SlideShare una empresa de Scribd logo
Polarización epidemiológica
Modelo prolongado y polarizado 1.- traslape de etapas 2.- contratransiciones 3.- la transición prolongada 4.- polarización epidemiólogica
Traslape de etapas  los momentos de la transición no están claramente separados, sino que por el contrario se superponen.
contratransiciones Contraflujos, muchas sociedades pueden regresar a estadios superados mediante el resurgimiento de enfermedades (paludismo, dengue, tuberculosis, cólera, etc.)
Transición prolongada Sucede debido a los dos momentos anteriores generándose una situación en la que no existe una resolución clara del proceso de transición
Polarización epidemiológica Diferencia de morbilidad y mortalidad en diferentes zonas de un país o en las diferentes colonias de una ciudad Relacionado con su economía, hábitat, flora, fauna, disponibilidad de recursos educativos, infraestructura disponible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Glosario Parasitologia
Glosario ParasitologiaGlosario Parasitologia
Glosario ParasitologiaAnanda Conde
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Thâliâ Blânkô Espinôsâ
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBxiomiranda
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.victorino66 palacios
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
equachy
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicascentroperalvillo
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Andres Lopez Ugalde
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
JoshPedrazac®
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdfviletanos
 

La actualidad más candente (20)

Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Glosario Parasitologia
Glosario ParasitologiaGlosario Parasitologia
Glosario Parasitologia
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 

Destacado

4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologicaKaris Roman
 
Proceso de envejecimiento fisiologico
Proceso de envejecimiento fisiologicoProceso de envejecimiento fisiologico
Proceso de envejecimiento fisiologico
Maria Burgos
 
Ceja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma CarolinaCeja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma CarolinaGustavo Santoyo
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedadGrupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Mónica Herrera
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaAlec
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiologíaoleashr
 
Estados inflamatorios
Estados inflamatoriosEstados inflamatorios
Estados inflamatoriosLizzye BC
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
UNAM en línea
 
Calcificación patológica
Calcificación patológicaCalcificación patológica
Calcificación patológicaJhon Acosta
 
Transicion epidemiológica
Transicion epidemiológicaTransicion epidemiológica
Transicion epidemiológica
Katia Vides Vega
 
Valoración Geronto Geriatrica IMSS
Valoración Geronto Geriatrica IMSSValoración Geronto Geriatrica IMSS
Valoración Geronto Geriatrica IMSS
ENNASOTO
 
Campos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma ErandiCampos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma ErandiGustavo Santoyo
 

Destacado (20)

4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
Proceso de envejecimiento fisiologico
Proceso de envejecimiento fisiologicoProceso de envejecimiento fisiologico
Proceso de envejecimiento fisiologico
 
Ceja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma CarolinaCeja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma Carolina
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedadGrupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedad
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Avila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez CeciliaAvila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez Cecilia
 
Caravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz MonicaCaravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz Monica
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
H Nat En
H Nat EnH Nat En
H Nat En
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Estados inflamatorios
Estados inflamatoriosEstados inflamatorios
Estados inflamatorios
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
 
Calcificación patológica
Calcificación patológicaCalcificación patológica
Calcificación patológica
 
Transicion epidemiológica
Transicion epidemiológicaTransicion epidemiológica
Transicion epidemiológica
 
Valoración Geronto Geriatrica IMSS
Valoración Geronto Geriatrica IMSSValoración Geronto Geriatrica IMSS
Valoración Geronto Geriatrica IMSS
 
Fecundacion.
Fecundacion.Fecundacion.
Fecundacion.
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
 
Campos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma ErandiCampos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma Erandi
 

Similar a PolarizacióN

Mycobacterium1
Mycobacterium1Mycobacterium1
Mycobacterium1
Marco León
 
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptxEpidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
LasteniaGodinezSalaz
 
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicalesEl cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
Yeison Andrés Franco Higuita
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
Jairo Cordova
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
camilo chavez
 
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docxActividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
TatianaAlejandraGonz3
 
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
YOYO87YT
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Arlenisk Mariannys Salas Lugo
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
samuelApaza2
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
Anthoonio Romano
 
Tbc
TbcTbc

Similar a PolarizacióN (12)

Mycobacterium1
Mycobacterium1Mycobacterium1
Mycobacterium1
 
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptxEpidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
Epidemiología molecular de la tuberculosis.pptx
 
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicalesEl cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docxActividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
Actividad 01 - SEMANA 4 ç.docx
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 

Más de Gustavo Santoyo

Coronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin JosafatCoronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin JosafatGustavo Santoyo
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Gustavo Santoyo
 
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria CeciliaCabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria CeciliaGustavo Santoyo
 
Alonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor HugoAlonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor HugoGustavo Santoyo
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
Gustavo Santoyo
 
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Gustavo Santoyo
 
Comienzo Del Desarrollo Humano
Comienzo Del Desarrollo HumanoComienzo Del Desarrollo Humano
Comienzo Del Desarrollo HumanoGustavo Santoyo
 
Carta De Dr. Ignacio Chavez
Carta De Dr. Ignacio ChavezCarta De Dr. Ignacio Chavez
Carta De Dr. Ignacio ChavezGustavo Santoyo
 
Aspectos Conceptuales De Salud
Aspectos Conceptuales De SaludAspectos Conceptuales De Salud
Aspectos Conceptuales De SaludGustavo Santoyo
 
Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.
Gustavo Santoyo
 
Influenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseInfluenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseGustavo Santoyo
 

Más de Gustavo Santoyo (17)

MOLINA
MOLINAMOLINA
MOLINA
 
Dcs. del Dr. para uds.
Dcs. del Dr. para uds.Dcs. del Dr. para uds.
Dcs. del Dr. para uds.
 
Coronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin JosafatCoronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin Josafat
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria CeciliaCabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
 
Bravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera AraceliBravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera Araceli
 
Alonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor HugoAlonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor Hugo
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
 
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
 
alma ata
alma ataalma ata
alma ata
 
Comienzo Del Desarrollo Humano
Comienzo Del Desarrollo HumanoComienzo Del Desarrollo Humano
Comienzo Del Desarrollo Humano
 
Carta De Dr. Ignacio Chavez
Carta De Dr. Ignacio ChavezCarta De Dr. Ignacio Chavez
Carta De Dr. Ignacio Chavez
 
Aspectos Conceptuales De Salud
Aspectos Conceptuales De SaludAspectos Conceptuales De Salud
Aspectos Conceptuales De Salud
 
Calendario 09 10
Calendario 09 10Calendario 09 10
Calendario 09 10
 
Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.Ciclo Sexual Femenino.
Ciclo Sexual Femenino.
 
Influenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseInfluenza Prevención Clase
Influenza Prevención Clase
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

PolarizacióN

  • 2. Modelo prolongado y polarizado 1.- traslape de etapas 2.- contratransiciones 3.- la transición prolongada 4.- polarización epidemiólogica
  • 3. Traslape de etapas los momentos de la transición no están claramente separados, sino que por el contrario se superponen.
  • 4. contratransiciones Contraflujos, muchas sociedades pueden regresar a estadios superados mediante el resurgimiento de enfermedades (paludismo, dengue, tuberculosis, cólera, etc.)
  • 5. Transición prolongada Sucede debido a los dos momentos anteriores generándose una situación en la que no existe una resolución clara del proceso de transición
  • 6. Polarización epidemiológica Diferencia de morbilidad y mortalidad en diferentes zonas de un país o en las diferentes colonias de una ciudad Relacionado con su economía, hábitat, flora, fauna, disponibilidad de recursos educativos, infraestructura disponible.