SlideShare una empresa de Scribd logo
Poblamiento de Nicaragua
Lic. Ricardo Hernández Sandoval
UPOLI 2015
Mesoamérica
ESTRUCTURA SOCIAL
Economía
1-La tierra era el principal medio de
producción y la agricultura era la base
de la economía indígena
2-El maíz constituía el cultivo más
importante y lo consumían como bebida y
como comida.
3- Se utilizaba el cacao como bebida, como
unidad monetaria, como tributo y con fines
medicinales ( el aceite de cacao servía para
cerrar heridas y también para cocinar).
Poblamiento de nicaragua
Poblamiento de nicaragua
Poblamiento de nicaragua
Poblamiento de nicaragua
Poblamiento de nicaragua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
Kelly Mendoza Silva
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
abf07
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Christopher Joan Lopez Vado
 
El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)
José Andújar
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
Francisco Cortes
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
pacogeohistoria
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Ppt tema 3. la población
Ppt tema 3.  la poblaciónPpt tema 3.  la población
Ppt tema 3. la población
aarasha013
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Fernando Hernandez
 
Indices económicos
Indices económicosIndices económicos
Indices económicos
Blanca Barahona
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
equipo 6
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
profedehistoria
 
5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt5 pobreza-ppt
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Julio Reyes Ávila
 
La pobreza en américa latina
La pobreza en américa latinaLa pobreza en américa latina
La pobreza en américa latina
Jorge Castillo
 
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAOLas Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
FAO
 

La actualidad más candente (20)

La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
 
El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
Guerra entre-honduras-y-el-salvador-del-69
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Ppt tema 3. la población
Ppt tema 3.  la poblaciónPpt tema 3.  la población
Ppt tema 3. la población
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Indices económicos
Indices económicosIndices económicos
Indices económicos
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt
 
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
 
La pobreza en américa latina
La pobreza en américa latinaLa pobreza en américa latina
La pobreza en américa latina
 
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAOLas Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
Las Mujeres Rurales y el Marco Estratégico de la FAO
 

Más de Ricardo Jose Hernandez Sandoval

Fuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimientoFuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimiento
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujerEntrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Socrates y su metodo de pensamiento
Socrates y su metodo de pensamientoSocrates y su metodo de pensamiento
Socrates y su metodo de pensamiento
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
El mito del cadejo
El mito del cadejoEl mito del cadejo
Reflexion Cristiana
Reflexion Cristiana Reflexion Cristiana
Reflexion Cristiana
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLIRevista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Reflexion estudiantil Upoliana
Reflexion estudiantil UpolianaReflexion estudiantil Upoliana
Reflexion estudiantil Upoliana
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Reflexion educativa
Reflexion educativaReflexion educativa
Reflexion educativa
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativoLas Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Revista de somoza
Revista de somozaRevista de somoza
Civilización egipcia colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
Civilización egipcia  colegio Dr. René Schick Managua Distrito VCivilización egipcia  colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
Civilización egipcia colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Filosofia es
Filosofia esFilosofia es
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaraguaImpacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Planta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managuaPlanta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managua
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
El método científico lección no 4
El método científico lección no 4El método científico lección no 4
El método científico lección no 4
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 

Más de Ricardo Jose Hernandez Sandoval (20)

Fuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimientoFuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimiento
 
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
Las comunidades de_práctica_virtuales_un_espacio_d..._----_(pg_18--30)
 
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujerEntrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
Entrevista Mito de la supremacia del hombre sobre la mujer
 
Socrates y su metodo de pensamiento
Socrates y su metodo de pensamientoSocrates y su metodo de pensamiento
Socrates y su metodo de pensamiento
 
El mito del cadejo
El mito del cadejoEl mito del cadejo
El mito del cadejo
 
Reflexion Cristiana
Reflexion Cristiana Reflexion Cristiana
Reflexion Cristiana
 
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLIRevista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
 
Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017
 
Reflexion estudiantil Upoliana
Reflexion estudiantil UpolianaReflexion estudiantil Upoliana
Reflexion estudiantil Upoliana
 
Reflexion educativa
Reflexion educativaReflexion educativa
Reflexion educativa
 
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativoLas Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
Las Tics y su contribucion al aprendizaje significativo
 
Revista de somoza
Revista de somozaRevista de somoza
Revista de somoza
 
Civilización egipcia colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
Civilización egipcia  colegio Dr. René Schick Managua Distrito VCivilización egipcia  colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
Civilización egipcia colegio Dr. René Schick Managua Distrito V
 
Filosofia es
Filosofia esFilosofia es
Filosofia es
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaraguaImpacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
 
Planta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managuaPlanta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managua
 
El método científico lección no 4
El método científico lección no 4El método científico lección no 4
El método científico lección no 4
 

Poblamiento de nicaragua

  • 1. Poblamiento de Nicaragua Lic. Ricardo Hernández Sandoval UPOLI 2015
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Economía 1-La tierra era el principal medio de producción y la agricultura era la base de la economía indígena 2-El maíz constituía el cultivo más importante y lo consumían como bebida y como comida. 3- Se utilizaba el cacao como bebida, como unidad monetaria, como tributo y con fines medicinales ( el aceite de cacao servía para cerrar heridas y también para cocinar).