SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA EXP.
CONFIABLE
TEMA:
CONJUNTO RESIDENCIAL SAYAB
CALI - COLOMBIA
CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
INTEGRANTES: FUENTES ALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
CURSO: TALLER DE DISEÑO X
ANALISIS DE EXPERIENCIA CONFIABLE
• UBICACIÓN
• ANALISIS CONTEXTUAL
• FISIOGRAFIA
• ORIENTACION
• ASOLEAMIENTO
• VENTILACION
• ANALISIS FUNCIONAL
• ANALISIS ESPACIAL
• SISTEMA DE MOVIMIENTO
• ACCESOSYVIALIDAD
• ANALISIS FORMAL
• MATERIALES DECONSTRUCCION
• TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS
• ACABADOS
2.ASPECTO URBANO
3. ASPECTOTECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO
4. ASPECTO NORMATIVOS
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
ASPECTO FISICO
NATURAL
· LINDEROS
Por el Norte: Propiedad privada
Por el Sur: Camino a LaVictoria
Por el Oeste: Antigua Carretera
Panamericana
Por el Este: ActualCarretera Panamericana
DATOS GENERALES
- AREA: 39 500 M2
- VIVIENDAS:366 VIVIENDAS
- CARACTERISTICAS: VIVIENDASSOCIALES
- DENSIDAD POBLACIONAL: 476 HAB/HA
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 07/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
•UBICACIÓNY AREA DEL PROYECTO
ESQUEMA DE MACRO Y MICRO LOCALIZACION DEL PROYECTO
El conjunto residencial de San Joaquín, se ubica en la zona conocida como San Joaquín Viejo, en el distrito de Ica,
provincia Ica, de la región de Ica, del país de Perú.
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
Este proyecto busca convertirse en un
elemento direccionada del crecimiento
urbano de la ciudad y en un espacio de
intercambio a las familias en un medio
ambiente construido adecuado.
ICA
ICA
El proyecto se desarrolla en un área de (32,500.00 m2 y un perímetro de un
perímetro de 2849.01m
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
02
• CONTEXTO
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
La elección de este lugar constituiría un hito direccionado del
crecimiento urbano de la ciudad hacia el este, planteado en el
Plan Director vigente, mas no aplicado hasta el día de hoy. En
este sentido, lo que se busca es una densificación del tejido
urbano sin perder las características del lugar.
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
02
• FISIOGRAFIA
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
El terreno corresponde a la Zona 1,
perfectamente habitable y apta para
construcciones de todo tipo.
Se deduce que es una zona sísmica de riesgo bajo, aunque
presenta constantemente sismos. Si bien el suelo tiene
una baja capacidad portante, no es licuable.
Superficialmente esta zona está conformada por terrenos
de cultivo hasta una profundidad promedio de 1 m. Debajo
de este estrato se encuentra suelos limosos arenosos (25 -
40% de arena) y suelos arcillosos con bajo contenido de
arenas (menor del 15% de arena).
COMPOSICION DEL SUELO
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
03
•ORIENTACION
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
NORTE: Intensa insolación en invierno orientar
zonas de terraza y jardín.
SUR: Sin sol, iluminación uniforme, se necesitan
grandes ventanas. Es recomendable orientar garajes,
frigoríficos, bodegas, despensa, cámara oscura.
NOR-OESTE: orientar vestíbulo, recibidor, locales
de reunión, sala de juegos, biblioteca
OESTE: Profunda insolación por la tarde. Es
recomendable ubicar secaderas o tendales.
SUR-OESTE: ubicar locales sin destino fijo, pasillos
y cajas de escalera.
SUR-ESTE: Ubicar oficio, cocina, estudio, guardarropa,
entrada, lavaderos, lugares de sombra, locales de
servicio, lavabos y duchas.
ESTE: Insolación profunda por la mañana en caso se
coloquen oficinas y talleres.
ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO
ESTEOESTE
SUR
NORTE
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
03
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
La orientación recomendable sería en el eje norte
– sur protegiendo el lado sur de la edificación.
LEYENDA
MODULOS
ORIENTACION
ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO
6:00 am
18:00 pm
12:00 am
•ASOLEAMIENTO
PROTECCION DE LA RADIACION
Proteger los muros y aberturas de la radiación
