SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
POBLACIÓN Y AMBIENTE
INTEGRANTES:
ATENCO ESPINOSA DORA EDITH
BLANCO BLAS CINTIA CAROLINA
GARCES CABELLO KAREN
GARCÍA RIVERO CINTIA LIZBETH
HERNÁNDEZ HUERTA NANCY CECILIA
ROMERO HERNÁNDEZ ADRIANA
PROFESORA: CORONA BECERRA ROSALÍA
GRUPO: 2212 12/MAYO/2014
«PARTICIPACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PROBLEMA DE
LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• La contaminación ambiental es un problema actual de carácter social
provocado por el habitante y visitante de la ciudad de México ya que
indirecta o directamente son causantes de deterioro al arrojar
desperdicios al suelo, al usar inadecuadamente de instrumentos o
maquinas para realizar sus actividades diarias (coches, motocicletas, etc.)
• En el hogar uso desmedido de detergente, limpiadores, insecticidas y
establecimiento de fabricas en zonas habitables provocando la
contaminación atmosférica (ruido, gases, polvos, etc.)
• Esta ciudad siendo una con mayor numero de habitantes debe
conservarse en el mejor estado posible su condición ambiental ya que de
eso depende la vida diaria de todos.
OBSERVAR Y PARTICIPAR DE MANERA
ACTIVA EN LA RESOLUCION DEL
PROBLEMA
ORIENTAR Y
CAPACITAR
MEDIDAS DE HIGIENE Y
SEGURIDAD PARA NO USAR
MATERIALES
CONTAMINANTES EN LAS
FABRICAS. LOFRAR UNA
REDUCCION EN EL USO DEL
AUTOMOVIL.
PARTICIPAR EN LAS
INSTITUCIONES DE
SALUD
DISMINUIR LA POBLACION Y
ASI EL NIVEL DE
CONTAMINACION
CURSOS Y PROGRAMAS PARA
DAR A CONOCER A LA
POBLACION, PLANIFICACION
FAMILIAR
PROMOVER EL
CONSUMO DE
ARTICULOS BASICOS
Y NECESARIOS
MEDIOS DE
CAMPAÑA MASIVOS
NO UTILIZAR ARTICULOS
QUE PERJUDIQUEN LA
SALUD Y DAÑEN EL MEDIO
MAMBIENTE
MEDIANTE
CREANDO ELABORANDO
PARA
POR MEDIO DE
PARA
RESULTADOS.
1.-DETERIRORO DE LAMBIENTE.-En la relación incontrolada entre el hombre y su medio
ambiente físico, acentuada por la explosión irracional de recursos naturales para uso
conveniencia de aquel; el desarrollo de industrias y nuevas tecnologías aunado al
crecimiento explosivo de la población de la población que se concentra en la ciudad de
México.
2.- ENFERMEDADES.- Entre las principales enfermedades de las vías respiratorias que se
contraen o agravan con la contaminación ambiental son. El cáncer pulmonar, el asma
bronquial, las neumonías, la bronquitis crónica, la gripe común, la silicosis pulmonar y
malestares menores como dolor de garganta, tos, a esas se suman las enfermedades de
aparato digestivo.
3.- DESTRUCCION DE LA FAUNA Y FLORA.- es causada por el ambiente contaminado que hay
en la ciudad, ya que en este existen substancias irritantes como el monóxido de carbono,
hidrocarburos, óxido de nitrógeno, son las que hacen daño a la vegetación.
4.- DISMINUCION EN EL APRENDIZAJE.-Es a causa de las condiciones del lugar donde se
encuentre una persona, en el cual pueden existir diversas formas de ruido siendo este el
motivo principal.
5.-PERDIDAS MATERIALES.- solamente la contaminación del aire ha aumentado en los
últimos 10 años en 7.5 anualmente y las pérdidas materiales que sufren por ella la industria
y el comercio metropolitano es ya de 3 mil millones de pesos.
CONCLUSIONES
1. Las actividades que el hombre efectúa son en su mayoría las fuentes que provocan un
alto nivel de contaminación en el medio ambiente de la Cd de México. Contaminación
que se esta volviendo contra se él mismo, ya que daña su salud física y mental. La falta
de programas que cumplen con una función verdaderamente concientizándola que
hagan ver a la población la realidad en la que están viviendo.
2. Al trabajador social universitario se le presenta un panorama amplio de intervención, ya
que la preparación académica que ha tenido, lo coloca en disposición de presentar su
colaboración haciendo uso de los conocimientos de su profesión. También lo coloca en
una posición apta para poder integrarse a un equipo de trabajo y en busca de una
mejor calidad ambiental en la ciudad capital, garantizando el bienestar social de las
personas.
3. La disminución de la contaminación ambiental en la Ciudad de México, se puede lograr
mediante la concientización ante los problemas de impacto ambiental que ocasiona la
contaminación de la ciudad.
4. El trabajador Social requiere para su acción en problemas ambientales, de la
participación activa y comprometida de la población.
5. Es importante destacar el papel que juega la Educación Ambiental que tiene la tarea de
educar a los hombres para interactuar responsablemente con el medio ambiente.
6. Al ser el Trabajo social una profesión definida históricamente como un profesión de
intervención, es de vital importancia que se comprenda e interprete la realidad
ambiental, con la finalidad de modificarla positivamente.
Bibliografía
• Mendoza Sánchez, Amada Antonia. Tesina. «Participación del
trabajador social en el problema de la contaminación
ambiental en la ciudad de México.» Lic. En trabajo social.
ENTS, UNAM, México 1987. pp. 41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.marcobedon91
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaIgui
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo sociallolisgutierez
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
NoeliaValencia3
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialESPOL
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
Ximena Gaitan D
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
joyserg16
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioVictor Soto
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
Maria Lebron
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
olga laura flores
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
Maria jose Luna hernandez
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
Oshego Hernández
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
olga laura flores
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
 

