SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.
ASPECTO: Forma, espacio y medida. TRANSVERSALIDAD: Desarrollo físico y salud.
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
APRENDIZAJE ESPERADO:
• Crea su propio concepto sobre lo que es una figura geométrica.
• Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas
formas.
• Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y
adopta paulatinamente un lenguaje convencional.
• Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras
geométricas entre sí.
• Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas.
PROPÓSITO: Favorecer en los niños el reconocimiento de las figuras geométricas tomando en cuenta sus
características y el entorno que los rodea, esperando que logre atribuirles una definición creada por el mismo y logre
así comenzar a diferenciarlas.
DÍA DE APLICACIÓN Y TIEMPO: 7 al 11 de Diciembre, 1 semana de
práctica.
EDAD: 3 a 4 años.
MATERIALES EN GENERAL:
♣ twister de figuras geométricas
♣ ligas
♣ 2 dados ♣ Papel china naranja
♣ 11 orejitas ♣ 4 rompecabezas
♣ 11 platos pintados de amarillo, pegado con un palito de
bandera
♣ Platos y recipientes hondos
♣ 11 tableros con taparroscas
INICIO
LUNES
♣ Mi tablero mágico de las figuras geométricas: Se iniciara la clase platicando con los
niños sobre lo que se estará haciendo a lo largo de la semana y dando una breve
explicación sobre las figuras geométricas. Se les cuestionara ¿saben que son las
figuras geométricas? ¿se encuentran a su alrededor? ¿Todas son iguales? ¿Para qué
creen que nos sirvan? Se esperará que los niños den respuesta a las preguntas,
colocados de forma circular se les presentara un video titulado “Barney el camión,
figuras geométricas” se les pedirá que observen con atención ya que aquí se
encuentran las figuras que trabajaremos.
♣ Como primer instancia, se comenzara a trabajar con el triángulo, se le proporcionara a
NIVEL (4)
EXELENTE
NIVEL (3)
BUENO
NIVEL (2)
REGULAR
NIVEL (1)
LO INTENTA
• Creó su propio
concepto sobre lo que
es una figura
geométrica.
*Creó su propio
concepto sobre lo
que es una figura
geométrica.
*Trato de crear su
propio concepto
sobre lo que es una
figura geométrica.
*Copio el
concepto de otro
compañero sobre
lo que es una
figura geométrica.
*Creó su propio
concepto con ayuda
de la educadora
sobre lo que es una
figura geométrica.
• Hizo referencia a
diversas formas que
observa en su entorno
y dice en qué otros
objetos se ven esas
mismas formas.
*Hizo referencia a
diversas formas que
observa en su
entorno y dice en
qué otros objetos se
ven esas mismas
formas.
*Hizo referencia a
diversas formas que
observa en su
entorno.
*Hizo referencia a
diversas formas
pero no las
observó en su
entorno.
*No hizo referencia a
diversas formas que
observa en su
entorno y no
mencionó en qué
otros objetos se ven
esas mismas formas.
NIVELES DE
EVALUACIÒN
CRITERIOS A
EVALUAR
• Observó, nombró,
comparó objetos y
figuras geométricas;
describió sus atributos
con su propio lenguaje
y adoptó
paulatinamente un
lenguaje convencional.
* Observó, nombró,
comparó objetos y
figuras geométricas;
describió sus
atributos con su
propio lenguaje y
adoptó
paulatinamente un
lenguaje
convencional.
* Observó, nombró,
comparó figuras
geométricas;
describió sus
atributos con su
propio lenguaje
*Observó,
comparó objetos y
figuras
geométricas.
* Observó con ayuda
figuras geométricas;
describió sus
atributos.
• Describió semejanzas
y diferencias que
observó al comparar
objetos de su entorno,
así como figuras
geométricas entre sí.
*Describió
semejanzas y
diferencias que
observó al
comparar objetos
de su entorno, así
como figuras
geométricas entre
sí
*Describió
semejanzas y
diferencias que
observó al comparar
objetos de su entorno
pero no las figuras
geométricas entre sí.
*Describió
semejanzas pero
no diferencias que
observó al
comparar objetos
de su entorno,
pero no las figuras
geométricas entre
sí
*No describió
semejanzas ni
diferencias que
observó al comparar
objetos de su entorno,
ni figuras geométricas
entre sí, solo con
ayuda.
• Reconoció, dibujó –
con uso de retículas–
y modeló formas
geométricas.
* Reconoció, dibujó
–con uso de
retículas– y modeló
formas
geométricas.
* Reconoció, dibujó –
con uso de retículas
pero no modeló
formas geométricas.
*Reconoció
formas
geométricas.
*No reconoció, y solo
con ayuda dibujó y
modeló formas
geométricas.
Alumnos
Reconoció los números
del 1 al 6
simbólicamente y con
objetos.
Identifico distintas
estrategias para
darle solución a la
actividad.
Explico el
procedimiento con
el cual resolvió el
problema.
Creo su propio
concepto sobre lo
que es número.
4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1
Planeaciones proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaShanik Castellanos
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
Rodolfo Ferrero
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosmarcianit
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado
silvana1982
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
isabelita chavez
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaFlor Bustos
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
Osi Menvar
 
