SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


                                                Bolita
                                                                                        M. B. Brozon
         Guía de lectura
         Editorial:             Alfaguara Infantil
         Ilustrador:            Gabriel Gedovius
         Serie:                 Amarilla
         Nivel:                 1
         Nº de páginas:         44
         Valores:               Respeto, autoestima, compañerismo, amistad, sentido de
                                pertenencia a un grupo




                                  1. Datos de la autora
                                  M. B. Brozon (México, 1970)
                                  Nació en el Distrito Federal. Estudió Ciencias de la Comunicación
                                  en la Universidad Iberoamericana y obtuvo un diplomado de
                                  Dirección Artística en Cine. Sin embargo, su verdadera vocación es
                                  la escritura, actividad a la que se dedica a tiempo completo.

                                  En Santillana ha publicado: Bolita, J. J. Sánchez y el último Sábado
                                  Fantástico, J. J. Sánchez y la turbulenta travesía del Alacrán e
                                  Historia sobre un corazón roto… y tal vez un par de colmillos.



         2. Argumento
         Bolita es una jirafa que nace con sobrepeso en un zoológico. Ella pasa por situaciones muy
         tristes e incómodas porque siente la burla de los niños que la visitan y el rechazo de los
         animales que viven allí. Poncho, el hijo del cuidador del zoológico, lleva a cabo algunos
Bolita




         planes que fracasan y causan alboroto en su afán por ayudarla.

         Sin embargo, al final se descubre que el problema de Bolita tenía solución y que sólo era
         cuestión de tiempo.

         3. Tema
         Las peripecias por las que pasa la jirafa Bolita al sentirse rechazada por su aspecto físico.




                                                                                                         1
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura

         4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

         Educación para la convivencia
             Bolita se siente muy triste por las burlas de los niños en el zoológico. Conversar en clase
             sobre los momentos en los que se han sentido igual. Motivarlos a mencionar quiénes los
             ayudaron y consolaron.

         Educación en valores y formación ética

             Bolita recibe la ayuda de Poncho, quien la quiere y la cuida todo el tiempo. Pedir a los
             niños que piensen en los momentos en los que se han burlado de alguno de sus
             compañeros o no le permitieron jugar. Proponerles escribir una cartita con dibujos
             ofreciéndole disculpas y amistad.


         Educación para el amor, la familia y la sexualidad

             En el cuento, todos se incomodan o no aceptan la apariencia de Bolita, excepto su
             mamá, que está encantada con su hijita. Conversar con los niños sobre los momentos
             en los que su mamá les demuestra su cariño y les dice que son importantes para ella.
             Animarlos a realizar un dibujo y mostrarlo en clase.
             El momento más feliz para Bolita es cuando regresa con las jirafas, quienes la reciben
             con cariño, como parte de una familia. Animarlos a compartir en clase los momentos
             alegres que pasan en familia: cumpleaños, Navidad, paseos, etc., y elaborar un álbum
             con dibujos de esas bellas ocasiones.


         Educación para el medio ambiente

             En el cuento se describe que la jirafa Bolita llora. Proponer a los niños investigar en casa
             si es cierto que los animales pueden llorar y se ponen tristes. Pedirles que elaboren en
             clase un periódico grupal colocando dibujos con la información obtenida como si fueran
             noticias. Compartir el trabajo con los niños de otras clases.
Bolita




         5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

         Actividades para el área de Comunicación Integral

             Indicar a los niños que observen y describan cada una de las escenas presentadas.
             Guiarlos con preguntas dirigidas, como por ejemplo:
             ¿Qué animal observas en esta escena? ¿Cómo es Bolita? ¿Cómo es Poncho? ¿Qué hace?
             ¿Adónde se fue Bolita a llorar? ¿De qué está disfrazada? ¿Qué materiales utilizó Poncho
             para hacer su disfraz?
             Propiciar el desarrollo de la expresión plástica de los niños con actividades como
             dramatizar el cuento o dibujar con témperas la escena que más les gustó.




                                                                                                      2
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura

         Actividades para el área de Ciencia y Ambiente
             Propiciar que los niños investiguen en clase, con la ayuda de libros y de la maestra, la
             vida de las jirafas y los elefantes. Visitar las siguientes páginas web:
             http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/parque/elefante.htm,
             http://www.damisela.com/zoo/mam/artiodactyla/giraffidae/index.htm
             Elaborar un cuadro comparativo de ambos animales siguiendo este esquema:




                                   Jirafa                       Elefante



                                 ¿Cómo es?                     ¿Cómo es?



                                ¿Qué come?                    ¿Qué come?



                                ¿Dónde vive?                 ¿Dónde vive?
Bolita




                            ¿Cuánto tiempo vive?         ¿Cuánto tiempo vive?