Similar a el trabajador social y la problematica ambiental

Estrucura del proyecto
Estrucura del proyectoEstrucura del proyecto
Estrucura del proyectoIván Garzón
 
1 que hacemos-con-la-basura
1 que hacemos-con-la-basura1 que hacemos-con-la-basura
1 que hacemos-con-la-basura
cecilia2130
 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL  MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
CEDENOBRIGI
 
Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152
Tanna048
 
CTS
CTSCTS
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
JavierAndresCarabali
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
CristianSanchez353
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
JorgeAndrsCabralesCa
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologíaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Natalia Amariz López
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
SamantaPerea
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Saragongoravillaquir
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
sarasepulveda12
 
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
Proyecto CTS Tecnología (1).pdfProyecto CTS Tecnología (1).pdf
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
MarcoAntonioPosadaMu
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...odalizpilamunga97
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Lluvia Gamez
 
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
esther sandoval torres
 
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
valezacruz
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
aragonza12
 

Similar a el trabajador social y la problematica ambiental (20)

Celumetraje
CelumetrajeCelumetraje
Celumetraje
 
Estrucura del proyecto
Estrucura del proyectoEstrucura del proyecto
Estrucura del proyecto
 
1 que hacemos-con-la-basura
1 que hacemos-con-la-basura1 que hacemos-con-la-basura
1 que hacemos-con-la-basura
 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL  MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
 
Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologíaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
 
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdfProyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
 
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
Proyecto CTS Tecnología (1).pdfProyecto CTS Tecnología (1).pdf
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
 
