SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO SPATH SPATH
               MARTÍNEZ – CERETÉ



         PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICS




           MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
           SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
                    CERETÉ - CÓRDOBA
                   NOVIEMBRE DE 2012
EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC
MANUEL ESTEBAN ARTEAGA CUADRADO - Rector

              Coordinadores
      GINA EUGENIA MONTIEL PATIÑO
         LEONCIO GALARAGA LANG
      LUIS ALBERTO ÁLVAREZ FLÓREZ

               DOCENTES
     MILCIADES MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
       MAIRON DELGADO MORGAN
        YADITH CANTERO BENITEZ

           PADRES DE FAMILIA:
         DINA LUZ DORADO PÉREZ
        YANETH HERNÁNDEZ GULFO

              ESTUDIANTES
        LAURA ORTEGA HERNÁNDEZ
        TANIA SOFÍA LÓPEZ PEREIRA
      JOSÉ ÁNGEL MERCADO CANTERO


           LIDERES FORMADOR
             WILLIAM OROZCO
CONTENIDO


PRESENTACIÓN

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA
  INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO SPATH SPATH
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO.
PRESENTACIÓN

                                                  “El mundo actual impone un cambio en los roles y el significado
                                                            del aprendizaje. Por medio del aprendizaje podemos
                                                                   interactuar constructivamente con el cambio”
                                                                                              CARLOS ALBANESI


Hoy por hoy la Gestión Educativa es el proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos
Educativos Institucionales, que ayuda a mantener la autonomía Institucional, en el marco de las
políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades
educativas locales, regionales.

Hablar hoy de educación, presupone analizar los nuevos esquemas sociales, económicos, políticos y
tecnológicos que enmarcarán a la sociedad del Siglo XXI. Vivimos un mundo caracterizado por
diversos y acelerados cambios, con unos acontecimientos que conllevan a modificar las concepciones
de cultura, saber, educación, conocimiento, humanidad.
La tecnología se apoya en la ciencia y está se desarrolla acorde a la producción de conocimiento. Por
ello, la educación adquiere singular importancia y los países del mundo han diseñado e implementado
nuevos sistemas educativos, en los cuales se replantea la construcción, producción y distribución del
conocimiento, convirtiéndose éste en factor productivo por excelencia. Estos cambios cuestionan las
prácticas educativas, todo hacia unas nuevas exigencias: un nuevo papel administrativo, nueva
gestión escolar y adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en las Instituciones
escolares.
Atendiendo a todo lo anterior la Institución Educativa Alfonso Spath Spath perteneciente al
Corregimiento de Martínez en el Municipio de Cereté, departamento de Córdoba- Colombia, en su
papel formador de la niñez y juventud ha diseñado un plan de TICs con un direccionamiento
estratégico, que nos permita avanzar a nivel de las áreas de gestión escolar, a nivel del aula de clase,
pero también aportar al desarrollo regional.
El documento contiene un diagnóstico de la Institución en cuanto al estado de la TIC, una visión,
misión, propósitos y metas, una Planeación Estratégica donde se evidencia los objetivos, políticas,
programas, proyectos entre otros, planes de acción para llevar a cabo los propósitos y finalmente,
como se va a evaluar y hacer el seguimiento al Plan propuesto. Este es un trabajo de equipo donde se
dio la participación activa de diversos miembros de la Comunidad Educativa.
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC


  GESTIÓN              DIFICULTADES                     OPORTUNIDADES                            FORTALEZAS                           AMENAZAS

                   Baja sistematización y
                   formación en el uso y
                   actitud de cambio en el        Suficientes herramientas
                                                                                                                             Conectividad a INTERNET
                   manejo de las TIC por          tecnológicas disponibles para el
                                                                                                                             deficiente para ofrecer un
                   parte de dos directivos        uso de las TIC
                                                                                                                             servicio oportuno.
                   docentes.
                                                                                           Claridad en el direccionamiento
                                                  La adopción como política                estratégico que tiene la
                                                  Institucional el uso de las TIC y su     Institución hacia el futuro,      Las reformas administrativas y
                                                  prioridad en la dotación de              plasmado en el PEl, planes y      financieras del Sistema Educativo
                                                  infraestructura tecnológica y            programas Institucionales         y las políticas gubernamentales
                   Poco mantenimiento y           mejoramiento de la existente como                                          que dificulta contar con una
   Directiva       sostenibilidad con los         herramienta pedagógica en el aula.       La implementación como            planta administrativa en
                   equipos existentes en la       Implementación como deber de             política institucional el uso y   propiedad que fortalezcan la
                   Institución Educativa          directivos, docentes y administrativos   apropiación de las TIC en los     dinámica de trabajo.
                                                  en el manual de Convivencia              procesos educativos de la
                                                  Institucional, del INEDAS el uso,                                          Lentitud en los procesos
                                                                                           Institución Educativa, acorde
                                                  apropiación y adopción de las TIC para
                                                                                           al direccionamiento               administrativos para solucionar
                   Heterogeneidad en el           los procesos en todas las gestiones.
                                                                                           estratégico de la Institución     los inconvenientes que se
                   conocimiento, uso y            La gestión y apoyo por parte del                                           presentan en las instituciones por
                   aplicación de las TIC en los   MEN y la Alcaldía del Municipio de                                         parte de los entes
                   procesos académicos y          Cereté en la dotación de                                                   gubernamentales
                   administrativos por parte      infraestructura tecnológica para la
                   de los Directivos Docentes     Institución Educativa
                   de la Institución


