SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUDO LONCCO
Desde unbellorincónarequipeño,
he veni'uinvita'uporlacuriosidad
para saludarte BlancaCiudad
envísperasde tu cumpleaños.
Mi sombrerogasta'u y ternode paño
lohe ccapicha'uen mi viejabarrica;
como soyLoncco que no se achica,
engomina'uycon mi mejortraje,
he veni'ua rendirte mi homenaje;
a tirar prosa entu día, Arequipa.
Ensillé mi mejorcaballode paso
al primerrepique de lacampana,
un ccachi de tosta'u de mi ancana;
mi quipollenopa'gozar a todo lazo
y la guitarrapa' empeñarlaporun caso;
aunque nohaya entradade ccapo,
tomaré dianacon el mejorhuacto;
estaré enla "joroba","jorobita"y"jorobete",
y, si puedoaguantar,enel "andá y volvete";
porque soyun Loncco Arequipeñonato.
Tambiénte he traidouna ceronada
de mismás mejores"lonccosversos",
guardarlosenmisarqueadostercios;
desgranadosconmi modestatonada,
dedicártelosquieroati,tierraamada;
tomar con nuestroMisti caballero
la chichacon el Tuturutopendenciero;
cantar con Melgar y losCerpay Llosa,
una florde texaopa' la chica máshermosa,
y, para ustedes,el corazónde este Loncco
Chacarero.
EL GAÑÁN
¡Ya se ha muertoel Gañán!,
se quedósoloel patrón,
se quedósolala yunta,
se quedósoloel canchón.
Ya no habrá quienmadrugue;
estábalandola yunta,
no le trayensu terciode chala,
no le trayensu ración.
No viene el caminarlento,
ese obligadotormento
se está muriendode pena,
cómo extrañaa su aijón.
Se van a secar las coyundas,
se va a rajar ese yugo;
cómo se oxidaráese apero
cómo se resecaráel barsón
Nadie consuelaalayunta,
no se levantadel suelo,
estáperdiendoel resuello
de tanto mirar al pantión.
Quiénharáese barbecho,
ni ese surqueoderecho;
cómo harán ese melgueo,
quiénrecibiralaración.
Quiénordenaráese muyuri,
quiénlaschullassacará;
no desensurainaránlaambona,
se acabó el mejorpeón.
Se acabó el loncco huesudo,
el lonccode duroscallos;
aquél que doblególatierra
hoydescansaen el pantión.
LA PICANTERÍA
Cómopoderolvidarte, Picanteríade mispueblos,
donde sonccabala chicha,la usmao la sayana,
con el picante jayari pa' apaciguarla mañana;
mascando unchinchucho,conese chaqque de
nabos.
Cómono recordar tus tiznadasparedesde adobe;
tu techode tijera,con succechinchallorona;
tus claraboyaspintadasporesapailaglotona,
tras la tinaja,unchasca para que note roben.
Tus chombasde chicha, llenas ycon espuma,
la candelaenlacconcha consumiendounaraja;
dos maillanassudorosaspeleandoenlatinaja,
sacandola últimagota al anchi de la seisuna.
Tu alegre pendónrojo,enlapuerta nos llamaba;
la humaredaenlachimineaderramabael apetito,
cuandola conejase quejabadel cututocon un grito,
mientrasel carcoso"gato cconchero"miraba
Cómovoy a olvidaral huincojalandoel cconcho,
y cuandosoplanla teqque,conesalargapucuna;
a la cuchara de palo,meniandoel locropa'la
hambruna;
y al Loncco enccapichadoconsu chalinaysu
poncho.
Y la hermosapicantera, con sustrenza mal
peinada,
siempre carajiandomientras lagotagorda sudaba,
silbandosutriste,al sonde subatán y chaqquena,
y moliendosullatande anauchospa'la picantiada.
SentimientosLonccos
¡”Güenos”días nosdé Dios!