         Actividades para el área de Educación Artística
             Proponer a los niños que elaboren con cartulinas y témperas máscaras de jirafas,
             elefantes y otros animales del zoológico.




                                                                                                  3
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


         6. Vocabulario

         Se recomienda:

         -   Utilizar el diccionario.
         -   Trabajar los términos antes de empezar la lectura.
         -   Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
         -   Reconocer su significado por el contexto.
         -   Usarlos en ejemplos.


                Sobrepeso (9).- Excesiva acumulación de
                grasa en el cuerpo.
                Ocurrente (12).- Persona que tiene ideas
                ingeniosas y graciosas.
                Decomisar (20).- Privar o quitarle a alguien
                sus bienes o pertenencias.
                Concentrarse (23).- Reflexionar
                profundamente, fijar la atención o el
                pensamiento en algo.
                Bicho (27).- Animal pequeño.
                Vigilar (29).- Observar a una persona o
                cosa, atenderla.
Bolita




                                                                                 4
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


                                               Bolita
                                                                                     M. B. Brozon
         Antes de la lectura

         Me expreso

            Observo la carátula del cuento y
            leo el título. Luego, predigo de qué
            tratará la historia y explico por
            qué.

            Describo al personaje que aparece
            en la carátula y lo que está
            haciendo.




         Deduzco
Bolita




            El personaje Bolita está envuelto en papeles y tiene una media colgada en la nariz. Trato
            de descubrir su verdadera identidad. Propongo alternativas.




                                                                                                    1
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura

         Durante la lectura

         Pienso, deduzco y escribo

            Cierro el libro en la página 13. Imagino lo que pudieron haber pensado las personas que
            visitaban el zoológico cuando veían a Bolita. Luego, lo escribo.




         Imagino

            Al finalizar la página 37 veo que el plan de Poncho ha fracasado. Elaboro un nuevo plan
            para ayudar a Bolita, lo dibujo y escribo.
Bolita




                                                                                                2
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura

         Después de la lectura

         Respondo

            Contesto las siguientes preguntas:



                1. ¿Quién era Poncho? ¿Cuál era su función?




                2. ¿Por qué Bolita se sentía triste?




                3. ¿Cómo se sintió Bolita disfrazada de elefante? ¿Por qué?




         Comprendo

            Escribo V (verdadero) o F (falso) entre los paréntesis.

            (   ) Los planes de Poncho dieron resultado.

            (   ) Don Jaime es el papá de Poncho.

            (   ) Bolita no se sentía feliz disfrazada de elefante.
Bolita




            (   ) Las jirafas recibieron a Bolita con mucha alegría.




                                                                                             3
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


         Aprendo

           Relaciono cada palabra con su significado.




                          Caos                          Lugar donde viven animales de
                                                         diversas especies y tamaños.




                        Zoológico                       Alboroto, desorden, catástrofe.




                     Murmuraciones                         Comentarios desagradables
                                                                sobre alguien.




                          Dieta                             Aire caliente y molesto.
Bolita




                        Bochorno                        Ración de alimentos reducida y
                                                               baja en calorías.




                                                                                              4
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


         Recuerdo

           Completo el esquema de acuerdo con el cuento.




                                         Título




              Lugar                                        Personajes




                       1) ¿Qué pasó primero?




                       2) ¿Qué pasó después?
Bolita




                       3) ¿Qué pasó al final?




                                                                                 5
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


         Comento

            Analizo y converso con mis compañeros.

           - ¿Por qué se produjo el cambio en Bolita?
           - ¿Cómo calificaría la actitud de los niños que se burlan de la jirafa?


         Participo

           Dialogo respetando las opiniones de mis compañeros.

           - Lo que más me gustó del cuento fue               porque
           - Después de leer el cuento, aprendí que
           - Lo importante de tener una familia es

         Juego

           Busco en la sopa de letras las siguientes palabras:

           - Elefante
           - Zoológico
           - Dieta
           - Bolita
Bolita




                                                                                                    6
INFANTIL Y JUVENIL
         Guía de lectura


         Descubro

           Descubro lo que tengo que hacer en el recuadro en blanco descifrando la siguiente clave:
Bolita




                                                                                                 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Marly Rodriguez
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
Isabel Guevara Vargas
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
MIGUEL ANGEL CORDOVA BENITES
 
2do razonamiento verbal secuencias
2do razonamiento verbal secuencias2do razonamiento verbal secuencias
2do razonamiento verbal secuencias
StarCollege1
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
Carmen Cohaila Quispe
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
VILMA AGUIRRE CANALES
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
1° primaria evaluacion matematica
1° primaria   evaluacion matematica1° primaria   evaluacion matematica
1° primaria evaluacion matematica
Ana Luz Huamani
 
Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02
Carmen Cohaila Quispe
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
Carola Albinagorta
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Maria Cristina Delgado Torres
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
Wilber Quispe
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
 
