SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Es un fenómeno
complejo y
multidimension
al
Privación material,
medida mediante el
ingreso o el consumo
del individuo o la
familia
falta de ingreso
necesario para
satisfacer tanto las
necesidades
alimentarias básicas
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
Educación
Seguridad
social
vivienda
Servicios
básicos
insatisfacción
pobreza
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
Se le considera a la
población que gana
Menos de 28.1
pesos al dia en
zonas rurales
Pobreza de
patrimonio
Meno de 41.8
pesos al dia en
zonas urbanas
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
Pobreza de condiciones
Como
educacion,
alimentacion y
salud.
Ingreso por
persona de 24.7
pesos al dia
No pueden
cubrir los
requerimientos
basicos
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
Ingresos
menores a
29.4 pesos
al dia en
zonas
urbanas
Ingresos
menores a
15.4 pesos
en zonas
rurales
Lo cual impide
cubrir las
necesidades
basicas de
alimentacion
POBREZA
ALIMENTARIA
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
1.Rezago
educativo
2.Acceso
a los
servicios
de salud
3.Acceso
a la
seguridad
4.Calidad y
espacios
de la
vivienda
5.Servicios
básicos en
la vivienda
6.Acceso a
la
alimentació
n
La identificación de la población en situación de
Pobreza en México, realiza en dos etapas:
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
primera
se determina si los
ingresos de una persona
son insuficientes para la
satisfacción de sus
necesidades
y si presenta carencias en
cada uno de los seis
indicadores
segunda
se combinan los
indicadores generados en
la etapa previa
a fin de identificar a la
población en situación de
pobreza
multidimensional
Línea de bienestar mínimo: valor
monetario en un mes determinado de
una canasta básica alimentaria básica. (
esta línea se calcula para los ambitos
rural y urbano)
Índice de privación social: numero de
carencia que tiene una persona , regazo
educativo, acceso a los servicios de
salud, acceso a la seguridad social,
calidad y espacios de la vivienda
Pobres multimencionales: población con
ingreso menor al de la línea de bienestar
que tiene al menos una carencia social
Vulnerables por carencia social: aquella
población que representa una o mas
carencias sociales, pero cuyo ingreso es
superior a la línea de bienestar
Vulnerables por ingresos: población que
no presenta carencias sociales y cuyo
ingreso es menor al de la línea de
bienestar
No pobres multidimensionales y no
vulnerables: población cuyo ingreso es
superior a la línea de bienestar y que no
tiene carencias sociales.
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
Indicadores de
incidencia
Porcentaje Millones de
personas
Carencias
promedio
Población en
situación de
pobreza
46.2 52.0 2.5
Población en
situación de
pobreza moderada
35.8 40.3 2.1
Población en
situación de
pobreza extrema
10.4 11.7 3.7
Población
vulnerable por
carencias sociales
28.7 32.3 1.9
Población
vulnerable por
ingresos
5.8 6.5 0.0
Población no
pobre y no
vulnerable
19.3 21.8 0.0
En 2010, de los 39.7
millones de niños y
adolecentes, 53.8% (21.4
millones) se encontraban
en pobreza
multidimensional
Ocho de cada diez
personas hablantes de
lengua indígena es pobre
multidimensional en 2010.
Incidencia, número de
personas y carencias
promedio en los
indicadores de pobreza
En 2010, 3.5 millones de
adultos mayores se
encontraban en pobreza
multidimensional
(UNDP 2011).
http://www.coneval.gob.mx/rw/re
source/Metodologia_Medicion_Mul
tidimensional.pdf
En este objetivo se
destacan los avances
logrados para poder
erradicar la pobreza y así
evitar que la población
siga muriendo a causa
de enfermedades
evitables.
Que tiene que ver el objetivo de desarrollo
del milenio de la ONU con la pobreza.
Las metas relacionadas con el tema
ambiental se concentran en el séptimo
objetivo (“Garantizar la Sustentabilidad
del Medio Ambiente”).
Afectan de manera indirecta.
Bienes y servicios
ambientales
Para la gente pobre
el presente es mas
importante que el
futuro
su prioridad es obtener
recursos e ingresos a
corto plazo, aun que
esto implique el
agotamiento del medio
ambiente
Por esta razón en
lugar de que
mejoren las
condiciones de vida,
se han ido
deteriorando.
Los pobres
Son mas
vulnerables
a los daños
ambientale
s
No pueden
adquirir
sistemas
de
saneamient
o
No tienen
una
cimentació
n adecuada
En general
carecen de
recursos
indispensabl
es
En mexico mas del
40% de las
personas vive en
la pobreza
mil 100 millones
de personas no
tienen acceso a un
suministro de
agua
La escasez de
agua afecta a
entre mil y 2 mil
millones de
personas en todo
el mundo.
Pobreza
Pobreza
Pobreza
Pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
rsiquiercoll
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
ESPAE
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
Héctor Alzamora
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
CinuLaPaz
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Hilder Lino Roque
 
