SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




     Aspectos Conceptuales de
              salud




                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




               CONCEPTO CLASICO:

     Salud definida en términos
     negativos: ausencia de
     enfermedades e invalideces.


                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
               FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                      ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




              DEFINICION DE LA OMS:


          El estado de completo bienestar
          fisico, mental y social y no
          solamente ausencia de afecciones
          y enfermedades.
                                                              Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA



          Grados de salud y enfermedad
                    (Terris)

               SALUD                            ENFERMEDAD


  ****     ***         **     *        *       **      *** ****


                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA

                Coorrelación de los aspectos
                   subjetivos y objetivos




                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
               FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                      ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




          CONCEPTO DE MILTON TERRIS:

          Un estado de bienestar
          físico, mental y social, con
          capacidad de funcionamiento y no
          únicamente la ausencia de
          afecciones y enfermedades
                                                              Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
               FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                      ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




                CONCEPTO DINAMICO:
          El logro del más alto nivel de
          bienestar físico, mental y social y
          de capacidad de funcionamiento que
          permitan los factores sociales en los
          que vive inmerso el individuo y la
          colectividad

                                                              Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




                        SALUD PUBLICA

 COMPRENDE EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES
 ORGANIZADAS DE LA COMUNIDAD DIRIGIDAS A LA
 LA PROMOCION (FOMENTO Y PROTECCION) Y
 RESTAURACION DE LA SALUD DE LA POBACION


 SE TRATA DE LOS ESFUERZOS ORGANIZADOS DE
 LA COMUNIDAD PARA INCREMENTAR Y DEFENDER
 LA SALUD DE SUS HABITANTES Y PARA RESTAURARLA
 CUANDO SE HA PERDIDO
                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
              FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
                     ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA




                                                             Dr. José Rodríguez Cruz


DR. JRC

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos Conceptuales De Salud

salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
JetzabelAdileneCuadr1
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
JOEL A ALVAREZ
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
FernandoCceres28
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
Dpto. Bio Geo
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
maestriaghfmg2015
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
Jamil Ramón
 
Relación Médico Paciente
Relación Médico PacienteRelación Médico Paciente
Relación Médico Paciente
SistemadeEstudiosMed
 
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 20152-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
irvinjrc
 
Teorico 1 SP
Teorico 1 SPTeorico 1 SP
Teorico 1 SP
Germán Niedfeld
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
SistemadeEstudiosMed
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
RubenCLoayza
 
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTECOMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Eliseo Delgado
 
2 1-teoría -diagnóstico-2016
2 1-teoría -diagnóstico-20162 1-teoría -diagnóstico-2016
2 1-teoría -diagnóstico-2016
EsSalud, Universidad Nacional de Cajamarca
 
2 1-teor a--diagn_stico-2016
2 1-teor a--diagn_stico-20162 1-teor a--diagn_stico-2016
2 1-teor a--diagn_stico-2016
Hans Carranza
 
1 1-hc-neurolog a-2016
1 1-hc-neurolog a-20161 1-hc-neurolog a-2016
1 1-hc-neurolog a-2016
Hans Carranza
 
Revista cancer ovario
Revista cancer ovarioRevista cancer ovario
Revista cancer ovario
Waldo Bardales Muñoz
 
RIESGO.pptx
RIESGO.pptxRIESGO.pptx
2 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-20172 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-2017
Sony PlayStation
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 

Similar a Aspectos Conceptuales De Salud (20)

salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
 
Relación Médico Paciente
Relación Médico PacienteRelación Médico Paciente
Relación Médico Paciente
 
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 20152-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
2-2 TEORÍA DEL CIAGNÓSTICO 2015
 
Teorico 1 SP
Teorico 1 SPTeorico 1 SP
Teorico 1 SP
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
 
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTECOMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
2 1-teoría -diagnóstico-2016
2 1-teoría -diagnóstico-20162 1-teoría -diagnóstico-2016
2 1-teoría -diagnóstico-2016
 
2 1-teor a--diagn_stico-2016
2 1-teor a--diagn_stico-20162 1-teor a--diagn_stico-2016
2 1-teor a--diagn_stico-2016
 
1 1-hc-neurolog a-2016
1 1-hc-neurolog a-20161 1-hc-neurolog a-2016
1 1-hc-neurolog a-2016
 