2do razonamiento verbal secuencias
2do razonamiento verbal secuencias2do razonamiento verbal secuencias
2do razonamiento verbal secuencias
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
1° primaria evaluacion matematica
1° primaria   evaluacion matematica1° primaria   evaluacion matematica
1° primaria evaluacion matematica
 
Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 

Destacado

Análisis literario zecibell
Análisis literario zecibellAnálisis literario zecibell
Análisis literario zecibell
Jazmin Heras Rojas
 
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
Pedro Ortiz Sotelo
 
Mi perro bolita
Mi perro bolitaMi perro bolita
Mi perro bolita
Maggi Saldias
 
Actividades de lecturas
Actividades de lecturasActividades de lecturas
Actividades de lecturas
Anahi Ulloa Cardenas
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 

Destacado (9)

Análisis literario zecibell
Análisis literario zecibellAnálisis literario zecibell
Análisis literario zecibell
 
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
 
Mi perro bolita
Mi perro bolitaMi perro bolita
Mi perro bolita
 
Actividades de lecturas
Actividades de lecturasActividades de lecturas
Actividades de lecturas
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 

Similar a Bolita

Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
Yanirelis
 
323 tomasito
323 tomasito323 tomasito
323 tomasito
Noeliaespejo4
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
kpl1502
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
AbrahamDuarte8
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
Marian Riesgo
 
Presentacion de evidencias zona046
Presentacion de evidencias zona046Presentacion de evidencias zona046
Presentacion de evidencias zona046
Leticia E. Martinez B.
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi textoPromocionando mi texto
Promocionando mi texto
Eibar Milena Valencia Toro
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
wuilmaredenramirezross
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
wuilmaredenramirezross
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murraycat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
ssusere00ef71
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
cracuencadelnajerilla
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
NeisonRoque1
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Patricia Martin Aviles
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Alexa Jimenez
 

Similar a Bolita (20)

Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
 
323 tomasito
323 tomasito323 tomasito
323 tomasito
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
 
Presentacion de evidencias zona046
Presentacion de evidencias zona046Presentacion de evidencias zona046
Presentacion de evidencias zona046
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi textoPromocionando mi texto
Promocionando mi texto
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murraycat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 