mi “güeña” mozaArequipa…
vengo“ccatatando” misversos,
pa’cantárlosentudía.
Te traigoesta“qquepiñada”
de mis“lonccas” ilusiones,
con el “ecayto”de mi “esfuerzo”
y un “pactuy” de misamores.
Estoy “ccotimbiando”alegre
con mi sombrero“huaccali”,
y mi pantalón“remangáu”,
pa’cantarte mi “hualali”.
Y rasgando la“vigüela”,
con miscantos “huarocilleros”,
; hago bailarmarinera
a “caucachos” bullangueros.
Yo soy “loncco”chacarero,
“tengo’lor”acampesino,
y con mi tropa de jumentos…fila…fila;
voy“tacpiando”“pu’el”camino.
“Yu’hl”“pallapáu”un“qquepi”,
de “tuititos”misrecuerdos,
“azumagáus”“pu’el”tiempo,
con el “zurayno”de missueños.
“Yu’hi”“llaucáu”las “huayllas”
de las “verijas”de latierra,
pa’hacerte unarica “guatia”,
con mischolaschacareras.
Te ofrezcoun“güenccachi”,
del “chulipi”de mis “cantas”,
pa’ tu “chaqque’e”tripas,
y el saludode mis“tancas”.
“Yu’hi”“ccagüíu” loscorazones
de’mis“lonccas”chacareras;
“también’hi”“ccachíu”a manotones,
el vaivénde suscaderas.
“Hi’escarcháu”de “carámbano”
por andenesyladeras,
“mi’hi”“dormíu”“turto” “ccospiáu”
enlosplieguesde suspolleras.
“Yu’hi”“amontonáu”el cariño,
con los“trejos”alláenla “tablada”,
y me los“hi” “guaripampiáu”a“tuitos”
los“laclas”de “la’utra”banda.
Con la“paccha” de mislamentos,
riego¡ossurcos de mi suelo;
porque soy“camayo” de mislágrimas,
y porque tengo“tufo”a pueblo.
Con la“yunta” de la vida,
soyel “gañan” de mi destino;
y con el “aijón”enlamano,
voy“guiyando”mi camino.
Es la “cuculí” madrugadora,
mi “loncca” mi fiel compañera,
que con sus cantosmañaneros,
está“tiguayando”mispenas.
Con su“guantón” de reproches,
y el “tacllanazo”de sus celos,
me la “hi” “merendáu”abesos,
alláenel maizal de sus cabellos.
“Yu’hi”“ccollypéau”sucuerpo,
con el sudorde miscaricias;
y ella“mi’ha”“ccapíu” de besos,
“odiándome”consussonrisas.
Con las“reatas” de sus brazos,
“mi’ha”“amarráu” sin compasión,
y con las“zurriagas” de sus trenzas,
“mi’ha”“trilláu”…el.corazón.
Con el “huaracazo” de la mirada
de sus ojoshermosos, dosluceros,
“mi’ha”“accollpacháu”ensu “tarima”,
de la “chuclla”de nuestrosrecuerdos.
Y la “güisgüi”picantera…
que “chiringuando”la“aceisuna*,
“mi’ha”cerníu” con su mirada,
y “mi’ha”“tocpíu” con la “pucuna”
“Mi’ha” “chactáu” de cariño,
con las“chaqquenas”de sus senos,
y “mi’ha”‘obligáu”un“cogollo”,
con el “jayári”de susbesos.
‘Alaiáu”…“ya’stá”haciendofrío,
ya “se’stá”escondiendoel sol,
tengoque chimbarel río,
“ahurita’el “ccasqquento”da laoración.
Me despidohasta“autra” “oportunidá”
que “güelva”con mi “loncca” voz,
quédate contus “ccalas” de la “ciudá”,
¡”Güeñas”nochesnosdé Dios!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
Granados perez Angélica María
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
Rolando Ramos Nación
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
Juana de la cruz
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
ANGELICAMARIABENAVEN
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
ssuserb6cba7
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 roJOHN OLIVO MUÑOZ
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
Vio
 
Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
ManuelAntonioMoriRui
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
historieta de navidad
historieta de navidadhistorieta de navidad
historieta de navidad
YADIRA ROSALES
 
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...Abraham Salinas Castillo
 
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 

La actualidad más candente (20)

Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
 
Frases minimas
Frases minimasFrases minimas
Frases minimas
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
 
Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
historieta de navidad
historieta de navidadhistorieta de navidad
historieta de navidad
 
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
 
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
 

Similar a Poemas lonccos

Poemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto CPoemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto C
Romysand
 
Ocaña
OcañaOcaña
Ocaña
yulianmeza
 
Piropero Rioplatense
Piropero RioplatensePiropero Rioplatense
Piropero Rioplatenseguest14e0be
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
5 canta palabras
5 canta palabras5 canta palabras
5 canta palabras
Cura - Kuens
 
Cantapalabras
CantapalabrasCantapalabras
Alcuerdaste Cambiado
Alcuerdaste CambiadoAlcuerdaste Cambiado
Alcuerdaste Cambiado
myciarrbpresentaciones
 
Lumbres de san antón
Lumbres de san antónLumbres de san antón
Lumbres de san antónjgarcia241
 
Lumbres de san antón
Lumbres de san antónLumbres de san antón
Lumbres de san antónjgarcia241
 
Gaceta golondrinas 010
Gaceta golondrinas 010Gaceta golondrinas 010
Gaceta golondrinas 010
Casa Golondrinas
 
la-caperucita-criolla.pdf
la-caperucita-criolla.pdfla-caperucita-criolla.pdf
la-caperucita-criolla.pdf
BetzabethGonzalez8
 
Cantos Infantiles
Cantos Infantiles Cantos Infantiles
Cantos Infantiles
zcom2014
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Historia de Cantabria
 
A quien corresponda (To who Corresponds)
A quien corresponda (To who Corresponds)A quien corresponda (To who Corresponds)
A quien corresponda (To who Corresponds)Luis
 
Piroperorioplatense
PiroperorioplatensePiroperorioplatense
Piroperorioplatensejose cruz
 
La Nostalgia - Marcha San Lorenzo
La Nostalgia - Marcha San LorenzoLa Nostalgia - Marcha San Lorenzo
La Nostalgia - Marcha San Lorenzoyosoyyosoynic
 

Similar a Poemas lonccos (20)

Poemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto CPoemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto C
 
Josefina
JosefinaJosefina
Josefina
 
Ocaña
OcañaOcaña
Ocaña
 
Piropero Rioplatense
Piropero RioplatensePiropero Rioplatense
Piropero Rioplatense
 
Piropero
PiroperoPiropero
Piropero
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Canta palabras
 
5 canta palabras
5 canta palabras5 canta palabras
5 canta palabras
 
Cantapalabras
CantapalabrasCantapalabras
Cantapalabras
 
Alcuerdaste Cambiado
Alcuerdaste CambiadoAlcuerdaste Cambiado
Alcuerdaste Cambiado
 
Lumbres de san antón
Lumbres de san antónLumbres de san antón
Lumbres de san antón
 
Lumbres de san antón
Lumbres de san antónLumbres de san antón
Lumbres de san antón
 
Gaceta golondrinas 010
Gaceta golondrinas 010Gaceta golondrinas 010
Gaceta golondrinas 010
 
la-caperucita-criolla.pdf
la-caperucita-criolla.pdfla-caperucita-criolla.pdf
la-caperucita-criolla.pdf
 
Cantos Infantiles
Cantos Infantiles Cantos Infantiles
Cantos Infantiles
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
A quien corresponda (To who Corresponds)
A quien corresponda (To who Corresponds)A quien corresponda (To who Corresponds)
A quien corresponda (To who Corresponds)
 
