SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la interpretación de textos en la teología, la filología y
la crítica literaria. En la filosofía es la doctrina idealista
según la cual los hechos sociales (y quizás también los
naturales) son símbolos o textos que deben interpretarse
en lugar de describirse y explicarse objetivamente.
 El término hermenéutico proviene del griego que
    significa declarar, anunciar, esclarecer y, por
último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta
  comprensible o llevada a la comprensión. Así la
hermenéutica será la encargada de proveer métodos
 para la correcta interpretación, así como estudiar
          cualquier interpretación humana.
 Se considera que el término
  deriva del nombre del dios
  griego Hermes, el
  mensajero, al que los griegos
  atribuían el origen del
  lenguaje y la escritura y al
  que consideraban patrono
  de la comunicación y el
  entendimiento humano; lo
  cierto es que este término
  originalmente expresaba la
  comprensión y explicación
  de una sentencia oscura y
  enigmática de los dioses u
  oráculo, que precisaba una
  interpretación correcta.
En la actualidad nos referimos con él más habitualmente a
la corriente filosófica que propone como método, en el
ámbito de las ciencias humanas, la comprensión de las
acciones humanas en su contexto histórico y social, fuera del
cual pierden su significado; al mismo tiempo, dicho método
señala la dificultad de tal tarea, al poner de manifiesto la
heterogeneidad entre el significado (matizado por las
creencias, tradiciones, prejuicios y valores, etc.) que pueda
tener el "mismo" hecho para el investigador y para la época
investigada. Esta dificultad parece exigir haber
comprendido ya algo para poder comprenderlo, lo que da
lugar a una aparente circularidad que se conoce con el
nombre de "círculo hermenéutico".
Integrantes:

●   Marelyn Camacho
●   Santiago De la cruz
●   Ivonne Castillón
●   Elvis Rangel
●   Kelvin Valle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
Ramón Besonías
 
Friedrich
FriedrichFriedrich
Friedrich
academica
 
Grecia antigua
Grecia antigua Grecia antigua
Mitos y logos
Mitos y logosMitos y logos
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
Antonio Jimenez
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
Maria
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al Logos
Jesús S.
 
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistasDel mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Los grandes sistemas de pensamiento, Platón
Los grandes sistemas de pensamiento, PlatónLos grandes sistemas de pensamiento, Platón
Los grandes sistemas de pensamiento, Platón
dchicaiza070
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
malejitapaz
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
joaquinurizar
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2
EMPERATRIZ1460
 
diapositivas historia de la infancia
diapositivas historia de la infanciadiapositivas historia de la infancia
diapositivas historia de la infancia
julianlopez
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
denasr
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
carmengonzalezlopez
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
Erica Tatiana
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
pascualgc
 
Gorgias
GorgiasGorgias
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
Friedrich
FriedrichFriedrich
Friedrich
 
Grecia antigua
Grecia antigua Grecia antigua
Grecia antigua
 
Mitos y logos
Mitos y logosMitos y logos
Mitos y logos
 
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al Logos
 
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistasDel mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
 
Los grandes sistemas de pensamiento, Platón
Los grandes sistemas de pensamiento, PlatónLos grandes sistemas de pensamiento, Platón
Los grandes sistemas de pensamiento, Platón
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2
 
diapositivas historia de la infancia
diapositivas historia de la infanciadiapositivas historia de la infancia
diapositivas historia de la infancia
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
 
Gorgias
GorgiasGorgias
Gorgias
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 

Destacado

Filosofia moderna pw
Filosofia moderna pwFilosofia moderna pw
Filosofia moderna pw
Lis Ccerhuayo Condo
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
vega86
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
profejsegovia
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (6)

Filosofia moderna pw
Filosofia moderna pwFilosofia moderna pw
Filosofia moderna pw
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 

Similar a Hermenéutica

Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
nAyblancO
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
lireh
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
amfyce
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
Carlyla Ramos
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
belkis linares
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
belkis linares
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
carogez
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
Arleth Juarez Roque
 
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptxLINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
mayito0515
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
anittafes
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
yuyis_te
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
Filosofia 1erb
Filosofia 1erbFilosofia 1erb
Filosofia 1erb
monacacho
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
Aida Sánchez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Yen Isselk
 

Similar a Hermenéutica (20)

Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptxLINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
Filosofia 1erb
Filosofia 1erbFilosofia 1erb
Filosofia 1erb
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Hermenéutica

  • 1.
  • 2. Es la interpretación de textos en la teología, la filología y la crítica literaria. En la filosofía es la doctrina idealista según la cual los hechos sociales (y quizás también los naturales) son símbolos o textos que deben interpretarse en lugar de describirse y explicarse objetivamente.
  • 3.  El término hermenéutico proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Así la hermenéutica será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana.
  • 4.  Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Hermes, el mensajero, al que los griegos atribuían el origen del lenguaje y la escritura y al que consideraban patrono de la comunicación y el entendimiento humano; lo cierto es que este término originalmente expresaba la comprensión y explicación de una sentencia oscura y enigmática de los dioses u oráculo, que precisaba una interpretación correcta.
  • 5. En la actualidad nos referimos con él más habitualmente a la corriente filosófica que propone como método, en el ámbito de las ciencias humanas, la comprensión de las acciones humanas en su contexto histórico y social, fuera del cual pierden su significado; al mismo tiempo, dicho método señala la dificultad de tal tarea, al poner de manifiesto la heterogeneidad entre el significado (matizado por las creencias, tradiciones, prejuicios y valores, etc.) que pueda tener el "mismo" hecho para el investigador y para la época investigada. Esta dificultad parece exigir haber comprendido ya algo para poder comprenderlo, lo que da lugar a una aparente circularidad que se conoce con el nombre de "círculo hermenéutico".
  • 6.
  • 7. Integrantes: ● Marelyn Camacho ● Santiago De la cruz ● Ivonne Castillón ● Elvis Rangel ● Kelvin Valle