Propuestas niños de seguimiento
Propuestas niños de seguimientoPropuestas niños de seguimiento
Propuestas niños de seguimientomarcianit
 
Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1
Isabo Fierro
 

La actualidad más candente (18)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminada
 
Planeacion 1era jornada
Planeacion 1era jornadaPlaneacion 1era jornada
Planeacion 1era jornada
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
 
Propuestas niños de seguimiento
Propuestas niños de seguimientoPropuestas niños de seguimiento
Propuestas niños de seguimiento
 
Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1Reporte de práctica unidad 1
Reporte de práctica unidad 1
 
Hercy propuestas
Hercy propuestasHercy propuestas
Hercy propuestas
 

Destacado

Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Isabo Fierro
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Noise cancellation and supression
Noise cancellation and supressionNoise cancellation and supression
Noise cancellation and supression
Shruti Bhatnagar Dasgupta
 
Programmable logic controller
Programmable logic controllerProgrammable logic controller
Programmable logic controller
Shruti Bhatnagar Dasgupta
 
Nancy a,,
Nancy a,,Nancy a,,
Lozada delgado
Lozada delgadoLozada delgado
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
Andres Araque
 
Fisica
FisicaFisica
Cumpa paz maryory
Cumpa paz maryoryCumpa paz maryory
Cumpa paz maryory
Maryory Cumpa Paz
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
Andres Araque
 
Diapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzateDiapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzate
tomas alzate
 
Twitter
TwitterTwitter
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
Christian Romero
 
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Nauman Aslam
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
Christian Romero
 
Starting A Janitorial Business
Starting A Janitorial BusinessStarting A Janitorial Business
Starting A Janitorial Businessmariohipun
 

Destacado (20)

Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Noise cancellation and supression
Noise cancellation and supressionNoise cancellation and supression
Noise cancellation and supression
 
Programmable logic controller
Programmable logic controllerProgrammable logic controller
Programmable logic controller
 
Nancy a,,
Nancy a,,Nancy a,,
Nancy a,,
 
Lozada delgado
Lozada delgadoLozada delgado
Lozada delgado
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cumpa paz maryory
Cumpa paz maryoryCumpa paz maryory
Cumpa paz maryory
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Diapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzateDiapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzate
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
 
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
 
Two friends
Two friendsTwo friends
Two friends
 
Starting A Janitorial Business
Starting A Janitorial BusinessStarting A Janitorial Business
Starting A Janitorial Business
 

Similar a Planeaciones proyecto

DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
Anha Rivera
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoItzel Limón
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercyMely Zumaya
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercymarincita
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medidaDenniss Ricaño
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
LizMari12
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaIris Loya
 
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docxPROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
KarlaJullianaZigaLoz
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVELYN RAMOS GARCIA
 
Descubriendo Figuras Geometricas
Descubriendo Figuras GeometricasDescubriendo Figuras Geometricas
Descubriendo Figuras GeometricasKristel Aldoney
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
nayediaz23
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
practicas 2012. clase Nº 1
practicas 2012. clase Nº 1practicas 2012. clase Nº 1
practicas 2012. clase Nº 1
Natii Tonelli
 
1era planeacion forma
1era planeacion forma 1era planeacion forma
1era planeacion forma
dianaestrada1407
 
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
AlexLopez146985
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 

Similar a Planeaciones proyecto (20)

DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumiento
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
documento
documentodocumento
documento
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practica
 
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docxPROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Descubriendo Figuras Geometricas
Descubriendo Figuras GeometricasDescubriendo Figuras Geometricas
Descubriendo Figuras Geometricas
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
practicas 2012
practicas 2012practicas 2012
practicas 2012
 
practicas 2012. clase Nº 1
practicas 2012. clase Nº 1practicas 2012. clase Nº 1
practicas 2012. clase Nº 1
 
1era planeacion forma
1era planeacion forma 1era planeacion forma
1era planeacion forma
 
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf05 PROYECTO  EXPERIMENTOS.pdf
05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 