Piropero Rioplatense
Piropero RioplatensePiropero Rioplatense
Piropero Rioplatense
 
Piroperorioplatense
PiroperorioplatensePiroperorioplatense
Piroperorioplatense
 
La Nostalgia - Marcha San Lorenzo
La Nostalgia - Marcha San LorenzoLa Nostalgia - Marcha San Lorenzo
La Nostalgia - Marcha San Lorenzo
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Poemas lonccos

  • 1. SALUDO LONCCO Desde unbellorincónarequipeño, he veni'uinvita'uporlacuriosidad para saludarte BlancaCiudad envísperasde tu cumpleaños. Mi sombrerogasta'u y ternode paño lohe ccapicha'uen mi viejabarrica; como soyLoncco que no se achica, engomina'uycon mi mejortraje, he veni'ua rendirte mi homenaje; a tirar prosa entu día, Arequipa. Ensillé mi mejorcaballode paso al primerrepique de lacampana, un ccachi de tosta'u de mi ancana; mi quipollenopa'gozar a todo lazo y la guitarrapa' empeñarlaporun caso; aunque nohaya entradade ccapo, tomaré dianacon el mejorhuacto; estaré enla "joroba","jorobita"y"jorobete", y, si puedoaguantar,enel "andá y volvete"; porque soyun Loncco Arequipeñonato. Tambiénte he traidouna ceronada de mismás mejores"lonccosversos", guardarlosenmisarqueadostercios; desgranadosconmi modestatonada, dedicártelosquieroati,tierraamada; tomar con nuestroMisti caballero la chichacon el Tuturutopendenciero; cantar con Melgar y losCerpay Llosa, una florde texaopa' la chica máshermosa, y, para ustedes,el corazónde este Loncco Chacarero. EL GAÑÁN ¡Ya se ha muertoel Gañán!, se quedósoloel patrón, se quedósolala yunta, se quedósoloel canchón. Ya no habrá quienmadrugue; estábalandola yunta, no le trayensu terciode chala, no le trayensu ración. No viene el caminarlento, ese obligadotormento se está muriendode pena, cómo extrañaa su aijón. Se van a secar las coyundas, se va a rajar ese yugo; cómo se oxidaráese apero cómo se resecaráel barsón Nadie consuelaalayunta, no se levantadel suelo, estáperdiendoel resuello de tanto mirar al pantión. Quiénharáese barbecho, ni ese surqueoderecho; cómo harán ese melgueo, quiénrecibiralaración. Quiénordenaráese muyuri, quiénlaschullassacará; no desensurainaránlaambona, se acabó el mejorpeón. Se acabó el loncco huesudo, el lonccode duroscallos; aquél que doblególatierra hoydescansaen el pantión. LA PICANTERÍA Cómopoderolvidarte, Picanteríade mispueblos, donde sonccabala chicha,la usmao la sayana, con el picante jayari pa' apaciguarla mañana; mascando unchinchucho,conese chaqque de nabos. Cómono recordar tus tiznadasparedesde adobe; tu techode tijera,con succechinchallorona; tus claraboyaspintadasporesapailaglotona, tras la tinaja,unchasca para que note roben. Tus chombasde chicha, llenas ycon espuma, la candelaenlacconcha consumiendounaraja; dos maillanassudorosaspeleandoenlatinaja, sacandola últimagota al anchi de la seisuna. Tu alegre pendónrojo,enlapuerta nos llamaba; la humaredaenlachimineaderramabael apetito, cuandola conejase quejabadel cututocon un grito, mientrasel carcoso"gato cconchero"miraba Cómovoy a olvidaral