directa o indirecta por medio de parasoles.
En Ica prevalecen los días soleados en casi todo el
año. En los meses de enero, febrero y marzo hay
un total asoleamiento.
PREMISASDEDISEÑO
CREACION DE MICROCLIMAS
Emplear colores claros con bajo coeficiente de
absorción. Considerar espacios con pequeñas
aberturas sombreadas al exterior.
1. ASPECTO FISICO - NATURAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
03
•VENTILACION -VIENTOS
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
ESQUEMAS
Soluciones de ventilación (CRUZADA) y protección mediante la
vegetación
ESQUEMAS
Construcción Doble y Chimenea Solar.
ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO
DIRECCION DEL VIENTO: NOR-ESTE - SUR OESTE
ESTE
Diseñar los espacios abiertos en la parte
inferior de los muros para generar la entrada
de brisas.
Utilización de vegetación en la creación de
micro climas.
La ventilación de las viviendas se hace de forma
natural y continuada, a través de las rejillas de las
puertas de acceso y las puertas de paso del interior
de la vivienda.
PREMISAS
ASPECTO URBANO
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
ZONA DE ESTACIONAMIENTO
ZONA DEVIV. UNI. PRODUCTIVA
ZONA DEVIV. MULTIFAMILIAR
ZONA DE LOCALES COMERCIALES
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
VIVIENDA
AREA COMUN
1
2
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1 12
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
VIVIENDA
CIRCULACION HORIZONTAL
1
2
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1 1
2
3
CIRCULACIONVERTICAL3
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
ZONA DE SOCIAL
ZONA DE PRIVADA
ZONA DE SERVICIO
CIRCULACION
3
1
2
4
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1 2
23
3
4
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
ZONA DE SOCIAL
ZONA DE PRIVADA
ZONA DE SERVICIO
CIRCULACION
3
1
2
4
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1
2
3 34
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS ESPACIAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
DORMITORIO
COCINA
SALA COMEDOR
SS.HH.
1
2 3
4
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
4 1 1
1
2
3
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS ESPACIAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
DORMITORIO
COCINA
SALA COMEDOR
SS.HH.
1
2 3
4
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1 1
4
2 3
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• SISTEMA DE MOVIMIENTO
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
FLUJO PEATONAL MAYOR
INGRESO
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
FLUJO PEATONAL MENOR
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FUNCIONAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ACCESOSYVIAVILIDAD
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
DOS ACCESOS PRINCIPALES
El acceso numero dos por la
carretera panamericana sur,
ingresando por la calle 7 y luego
por la calle 3.
2
El acceso numero 1 por la
carretera panamericana sur,
ingresando por la calle 11
1
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
1
2
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO
• ANALISIS FORMAL
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
01
PROYECTO de líneas rectas, edificios de 8 niveles mas sótano.
Utilización de techos verdes.
Uso de colores.
Adición y sustracción de
elementos.
Repetición
Ritmo
CONJUNTO HABITACIONAL DE
INTERES SOCIAL EN ICA
ASPECTO TECNICO
CONSTRUCTIVO
3. ASPECTO TECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO
• TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
11
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
Se tuvo en cuenta los parámetros de la Norma Técnica de Edificación E.030 “Diseño
Sismorresistente” para la elección de los diferentes sistemas estructurales y constructivos
Tomando en cuenta los siguientes criterios:
Categoría: El Conjunto Habitacional
tiene categoría de uso C (edificación común),
correspondiente a edificaciones de vivienda,
restaurantes, etc.
Por lo tanto, no hay restricción de uso de un
sistema estructural en particular (Art. 13-
NTE E.030). Luego, teniendo en cuenta los
factores mencionados, incluyendo el aspecto
