SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
GESTION AMBIENTAL
DOCENTE:
ARQ. NORMA ALBARRACIN REYES
ALUMNA:
SCARLETT LANCHIPA ALARCON
POLTICAS AMBIENTALES DE PERU , CHILE, ECUADOR,
COLOMBIA, BRASIL Y BOLIVIA
U N I V E R S I DA D P R I VA DA D E TA C N A – FA C U LTA D D E
A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICASAMBIENTALESDEPERU–CHILE–
ECUADOR–COLOMBIA–BRASILYBOLIVIA
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
LEY GENERAL
DEL AMBIENTE
- LEY N° 28611
Publicada el 15
de octubre de
2005
LEY SOBRE
BASES
GENERALES
DEL MEDIO
AMBIENTE LEY
19300-
09-MAR-1994
Ley de Medio
Ambiente
Ley 1333
27 Abril, 1992
El protocolo
verde
Ley No. 217
(Ley General
del Medio
Ambiente y los
Recursos
Naturales
Ley de Gestión
Ambiental LEY
NO. 37. RO/
245 DE 30 DE
JULIO DE 1999
.
Ley General
Ambiental de
Colombia
LEY 99 DE 1993
BASE LEGAL - NORMATIVA
POLITICAS AMBIENTALES
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
Mejorar la calidad de
vida de las personas,
garantizando la
existencia de
ecosistemas saludables,
viables y funcionales en
el largo plazo; y el
desarrollo sostenible del
país, mediante la
prevención, protección y
recuperación del
ambiente y
sus componentes, la
conservación y el
aprovechamiento
sostenible de
los recursos naturales,
de una manera
responsable y
congruente con el
respeto de los derechos
fundamentales de la
persona.
Calidad de
vida de las
personas
Complementa
riedad entre el
desarrollo
socioeconómi
co y la
sustentabilida
d ambiental.
Equidad social
y superación
de la pobreza.
La protección y
conservación del
medio ambiente y
los recursos
naturales,
regulando las
acciones del
hombre con
relación a la
naturaleza y
promoviendo el
desarrollo
sostenible con la
finalidad de
mejorar la calidad
de vida de la
población.
Economía verde
La reducción de las
emisiones de
carbono
Una mayor
eficiencia
energética y en el
uso de recursos
La prevención de la
pérdida de la
biodiversidad y de
los servicios eco
sistémicos
Ecuador apoya el
diseño e
implementación de
políticas,
estrategias e
instrumentos
legales y
económicos
innovadores, que
tomen en cuenta la
importancia de los
servicios
ambientales y la
salud de los
ecosistemas para el
desarrollo
sustentable, tanto a
nivel local como
nacional. .
Contribuir y
promover el
desarrollo
sostenible a través
de la formulación y
adopción de las
políticas, planes,
programas,
proyectos y
regulación en
materia ambiental,
recursos naturales
renovables, uso del
suelo,
ordenamiento
territorial, agua
potable y
saneamiento básico
y ambiental,
desarrollo
territorial y urbano,
así como en
materia
habitacional
integral.
OBJETIVOS
POLITICAS AMBIENTALES
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
Conservación y
aprovechamient
o sostenible de
los recursos
naturales y de la
diversidad
biológica.
Gestión integral
de la calidad
ambiental
gobernanza
ambiental
compromisos y
oportunidades
ambientales
Internacionales.
Políticas públicas
ambientalmente
sustentables.
Participación
Sustentabilidad
Responsabilidad del
causante
Prevención
Mejoramiento
continuo.
perfeccionamiento
del sistema.
Responsabilidad
ante la comunidad
internacional.
.
La planificación
ambiental
La calidad ambiental
Las actividades y
factores susceptibles
de degradar el medio
ambiente
Los problemas
ambientales derivados
de desastres nacionales
La evaluación de
impactos ambientales
los recursos naturales
Del aire y la atmosfera
la población y el medio
ambiente
Agricultura
Agua
Energía
Turismo
Pesca
Gestión de
residuos
Transportes
La conservación y
El bienestar
humano
Las actividades
productivas
Áreas geográficas
Los principales