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peruobjetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
Artyklass
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Yulder Jiménez Clavijo
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
guestb9d0e1
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Julianithaa Kxtro Kolmnarxz
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
Cristina Dino
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8 OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
Juan Florez
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
Marcelo Luna Murillo
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Lenin Pozo Chicaiza
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Rodrigo A Restrepo G
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
madova
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peruobjetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8 OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
 

Destacado

"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria""Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
Josué Isaac Hernández Díaz
 
pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidio
johanna
 
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
EUROsociAL II
 
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
claudia123987
 
Líneas de pobreza e indigencia
Líneas de pobreza e indigenciaLíneas de pobreza e indigencia
Líneas de pobreza e indigencia
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Fernando Vega
 
Objetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expoObjetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expo
profanationnex
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
mariogeopolitico
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
Maria Isabel
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marianela Hernández
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 
001 pobreza
001 pobreza001 pobreza
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo
 

Destacado (14)

"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria""Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
 
pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidio
 
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
 
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
 
Líneas de pobreza e indigencia
Líneas de pobreza e indigenciaLíneas de pobreza e indigencia
Líneas de pobreza e indigencia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Objetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expoObjetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expo
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
001 pobreza
001 pobreza001 pobreza
001 pobreza
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Pobreza

Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Ensayo final (4)
Ensayo final (4)Ensayo final (4)
Ensayo final (4)
Anthar Jain
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
sonatita
 
10 años de Panismo
10 años de Panismo10 años de Panismo
10 años de Panismo
colosiocoahuila
 
La Pobreza En México
La Pobreza En MéxicoLa Pobreza En México
La Pobreza En México
Abraham Negrete
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
FAO
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
Eslyy
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Arturo Melo Roman
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Claudio Pradenas
 
01-12-10 Desarrollo en México
01-12-10 Desarrollo en México01-12-10 Desarrollo en México
01-12-10 Desarrollo en México
Colegio Nacional de Economistas
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
dianne1010
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZAACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
DPS
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
ProGobernabilidad Perú
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
Miguel Vargas
 
Estado chihuahua
Estado chihuahuaEstado chihuahua
Estado chihuahua
Edward Teach
 
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenioAvances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
Gerardo Carrillo
 
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la CrisisMéxico - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
FAO
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros
 

Similar a Pobreza (20)

Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Ensayo final (4)
Ensayo final (4)Ensayo final (4)
Ensayo final (4)
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
 
10 años de Panismo
10 años de Panismo10 años de Panismo
10 años de Panismo
 
La Pobreza En México
La Pobreza En MéxicoLa Pobreza En México
La Pobreza En México
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
01-12-10 Desarrollo en México
01-12-10 Desarrollo en México01-12-10 Desarrollo en México
01-12-10 Desarrollo en México
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZAACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
 
Estado chihuahua
Estado chihuahuaEstado chihuahua
Estado chihuahua
 
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenioAvances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
Avances de méxico hacia los objetivos de desarrollo del milenio
 
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la CrisisMéxico - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
México - Los Programas de Transferencias de Ingresos Condicionados en la Crisis
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 

Último

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 

Último (12)