económico-social, se plantea la utilización de
sistemas normalizados por SENCICO y
conocidos en la zona:
Tipo de suelo: según el mapa de peligros de la
ciudad de Ica (CISMID, 2006), el tipo de suelo
de la zona es S2, suelo con características
intermedia (2kg/cm2)
Ubicación: el Conjunto Habitacional se ubica
en la ciudad de Ica, que pertenece a la zona 3
según el mapa de zonificación sísmica (factor
Z=0.4)
Los módulos de viviendas
unifamiliares y bloques de
vivienda multifamiliar
VM1 y VM2 tienen un
sistema estructural
conformado por muros
de albañilería confinada.
Los bloques de vivienda
multifamiliar VM3 y VM3',
han sido diseñados con un
sistema de pórticos
de concreto armado.
CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE
3. ASPECTO TECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO
• MATERIALES DE CONSTRUCCION
INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
12
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
Respecto a los materiales, se ha considerado el uso de
ladrillo de la zona, cemento y acero estructural, que
cumplan con los estándares requeridos para su utilización
y especificados en el RNE, Norma E.060 “Concreto
Armado” y E.070 “Albañilería”.
• ACABADOS
Los acabados empleados son en cemento pulido pintado
en blanco y enchape de ladrillo caravista.
La elección de estos materiales obedece a la facilidad de
trabajo de los mismos, sobre todo para el caso de las de
las viviendas unifamiliares.
ASPECTO NORMATIVO
CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
4. ASPECTO NORMATIVO
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: TALLER X
INTEGRANTES:
FUETESALFARO, JOYCI
LANCHIPA ALARCON, SCARLETT
MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA
FECHA: 01/06/15
CATEDRA:
DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ
ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO
N° DE LAMINA:
17
II.1TIPOS DE HABILITACIONES URBANAS
NORMATH.010 HABILITACIONES RESIDENCIALES
ART.4 : Las habilitaciones residenciales deberán cumplir con efectuar aportes, en áreas de terreno habilitado, o efectuar su
redención en dinero cuando no se alcanza las áreas mínimas, para los siguientes fines específicos:
- Para recreación Publica
- Para Ministerio de Educación
- Para otros Fines
- Para Parques Zonales
ART 5 : Las Habilitaciones Urbanas, de conformidad con su Área Bruta Habilitable, deberán efectuar los siguientes Aportes:
- Recreación Pública, ocho por ciento (8%);
- Ministerio de Educación, dos por ciento (2%).
ART 6: Los proyectos de Habilitación Urbana que se ejecuten en aplicación del presente Reglamento se calificarán como
HabilitacionesUrbanas con Construcción Simultánea deViviendas.
ART 7: Las Vías Locales Secundarias podrán tener una sección mínima de 9.60 MI., deberán contar con dos módulos de calzada y
no podrán cumplir función colectora. Las características de la sección vial serán determinadas por el proyectista en base a los
siguientes módulos:
-Vereda : 0.60 MI.
- Estacionamiento : 1.80 MI.
- Calzada : 2.70 MI.
Las vías de acceso exclusivo a las viviendas, con tránsito vehicular y peatonal, tendrán como mínimo 7.20 MI. de sección de
circulación, debiendo contar con elementos que condicionen la velocidad de acceso de vehículos. Estas vías podrán tener un sólo
acceso, cuando longitud no sea mayor de 50 MI., a partir de lo cual deberán contar con acceso en sus dos extremos, no pudiendo
tener más de 100 MI. de longitud.
Los pasajes peatonales de la HabilitaciónUrbana tendrán una sección igual a 1/20 (un veinteavo) de su longitud; deberán contar,
como mínimo, con 2 módulos de vereda y una sección de 3.00 MI.
ART 9: Clasificación según su densidad
III.1ARQUITECTURA
NORMA A.010
NORMA A.020
CAPITULO I: Art 5: Calculo de la densidad habitacional, el
numero de habitantes de una vivienda.
CAPITULO II:Condiciones de Diseño
CAPITULO IV: Condiciones Adicionales para conjuntos
residenciales y quintas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
Angela Flores Leon
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
valeria nuñez chavez
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Patricia Dias VElarde
 