Revista cancer ovario
Revista cancer ovarioRevista cancer ovario
Revista cancer ovario
 
RIESGO.pptx
RIESGO.pptxRIESGO.pptx
RIESGO.pptx
 
2 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-20172 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-2017
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 

Más de Gustavo Santoyo

MOLINA
MOLINAMOLINA
Coronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin JosafatCoronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin Josafat
Gustavo Santoyo
 
PolarizacióN
PolarizacióNPolarizacióN
PolarizacióN
Gustavo Santoyo
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Gustavo Santoyo
 
H Nat En
H Nat EnH Nat En
H Nat En
Gustavo Santoyo
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Gustavo Santoyo
 
Ceja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma CarolinaCeja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma Carolina
Gustavo Santoyo
 
Caravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz MonicaCaravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz Monica
Gustavo Santoyo
 
Campos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma ErandiCampos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma Erandi
Gustavo Santoyo
 
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria CeciliaCabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
Gustavo Santoyo
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
Gustavo Santoyo
 
Bravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera AraceliBravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera Araceli
Gustavo Santoyo
 
Avila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez CeciliaAvila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez Cecilia
Gustavo Santoyo
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
Gustavo Santoyo
 
Alonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor HugoAlonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor Hugo
Gustavo Santoyo
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
Gustavo Santoyo
 
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Gustavo Santoyo
 
alma ata
alma ataalma ata
alma ata
Gustavo Santoyo
 
Fecundacion.
Fecundacion.Fecundacion.
Fecundacion.
Gustavo Santoyo
 

Más de Gustavo Santoyo (20)

MOLINA
MOLINAMOLINA
MOLINA
 
Dcs. del Dr. para uds.
Dcs. del Dr. para uds.Dcs. del Dr. para uds.
Dcs. del Dr. para uds.
 
Coronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin JosafatCoronado Solorio Maryin Josafat
Coronado Solorio Maryin Josafat
 
PolarizacióN
PolarizacióNPolarizacióN
PolarizacióN
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
H Nat En
H Nat EnH Nat En
H Nat En
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Ceja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma CarolinaCeja Cortéz Alma Carolina
Ceja Cortéz Alma Carolina
 
Caravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz MonicaCaravez Ruiz Monica
Caravez Ruiz Monica
 
Campos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma ErandiCampos Solis Norma Erandi
Campos Solis Norma Erandi
 
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria CeciliaCabrera Ibarra Maria Cecilia
Cabrera Ibarra Maria Cecilia
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
 
Bravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera AraceliBravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera Araceli
 
Avila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez CeciliaAvila SáNchez Cecilia
Avila SáNchez Cecilia
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
 
Alonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor HugoAlonso Palacios Victor Hugo
Alonso Palacios Victor Hugo
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
 
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
 
alma ata
alma ataalma ata
alma ata
 
Fecundacion.
Fecundacion.Fecundacion.
Fecundacion.
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Aspectos Conceptuales De Salud

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Aspectos Conceptuales de salud Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 2. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA CONCEPTO CLASICO: Salud definida en términos negativos: ausencia de enfermedades e invalideces. Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 3. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA DEFINICION DE LA OMS: El estado de completo bienestar fisico, mental y social y no solamente ausencia de afecciones y enfermedades. Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 4. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Grados de salud y enfermedad (Terris) SALUD ENFERMEDAD **** *** ** * * ** *** **** Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 5. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Coorrelación de los aspectos subjetivos y objetivos Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 6. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA CONCEPTO DE MILTON TERRIS: Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones y enfermedades Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 7. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA CONCEPTO DINAMICO: El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 8. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 9. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA SALUD PUBLICA COMPRENDE EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS DE LA COMUNIDAD DIRIGIDAS A LA LA PROMOCION (FOMENTO Y PROTECCION) Y RESTAURACION DE LA SALUD DE LA POBACION SE TRATA DE LOS ESFUERZOS ORGANIZADOS DE LA COMUNIDAD PARA INCREMENTAR Y DEFENDER LA SALUD DE SUS HABITANTES Y PARA RESTAURARLA CUANDO SE HA PERDIDO Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 10. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC
  • 11. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ” ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA Dr. José Rodríguez Cruz DR. JRC