SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA HERMENEUTICA
La hermenéutica se da origen en Grecia cuando designaba la actividad de transmitir mensajes de
los dioses a los hombres, sus orígenes se vinculan a la interpretación de textos religiosos, literarios,
históricos y jurídicos, aparece unida a la interpretación de los oráculos y al menos en parte a la
poesía, ya que también los poetas eran mensajeros de los dioses; a este ámbito se refiere la raíz
tardía que hace remontar a la hermenéutica a Hermes, el mensajero de los dioses (Ferraris, 2004).
Durante milenios, todos interpretaban, pero sin darse cuenta de la importancia del significado de
su acto y en suma hablaban en prosa sin saberlo. Como por otra parte ignoraban que la
interpretación no se trata de la compresión de un hecho, de un dicho o de un escrito, sino más bien
de la existencia histórica del hombre y más en conjunto de la historia universal.
Hermes transmitía e interpretaba los mensajes divinos dirigidos a los hombres, ejerciendo, en esa
medida, una función mediadora, ejercía una actividad del tipo práctico, llevando anuncios,
advertencias y profecías. En sus orígenes míticos así como después a lo largo de su historia la
hermenéutica en cuanto ejercicio transformativo y comunicador, se contrapone a la teoría como
contemplación de esencias eternas, inalterables por parte del observador.
“Es sobre todo a esta dimensión práctica a la que la hermenéutica le debe su cualificación
tradicional: arte de la interpretación como transformación y no teoría como contemplación”
(Ferraris, 2000, p. 9)
PARADIGMA HERMENEÚTUCO
El paradigma hermenéutico, cualitativo, emergente o interpretativo, interesa llegar a un
conocimiento consensuado, en donde la importancia radica en ponerse de acuerdo en la
interpretación de lo que se está estudiando.
La importancia de tener cierta veracidad en la interpretación, es la posibilidad de modificar aquello
que se entiende y por ende alcanzar conocimientos más profundos, que le permita al investigador:
entender lo que está pasando con su objeto de estudio, a partir de dar una interpretación ilustrada.
(Arraez, Calles, & Moreno de Tovar, 2006)
CONCPETO
La hermenéutica se le conoce como la interpretación de texto o el arte de interpretar textos,
remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos y su
significado actual radican en tres direcciones: en cómo decir, explicar y traducir (Aguilar, 2004).
Tiene una naturaleza interpretativa, es decir; pretende descubrir, traducir, sintetizar e interpretar el
significado de diferentes hechos que suceden a nivel social, tiende a establecer los principios,
métodos y reglas que son necesarios para revelar el sentido de lo que está escrito.
Pretende además dar respuesta a diversas cuestiones como ¿para qué? o ¿para quién es?; se realiza
el estudio o investigación, dándole un sentido práctico y lo más real posible.
ACEPCIONES DE LA HERMENEUTICA
PRIMERO
La hermenéutica se le conoce como la interpretación de texto o el arte de interpretar textos,
remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos y su
significado actual radican en tres direcciones: en cómo decir, explicar y traducir (Aguilar, 2004).
SEGUNDO
Es una reflexión metodológica sobre la pretensión de vedad y el estatuto científico de las ciencias
del espíritu, se le agrega una segunda funciono, el sustento metodológico para todas las ciencias
del espíritu.
TERCERA
Se le plantea a la hermenéutica como una filosofía universal de la interpretación. La compresión
y la interpretación no son únicamente métodos que es posible encontrar en las ciencias del espíritu,
sino en procesos fundamentales que hallamos en el corazón de la vida misma.
OBJETIVO
El objetivo fundamental es proveer los medios para alcanzar la comprensión del objeto o escritura
que es interpretado, sorteando los inconvenientes que surgen de la complejidad del lenguaje o de
la distancia que separa al intérprete del objeto investigado (Villa, 2006).
La hermenéutica busca ser una doctrina de la verdad en el dominio de la interpretación, busca
combatir la arbitrariedad y el subjetivismo en las disciplinas que tiene que ver con la interpretación.
Aguilar, L. A. (2004). P U E R T O S La hermenéutica Filosófica de Gadamer. Revista electronica
Sinectica, 61-64.
Arraez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006, diciembre). La Hermeneutica: Una actividad
interpretativa. Sapiens. Revista Universitaria de Investigacion, 7, 171-181.
Ferraris, M. (2000). Historia de la hermenéutica. Ediciones AKAL.
Ferraris, M. (2004). La hermenéutica. Ediciones Cristiandad.
Villa, J. (2006, agosto 13). La hermenéutica y el estudio cualitativo de la política. – Critica.cl.
Recuperado 15 de octubre de 2019, de https://critica.cl/ciencias-sociales/la-hermeneutica-
y-el-estudio-cualitativo-de-la-politica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
carolina arenas
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaamfyce
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
Lisbeth Veracierto
 
Hemenéutica
HemenéuticaHemenéutica
Hemenéutica
lireh
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
Joibel Gimenez
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Hermeneutica Filologica
Hermeneutica FilologicaHermeneutica Filologica
Hermeneutica Filologica
Cristhian Alexander Vega
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
lireh
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1ariana pineda
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Modelo de hermenéutica
Modelo de hermenéuticaModelo de hermenéutica
Modelo de hermenéutica
stefanym95
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticacarogez
 
Síntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéuticaSíntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéutica
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoIvanLennon
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Hemenéutica
HemenéuticaHemenéutica
Hemenéutica
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Hermeneutica Filologica
Hermeneutica FilologicaHermeneutica Filologica
Hermeneutica Filologica
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Modelo de hermenéutica
Modelo de hermenéuticaModelo de hermenéutica
Modelo de hermenéutica
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
Síntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéuticaSíntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéutica
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 