problemas
ambientales
Población y medio
ambiente
Educación
ambiental
Biodiversidad
Ordenamiento
territorial
Producción más
limpia
Manejo integral
del agua
Residuos sólidos
LINEAMIENTOS DE POLITICA
POLITICAS AMBIENTALES
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
El creciente impacto
de las actividades
humanas sobre el
ambiente biofísico.
Aumento de la
población mayor,
debilidad del
sistema educativo y
pobreza.
Un alto déficit de
áreas verdes y
recreativas
.
Crecimiento
económico y
explotación
de recursos
naturales
Aumento de
la población
mayor
conciencia
ambiental
.
El problema
ecológico es
complejo y está en
permanente
evolución con
efectos devastadores
en la degradación de
la cubierta vegetal,
una necesidad cada
vez más creciente de
alimentos, una
mayor utilización y
consumo de
combustibles fósiles,
ligado
indiscutiblemente a
la necesidad de un
mayor desarrollo de
la humanidad.
Creciente
demanda por
recursos
naturales, tales
como alimentos,
agua, madera,
fibras y
combustibles.
Explotación
excesiva de esos
recursos acarreó
pérdidas
irreversibles de la
biodiversidad
global y de los
servicios
prestados por los
ecosistemas
El deficiente
mantenimiento de
la calidad de los
equipamientos y
servicios y, en
general, del
hábitat humano
La ineficiencia en
actividades
económicas y en
servicios
contribuyen en
buena medida al
deterioro
ambiental y a la
pérdida de la
calidad de vida
La problemática
ambiental está
asociada a
contaminación de
las corrientes
hídricas.
), la alta densidad
poblacional y el
establecimiento
de actividades
industriales
generan grandes
cargas
contaminantes.
Disminución en la
calidad ambiental
urbana con gran
influencia sobre la
calidad de vida de
la población.
PROBLEMÁTICA A SOLUCIONAR
POLITICAS AMBIENTALES
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
El carácter
trasectorial de la
gestión ambiental
las acciones
públicas en
materia ambiental
.Gestión por
resultados.
seguridad jurídica.
La sostenibilidad
ambiental
Cooperación
público-privada
.
Políticas públicas
ambientalmente
sustentables
roles del estado y de los
privados
Participación ciudadana
sustentabilidad
Responsabilidad del
causante
prevención
Estabilidad
gradualismo y
Mejoramiento continuo
Perfeccionamiento del
sistema
responsabilidad ante la
comunidad internacional
.
MODELO DE
GESTIÓN
AMBIENTAL
MUNICIPAL
Conservación de
la Biodiversidad
y el desarrollo
sustentable
planificando
estratégica
La lucha
contra la
desertificaci
ón
proyectos de
formación y
capacitación
desarrollo y
difusión de
tecnologías
el pago por
servicios
ambientales
el apoyo a
cadenas
productivas
sostenibles
La compensación
por servicios
ambientales
generados por los
ecosistemas,
la mitigación y
adaptación al
cambio climático,
la conservación y
uso sostenible de
la biodiversidad, y
la creación y
consolidación de
áreas protegidas
con diferentes
modelos de
gobernanza.
Gestión legal
Coordinación
Interinstitucional
Gestión voluntaria
Pago de
obligación
económica
Inversión
ambiental
Programas
sociales
ESTRATEGIAS
POLITICAS AMBIENTALES
PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA
El Plan de
Acción de
Adaptación y
Mitigación
frente al
Cambio
Climático de
Perú
El Plan de
Acción
Nacional de
Cambio
Climático
El Plan
Quinquenal del
Programa
Nacional de
Cambios
Climáticos de
Bolivia
El Plan Nacional
sobre Cambio
Climático.
Ley de Gestión
Ambiental LEY
NO. 37. RO/
245 DE 30 DE
JULIO DE 1999
.
Ley General
Ambiental de
Colombia
LEY 99 DE 1993
PLANES
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
Josselyn Yajayra
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Luis Carlos Salazar Estévez
 
presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
 presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
DOUGLASDAVID16
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
ProGobernabilidad Perú
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ftc Flores
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
ProGobernabilidad Perú
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
presentación-ana
presentación-anapresentación-ana
presentación-anaLex Flores
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP Iandresbellocucuta
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Tema 2 SNGA
Tema 2 SNGATema 2 SNGA
Tema 2 SNGA
Yuri Parodi
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
 
presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
 presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
presentacion-resumen-ley-de-medio-ambiente-bolivia
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación eia
Presentación  eiaPresentación  eia
Presentación eia
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
 
Sinanpe
SinanpeSinanpe
Sinanpe
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
presentación-ana
presentación-anapresentación-ana
presentación-ana
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP I
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Tema 2 SNGA
Tema 2 SNGATema 2 SNGA
Tema 2 SNGA
 

Similar a Politica del ambiente

Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
DavidFabinCspedesGar
 
Plan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambientalPlan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambiental
Jennifer Viru Rodriguez
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
Frits2
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
MirianPinedo1
 
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdfAVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
Nathaly41861
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Peru
PeruPeru
Peru
jooto
 
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - AclimaLos servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
AclimaEuskadi
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Ernest Leon
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
apariciochara1
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Ingridfernandaperezj
 
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
Act 3. aprovechamiento recursos naturalesAct 3. aprovechamiento recursos naturales
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
yojana serna
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Derechos en la constitución ambiente sano
Derechos en la constitución ambiente sanoDerechos en la constitución ambiente sano
Derechos en la constitución ambiente sano
Sylvia Armanza
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Ximena Cáceres
 

Similar a Politica del ambiente (20)

Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
Plan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambientalPlan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambiental
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdfAVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - AclimaLos servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
 
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
Act 3. aprovechamiento recursos naturalesAct 3. aprovechamiento recursos naturales
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
 
Clase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientalesClase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientales
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Derechos en la constitución ambiente sano
Derechos en la constitución ambiente sanoDerechos en la constitución ambiente sano
Derechos en la constitución ambiente sano
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 

Más de Skrltsl

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Skrltsl
 
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial SayabAnálisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Skrltsl
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
Skrltsl
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Skrltsl
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
Skrltsl
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Skrltsl
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
Skrltsl
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
Skrltsl
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Skrltsl
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
Skrltsl
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
Skrltsl
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
Skrltsl
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnacSkrltsl
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
Skrltsl
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
Skrltsl
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
Skrltsl
 

Más de Skrltsl (20)

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
 
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial SayabAnálisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnac
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Politica del ambiente