Bolita

  • 1. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Bolita M. B. Brozon Guía de lectura Editorial: Alfaguara Infantil Ilustrador: Gabriel Gedovius Serie: Amarilla Nivel: 1 Nº de páginas: 44 Valores: Respeto, autoestima, compañerismo, amistad, sentido de pertenencia a un grupo 1. Datos de la autora M. B. Brozon (México, 1970) Nació en el Distrito Federal. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y obtuvo un diplomado de Dirección Artística en Cine. Sin embargo, su verdadera vocación es la escritura, actividad a la que se dedica a tiempo completo. En Santillana ha publicado: Bolita, J. J. Sánchez y el último Sábado Fantástico, J. J. Sánchez y la turbulenta travesía del Alacrán e Historia sobre un corazón roto… y tal vez un par de colmillos. 2. Argumento Bolita es una jirafa que nace con sobrepeso en un zoológico. Ella pasa por situaciones muy tristes e incómodas porque siente la burla de los niños que la visitan y el rechazo de los animales que viven allí. Poncho, el hijo del cuidador del zoológico, lleva a cabo algunos Bolita planes que fracasan y causan alboroto en su afán por ayudarla. Sin embargo, al final se descubre que el problema de Bolita tenía solución y que sólo era cuestión de tiempo. 3. Tema Las peripecias por las que pasa la jirafa Bolita al sentirse rechazada por su aspecto físico. 1
  • 2. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia Bolita se siente muy triste por las burlas de los niños en el zoológico. Conversar en clase sobre los momentos en los que se han sentido igual. Motivarlos a mencionar quiénes los ayudaron y consolaron. Educación en valores y formación ética Bolita recibe la ayuda de Poncho, quien la quiere y la cuida todo el tiempo. Pedir a los niños que piensen en los momentos en los que se han burlado de alguno de sus compañeros o no le permitieron jugar. Proponerles escribir una cartita con dibujos ofreciéndole disculpas y amistad. Educación para el amor, la familia y la sexualidad En el cuento, todos se incomodan o no aceptan la apariencia de Bolita, excepto su mamá, que está encantada con su hijita. Conversar con los niños sobre los momentos en los que su mamá les demuestra su cariño y les dice que son importantes para ella. Animarlos a realizar un dibujo y mostrarlo en clase. El momento más feliz para Bolita es cuando regresa con las jirafas, quienes la reciben con cariño, como parte de una familia. Animarlos a compartir en clase los momentos alegres que pasan en familia: cumpleaños, Navidad, paseos, etc., y elaborar un álbum con dibujos de esas bellas ocasiones. Educación para el medio ambiente En el cuento se describe que la jirafa Bolita llora. Proponer a los niños investigar en casa si es cierto que los animales pueden llorar y se ponen tristes. Pedirles que elaboren en clase un periódico grupal colocando dibujos con la información obtenida como si fueran noticias. Compartir el trabajo con los niños de otras clases. Bolita 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Indicar a los niños que observen y describan cada una de las escenas presentadas. Guiarlos con preguntas dirigidas, como por ejemplo: ¿Qué animal observas en esta escena? ¿Cómo es Bolita? ¿Cómo es Poncho? ¿Qué hace? ¿Adónde se fue Bolita a llorar? ¿De qué está disfrazada? ¿Qué materiales utilizó Poncho para hacer su disfraz? Propiciar el desarrollo de la expresión plástica de los niños con actividades como dramatizar el cuento o dibujar con témperas la escena que más les gustó. 2
  • 3. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Actividades para el área de Ciencia y Ambiente Propiciar que los niños investiguen en clase, con la ayuda de libros y de la maestra, la vida de las jirafas y los elefantes. Visitar las siguientes páginas web: http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/parque/elefante.htm, http://www.damisela.com/zoo/mam/artiodactyla/giraffidae/index.htm Elaborar un cuadro comparativo de ambos animales siguiendo este esquema: Jirafa Elefante ¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Qué come? ¿Qué come? ¿Dónde vive? ¿Dónde vive? Bolita ¿Cuánto tiempo vive? ¿Cuánto tiempo vive? Actividades para el área de Educación Artística Proponer a los niños que elaboren con cartulinas y témperas máscaras de jirafas, elefantes y otros animales del zoológico. 3
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. Sobrepeso (9).- Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. Ocurrente (12).- Persona que tiene ideas ingeniosas y graciosas. Decomisar (20).- Privar o quitarle a alguien sus bienes o pertenencias. Concentrarse (23).- Reflexionar profundamente, fijar la atención o el pensamiento en algo. Bicho (27).- Animal pequeño. Vigilar (29).- Observar a una persona o cosa, atenderla. Bolita 4
  • 5. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Bolita M. B. Brozon Antes de la lectura Me expreso Observo la carátula del cuento y leo el título. Luego, predigo de qué tratará la historia y explico por qué. Describo al personaje que aparece en la carátula y lo que está haciendo. Deduzco Bolita El personaje Bolita está envuelto en papeles y tiene una media colgada en la nariz. Trato de descubrir su verdadera identidad. Propongo alternativas. 1
  • 6. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Durante la lectura Pienso, deduzco y escribo Cierro el libro en la página 13. Imagino lo que pudieron haber pensado las personas que visitaban el zoológico cuando veían a Bolita. Luego, lo escribo. Imagino Al finalizar la página 37 veo que el plan de Poncho ha fracasado. Elaboro un nuevo plan para ayudar a Bolita, lo dibujo y escribo. Bolita 2
  • 7. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Después de la lectura Respondo Contesto las siguientes preguntas: 1. ¿Quién era Poncho? ¿Cuál era su función? 2. ¿Por qué Bolita se sentía triste? 3. ¿Cómo se sintió Bolita disfrazada de elefante? ¿Por qué? Comprendo Escribo V (verdadero) o F (falso) entre los paréntesis. ( ) Los planes de Poncho dieron resultado. ( ) Don Jaime es el papá de Poncho. ( ) Bolita no se sentía feliz disfrazada de elefante. Bolita ( ) Las jirafas recibieron a Bolita con mucha alegría. 3
  • 8. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Aprendo Relaciono cada palabra con su significado. Caos Lugar donde viven animales de diversas especies y tamaños. Zoológico Alboroto, desorden, catástrofe. Murmuraciones Comentarios desagradables sobre alguien. Dieta Aire caliente y molesto. Bolita Bochorno Ración de alimentos reducida y baja en calorías. 4
  • 9. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Recuerdo Completo el esquema de acuerdo con el cuento. Título Lugar Personajes 1) ¿Qué pasó primero? 2) ¿Qué pasó después? Bolita 3) ¿Qué pasó al final? 5
  • 10. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Comento Analizo y converso con mis compañeros. - ¿Por qué se produjo el cambio en Bolita? - ¿Cómo calificaría la actitud de los niños que se burlan de la jirafa? Participo Dialogo respetando las opiniones de mis compañeros. - Lo que más me gustó del cuento fue porque - Después de leer el cuento, aprendí que - Lo importante de tener una familia es Juego Busco en la sopa de letras las siguientes palabras: - Elefante - Zoológico - Dieta - Bolita Bolita 6
  • 11. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Descubro Descubro lo que tengo que hacer en el recuadro en blanco descifrando la siguiente clave: Bolita 7