Similar a Historia de la hermeneutica

Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Luis Angel Rios Perea
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
HermenéuticanAyblancO
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
yuyis_te
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
anittafes
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Héctor López
 
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptxCLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
Nombre Apellidos
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
anittafes
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
LA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICALA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICAberthavelez
 
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptxLINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
mayito0515
 
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría críticaProduc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría críticaEdelin Bravo
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
maria sanchez
 
Matriz epistermica
Matriz epistermicaMatriz epistermica
Matriz epistermica
Maria Alejandra Mujica
 

Similar a Historia de la hermeneutica (20)

Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptxCLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
CLASE 1_INTRODUCCIÓN_2024.pptx
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
LA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICALA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICA
 
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptxLINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
LINEA DE TIEMPO iglesia en la antiguedad.pptx
 
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría críticaProduc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
 
Matriz epistermica
Matriz epistermicaMatriz epistermica
Matriz epistermica
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Historia de la hermeneutica

  • 1. HISTORIA DE LA HERMENEUTICA La hermenéutica se da origen en Grecia cuando designaba la actividad de transmitir mensajes de los dioses a los hombres, sus orígenes se vinculan a la interpretación de textos religiosos, literarios, históricos y jurídicos, aparece unida a la interpretación de los oráculos y al menos en parte a la poesía, ya que también los poetas eran mensajeros de los dioses; a este ámbito se refiere la raíz tardía que hace remontar a la hermenéutica a Hermes, el mensajero de los dioses (Ferraris, 2004). Durante milenios, todos interpretaban, pero sin darse cuenta de la importancia del significado de su acto y en suma hablaban en prosa sin saberlo. Como por otra parte ignoraban que la interpretación no se trata de la compresión de un hecho, de un dicho o de un escrito, sino más bien de la existencia histórica del hombre y más en conjunto de la historia universal. Hermes transmitía e interpretaba los mensajes divinos dirigidos a los hombres, ejerciendo, en esa medida, una función mediadora, ejercía una actividad del tipo práctico, llevando anuncios, advertencias y profecías. En sus orígenes míticos así como después a lo largo de su historia la hermenéutica en cuanto ejercicio transformativo y comunicador, se contrapone a la teoría como contemplación de esencias eternas, inalterables por parte del observador. “Es sobre todo a esta dimensión práctica a la que la hermenéutica le debe su cualificación tradicional: arte de la interpretación como transformación y no teoría como contemplación” (Ferraris, 2000, p. 9)
  • 2. PARADIGMA HERMENEÚTUCO El paradigma hermenéutico, cualitativo, emergente o interpretativo, interesa llegar a un conocimiento consensuado, en donde la importancia radica en ponerse de acuerdo en la interpretación de lo que se está estudiando. La importancia de tener cierta veracidad en la interpretación, es la posibilidad de modificar aquello que se entiende y por ende alcanzar conocimientos más profundos, que le permita al investigador: entender lo que está pasando con su objeto de estudio, a partir de dar una interpretación ilustrada. (Arraez, Calles, & Moreno de Tovar, 2006) CONCPETO La hermenéutica se le conoce como la interpretación de texto o el arte de interpretar textos, remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos y su significado actual radican en tres direcciones: en cómo decir, explicar y traducir (Aguilar, 2004). Tiene una naturaleza interpretativa, es decir; pretende descubrir, traducir, sintetizar e interpretar el significado de diferentes hechos que suceden a nivel social, tiende a establecer los principios, métodos y reglas que son necesarios para revelar el sentido de lo que está escrito. Pretende además dar respuesta a diversas cuestiones como ¿para qué? o ¿para quién es?; se realiza el estudio o investigación, dándole un sentido práctico y lo más real posible.
  • 3. ACEPCIONES DE LA HERMENEUTICA PRIMERO La hermenéutica se le conoce como la interpretación de texto o el arte de interpretar textos, remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos y su significado actual radican en tres direcciones: en cómo decir, explicar y traducir (Aguilar, 2004). SEGUNDO Es una reflexión metodológica sobre la pretensión de vedad y el estatuto científico de las ciencias del espíritu, se le agrega una segunda funciono, el sustento metodológico para todas las ciencias del espíritu. TERCERA Se le plantea a la hermenéutica como una filosofía universal de la interpretación. La compresión y la interpretación no son únicamente métodos que es posible encontrar en las ciencias del espíritu, sino en procesos fundamentales que hallamos en el corazón de la vida misma. OBJETIVO El objetivo fundamental es proveer los medios para alcanzar la comprensión del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los inconvenientes que surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto investigado (Villa, 2006). La hermenéutica busca ser una doctrina de la verdad en el dominio de la interpretación, busca combatir la arbitrariedad y el subjetivismo en las disciplinas que tiene que ver con la interpretación.
  • 4. Aguilar, L. A. (2004). P U E R T O S La hermenéutica Filosófica de Gadamer. Revista electronica Sinectica, 61-64. Arraez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006, diciembre). La Hermeneutica: Una actividad interpretativa. Sapiens. Revista Universitaria de Investigacion, 7, 171-181. Ferraris, M. (2000). Historia de la hermenéutica. Ediciones AKAL. Ferraris, M. (2004). La hermenéutica. Ediciones Cristiandad. Villa, J. (2006, agosto 13). La hermenéutica y el estudio cualitativo de la política. – Critica.cl. Recuperado 15 de octubre de 2019, de https://critica.cl/ciencias-sociales/la-hermeneutica- y-el-estudio-cualitativo-de-la-politica