  • 1. CURSO: GESTION AMBIENTAL DOCENTE: ARQ. NORMA ALBARRACIN REYES ALUMNA: SCARLETT LANCHIPA ALARCON POLTICAS AMBIENTALES DE PERU , CHILE, ECUADOR, COLOMBIA, BRASIL Y BOLIVIA U N I V E R S I DA D P R I VA DA D E TA C N A – FA C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O POLITICAS AMBIENTALES
  • 3. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA LEY GENERAL DEL AMBIENTE - LEY N° 28611 Publicada el 15 de octubre de 2005 LEY SOBRE BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTE LEY 19300- 09-MAR-1994 Ley de Medio Ambiente Ley 1333 27 Abril, 1992 El protocolo verde Ley No. 217 (Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Ley de Gestión Ambiental LEY NO. 37. RO/ 245 DE 30 DE JULIO DE 1999 . Ley General Ambiental de Colombia LEY 99 DE 1993 BASE LEGAL - NORMATIVA POLITICAS AMBIENTALES
  • 4. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA Mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona. Calidad de vida de las personas Complementa riedad entre el desarrollo socioeconómi co y la sustentabilida d ambiental. Equidad social y superación de la pobreza. La protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. Economía verde La reducción de las emisiones de carbono Una mayor eficiencia energética y en el uso de recursos La prevención de la pérdida de la biodiversidad y de los servicios eco sistémicos Ecuador apoya el diseño e implementación de políticas, estrategias e instrumentos legales y económicos innovadores, que tomen en cuenta la importancia de los servicios ambientales y la salud de los ecosistemas para el desarrollo sustentable, tanto a nivel local como nacional. . Contribuir y promover el desarrollo sostenible a través de la formulación y adopción de las políticas, planes, programas, proyectos y regulación en materia ambiental, recursos naturales renovables, uso del suelo, ordenamiento territorial, agua potable y saneamiento básico y ambiental, desarrollo territorial y urbano, así como en materia habitacional integral. OBJETIVOS POLITICAS AMBIENTALES
  • 5. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA Conservación y aprovechamient o sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica. Gestión integral de la calidad ambiental gobernanza ambiental compromisos y oportunidades ambientales Internacionales. Políticas públicas ambientalmente sustentables. Participación Sustentabilidad Responsabilidad del causante Prevención Mejoramiento continuo. perfeccionamiento del sistema. Responsabilidad ante la comunidad internacional. . La planificación ambiental La calidad ambiental Las actividades y factores susceptibles de degradar el medio ambiente Los problemas ambientales derivados de desastres nacionales La evaluación de impactos ambientales los recursos naturales Del aire y la atmosfera la población y el medio ambiente Agricultura Agua Energía Turismo Pesca Gestión de residuos Transportes La conservación y El bienestar humano Las actividades productivas Áreas geográficas Los principales problemas ambientales Población y medio ambiente Educación ambiental Biodiversidad Ordenamiento territorial Producción más limpia Manejo integral del agua Residuos sólidos LINEAMIENTOS DE POLITICA POLITICAS AMBIENTALES
  • 6. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA El creciente impacto de las actividades humanas sobre el ambiente biofísico. Aumento de la población mayor, debilidad del sistema educativo y pobreza. Un alto déficit de áreas verdes y recreativas . Crecimiento económico y explotación de recursos naturales Aumento de la población mayor conciencia ambiental . El problema ecológico es complejo y está en permanente evolución con efectos devastadores en la degradación de la cubierta vegetal, una necesidad cada vez más creciente de alimentos, una mayor utilización y consumo de combustibles fósiles, ligado indiscutiblemente a la necesidad de un mayor desarrollo de la humanidad. Creciente demanda por recursos naturales, tales como alimentos, agua, madera, fibras y combustibles. Explotación excesiva de esos recursos acarreó pérdidas irreversibles de la biodiversidad global y de los servicios prestados por los ecosistemas El deficiente mantenimiento de la calidad de los equipamientos y servicios y, en general, del hábitat humano La ineficiencia en actividades económicas y en servicios contribuyen en buena medida al deterioro ambiental y a la pérdida de la calidad de vida La problemática ambiental está asociada a contaminación de las corrientes hídricas. ), la alta densidad poblacional y el establecimiento de actividades industriales generan grandes cargas contaminantes. Disminución en la calidad ambiental urbana con gran influencia sobre la calidad de vida de la población. PROBLEMÁTICA A SOLUCIONAR POLITICAS AMBIENTALES
  • 7. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA El carácter trasectorial de la gestión ambiental las acciones públicas en materia ambiental .Gestión por resultados. seguridad jurídica. La sostenibilidad ambiental Cooperación público-privada . Políticas públicas ambientalmente sustentables roles del estado y de los privados Participación ciudadana sustentabilidad Responsabilidad del causante prevención Estabilidad gradualismo y Mejoramiento continuo Perfeccionamiento del sistema responsabilidad ante la comunidad internacional . MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Conservación de la Biodiversidad y el desarrollo sustentable planificando estratégica La lucha contra la desertificaci ón proyectos de formación y capacitación desarrollo y difusión de tecnologías el pago por servicios ambientales el apoyo a cadenas productivas sostenibles La compensación por servicios ambientales generados por los ecosistemas, la mitigación y adaptación al cambio climático, la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, y la creación y consolidación de áreas protegidas con diferentes modelos de gobernanza. Gestión legal Coordinación Interinstitucional Gestión voluntaria Pago de obligación económica Inversión ambiental Programas sociales ESTRATEGIAS POLITICAS AMBIENTALES
  • 8. PERU CHILE BOLIVIA BRASIL ECUADOR COLOMBIA El Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático de Perú El Plan de Acción Nacional de Cambio Climático El Plan Quinquenal del Programa Nacional de Cambios Climáticos de Bolivia El Plan Nacional sobre Cambio Climático. Ley de Gestión Ambiental LEY NO. 37. RO/ 245 DE 30 DE JULIO DE 1999 . Ley General Ambiental de Colombia LEY 99 DE 1993 PLANES POLITICAS AMBIENTALES