huincojalandoel cconcho, y cuandosoplanla teqque,conesalargapucuna; a la cuchara de palo,meniandoel locropa'la hambruna; y al Loncco enccapichadoconsu chalinaysu poncho. Y la hermosapicantera, con sustrenza mal peinada, siempre carajiandomientras lagotagorda sudaba, silbandosutriste,al sonde subatán y chaqquena, y moliendosullatande anauchospa'la picantiada. SentimientosLonccos ¡”Güenos”días nosdé Dios! mi “güeña” mozaArequipa… vengo“ccatatando” misversos,
  • 2. pa’cantárlosentudía. Te traigoesta“qquepiñada” de mis“lonccas” ilusiones, con el “ecayto”de mi “esfuerzo” y un “pactuy” de misamores. Estoy “ccotimbiando”alegre con mi sombrero“huaccali”, y mi pantalón“remangáu”, pa’cantarte mi “hualali”. Y rasgando la“vigüela”, con miscantos “huarocilleros”, ; hago bailarmarinera a “caucachos” bullangueros. Yo soy “loncco”chacarero, “tengo’lor”acampesino, y con mi tropa de jumentos…fila…fila; voy“tacpiando”“pu’el”camino. “Yu’hl”“pallapáu”un“qquepi”, de “tuititos”misrecuerdos, “azumagáus”“pu’el”tiempo, con el “zurayno”de missueños. “Yu’hi”“llaucáu”las “huayllas” de las “verijas”de latierra, pa’hacerte unarica “guatia”, con mischolaschacareras. Te ofrezcoun“güenccachi”, del “chulipi”de mis “cantas”, pa’ tu “chaqque’e”tripas, y el saludode mis“tancas”. “Yu’hi”“ccagüíu” loscorazones de’mis“lonccas”chacareras; “también’hi”“ccachíu”a manotones, el vaivénde suscaderas. “Hi’escarcháu”de “carámbano” por andenesyladeras, “mi’hi”“dormíu”“turto” “ccospiáu” enlosplieguesde suspolleras. “Yu’hi”“amontonáu”el cariño, con los“trejos”alláenla “tablada”, y me los“hi” “guaripampiáu”a“tuitos” los“laclas”de “la’utra”banda. Con la“paccha” de mislamentos, riego¡ossurcos de mi suelo; porque soy“camayo” de mislágrimas, y porque tengo“tufo”a pueblo. Con la“yunta” de la vida, soyel “gañan” de mi destino; y con el “aijón”enlamano, voy“guiyando”mi camino. Es la “cuculí” madrugadora, mi “loncca” mi fiel compañera, que con sus cantosmañaneros, está“tiguayando”mispenas. Con su“guantón” de reproches, y el “tacllanazo”de sus celos, me la “hi” “merendáu”abesos, alláenel maizal de sus cabellos. “Yu’hi”“ccollypéau”sucuerpo, con el sudorde miscaricias; y ella“mi’ha”“ccapíu” de besos, “odiándome”consussonrisas. Con las“reatas” de sus brazos, “mi’ha”“amarráu” sin compasión, y con las“zurriagas” de sus trenzas, “mi’ha”“trilláu”…el.corazón. Con el “huaracazo” de la mirada de sus ojoshermosos, dosluceros, “mi’ha”“accollpacháu”ensu “tarima”, de la “chuclla”de nuestrosrecuerdos. Y la “güisgüi”picantera… que “chiringuando”la“aceisuna*, “mi’ha”cerníu” con su mirada, y “mi’ha”“tocpíu” con la “pucuna” “Mi’ha” “chactáu” de cariño, con las“chaqquenas”de sus senos, y “mi’ha”‘obligáu”un“cogollo”, con el “jayári”de susbesos. ‘Alaiáu”…“ya’stá”haciendofrío, ya “se’stá”escondiendoel sol, tengoque chimbarel río, “ahurita’el “ccasqquento”da laoración. Me despidohasta“autra” “oportunidá” que “güelva”con mi “loncca” voz, quédate contus “ccalas” de la “ciudá”, ¡”Güeñas”nochesnosdé Dios!.