizarán algunos ejercicios, en los cuales se tendrán que ubicar fracciones en la recta numérica y realizar la comparación, se realizará la escritura y se realizará la comparación. Reconocer los elementos de la división Representar números fraccionarios * realizará ejercicios de divisiones *Realizará ejercicios de menor complejidad. * Practicara las tablas de multiplicar. * Se recordará el tema de las fracciones *Realizará la representación de lagunas fracciones Resolución de operaciones y problemas Sentido numérico y pensamiento algebraico *Realizará una actividad en la que tendrá que analizar y comparar cantidades. * En su cuaderno escribirá la actividad del anexo 1 en la cual tendrá que completar una tabla en la que hacen falta algunos números y posteriormente completará las oraciones de acuerdo a la tabla. Escritura de números naturales
  • 4. Ciencias Naturales Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas. •Funciones del agua en nuestro cuerpo. *Se abordará el tema de la importancia del consumo del agua en el ser humano, escribirán el tema en su cuaderno. *Seles mostrará un grafica de pastel con los componentes del ser humano y se proporcionará una serie de oraciones y con base a la gráfica seleccionarán cuales dicen lo correcto. * Relacionarán unas columnas con base a lo explicado anteriormente. Reconozcan cual es la importancia del agua en el ser humano. •Funciones del agua en nuestro cuerpo. *Realizará las actividades con acompañamiento. Reconozcan cual es la importancia del agua en el ser humano. •Funciones del agua en nuestro cuerpo. * PRIMERA ACTIVIDAD: en su cuaderno notara el anexo 1 donde viene un dibujo y la importancia de tomar. Reconozcan cual es la importancia del agua en el ser humano. Geografía Reconoce la utilidadde diferentes representaciones cartográficasde la Tierra. Manejode información geográfica. *Escribirán en su cuaderno la representación de los mapas. *se les proporcionará una copia en la cual deberán ordenar del 1 al 5 según la fecha en la que se realizó la representación de la tierra. *Se les presentara diferentes formas de representar la tierra y de cómo ha sido posible representarla. Se les proporcionara un texto en cual le faltan algunas palabras y tendrá que completar con lo visto anteriormente. *Realizarán un pequeño cuestionario de lo visto durante el tema. Comparar las representaciones de la Tierra para Reconocer los cambios históricos que se han generado.
  • 5. Manejode información geográfica. *Escribirán en su cuaderno la representación de los mapas. *se les proporcionará una copia en la cual deberán ordenar del 1 al 5 según la fecha en la que se realizó la representación de la tierra. Se les presentara diferentes formas de representar la tierra y de cómo ha sido posible representarla. Se les proporcionara un texto en cual le faltan algunas palabras y tendrá que completar con lo visto anteriormente. *Realizarán un pequeño cuestionario de lo visto durante el tema. Manejode información geográfica. *comprara un mapa mundial y coloreara el país donde vive. Historia Explica la evolución del ser humano y la relación con la Naturaleza durante la Prehistoria. Identificar las principales características de los homínidos y ordenar cronológicamen te su proceso de evolución. *Se les preguntará si saben cómo surgieron loa primeros pobladores. *Se explicará cuales fueron las fechas aproximadas que se tiene registro de los primeros pobladores. *En un cuadro Dibujarán al homínido que corresponde, según las características de cada descripción. La realización de la actividad y la comprensión del tema como parte de las festividades de su comunidad.
  • 6. Identificar las principales características de los homínidos y ordenar cronológicamen te su proceso de evolución *Realizará las actividades con acompañamiento. Identificar las principales características de los homínidos *observara un video de la prehistoria y dibujara lo que entendió del video. Formación cívica y ética Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos. Reconocer los cambios que ocurren actualmente en mi vida diaria. *Se hablará de los cambios que ha tenido durante su vida desde que eran bebes hasta el momento. *Escribirán el tema en su cuaderno. *se dibujarán cuando eran bebe y de cómo son ahora *se les dictara diferentes cambios que hay en el ser humano y seleccionarán las que surgen durante la adolescencia. *se les proporcionara una serie de acciones que se realizan para mantener una vida sana y la unirán con una línea con el que corresponde. Reconocer los cambios que ocurren actualmente en mi vida diaria. *Realizarán las actividades con acompañamiento Reconocer los cambios que ocurren *Realizará un dibujo de como era de bebe y como es ahora y escribirá que cambios ha tenido.
  • 7. _________________________ Eugenia Patricia Carrera García actualmente en mi vida diaria. Educación socioemocional Identificar las situaciones que los hacen sentir alegres. Identifica lo que los hace sentir alegres *Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las acciones que se los hacen sentir alegre. Identifica lo que los hace sentir alegres *Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las acciones que se los hacen sentir alegre. Identifica lo que los hace sentir alegres *Realizarán en su cuaderno una cara alegre y seleccionarán las acciones que se los hacen sentir alegre. Observaciones. *Las actividades pueden ser modificadas de acuerdo con el ritmo de trabajo de los alumnos y la implementación de diferentes ejercicios para la comprensión del tema. *Algunas actividades se retomarán de la semana pasada que no se culminaron.