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 

Pobreza

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? Es un fenómeno complejo y multidimension al Privación material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia falta de ingreso necesario para satisfacer tanto las necesidades alimentarias básicas (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 5. Se le considera a la población que gana Menos de 28.1 pesos al dia en zonas rurales Pobreza de patrimonio Meno de 41.8 pesos al dia en zonas urbanas (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 6. Pobreza de condiciones Como educacion, alimentacion y salud. Ingreso por persona de 24.7 pesos al dia No pueden cubrir los requerimientos basicos (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 7. Ingresos menores a 29.4 pesos al dia en zonas urbanas Ingresos menores a 15.4 pesos en zonas rurales Lo cual impide cubrir las necesidades basicas de alimentacion POBREZA ALIMENTARIA (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 11. 1.Rezago educativo 2.Acceso a los servicios de salud 3.Acceso a la seguridad 4.Calidad y espacios de la vivienda 5.Servicios básicos en la vivienda 6.Acceso a la alimentació n
  • 12. La identificación de la población en situación de Pobreza en México, realiza en dos etapas: (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf primera se determina si los ingresos de una persona son insuficientes para la satisfacción de sus necesidades y si presenta carencias en cada uno de los seis indicadores segunda se combinan los indicadores generados en la etapa previa a fin de identificar a la población en situación de pobreza multidimensional
  • 13. Línea de bienestar mínimo: valor monetario en un mes determinado de una canasta básica alimentaria básica. ( esta línea se calcula para los ambitos rural y urbano) Índice de privación social: numero de carencia que tiene una persona , regazo educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda Pobres multimencionales: población con ingreso menor al de la línea de bienestar que tiene al menos una carencia social Vulnerables por carencia social: aquella población que representa una o mas carencias sociales, pero cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar Vulnerables por ingresos: población que no presenta carencias sociales y cuyo ingreso es menor al de la línea de bienestar No pobres multidimensionales y no vulnerables: población cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar y que no tiene carencias sociales. (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 14. (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf Indicadores de incidencia Porcentaje Millones de personas Carencias promedio Población en situación de pobreza 46.2 52.0 2.5 Población en situación de pobreza moderada 35.8 40.3 2.1 Población en situación de pobreza extrema 10.4 11.7 3.7 Población vulnerable por carencias sociales 28.7 32.3 1.9 Población vulnerable por ingresos 5.8 6.5 0.0 Población no pobre y no vulnerable 19.3 21.8 0.0
  • 15. En 2010, de los 39.7 millones de niños y adolecentes, 53.8% (21.4 millones) se encontraban en pobreza multidimensional Ocho de cada diez personas hablantes de lengua indígena es pobre multidimensional en 2010. Incidencia, número de personas y carencias promedio en los indicadores de pobreza En 2010, 3.5 millones de adultos mayores se encontraban en pobreza multidimensional (UNDP 2011). http://www.coneval.gob.mx/rw/re source/Metodologia_Medicion_Mul tidimensional.pdf
  • 16. En este objetivo se destacan los avances logrados para poder erradicar la pobreza y así evitar que la población siga muriendo a causa de enfermedades evitables. Que tiene que ver el objetivo de desarrollo del milenio de la ONU con la pobreza.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Las metas relacionadas con el tema ambiental se concentran en el séptimo objetivo (“Garantizar la Sustentabilidad del Medio Ambiente”). Afectan de manera indirecta. Bienes y servicios ambientales
  • 20.
  • 21. Para la gente pobre el presente es mas importante que el futuro su prioridad es obtener recursos e ingresos a corto plazo, aun que esto implique el agotamiento del medio ambiente Por esta razón en lugar de que mejoren las condiciones de vida, se han ido deteriorando.
  • 22.
  • 23. Los pobres Son mas vulnerables a los daños ambientale s No pueden adquirir sistemas de saneamient o No tienen una cimentació n adecuada En general carecen de recursos indispensabl es
  • 24. En mexico mas del 40% de las personas vive en la pobreza mil 100 millones de personas no tienen acceso a un suministro de agua La escasez de agua afecta a entre mil y 2 mil millones de personas en todo el mundo.