arquitectura urbana
arquitectura urbanaarquitectura urbana
arquitectura urbana
Deyvi Josué Espinoza Silupu
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 

La actualidad más candente (20)

Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
arquitectura urbana
arquitectura urbanaarquitectura urbana
arquitectura urbana
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 

Similar a Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Skrltsl
 
Juan natividad ecoturismo en lucma y er
Juan natividad ecoturismo en lucma y erJuan natividad ecoturismo en lucma y er
Juan natividad ecoturismo en lucma y erYudith Alejandro
 
Presentación Vivienda en Oxapampa.docx
Presentación Vivienda en Oxapampa.docxPresentación Vivienda en Oxapampa.docx
Presentación Vivienda en Oxapampa.docx
grupogrande24
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdfDIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
DanielaFerrer36
 
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calanaProyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
Skrltsl
 
Etapa anteproyecto
Etapa anteproyectoEtapa anteproyecto
Etapa anteproyectokarin rohr
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
ANNYSALAZAR6
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
FLS0501
 
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdfA4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
carlafuentes57
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
eduardo cohaila
 
Entrega de analisis final-PROCESO
Entrega de analisis final-PROCESOEntrega de analisis final-PROCESO
Entrega de analisis final-PROCESO
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Sintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioSintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioOsvaldo Querini
 

Similar a Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab (20)

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
 
Juan natividad ecoturismo en lucma y er
Juan natividad ecoturismo en lucma y erJuan natividad ecoturismo en lucma y er
Juan natividad ecoturismo en lucma y er
 
Presentación Vivienda en Oxapampa.docx
Presentación Vivienda en Oxapampa.docxPresentación Vivienda en Oxapampa.docx
Presentación Vivienda en Oxapampa.docx
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdfDIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
DIAPOSITIVA PARA DEFENSA DE TEG - DANIELA BLANCO..pdf
 
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calanaProyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
Proyecto de desarrollo sostenible para el distrito de calana
 
Etapa anteproyecto
Etapa anteproyectoEtapa anteproyecto
Etapa anteproyecto
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
 
investigación vivienda oxapanpa
investigación vivienda oxapanpainvestigación vivienda oxapanpa
investigación vivienda oxapanpa
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdfA4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
A4 PROGRAMACIÓN ENTREGA.pdf
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
 
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
Entrega de analisis final-PROCESO
Entrega de analisis final-PROCESOEntrega de analisis final-PROCESO
Entrega de analisis final-PROCESO
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
Sintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioSintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitio
 

Más de Skrltsl

Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
Skrltsl
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Skrltsl
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
Skrltsl
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Skrltsl
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
Skrltsl
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
Skrltsl
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Skrltsl
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
Skrltsl
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
Skrltsl
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
Skrltsl
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnacSkrltsl
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
Skrltsl
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
Skrltsl
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
Skrltsl
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Skrltsl
 
Juha leiviska
Juha leiviskaJuha leiviska
Juha leiviska
Skrltsl
 

Más de Skrltsl (20)

Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnac
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
 
Juha leiviska
Juha leiviskaJuha leiviska
Juha leiviska
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab

  • 1. ANALISIS DE LA EXP. CONFIABLE TEMA: CONJUNTO RESIDENCIAL SAYAB CALI - COLOMBIA CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO INTEGRANTES: FUENTES ALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA CURSO: TALLER DE DISEÑO X
  • 2. ANALISIS DE EXPERIENCIA CONFIABLE • UBICACIÓN • ANALISIS CONTEXTUAL • FISIOGRAFIA • ORIENTACION • ASOLEAMIENTO • VENTILACION • ANALISIS FUNCIONAL • ANALISIS ESPACIAL • SISTEMA DE MOVIMIENTO • ACCESOSYVIALIDAD • ANALISIS FORMAL • MATERIALES DECONSTRUCCION • TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS • ACABADOS 2.ASPECTO URBANO 3. ASPECTOTECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO 4. ASPECTO NORMATIVOS 1. ASPECTO FISICO - NATURAL CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE
  • 4. · LINDEROS Por el Norte: Propiedad privada Por el Sur: Camino a LaVictoria Por el Oeste: Antigua Carretera Panamericana Por el Este: ActualCarretera Panamericana DATOS GENERALES - AREA: 39 500 M2 - VIVIENDAS:366 VIVIENDAS - CARACTERISTICAS: VIVIENDASSOCIALES - DENSIDAD POBLACIONAL: 476 HAB/HA 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 07/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 •UBICACIÓNY AREA DEL PROYECTO ESQUEMA DE MACRO Y MICRO LOCALIZACION DEL PROYECTO El conjunto residencial de San Joaquín, se ubica en la zona conocida como San Joaquín Viejo, en el distrito de Ica, provincia Ica, de la región de Ica, del país de Perú. CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE Este proyecto busca convertirse en un elemento direccionada del crecimiento urbano de la ciudad y en un espacio de intercambio a las familias en un medio ambiente construido adecuado. ICA ICA El proyecto se desarrolla en un área de (32,500.00 m2 y un perímetro de un perímetro de 2849.01m
  • 5. 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 02 • CONTEXTO CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE La elección de este lugar constituiría un hito direccionado del crecimiento urbano de la ciudad hacia el este, planteado en el Plan Director vigente, mas no aplicado hasta el día de hoy. En este sentido, lo que se busca es una densificación del tejido urbano sin perder las características del lugar.
  • 6. 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 02 • FISIOGRAFIA CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE El terreno corresponde a la Zona 1, perfectamente habitable y apta para construcciones de todo tipo. Se deduce que es una zona sísmica de riesgo bajo, aunque presenta constantemente sismos. Si bien el suelo tiene una baja capacidad portante, no es licuable. Superficialmente esta zona está conformada por terrenos de cultivo hasta una profundidad promedio de 1 m. Debajo de este estrato se encuentra suelos limosos arenosos (25 - 40% de arena) y suelos arcillosos con bajo contenido de arenas (menor del 15% de arena). COMPOSICION DEL SUELO
  • 7. 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 03 •ORIENTACION CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE NORTE: Intensa insolación en invierno orientar zonas de terraza y jardín. SUR: Sin sol, iluminación uniforme, se necesitan grandes ventanas. Es recomendable orientar garajes, frigoríficos, bodegas, despensa, cámara oscura. NOR-OESTE: orientar vestíbulo, recibidor, locales de reunión, sala de juegos, biblioteca OESTE: Profunda insolación por la tarde. Es recomendable ubicar secaderas o tendales. SUR-OESTE: ubicar locales sin destino fijo, pasillos y cajas de escalera. SUR-ESTE: Ubicar oficio, cocina, estudio, guardarropa, entrada, lavaderos, lugares de sombra, locales de servicio, lavabos y duchas. ESTE: Insolación profunda por la mañana en caso se coloquen oficinas y talleres. ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO ESTEOESTE SUR NORTE