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
 
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

el trabajador social y la problematica ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL POBLACIÓN Y AMBIENTE INTEGRANTES: ATENCO ESPINOSA DORA EDITH BLANCO BLAS CINTIA CAROLINA GARCES CABELLO KAREN GARCÍA RIVERO CINTIA LIZBETH HERNÁNDEZ HUERTA NANCY CECILIA ROMERO HERNÁNDEZ ADRIANA PROFESORA: CORONA BECERRA ROSALÍA GRUPO: 2212 12/MAYO/2014 «PARTICIPACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • La contaminación ambiental es un problema actual de carácter social provocado por el habitante y visitante de la ciudad de México ya que indirecta o directamente son causantes de deterioro al arrojar desperdicios al suelo, al usar inadecuadamente de instrumentos o maquinas para realizar sus actividades diarias (coches, motocicletas, etc.) • En el hogar uso desmedido de detergente, limpiadores, insecticidas y establecimiento de fabricas en zonas habitables provocando la contaminación atmosférica (ruido, gases, polvos, etc.) • Esta ciudad siendo una con mayor numero de habitantes debe conservarse en el mejor estado posible su condición ambiental ya que de eso depende la vida diaria de todos.
  • 3. OBSERVAR Y PARTICIPAR DE MANERA ACTIVA EN LA RESOLUCION DEL PROBLEMA ORIENTAR Y CAPACITAR MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA NO USAR MATERIALES CONTAMINANTES EN LAS FABRICAS. LOFRAR UNA REDUCCION EN EL USO DEL AUTOMOVIL. PARTICIPAR EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD DISMINUIR LA POBLACION Y ASI EL NIVEL DE CONTAMINACION CURSOS Y PROGRAMAS PARA DAR A CONOCER A LA POBLACION, PLANIFICACION FAMILIAR PROMOVER EL CONSUMO DE ARTICULOS BASICOS Y NECESARIOS MEDIOS DE CAMPAÑA MASIVOS NO UTILIZAR ARTICULOS QUE PERJUDIQUEN LA SALUD Y DAÑEN EL MEDIO MAMBIENTE MEDIANTE CREANDO ELABORANDO PARA POR MEDIO DE PARA
  • 4. RESULTADOS. 1.-DETERIRORO DE LAMBIENTE.-En la relación incontrolada entre el hombre y su medio ambiente físico, acentuada por la explosión irracional de recursos naturales para uso conveniencia de aquel; el desarrollo de industrias y nuevas tecnologías aunado al crecimiento explosivo de la población de la población que se concentra en la ciudad de México. 2.- ENFERMEDADES.- Entre las principales enfermedades de las vías respiratorias que se contraen o agravan con la contaminación ambiental son. El cáncer pulmonar, el asma bronquial, las neumonías, la bronquitis crónica, la gripe común, la silicosis pulmonar y malestares menores como dolor de garganta, tos, a esas se suman las enfermedades de aparato digestivo. 3.- DESTRUCCION DE LA FAUNA Y FLORA.- es causada por el ambiente contaminado que hay en la ciudad, ya que en este existen substancias irritantes como el monóxido de carbono, hidrocarburos, óxido de nitrógeno, son las que hacen daño a la vegetación. 4.- DISMINUCION EN EL APRENDIZAJE.-Es a causa de las condiciones del lugar donde se encuentre una persona, en el cual pueden existir diversas formas de ruido siendo este el motivo principal. 5.-PERDIDAS MATERIALES.- solamente la contaminación del aire ha aumentado en los últimos 10 años en 7.5 anualmente y las pérdidas materiales que sufren por ella la industria y el comercio metropolitano es ya de 3 mil millones de pesos.
  • 5. CONCLUSIONES 1. Las actividades que el hombre efectúa son en su mayoría las fuentes que provocan un alto nivel de contaminación en el medio ambiente de la Cd de México. Contaminación que se esta volviendo contra se él mismo, ya que daña su salud física y mental. La falta de programas que cumplen con una función verdaderamente concientizándola que hagan ver a la población la realidad en la que están viviendo. 2. Al trabajador social universitario se le presenta un panorama amplio de intervención, ya que la preparación académica que ha tenido, lo coloca en disposición de presentar su colaboración haciendo uso de los conocimientos de su profesión. También lo coloca en una posición apta para poder integrarse a un equipo de trabajo y en busca de una mejor calidad ambiental en la ciudad capital, garantizando el bienestar social de las personas. 3. La disminución de la contaminación ambiental en la Ciudad de México, se puede lograr mediante la concientización ante los problemas de impacto ambiental que ocasiona la contaminación de la ciudad. 4. El trabajador Social requiere para su acción en problemas ambientales, de la participación activa y comprometida de la población. 5. Es importante destacar el papel que juega la Educación Ambiental que tiene la tarea de educar a los hombres para interactuar responsablemente con el medio ambiente. 6. Al ser el Trabajo social una profesión definida históricamente como un profesión de intervención, es de vital importancia que se comprenda e interprete la realidad ambiental, con la finalidad de modificarla positivamente.
  • 6. Bibliografía • Mendoza Sánchez, Amada Antonia. Tesina. «Participación del trabajador social en el problema de la contaminación ambiental en la ciudad de México.» Lic. En trabajo social. ENTS, UNAM, México 1987. pp. 41