Más de Isabo Fierro

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Isabo Fierro
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Isabo Fierro
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Isabo Fierro
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
Isabo Fierro
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
Isabo Fierro
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Isabo Fierro
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Isabo Fierro
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
Isabo Fierro
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
Isabo Fierro
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Por qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadoraPor qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadora
Isabo Fierro
 

Más de Isabo Fierro (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Por qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadoraPor qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadora
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Planeaciones proyecto

  • 1. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Forma, espacio y medida. TRANSVERSALIDAD: Desarrollo físico y salud. COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. APRENDIZAJE ESPERADO: • Crea su propio concepto sobre lo que es una figura geométrica. • Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. • Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional. • Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. • Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas. PROPÓSITO: Favorecer en los niños el reconocimiento de las figuras geométricas tomando en cuenta sus características y el entorno que los rodea, esperando que logre atribuirles una definición creada por el mismo y logre así comenzar a diferenciarlas. DÍA DE APLICACIÓN Y TIEMPO: 7 al 11 de Diciembre, 1 semana de práctica. EDAD: 3 a 4 años. MATERIALES EN GENERAL: ♣ twister de figuras geométricas ♣ ligas ♣ 2 dados ♣ Papel china naranja ♣ 11 orejitas ♣ 4 rompecabezas ♣ 11 platos pintados de amarillo, pegado con un palito de bandera ♣ Platos y recipientes hondos ♣ 11 tableros con taparroscas INICIO LUNES ♣ Mi tablero mágico de las figuras geométricas: Se iniciara la clase platicando con los niños sobre lo que se estará haciendo a lo largo de la semana y dando una breve explicación sobre las figuras geométricas. Se les cuestionara ¿saben que son las figuras geométricas? ¿se encuentran a su alrededor? ¿Todas son iguales? ¿Para qué creen que nos sirvan? Se esperará que los niños den respuesta a las preguntas, colocados de forma circular se les presentara un video titulado “Barney el camión, figuras geométricas” se les pedirá que observen con atención ya que aquí se encuentran las figuras que trabajaremos. ♣ Como primer instancia, se comenzara a trabajar con el triángulo, se le proporcionara a
  • 2. NIVEL (4) EXELENTE NIVEL (3) BUENO NIVEL (2) REGULAR NIVEL (1) LO INTENTA • Creó su propio concepto sobre lo que es una figura geométrica. *Creó su propio concepto sobre lo que es una figura geométrica. *Trato de crear su propio concepto sobre lo que es una figura geométrica. *Copio el concepto de otro compañero sobre lo que es una figura geométrica. *Creó su propio concepto con ayuda de la educadora sobre lo que es una figura geométrica. • Hizo referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. *Hizo referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. *Hizo referencia a diversas formas que observa en su entorno. *Hizo referencia a diversas formas pero no las observó en su entorno. *No hizo referencia a diversas formas que observa en su entorno y no mencionó en qué otros objetos se ven esas mismas formas. NIVELES DE EVALUACIÒN CRITERIOS A EVALUAR
  • 3. • Observó, nombró, comparó objetos y figuras geométricas; describió sus atributos con su propio lenguaje y adoptó paulatinamente un lenguaje convencional. * Observó, nombró, comparó objetos y figuras geométricas; describió sus atributos con su propio lenguaje y adoptó paulatinamente un lenguaje convencional. * Observó, nombró, comparó figuras geométricas; describió sus atributos con su propio lenguaje *Observó, comparó objetos y figuras geométricas. * Observó con ayuda figuras geométricas; describió sus atributos. • Describió semejanzas y diferencias que observó al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. *Describió semejanzas y diferencias que observó al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí *Describió semejanzas y diferencias que observó al comparar objetos de su entorno pero no las figuras geométricas entre sí. *Describió semejanzas pero no diferencias que observó al comparar objetos de su entorno, pero no las figuras geométricas entre sí *No describió semejanzas ni diferencias que observó al comparar objetos de su entorno, ni figuras geométricas entre sí, solo con ayuda. • Reconoció, dibujó – con uso de retículas– y modeló formas geométricas. * Reconoció, dibujó –con uso de retículas– y modeló formas geométricas. * Reconoció, dibujó – con uso de retículas pero no modeló formas geométricas. *Reconoció formas geométricas. *No reconoció, y solo con ayuda dibujó y modeló formas geométricas. Alumnos Reconoció los números del 1 al 6 simbólicamente y con objetos. Identifico distintas estrategias para darle solución a la actividad. Explico el procedimiento con el cual resolvió el problema. Creo su propio concepto sobre lo que es número. 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1