  • 8. 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 03 CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE La orientación recomendable sería en el eje norte – sur protegiendo el lado sur de la edificación. LEYENDA MODULOS ORIENTACION ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO 6:00 am 18:00 pm 12:00 am •ASOLEAMIENTO PROTECCION DE LA RADIACION Proteger los muros y aberturas de la radiación directa o indirecta por medio de parasoles. En Ica prevalecen los días soleados en casi todo el año. En los meses de enero, febrero y marzo hay un total asoleamiento. PREMISASDEDISEÑO CREACION DE MICROCLIMAS Emplear colores claros con bajo coeficiente de absorción. Considerar espacios con pequeñas aberturas sombreadas al exterior.
  • 9. 1. ASPECTO FISICO - NATURAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 03 •VENTILACION -VIENTOS CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE ESQUEMAS Soluciones de ventilación (CRUZADA) y protección mediante la vegetación ESQUEMAS Construcción Doble y Chimenea Solar. ESQUEMA DE ASOLEAMIENTO DIRECCION DEL VIENTO: NOR-ESTE - SUR OESTE ESTE Diseñar los espacios abiertos en la parte inferior de los muros para generar la entrada de brisas. Utilización de vegetación en la creación de micro climas. La ventilación de las viviendas se hace de forma natural y continuada, a través de las rejillas de las puertas de acceso y las puertas de paso del interior de la vivienda. PREMISAS
  • 11. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 ZONA DE ESTACIONAMIENTO ZONA DEVIV. UNI. PRODUCTIVA ZONA DEVIV. MULTIFAMILIAR ZONA DE LOCALES COMERCIALES CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA
  • 12. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 VIVIENDA AREA COMUN 1 2 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 12
  • 13. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 VIVIENDA CIRCULACION HORIZONTAL 1 2 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 1 2 3 CIRCULACIONVERTICAL3
  • 14. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 ZONA DE SOCIAL ZONA DE PRIVADA ZONA DE SERVICIO CIRCULACION 3 1 2 4 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 2 23 3 4
  • 15. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 ZONA DE SOCIAL ZONA DE PRIVADA ZONA DE SERVICIO CIRCULACION 3 1 2 4 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 2 3 34
  • 16. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS ESPACIAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 DORMITORIO COCINA SALA COMEDOR SS.HH. 1 2 3 4 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 4 1 1 1 2 3
  • 17. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS ESPACIAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 DORMITORIO COCINA SALA COMEDOR SS.HH. 1 2 3 4 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 1 4 2 3
  • 18. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • SISTEMA DE MOVIMIENTO INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 FLUJO PEATONAL MAYOR INGRESO CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA FLUJO PEATONAL MENOR
  • 19. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA
  • 20. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FUNCIONAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA
  • 21. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ACCESOSYVIAVILIDAD INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 DOS ACCESOS PRINCIPALES El acceso numero dos por la carretera panamericana sur, ingresando por la calle 7 y luego por la calle 3. 2 El acceso numero 1 por la carretera panamericana sur, ingresando por la calle 11 1 CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA 1 2
  • 22. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 2. ASPECTO URBANO • ANALISIS FORMAL INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 01 PROYECTO de líneas rectas, edificios de 8 niveles mas sótano. Utilización de techos verdes. Uso de colores. Adición y sustracción de elementos. Repetición Ritmo CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL EN ICA
