SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: POBLACIÓN YUNIVERSO
ALUMNO: JHEICON FRUCTUOSO MOLINA ORTEGA
DOCENTE: MGR. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
° LIBEREMOS BOLIVIA °
POBLACIÓN
«Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los
cuales intentamos sacar conclusiones».
Levin& Rubin(1996).
INTRODUCCIÓN
Universo o población: Es el total de individuos que deseo estudiar o caracterizar. En el ejemplo
anterior, el universo lo forman los habitantes de México, pero podemos pensar en todo tipo de
universos,másgeneralesomásconcretos.Porejemplo,si quiero sabercuántofumande medialos
fumadores de México, los universos en este caso serían "los fumadores de México".
Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que
gozan todos los elementos que lo componen.  Bien definido (se sepa en todo momento qué
elementoslocomponen) Universoesel conjuntode elementosaloscualesse quiereninferirlos
resultados La parte metodológicade unproyectode investigacióndebedefiniradecuadamentela
población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una
muestrade ella.Enel segundocasose debehacerundiseñodemuestreoytipode muestreo,marco
muestra, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. (1)
DESARROLLO
Universo o población: Es el total de individuos que deseo estudiar o caracterizar. En el ejemplo
anterior, el universo lo forman los habitantes de México, pero podemos pensar en todo tipo de
universos,másgeneralesomásconcretos.Porejemplo,si quiero sabercuántofumande medialos
fumadores de México, los universos en este caso serían "los fumadores de México".
Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que
gozan todos los elementos que lo componen.  Bien definido (se sepa en todo momento qué
elementoslocomponen) Universoesel conjuntode elementosaloscualesse quiereninferirlos
resultados La parte metodológicade unproyectode investigacióndebedefiniradecuadamentela
población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una
muestrade ella.Enel segundocasose debehacerundiseñodemuestreoytipode muestreo,marco
muestra, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros.1
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: POBLACIÓN YUNIVERSO
ALUMNO: JHEICON FRUCTUOSO MOLINA ORTEGA
DOCENTE: MGR. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
° LIBEREMOS BOLIVIA °
Enlamayoríade lassituacionesde investigaciónnoesposibleestudiartodosloselementososujetos
a los cualesse refiere el problema,sinoque se trabajaconun grupo de ellosparaluegogeneralizar
los resultadosa la totalidad,enun proceso que se conoce como inferenciaestadística.Parapoder
hacer esta inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son seleccionados,
seanadecuadas.A continuación,se desarrollanalgunosaspectosbásicosparafacilitaralosalumnos
de Investigación en Salud, el manejo apropiado de esta importante fase de la investigación. (2)
UNIVERSO.
Enestadísticaesel nombreespecificoquerecibeparticularmentelainvestigaciónsociallaoperación
dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del
conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser
investigadas.Paramuchosinvestigadoresélterminouniversoypoblaciónsonsinónima.Engeneral,
el universoeslatotalidadde elementosocaracterísticasque conformanel ámbitode un estudioo
investigación.
POBLACIÓN.
En estadísticael conceptode poblaciónva más alláde lo que comúnmente se conoce como tal. En
términosestadísticos,poblaciónesunconjuntofinitoo infinitode personas,animalesocosas que
presentancaracterísticascomunes,sobre loscualesse quiere efectuarunestudiodeterminado.En
otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o
conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas
que se desean estudiar en un momento determinado.
El tamañoque tiene unapoblaciónesunfactorde sumaimportanciaenel procesode investigación
estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que
constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita.
Cuandoel númerode elementosqueintegralapoblaciónesmuygrande,se puedeconsideraraesta
como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos.
Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por
ejemplo; el número de habitantes de una comarca.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los
elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para
hacerlo.

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion o universo

El universo estadistico
El universo estadisticoEl universo estadistico
El universo estadistico
Edson Alvarez
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NicolEstefaniValdezJ
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AlejandroArceMaldona
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
anasoniaapaza
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NajhelyCali
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhoselynAutalioLaime
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
SaavedraCardenasFern
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
KarlaPatio7
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
PamelakarenRondomend
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
InturiasValenciaAlex
 
Población y Universo
Población y Universo Población y Universo
Población y Universo
DamarisOjedaColque
 

Similar a Poblacion o universo (20)

El universo estadistico
El universo estadisticoEl universo estadistico
El universo estadistico
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Población y Universo
Población y Universo Población y Universo
Población y Universo
 

Más de JheiconMolinaOrtega

Análisis Muestral
Análisis MuestralAnálisis Muestral
Análisis Muestral
JheiconMolinaOrtega
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
JheiconMolinaOrtega
 
Análisis F.O.D.A.
Análisis F.O.D.A.Análisis F.O.D.A.
Análisis F.O.D.A.
JheiconMolinaOrtega
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JheiconMolinaOrtega
 
