SlideShare una empresa de Scribd logo
Título         La hermenéutica y los griegos.
               Explicar los algunos planteamientos griegos sobre la hermenéutica.
Introducción   EFECTOS: Ancient Greek Music (3 seg) y baja a fondo.

Ana            Bienvenidos, hoy hablaremos de algunas aportaciones que se hicieron desde la cultura
               griega a la hermenéutica, desde el aspecto cultural a partir de los representantes más
               significativos de la época: Platón y Aristóteles.

Tere           A pesar de las rivalidades de las polis griegas, en aspectos religiosos lograron cierta
               unidad. Mantuvieron una relativa cohesión cultural. Para los griegos los dioses eran tan
               reales como sus familias, o como los campos que labraban. Cada fase de su vida estaba
               ligada a los dioses.
Desarrollo
Ana            Tres son los dioses que hoy nos interesa conocer: Ares, dios de la guerra y de los
               combates, Hades, señor del mundo subterráneo y Hermes quien era el mensajero de los
               dioses y el patrono de los oradores y comerciantes.

Tere           El Dios Hermes era el encargado en el Olimpo de llevar los mensajes secretos entre estos
               dioses Hades y Ares, una vez con ellos era el que debía descifrarlos. Le corresponde ser
               el mensajero que pone en comunicación a los dioses y, sobre todo, transmitir la voluntad
               de estos a los humanos.

Ana            Esta función mediadora es la que también encontramos en el corpus platónico: a los
               poetas se les llama hermenes, intérpretes de la voluntad de los dioses e intérpretes de
               otros rapsodas anteriores.

               A diferencia del arte de la adivinación, al que acompaña un cierto estado de delirio
               (mantiké), al arte de la interpretación (hermeneutiké) acompaña una sobriedad que
               reclama un esclarecimiento de la verdad que se transmite.

               Su función mediadora está cercana a la del profeta como anunciador directamente
               inspirado, pero se amplía también a la mediación humana.
Tere       En Aristóteles, este esfuerzo de mediación, es el esfuerzo del discurso, de la expresión, de
           la argumentación, del enunciado (hermeneia). Un esfuerzo que consiste en traducir el
           pensamiento en palabras; un enunciado cuya exteriorización permite al interlocutor captar
           lo que la inteligencia quiere transmitir.

           Esta función mediadora es la que llevó a los intérpretes de Aristóteles a agrupar sus
           escritos lógico-semánticos con el nombre De interpretatione.

           En ellos se estudia el enunciado, esto es, la proposición susceptible de ser verdadera o
           falsa. Desde entonces, el hermeneuta asegura el logos, interpreta el sentido, se pregunta
           por la verdad a la que responde el enunciado y que accede al lenguaje.

           Sin embargo, en la cultura griega, la hermenéutica no designa únicamente la dimensión
           sintáctica y semántica del lenguaje; se ocupa de la inteligibilidad en todas sus
           dimensiones, y por ello incorpora también la pragmática.




Cierre
Ana        La hermenéutica estudia también el estilo, es decir la habilidad para comunicar o transmitir
           un sentido. En definitiva, se trata de un término con el que nos preguntamos por el
           proceso de la significación, por el carácter mediador de la inteligibilidad; como expresión o
           manifestación externa de una palabra interna, como interpretación de un enunciado que
           no se entiende por sí mismo, como traducción de un lenguaje extraño al lenguaje familiar.
           Por tales motivos la hermenéutica nos permitirá comprender el discurso, tan bien como el
           autor y después mejor que el.

Créditos   FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN
           LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
           DISEÑO Y ELABORACION DE RECURSOS DIDACTICOS 5º SEMESTRE

           Voces y Producción
Teresa Vargas
Ana Lilia Monreal

Música.
Ancient Greek Music - The Lyre of Classical Antiquity

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
Karina Noya
 
Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica
03Sonny
 
Roma Universidad
Roma UniversidadRoma Universidad
Roma UniversidadJose Vega
 
Conclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comasConclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comas
gabrielacasasola1
 
TEORIA TRIADICA
TEORIA TRIADICATEORIA TRIADICA
TEORIA TRIADICA
David Lopez
 
Mitologia 1.pdf
Mitologia 1.pdfMitologia 1.pdf
Mitologia 1.pdf
EvaMaraMorenoLago
 
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
zeindazein
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
Iren Santos
 
Reseña clittord geertz
Reseña clittord geertzReseña clittord geertz
Reseña clittord geertz
johana123321
 

La actualidad más candente (13)

Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
 
Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica
 
Roma Universidad
Roma UniversidadRoma Universidad
Roma Universidad
 
Orígenes y desarrollo de la filosofía
Orígenes y desarrollo de la filosofíaOrígenes y desarrollo de la filosofía
Orígenes y desarrollo de la filosofía
 
Conclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comasConclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comas
 
TEORIA TRIADICA
TEORIA TRIADICATEORIA TRIADICA
TEORIA TRIADICA
 
Mitologia 1.pdf
Mitologia 1.pdfMitologia 1.pdf
Mitologia 1.pdf
 
El origen de el lenguaje
El origen de el lenguajeEl origen de el lenguaje
El origen de el lenguaje
 
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
SOBRE EL GIRO LINGÜÍSTICO EN HEIDEGGER: EL LENGUAJE COMO POETIZAR QUE DESEMBO...
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Clifford
CliffordClifford
Clifford
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
Reseña clittord geertz
Reseña clittord geertzReseña clittord geertz
Reseña clittord geertz
 

Similar a Podcast Tere y Ana

Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Luis Angel Rios Perea
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr168
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
Arleth Juarez Roque
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
lireh
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticacarogez
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Introducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticaIntroducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticailrem14
 
LA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICALA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICAberthavelez
 
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptxCLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
Nombre Apellidos
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
Rebeca Reynaud
 

Similar a Podcast Tere y Ana (20)

Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Introducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticaIntroducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéutica
 
LA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICALA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICA
 
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptxCLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
 

Podcast Tere y Ana

  • 1. Título La hermenéutica y los griegos. Explicar los algunos planteamientos griegos sobre la hermenéutica. Introducción EFECTOS: Ancient Greek Music (3 seg) y baja a fondo. Ana Bienvenidos, hoy hablaremos de algunas aportaciones que se hicieron desde la cultura griega a la hermenéutica, desde el aspecto cultural a partir de los representantes más significativos de la época: Platón y Aristóteles. Tere A pesar de las rivalidades de las polis griegas, en aspectos religiosos lograron cierta unidad. Mantuvieron una relativa cohesión cultural. Para los griegos los dioses eran tan reales como sus familias, o como los campos que labraban. Cada fase de su vida estaba ligada a los dioses. Desarrollo Ana Tres son los dioses que hoy nos interesa conocer: Ares, dios de la guerra y de los combates, Hades, señor del mundo subterráneo y Hermes quien era el mensajero de los dioses y el patrono de los oradores y comerciantes. Tere El Dios Hermes era el encargado en el Olimpo de llevar los mensajes secretos entre estos dioses Hades y Ares, una vez con ellos era el que debía descifrarlos. Le corresponde ser el mensajero que pone en comunicación a los dioses y, sobre todo, transmitir la voluntad de estos a los humanos. Ana Esta función mediadora es la que también encontramos en el corpus platónico: a los poetas se les llama hermenes, intérpretes de la voluntad de los dioses e intérpretes de otros rapsodas anteriores. A diferencia del arte de la adivinación, al que acompaña un cierto estado de delirio (mantiké), al arte de la interpretación (hermeneutiké) acompaña una sobriedad que reclama un esclarecimiento de la verdad que se transmite. Su función mediadora está cercana a la del profeta como anunciador directamente inspirado, pero se amplía también a la mediación humana.
  • 2. Tere En Aristóteles, este esfuerzo de mediación, es el esfuerzo del discurso, de la expresión, de la argumentación, del enunciado (hermeneia). Un esfuerzo que consiste en traducir el pensamiento en palabras; un enunciado cuya exteriorización permite al interlocutor captar lo que la inteligencia quiere transmitir. Esta función mediadora es la que llevó a los intérpretes de Aristóteles a agrupar sus escritos lógico-semánticos con el nombre De interpretatione. En ellos se estudia el enunciado, esto es, la proposición susceptible de ser verdadera o falsa. Desde entonces, el hermeneuta asegura el logos, interpreta el sentido, se pregunta por la verdad a la que responde el enunciado y que accede al lenguaje. Sin embargo, en la cultura griega, la hermenéutica no designa únicamente la dimensión sintáctica y semántica del lenguaje; se ocupa de la inteligibilidad en todas sus dimensiones, y por ello incorpora también la pragmática. Cierre Ana La hermenéutica estudia también el estilo, es decir la habilidad para comunicar o transmitir un sentido. En definitiva, se trata de un término con el que nos preguntamos por el proceso de la significación, por el carácter mediador de la inteligibilidad; como expresión o manifestación externa de una palabra interna, como interpretación de un enunciado que no se entiende por sí mismo, como traducción de un lenguaje extraño al lenguaje familiar. Por tales motivos la hermenéutica nos permitirá comprender el discurso, tan bien como el autor y después mejor que el. Créditos FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DISEÑO Y ELABORACION DE RECURSOS DIDACTICOS 5º SEMESTRE Voces y Producción
  • 3. Teresa Vargas Ana Lilia Monreal Música. Ancient Greek Music - The Lyre of Classical Antiquity