  • 24. 3. ASPECTO TECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO • TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 11 CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE Se tuvo en cuenta los parámetros de la Norma Técnica de Edificación E.030 “Diseño Sismorresistente” para la elección de los diferentes sistemas estructurales y constructivos Tomando en cuenta los siguientes criterios: Categoría: El Conjunto Habitacional tiene categoría de uso C (edificación común), correspondiente a edificaciones de vivienda, restaurantes, etc. Por lo tanto, no hay restricción de uso de un sistema estructural en particular (Art. 13- NTE E.030). Luego, teniendo en cuenta los factores mencionados, incluyendo el aspecto económico-social, se plantea la utilización de sistemas normalizados por SENCICO y conocidos en la zona: Tipo de suelo: según el mapa de peligros de la ciudad de Ica (CISMID, 2006), el tipo de suelo de la zona es S2, suelo con características intermedia (2kg/cm2) Ubicación: el Conjunto Habitacional se ubica en la ciudad de Ica, que pertenece a la zona 3 según el mapa de zonificación sísmica (factor Z=0.4) Los módulos de viviendas unifamiliares y bloques de vivienda multifamiliar VM1 y VM2 tienen un sistema estructural conformado por muros de albañilería confinada. Los bloques de vivienda multifamiliar VM3 y VM3', han sido diseñados con un sistema de pórticos de concreto armado.
  • 25. CONJUNTOHABITACIONALEXPERIENCIACONFIABLE 3. ASPECTO TECNOLOGICO - CONSTRUCTIVO • MATERIALES DE CONSTRUCCION INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 12 CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE Respecto a los materiales, se ha considerado el uso de ladrillo de la zona, cemento y acero estructural, que cumplan con los estándares requeridos para su utilización y especificados en el RNE, Norma E.060 “Concreto Armado” y E.070 “Albañilería”. • ACABADOS Los acabados empleados son en cemento pulido pintado en blanco y enchape de ladrillo caravista. La elección de estos materiales obedece a la facilidad de trabajo de los mismos, sobre todo para el caso de las de las viviendas unifamiliares.
  • 27. CONJUNTORESIDENCIALEXPERIENCIACONFIABLE 4. ASPECTO NORMATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: TALLER X INTEGRANTES: FUETESALFARO, JOYCI LANCHIPA ALARCON, SCARLETT MUÑOZ SANCHEZ, ARIANA FECHA: 01/06/15 CATEDRA: DRA. NELLY GONZALES MUÑIZ ARQ. ALDO GAMBETTA MONTALVO N° DE LAMINA: 17 II.1TIPOS DE HABILITACIONES URBANAS NORMATH.010 HABILITACIONES RESIDENCIALES ART.4 : Las habilitaciones residenciales deberán cumplir con efectuar aportes, en áreas de terreno habilitado, o efectuar su redención en dinero cuando no se alcanza las áreas mínimas, para los siguientes fines específicos: - Para recreación Publica - Para Ministerio de Educación - Para otros Fines - Para Parques Zonales ART 5 : Las Habilitaciones Urbanas, de conformidad con su Área Bruta Habilitable, deberán efectuar los siguientes Aportes: - Recreación Pública, ocho por ciento (8%); - Ministerio de Educación, dos por ciento (2%). ART 6: Los proyectos de Habilitación Urbana que se ejecuten en aplicación del presente Reglamento se calificarán como HabilitacionesUrbanas con Construcción Simultánea deViviendas. ART 7: Las Vías Locales Secundarias podrán tener una sección mínima de 9.60 MI., deberán contar con dos módulos de calzada y no podrán cumplir función colectora. Las características de la sección vial serán determinadas por el proyectista en base a los siguientes módulos: -Vereda : 0.60 MI. - Estacionamiento : 1.80 MI. - Calzada : 2.70 MI. Las vías de acceso exclusivo a las viviendas, con tránsito vehicular y peatonal, tendrán como mínimo 7.20 MI. de sección de circulación, debiendo contar con elementos que condicionen la velocidad de acceso de vehículos. Estas vías podrán tener un sólo acceso, cuando longitud no sea mayor de 50 MI., a partir de lo cual deberán contar con acceso en sus dos extremos, no pudiendo tener más de 100 MI. de longitud. Los pasajes peatonales de la HabilitaciónUrbana tendrán una sección igual a 1/20 (un veinteavo) de su longitud; deberán contar, como mínimo, con 2 módulos de vereda y una sección de 3.00 MI. ART 9: Clasificación según su densidad III.1ARQUITECTURA NORMA A.010 NORMA A.020 CAPITULO I: Art 5: Calculo de la densidad habitacional, el numero de habitantes de una vivienda. CAPITULO II:Condiciones de Diseño CAPITULO IV: Condiciones Adicionales para conjuntos residenciales y quintas