Tecnicas recoleccion de informacion
Tecnicas recoleccion de informacionTecnicas recoleccion de informacion
Tecnicas recoleccion de informacion
JheiconMolinaOrtega
 
Mejora 6 emociones basicas
Mejora 6 emociones basicasMejora 6 emociones basicas
Mejora 6 emociones basicas
JheiconMolinaOrtega
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
JheiconMolinaOrtega
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
JheiconMolinaOrtega
 
LA PREVISIÓN
LA PREVISIÓNLA PREVISIÓN
LA PREVISIÓN
JheiconMolinaOrtega
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JheiconMolinaOrtega
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
JheiconMolinaOrtega
 
METODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVAMETODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVA
JheiconMolinaOrtega
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 

Más de JheiconMolinaOrtega (13)

Análisis Muestral
Análisis MuestralAnálisis Muestral
Análisis Muestral
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Análisis F.O.D.A.
Análisis F.O.D.A.Análisis F.O.D.A.
Análisis F.O.D.A.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Tecnicas recoleccion de informacion
Tecnicas recoleccion de informacionTecnicas recoleccion de informacion
Tecnicas recoleccion de informacion
 
Mejora 6 emociones basicas
Mejora 6 emociones basicasMejora 6 emociones basicas
Mejora 6 emociones basicas
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
LA PREVISIÓN
LA PREVISIÓNLA PREVISIÓN
LA PREVISIÓN
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
METODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVAMETODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (17)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Poblacion o universo

  • 1. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: POBLACIÓN YUNIVERSO ALUMNO: JHEICON FRUCTUOSO MOLINA ORTEGA DOCENTE: MGR. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ° LIBEREMOS BOLIVIA ° POBLACIÓN «Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». Levin& Rubin(1996). INTRODUCCIÓN Universo o población: Es el total de individuos que deseo estudiar o caracterizar. En el ejemplo anterior, el universo lo forman los habitantes de México, pero podemos pensar en todo tipo de universos,másgeneralesomásconcretos.Porejemplo,si quiero sabercuántofumande medialos fumadores de México, los universos en este caso serían "los fumadores de México". Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.  Bien definido (se sepa en todo momento qué elementoslocomponen) Universoesel conjuntode elementosaloscualesse quiereninferirlos resultados La parte metodológicade unproyectode investigacióndebedefiniradecuadamentela población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestrade ella.Enel segundocasose debehacerundiseñodemuestreoytipode muestreo,marco muestra, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. (1) DESARROLLO Universo o población: Es el total de individuos que deseo estudiar o caracterizar. En el ejemplo anterior, el universo lo forman los habitantes de México, pero podemos pensar en todo tipo de universos,másgeneralesomásconcretos.Porejemplo,si quiero sabercuántofumande medialos fumadores de México, los universos en este caso serían "los fumadores de México". Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.  Bien definido (se sepa en todo momento qué elementoslocomponen) Universoesel conjuntode elementosaloscualesse quiereninferirlos resultados La parte metodológicade unproyectode investigacióndebedefiniradecuadamentela población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestrade ella.Enel segundocasose debehacerundiseñodemuestreoytipode muestreo,marco muestra, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros.1
  • 2. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: POBLACIÓN YUNIVERSO ALUMNO: JHEICON FRUCTUOSO MOLINA ORTEGA DOCENTE: MGR. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ° LIBEREMOS BOLIVIA ° Enlamayoríade lassituacionesde investigaciónnoesposibleestudiartodosloselementososujetos a los cualesse refiere el problema,sinoque se trabajaconun grupo de ellosparaluegogeneralizar los resultadosa la totalidad,enun proceso que se conoce como inferenciaestadística.Parapoder hacer esta inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son seleccionados, seanadecuadas.A continuación,se desarrollanalgunosaspectosbásicosparafacilitaralosalumnos de Investigación en Salud, el manejo apropiado de esta importante fase de la investigación. (2) UNIVERSO. Enestadísticaesel nombreespecificoquerecibeparticularmentelainvestigaciónsociallaoperación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas.Paramuchosinvestigadoresélterminouniversoypoblaciónsonsinónima.Engeneral, el universoeslatotalidadde elementosocaracterísticasque conformanel ámbitode un estudioo investigación. POBLACIÓN. En estadísticael conceptode poblaciónva más alláde lo que comúnmente se conoce como tal. En términosestadísticos,poblaciónesunconjuntofinitoo infinitode personas,animalesocosas que presentancaracterísticascomunes,sobre loscualesse quiere efectuarunestudiodeterminado.En otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. El tamañoque tiene unapoblaciónesunfactorde sumaimportanciaenel procesode investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuandoel númerode elementosqueintegralapoblaciónesmuygrande,se puedeconsideraraesta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos. Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca. Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo.