SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Población o universo
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
POBLACIÓN O UNIVERSO
“Las malas noticias venden periódicos. También venden investigación de mercado.” Byron Sharp
1. INTRODUCCIÓN
En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos los
elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja con un
grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en un proceso
que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta inferencia es
necesario que la cantidad de sujetos y la forma cómo son seleccionados, sean
adecuadas.1
2. DESARROLLO
Antecedentes
UNIVERSO.
En estadística es el nombre específico que recibe particularmente la investigación
social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen
por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto
de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos
investigadores el término universo y población son sinónima. En general, el universo
es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio
o investigación.
POBLACIÓN.
En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se
conoce como tal. En términos estadísticos, la población es un conjunto finito o
infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes,
sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la
población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos)
de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o
cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un
conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales
intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996).
«Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica
común». Cadenas (1974).1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Población o universo
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
Caracteristicas esenciales de una poblacion
Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta
algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.
Entre éstas tenemos:2
● Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas
características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o
investigación.
● Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de
interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a
estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar
personas de diferentes generaciones.
● Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un
estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que
limitarlo a un área o comunidad en específico.
● Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es
sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la
muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo
también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar.
Tipos de poblaciones
La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de
individuos que la conforme:
● Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con
mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas
inscritas en un gimnasio.
● Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil
contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una
porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una
muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa.
● Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad
de animales en un zoológico.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Población o universo
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
● Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas
ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés
prematuros.
Diferencia entre población y muestra
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Población Muestra
Definición
Universo de
elementos que se
van a estudiar.
Selección de una parte de la población que se
va a ser sujeto de estudio.
Característi
cas
● Se puede
clasificar
según la
cantidad de
individuos que
la conforman.
● Posee
variables
estadísticas.
● Forma parte de la población: debería
comprender entre 5% y 10% para ser
más efectiva.
● Los elementos deben ser aleatorios.
● Debe ser representativa de la
población.
Objetivos
Analizar los datos
recabados referentes
a las características
comunes que
comparten los
elementos con
diversos propósitos.
Estudiar el comportamiento, características,
gustos o propiedades de una parte
representativa de la población.
Ejemplos
● Las personas
que habitan
un país.
● La cantidad
de carros en
una ciudad.
● Los
estudiantes de
un país.
Para el estudio del desempeño de los
estudiantes de cinco universidades de una
ciudad en una materia específica, se toma
como muestra a 500 estudiantes
aleatoriamente (100 de cada institución) que
estén cursando el mismo nivel para que la
muestra sea representativa.
Tema: Población o universo
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
3. CONCLUSIÓN
La población engloba a la muestra, de la misma que se extraen los datos a partir de
diversas fuentes, como también nos permite analizar de distintos tipos de población
como ser finita e infinita.
4. REFERENCIAS
1.https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/
2.http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html
3.https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/
5. VIDEOS
1.https://youtu.be/QuuDQmebpIY
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Población o universo
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
2.https://youtu.be/tlkOqpNSpPE
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion o universo_-_documentos_de_google

POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
anasoniaapaza
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
jherssonArnez
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
EliaRochatinta
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IrisLaura3
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
fernandolorenzomaman
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
AnabelAideHumerezVic
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Anet Vargas
 
20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo
RembertoChambi
 
Poblacion muestra joel
Poblacion muestra joelPoblacion muestra joel
Poblacion muestra joel
joeltorrico2
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
SARALY90
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadisticaSebastian Delgado
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 

Similar a Poblacion o universo_-_documentos_de_google (20)

POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo
 
Poblacion muestra joel
Poblacion muestra joelPoblacion muestra joel
Poblacion muestra joel
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 

Más de RaquelCh5

Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_googleAnalisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
RaquelCh5
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
RaquelCh5
 
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_googleEl enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_googleEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh5
 

Más de RaquelCh5 (12)

Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
 
Analisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_googleAnalisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_google
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
 
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_googleEl enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_googleEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Poblacion o universo_-_documentos_de_google

  • 1. Tema: Población o universo Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II POBLACIÓN O UNIVERSO “Las malas noticias venden periódicos. También venden investigación de mercado.” Byron Sharp 1. INTRODUCCIÓN En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos los elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja con un grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en un proceso que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma cómo son seleccionados, sean adecuadas.1 2. DESARROLLO Antecedentes UNIVERSO. En estadística es el nombre específico que recibe particularmente la investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos investigadores el término universo y población son sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio o investigación. POBLACIÓN. En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. En términos estadísticos, la población es un conjunto finito o infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes, sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996). «Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común». Cadenas (1974).1 “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 2. Tema: Población o universo Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II Caracteristicas esenciales de una poblacion Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Entre éstas tenemos:2 ● Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación. ● Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones. ● Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en específico. ● Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar. Tipos de poblaciones La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de individuos que la conforme: ● Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio. ● Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa. ● Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de animales en un zoológico. “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 3. Tema: Población o universo Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II ● Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros. Diferencia entre población y muestra “LIBEREMOS BOLIVIA” Población Muestra Definición Universo de elementos que se van a estudiar. Selección de una parte de la población que se va a ser sujeto de estudio. Característi cas ● Se puede clasificar según la cantidad de individuos que la conforman. ● Posee variables estadísticas. ● Forma parte de la población: debería comprender entre 5% y 10% para ser más efectiva. ● Los elementos deben ser aleatorios. ● Debe ser representativa de la población. Objetivos Analizar los datos recabados referentes a las características comunes que comparten los elementos con diversos propósitos. Estudiar el comportamiento, características, gustos o propiedades de una parte representativa de la población. Ejemplos ● Las personas que habitan un país. ● La cantidad de carros en una ciudad. ● Los estudiantes de un país. Para el estudio del desempeño de los estudiantes de cinco universidades de una ciudad en una materia específica, se toma como muestra a 500 estudiantes aleatoriamente (100 de cada institución) que estén cursando el mismo nivel para que la muestra sea representativa.
  • 4. Tema: Población o universo Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II 3. CONCLUSIÓN La población engloba a la muestra, de la misma que se extraen los datos a partir de diversas fuentes, como también nos permite analizar de distintos tipos de población como ser finita e infinita. 4. REFERENCIAS 1.https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/ 2.http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html 3.https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/ 5. VIDEOS 1.https://youtu.be/QuuDQmebpIY “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 5. Tema: Población o universo Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II 2.https://youtu.be/tlkOqpNSpPE “LIBEREMOS BOLIVIA”