                                                  Dotación adecuada y novedosa             Se cuenta con aula de             Fluido eléctrico poco constante
                   Carencia financiera para
                                                  de herramientas tecnológicas.            Informática, aula Virtual         para el servicio en la
                   el mantenimiento
Administrativa y                                                                           dotadas con los elementos         Institución.
                   constante de los
  Financiera                                                                               mínimos
                   elementos tecnológicos
                   con que se cuenta              La caracterización y disponibilidad
                                                  de los maestros del INEDAS como                                            Baja velocidad del servicio
Institución Educativa líder de      El espacio físico con que cuenta   Banda ancha.
                                            procesos innovadores en el          la Institución para mejorar la
            Carencia de Matrícula en        Municipio, que permite avanzar en   infraestructura tecnológica.
            línea con la información        el mejoramiento en las diferentes
                                                                                                                   Poco apoyo de los padres de
            contable de la Institución      gestiones.                          El grado de motivación que
                                                                                                                   familia, dos directivos y un
            Educativa.                                                          tiene el personal directivo,
                                                                                                                   porcentaje de docentes en la
                                                                                docente y administrativo para
                                                                                                                   implementación de las políticas
                                                                                promover y desarrollar los         institucionales para fortalecer las
                                                                                proyectos institucionales          TIC en la Institución.
            Falta de formación en el
            uso de los diferentes
            software especializados                                                                                La intervención económica con
            para archivos                                                                                          que cuenta el Municipio de
            académicos                                                                                             Cereté, que no permitiría
                                                                                                                   desarrollar proyectos de
                                                                                                                   creación, mantenimiento de
                                                                                                                   infraestructura tecnológica y
            No se cuenta con suficiente                                                                            pedagógica y el nombramiento
            personal que se dedique a                                                                              de personal idóneo para que
            la administración,                                                                                     cumpla con las funciones que ello
            mantenimiento y                                                                                        requieren.
            actualización de las salas de
            sistemas, audiovisuales,                                                                               Ausencia de sistemas de
            centro de recursos                                                                                     seguridad para la protección y
            pedagógicos y de la página                                                                             mantenimiento de la
            Web de la Institución.                                                                                 infraestructura tecnológica
                                                                                                                   montada y la reposición
                                                                                                                   permanente de los recursos
            La sala de profesores por                                                                              disponibles.
            factores de seguridad no
            cuenta con computadores
            para el apoyo en la
            elaboración de medios
            educativos.


            Poca utilización de                                                 Formación y actualización          Poco control y seguimiento por
                                            Acompañamiento y asesoría por
Académica   herramientas                                                        del cuerpo docente en el uso       parte del MEN, SED Y SEM a
                                            parte de la Coordinación
            pedagógicas por parte                                               de las TIC                         los procesos de formación
                                            académica a los docentes en el
            de un 70% de los                                                                                       recibidos en la Institución
docentes en el uso de las     uso de las TIC.                                                          Educativa.
TIC
                                                                    Contar con una página Web
                                                                    Institucional.
                              Contar con las Políticas Educativas                                      La baja cobertura y los
Poca aplicabilidad de los     del MEN: Revolución Educativa y       Se cuenta con una estructura       permanentes problemas de
conocimientos adquiridos      en ella el Programa Nacional de       curricular y de Plan de estudios   interferencia e inestabilidad del
por los docentes en los       uso de medios y nuevas                en la cual las TIC son             servicio de internet a nivel
planes de clase como          tecnologías.                          componentes de las Áreas,          institucional.
herramienta                                                         Núcleos y cartas descriptivas en
                              Contar con el portal Colombia         los diferentes niveles de          Disponibilidad de tiempo con que
metodológica
                              aprende como punto de encuentro       aprendizajes.                      cuentan los docentes para el
                              de los docentes para hacer uso de                                        diseño de ambientes de
                              diferentes objetos de aprendizaje y   Contar con un aula móvil y         aprendizaje mediados por las TIC.
Falta mayor apropiación       para participar en diferentes         un tablero digital para el
para la Transversalidad       proyectos.                            desarrollo de los procesos de      La sostenibilidad de los
                                                                    aprendizaje y el                   programas y planes dirigidos por
de las áreas en el
                              Ser líder de procesos de                                                 el MEN para desarrollar procesos
desarrollo de las TIC y                                             mejoramiento de las
                              articulación e innovación                                                educativos mediados por las TIC.
las diferentes políticas                                            prácticas pedagógicas.
                              Educativa, permitiéndole
Educativas.                   conocerse a nivel municipal,
                              regional y nacional en este campo
                              lo que fortalecería articulaciones
                              con Instituciones Educativas en el
                              campo tecnológico.
Los docentes presentan
debilidad en el uso
educativo de Internet
porque no proporcionan
la respectiva web grafía
de su área a los
estudiantes, para facilitar
el desarrollo de
actividades de
aprendizaje en el aula



Algunos docentes
presentan desmotivación y
temor por el uso de las TIC
            a nivel personal y
            profesional.


                                                                                La experiencia institucional en
            No se ofrecen suficientes                                           los campos pedagógico, y
                                                                                tecnológico para brindar          El acelerado cambio de las TIC
            espacios de capacitación y    Contar con las herramientas e
            apoyo a los padres de                                               servicios de apoyo a la           que no dan tiempo a la adecuada
                                          infraestructura básica para ofrecer
            familia en lo relacionado                                           Comunidad Educativa.              adaptación, asimilación y
                                          servicios de capacitación a la
                                                                                                                  aplicación.
            con las TIC.                  comunidad orientados al manejo y
                                                                                El nivel de credibilidad que
                                          uso de las TIC.
                                                                                tiene la Institución en la        Los bajos niveles de
Comunidad   Escaso nivel de                                                                                       accesibilidad y de recursos
                                          La ubicación estratégica de la
                                                                                Región en lo que tiene que ver    económicos por parte de la
            aceptación de la              Institución en la región que          con procesos pedagógicos          mayoría de padres de familia
            comunidad vecina a la         permite el fácil acceso de la         innovadores.                      para tener contacto directo y
            Institución, en los           Comunidad Educativa.
            procesos de formación                                                                                 permanente con las TIC.
                                                                                El desarrollo tecnológico que
            en procesos de                                                      ha alcanzado la Institución
            desarrollo tecnológico.                                             en la región con el apoyo de
                                                                                los entes gubernamentales.
VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. ED. ALFONSO SPATH SPATH
                                                             VISIÓN
En el año 2016 la Institución Educativa Alfonso Spath Spath, contará con estudiantes críticos, que desarrollen competencias
científicas, comprometidas con la conservación del ambiente y aptas para desarrollar su proyecto de vida, será una institución
líder a nivel regional en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje y reconocida nacionalmente por la apropiación y
aplicación pedagógica de las TIC.


                                                          MISIÓN
La Institución Educativa Alfonso Spath Spath bajo el enfoque Pedagógico Ambiental, forma niños, niñas, y jóvenes en
Educación Preescolar Básica y Media integralmente, con sentido de liderazgo, haciendo uso de los saberes universales y
metodologías flexibles, incorporando las TIC como herramientas y estrategias pedagógicas para facilitar los procesos de
construcción del conocimiento por sus docentes, estudiantes y comunidad en general, dando de esta manera respuesta a los
cambios y exigencias de la sociedad del conocimiento.




    ÁREAS DE GESTIÓN                      PROPÓSITOS                                             METAS

Gestión Directiva                 Reorganizar      los     procesos   Realizar una revisión del PEI durante el año 2012-2013 para
                                  educativos institucionales en las   incluir los cambios necesarios que implican la incorporación
                                  cuatro áreas de gestión escolar,    de las TIC en los procesos de formación
                                  direccionando a las TIC como
                                  herramientas que permiten           Realizar un rediseño en el PEI de manera que exista una
                                  mejorar la formación de             coherencia con lo planteado en el uso de nuevas Tecnología
                                  estudiantes para ofrecer una        propuestas por el MEN y las metas propuestas en el mismo.
                                  educación de calidad, mayor
                                  cobertura,       eficiencia     y   Elaborar a Noviembre del 2012 el Plan de Gestión de TIC y
                                  sostenibilidad.                     hacerlos conocer a la Comunidad Educativa.

                                                                      A Noviembre de 2012 contar con un Equipo de Gestión de uso
                                                                      de TIC con participación de Directivos, Docentes y Estudiantes.
Gestión Académica           Rediseñar     los    procesos        Al término del 2013 tener formado 90% de docentes en usos
                            académicos de cada una de las        básico de las TIC.
                            áreas del plan de estudios
                            articulando las TIC como             Al término del 2013 un 50% de los docentes hacen usos de las
                            herramientas que permiten            TIC en el aula de clase.
                            mejorar la formación de
                            estudiantes para ofrecer una         Al finalizar el 2013 haber capacitado al 50% de docentes en un
                            educación de calidad en los          segundo nivel de apropiación de las TIC.
                            estudiantes
                                                                 Hasta 2013 los directivos y docentes han generado propuestas
                                                                 pedagógicas, didácticas e investigativas en todos los niveles,
                                                                 mediadas por las TIC, que sirvan de ejemplo a otras
                                                                 instituciones con miras a convertirse la Institución líder en ese
                                                                 tipo de procesos.

                                                                 Al 2013 un 50% de docentes de la Institución hacen uso de la
                                                                 Plataforma del entorno Virtual en la Pagina Web Institucional.

                                                                 Entre el 2013 y el 2015 la totalidad de los docentes de la
                                                                 Institución han generado recursos de aprendizaje donde
                                                                 involucran las TIC para apoyar los procesos de formación de
                                                                 estudiantes.


Gestión Administrativo   – Utilizar de manera eficiente y        A mediados del 2013 existe un plan anual de reglamentación,
Financiera                 eficaz    en     los      procesos    mantenimiento, cuidado y actualización de la infraestructura
                           educativos, la infraestructura        tecnológica existente bajo la administración de profesionales
                           tecnológica          institucional,   en este campo.
                           buscando mejorar las prácticas
                           pedagógicas de los docentes que
                           contribuyan a brindar una
                           educación de calidad.
Gestión de la Comunidad   Generar una cultura del buen       Al 2013 la comunidad educativa hace buen uso del sistema de
                          uso de las TIC y valorarlas como   evaluación institucional.
                          herramientas de apoyo al
                          trabajo       académico        y   Al 2013 el 100% de docentes utilizan el correo electrónico
                          administrativo y de proyección a   para mantener una buena comunicación institucional.
                          la Comunidad Educativa
                                                             Al 2014 la Institución hace buen uso y mantenimiento de su
                                                             página web y uso del portal Colombia Aprende.
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
                     Política            Líneas                                                              Acciones               ¿Con quién se
 Objetivos                                                Programas              Proyectos
                  Institucional      Estratégicas                                                           Inmediatas                    hace?
Presentar el      Incorporación     Conformar un         Plan de gestión   Diseño y aplicación del     Conformación     del      Equipo de TICs.
equipo            de las TIC en     equipo               y           uso   Plan         Pedagógico,    Equipo de TIC con         Directivos- Docentes
consolidado y     los procesos      interdisciplinario   Pedagógico,       Didáctico               e   representación de         Docentes
un plan de        institucionales   y representativo     Didáctico     e   Investigativo de las TIC,   todos            los      Estudiantes
Gestión     de    implicados en     a            nivel   Investigativo     para el mejoramiento        estamentos                Comunidad Educativa
uso de las TIC    cada una de       institucional con    de las TIC.       de      los      procesos   institucionales.
socializado       las Áreas de      motivación       y                     educativos                  Diseño del Plan
ante         la   Gestión.          apropiación en                         institucionales.            Pedagógico,
Comunidad                           el uso de las TIC                                                  Didáctico          e
Educativa que                       para      cumplir                                                  Investigativo de las
den                                 con            los                                                 TIC.
respuestas a                        propósitos                                                         Aplicación del Plan
las      metas                      planteados.                                                        Pedagógico,
Institucionales                     Ejecutar el Plan                                                   Didáctico          e
propuestas.                         de        Gestión                                                  Investigativo de las
                                    haciendo                                                           TIC,      para    el
                                    partícipe a la                                                     mejoramiento de los
                                    comunidad                                                          procesos educativos
                                    educativa para                                                     institucionales.
                                    que existan una
                                    mayor
                                    apropiación del
                                    mismo.
Desarrollar       Formación de      Realizar       un    Plan        de    Formación de directivos     Diseño      de       la   Equipo de TICs.
una               directivos  y     diagnóstico de       formación en      maestros        con   el    propuesta           de    Directivos- Docentes
propuesta de      maestro    en     la formación en      el         uso    Programa a que te Cojo      formación         para    Docentes
formación         uso               TIC     de     los   pedagógico de     Ratón.                      directivos            y   Estudiantes
para              pedagógico de     directivos       y   las TIC de los    Formación de                maestros de todos         Comunidad Educativa
directivos y      las TIC como      maestros hasta       directivos    y   directivos y maestros       los niveles
maestros en       eje               el      momento      maestros de la    en un nivel II.             en el uso de las TIC.
el         uso    fundamental       para                                   Formación            de     Estructuración del
pedagógico        de la             Elaborar el plan                       Directivos y maestros       Plan específico de
de las TIC en     innovación del     de formación en                         en un nivel III.          formación        por
todos      los    currículo      y   cada uno de los                                                   niveles            de
niveles     de    práctica           niveles.                                                          complejidad en el
formación         pedagógica de      Ejecutar el Plan                                                  uso pedagógico de
que        les    la Institución     de formación de                                                   las TIC de los
permita hacer                        los directivos y                                                  directivos           y
buen uso de                          maestros para                                                     maestros     de     la
ellas en su                          cumplir con las                                                   Institución Educativa
quehacer                             metas                                                             Alfonso Spath Spath
directivo    y                       propuestas.
docente.                             Generar        una
                                     cultura de usos
                                     de la Página
                                     Web y el correo
                                     electrónico
                                     institucional.
Utilizar    los   Actualizar los     Generar en los       Sistema            Diseño, construcción y    Divulgación a la         Equipo de TICs.
ambientes de      procesos de        docentes       una   Tecnológico        ejecución del sistema     Comunidad                Directivos- Docentes
aprendizaje       aprendizaje de     cultura de usar      para el apoyo      tecnológico    apoyado    Educativa de los         Docentes
propuestos en     los maestros       los ambientes        de           las   por    las   diferentes   ambientes        de      Estudiantes
Sistema           en formación       de aprendizaje       actividades        universidades.            aprendizaje              Comunidad Educativa
Tecnológico       mediante     la    propuesto en el      académico-                                   propuestos en el
del municipio     utilización de     Sistema              administrativas                              Sistema Tecnológico
como apoyo a      recursos que       Tecnológico.         del Municipio                                del Municipio.
los procesos      ofrezca      el
de                sistema
aprendizaje       tecnológico en
de          los   cada una de
maestros en       las áreas
formación e

Diseñar     y Convertir a la         Incorporación        Innovación del     Proyecto Recursos         Socialización     a      Equipo de TICs.
construir     institución en         de las TIC en        currículo de la    didácticos innovadores    docentes de la           Directivos- Docentes
recursos      una Institución        todas                Institución        para mejorar la calidad   Institución     del      Docentes
Didácticos    Educativa     y        las áreas de los     Mejoramiento       de      los   procesos    Proyecto         de      Estudiantes
innovadores   líder en el uso        diferentes           de la calidad      académicos                Recursos didácticos      Consejo Académico
donde        se   de las TIC       niveles de la del      servicio   innovadores      para
incorporan las    como             Educación       educativo.        mejorar la calidad de
TIC.     para     herramientas     Preescolar,                       los          procesos
apoyar       al   que              Básica y Media.                   académicos.
aprendizaje       favorezcan los                                     Estructuración     de
de          los   procesos                                           grupos de trabajo
maestros en       académicos                                         por niveles o campos
formación en                                                         de formación para la
todas       las                                                      Incorporación de las
áreas                                                                TIC       a      nivel
                                                                     Institucional.
                                                                     Diseño               y
                                                                     construcción       de
                                                                     recursos didácticos
                                                                     innovadores donde
                                                                     se incorporan las TIC
                                                                     según las áreas o
                                                                     campos             de
                                                                     formación.
PLAN DE ACCIÓN

Propósito: Reorganizar los procesos educativos institucionales en las cuatro áreas de gestión escolar, direccionando a las TIC como
herramientas que permiten mejorar la formación de estudiantes para ofrecer una educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y
sostenibilidad.
Oportunidad de Mejoramiento No 1 Incorporar las TIC en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales
Resultado 1: Calidad en los procesos de cada gestión

Resultado 2: Mejoramiento en los procesos de comunicación interna y externa
Indicador del Resultado: Agilidad y cobertura en la precisión de la comunicación a nivel institucional


 Actividades /
                        Indicador Clave          Responsable            Tiempo                           Observaciones
Sub-Actividades

Incorporación en el
PEI de la               100% de
Institución metas       incorporación del                                              Presentación del plan de acción por parte del Equipo
                                               Equipo de Gestión
orientadas a la         Plan de Gestión de                         1 hora              de Gestión al Consejo académico y este a su vez a
                                               de las TIC
implementación de       uso de las TIC en el                                           Consejo directivo.
las TIC en el trabajo   PEI.
pedagógico


Socialización del
plan de las TIC a la    Se valida el plan de
comunidad               gestión de las TIC
educativa               por la Comunidad
                                               Equipo de Gestión                       Asamblea General de Padres de Familia y el Consejo de
Conformación de         Educativa                                  3 horas
                                               de las TIC                              Estudiantes
un equipo de            El equipo líder de
acción con              gestión de las TIC
estudiantes,            quedó conformado
docentes y
directivos de la
institución
Formación de
docentes en el uso     Se organizó un       EQUIPO DE
básico de las TIC y    cronograma de        GESTIÓN DE LAS      120 horas
                                                                                      Asamblea general de docentes
su aplicación en el    formación docente    TIC
aula de clase


Dotación de            Se adquirirán
computadores           computadores para
                                            EQUIPO DE
adecuados para         el desarrollo
                                            GESTIÓN DE LAS                            Organización de equipos de cómputo en la sala de
fortalecer el uso de   eficiente del plan                       2 años
                                            TIC                                       informática
las TIC en la          de gestión de las
Institución            TIC




Propósito:
Emplear de manera eficiente y eficaz en los procesos educativos, la infraestructura tecnológica institucional, buscando mejorar
las prácticas pedagógicas de los maestros(as) para brindar una educación de calidad.
Oportunidad de mejoramiento N° 1: Consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC para el uso de este recurso en bien de la comunidad
educativa
Resultado 1: Un grupo humano apropiado del liderazgo de las TIC
Resultado 2: Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación de las TIC
Indicadores del resultado: Un documento con el plan de uso de las TIC, un equipo líder de




 Actividades /
                       Indicador Clave       Responsable              Tiempo                            Observaciones
Sub-Actividades
Actualización de la   Ajustes realizados o   EQUIPO DE
infraestructura       correctivos            GESTIÓN DE LAS             Apoyo de Ministerio de Educación.
                                                              1 año
tecnológica           implementados          TIC


Incorporación de      Número de
                                             EQUIPO DE
profesionales en el   profesionales
                                             GESTIÓN DE LAS             Apoyo de Secretaría de Educación Municipal
al equipo de          incorporados al                         1 año
                                             TIC
trabajo de las TIC    equipo de trabajo


Presentación de
propuestas
pedagógicas,          Documentos en          EQUIPO DE
didácticas e          medio magnético e      GESTIÓN DE LAS             Socialización de propuestas en asamblea general
                                                              3 años
investigativas por    impreso.               TIC                        de docentes.
los directivos
docentes


Uso de la
Plataforma del        Población              EQUIPO DE
entorno Virtual en    participante           GESTIÓN DE LAS             Orientación por parte de directivos del uso de la
                                                              2 horas
la Pagina Web         registrada             TIC                        plataforma a docentes
Institucional.


Diseño de
ambientes de          Número de
                                             EQUIPO DE
aprendizaje para      docentes que usan
                                             GESTIÓN DE LAS             Capacitaciones docentes en diseño de ambientes
apoyar el proceso     las TIC como apoyo                      1 año
                                             TIC                        de aprendizaje.
de formación de los   pedagógico
estudiantes
Propósito:
Generar una cultura del buen uso de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico y administrativo y
de proyección a la Comunidad Educativa
Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico que posibilite el uso racional de las TIC
Resultado 1: Una comunidad culta en el uso de las TIC de manera creativa y racional.
Resultado 2: Procesos educativos significativos haciendo uso de las TIC
Indicadores del resultado: Aplicación adecuada de las TIC en aspectos académicos y formativos de los estudiantes; administrativos y
directivos de la Institución



 Actividades /
                       Indicador Clave         Responsable         Tiempo                        Observaciones
Sub-Actividades

                       El 100% de
                       docentes utilizan
Uso adecuado del       de manera              EQUIPO DE
sistema de             adecuada el            GESTIÓN DE LAS                    Orientaciones generales a docentes del uso
                                                               8 horas
evaluación             sistema de             TIC                               adecuado del sistema Institucional de evaluación
                       evaluación
                       institucional


                       Número de
                       Docentes que usan      EQUIPO DE
Utilización del
                       correo institucional   GESTIÓN DE LAS                    Uso adecuado y orientaciones por medio del
correo institucional                                           1 año
                       como medio de          TIC                               correo Institucional.
                       comunicación


Uso adecuado de la                            EQUIPO DE
                       Población
página Web                                    GESTIÓN DE LAS                    Uso adecuado y orientaciones por medio del la
                       participante                            1 año
Institucional                                 TIC                               pagina web.
Elaboración del
Proyecto              Proyecto en medio      EQUIPO DE
Pedagógico para el    magnético e            GESTIÓN DE LAS                               Diseño y socialización en comunidad Educativa
                                                                   1 año
uso adecuado de       impreso                TIC                                          del proyecto pedagógico de uso de las TIC
las TIC


Acompañamiento
                      Ajustes realizados y   EQUIPO DE
permanente y
                      correctivos            GESTIÓN DE LAS                               Evaluación general del proyecto en comunidad
evaluación del                                                     3 años
                      implementados          TIC                                          Educativa.
proyecto




5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
En el presente Plan de Gestión de uso de las TIC y tomando la evaluación como un proceso permanente de valoración de dichos propósitos y
metas a alcanzar, en el equipo de gestión se han establecido diversas estrategias para el control, seguimiento y evaluación del proyecto entre las
que se pueden destacar:

1. Revisión permanente de las debilidades y amenazas detectadas por parte del Equipo de Gestión para el mejoramiento y superación de las
mismas
2. Evidenciar en forma continua el complimiento de la misión y las metas propuestas en el Plan de Acción con miras a hacer realidad la visión del
proyecto
3. Control y evaluación periódica del Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el cumplimiento de objetivos, programas y proyectos
planteados
4. Comprobación del cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de desarrollar el proyecto de Gestión de las TIC, haciendo los ajustes
pertinentes para su fortalecimiento
5. Revisión permanentemente a los procesos y las relaciones en los diversos grupos que conforman el equipo de Gestión de las TIC para
satisfacer las metas y los logros trazados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalTonny Lopez
 
Ensayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las ticsEnsayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las ticsalejamdra cabezas
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Nubidey
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicosLa influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicosAndresFelipe201
 
Tratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaTratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaCECY50
 
Origen de la Tecnología
Origen de la TecnologíaOrigen de la Tecnología
Origen de la TecnologíaUNIANDES
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Loliz Guzmán
 
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida RBC catalogo dispositivos tecnología asistida
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida Felipe Accesibilidad
 
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍACIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍAmarcemer
 

La actualidad más candente (13)

Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
 
Ensayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las ticsEnsayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las tics
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicosLa influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
 
Tratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaTratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sida
 
Origen de la Tecnología
Origen de la TecnologíaOrigen de la Tecnología
Origen de la Tecnología
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
 
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICAANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
 
Aota 2010 español
Aota 2010 españolAota 2010 español
Aota 2010 español
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
 
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida RBC catalogo dispositivos tecnología asistida
RBC catalogo dispositivos tecnología asistida
 
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍACIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
 

Similar a Politica institucional

Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s rectorcamara
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorrectorcamara
 
Plan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durangoPlan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durangopregega
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresagarciaggar1979
 
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - choco
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - chocoPlan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - choco
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - chocoYesith Valencia
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.pedrotematicas
 
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)guest6106e5
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasemonsenormanuel
 
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdfPlan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdfedgarpreciadoarismendy
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresN/A
 
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)guest6106e5
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaNestor Serrano Rangel
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticletijuli
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticletijuli
 
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de uparPlan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de uparEduviges Barbosa Cañizares
 

Similar a Politica institucional (20)

Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_junior
 
Plan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durangoPlan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durango
 
Plan de gestion tics
Plan de gestion ticsPlan de gestion tics
Plan de gestion tics
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresa
 
PLAN DE GESTION IECUROS
PLAN DE GESTION IECUROSPLAN DE GESTION IECUROS
PLAN DE GESTION IECUROS
 
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - choco
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - chocoPlan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - choco
Plan de gestion en tic san pablo industrial de istmina - choco
 
Plan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietagPlan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietag
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
 
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
 
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdfPlan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andres
 
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
 
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerritoPlan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
 
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerritoPlan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de uparPlan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de upar
 

Politica institucional

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO SPATH SPATH MARTÍNEZ – CERETÉ PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICS MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL CERETÉ - CÓRDOBA NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC MANUEL ESTEBAN ARTEAGA CUADRADO - Rector Coordinadores GINA EUGENIA MONTIEL PATIÑO LEONCIO GALARAGA LANG LUIS ALBERTO ÁLVAREZ FLÓREZ DOCENTES MILCIADES MARTÍNEZ HERNÁNDEZ MAIRON DELGADO MORGAN YADITH CANTERO BENITEZ PADRES DE FAMILIA: DINA LUZ DORADO PÉREZ YANETH HERNÁNDEZ GULFO ESTUDIANTES LAURA ORTEGA HERNÁNDEZ TANIA SOFÍA LÓPEZ PEREIRA JOSÉ ÁNGEL MERCADO CANTERO LIDERES FORMADOR WILLIAM OROZCO
  • 3. CONTENIDO PRESENTACIÓN 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO SPATH SPATH 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO.
  • 4. PRESENTACIÓN “El mundo actual impone un cambio en los roles y el significado del aprendizaje. Por medio del aprendizaje podemos interactuar constructivamente con el cambio” CARLOS ALBANESI Hoy por hoy la Gestión Educativa es el proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos Institucionales, que ayuda a mantener la autonomía Institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales. Hablar hoy de educación, presupone analizar los nuevos esquemas sociales, económicos, políticos y tecnológicos que enmarcarán a la sociedad del Siglo XXI. Vivimos un mundo caracterizado por diversos y acelerados cambios, con unos acontecimientos que conllevan a modificar las concepciones de cultura, saber, educación, conocimiento, humanidad. La tecnología se apoya en la ciencia y está se desarrolla acorde a la producción de conocimiento. Por ello, la educación adquiere singular importancia y los países del mundo han diseñado e implementado nuevos sistemas educativos, en los cuales se replantea la construcción, producción y distribución del conocimiento, convirtiéndose éste en factor productivo por excelencia. Estos cambios cuestionan las prácticas educativas, todo hacia unas nuevas exigencias: un nuevo papel administrativo, nueva gestión escolar y adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en las Instituciones escolares. Atendiendo a todo lo anterior la Institución Educativa Alfonso Spath Spath perteneciente al Corregimiento de Martínez en el Municipio de Cereté, departamento de Córdoba- Colombia, en su papel formador de la niñez y juventud ha diseñado un plan de TICs con un direccionamiento estratégico, que nos permita avanzar a nivel de las áreas de gestión escolar, a nivel del aula de clase, pero también aportar al desarrollo regional. El documento contiene un diagnóstico de la Institución en cuanto al estado de la TIC, una visión, misión, propósitos y metas, una Planeación Estratégica donde se evidencia los objetivos, políticas, programas, proyectos entre otros, planes de acción para llevar a cabo los propósitos y finalmente, como se va a evaluar y hacer el seguimiento al Plan propuesto. Este es un trabajo de equipo donde se dio la participación activa de diversos miembros de la Comunidad Educativa.
  • 5. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC GESTIÓN DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Baja sistematización y formación en el uso y actitud de cambio en el Suficientes herramientas Conectividad a INTERNET manejo de las TIC por tecnológicas disponibles para el deficiente para ofrecer un parte de dos directivos uso de las TIC servicio oportuno. docentes. Claridad en el direccionamiento La adopción como política estratégico que tiene la Institucional el uso de las TIC y su Institución hacia el futuro, Las reformas administrativas y prioridad en la dotación de plasmado en el PEl, planes y financieras del Sistema Educativo infraestructura tecnológica y programas Institucionales y las políticas gubernamentales Poco mantenimiento y mejoramiento de la existente como que dificulta contar con una Directiva sostenibilidad con los herramienta pedagógica en el aula. La implementación como planta administrativa en equipos existentes en la Implementación como deber de política institucional el uso y propiedad que fortalezcan la Institución Educativa directivos, docentes y administrativos apropiación de las TIC en los dinámica de trabajo. en el manual de Convivencia procesos educativos de la Institucional, del INEDAS el uso, Lentitud en los procesos Institución Educativa, acorde apropiación y adopción de las TIC para al direccionamiento administrativos para solucionar Heterogeneidad en el los procesos en todas las gestiones. estratégico de la Institución los inconvenientes que se conocimiento, uso y La gestión y apoyo por parte del presentan en las instituciones por aplicación de las TIC en los MEN y la Alcaldía del Municipio de parte de los entes procesos académicos y Cereté en la dotación de gubernamentales administrativos por parte infraestructura tecnológica para la de los Directivos Docentes Institución Educativa de la Institución Dotación adecuada y novedosa Se cuenta con aula de Fluido eléctrico poco constante Carencia financiera para de herramientas tecnológicas. Informática, aula Virtual para el servicio en la el mantenimiento Administrativa y dotadas con los elementos Institución. constante de los Financiera mínimos elementos tecnológicos con que se cuenta La caracterización y disponibilidad de los maestros del INEDAS como Baja velocidad del servicio
  • 6. Institución Educativa líder de El espacio físico con que cuenta Banda ancha. procesos innovadores en el la Institución para mejorar la Carencia de Matrícula en Municipio, que permite avanzar en infraestructura tecnológica. línea con la información el mejoramiento en las diferentes Poco apoyo de los padres de contable de la Institución gestiones. El grado de motivación que familia, dos directivos y un Educativa. tiene el personal directivo, porcentaje de docentes en la docente y administrativo para implementación de las políticas promover y desarrollar los institucionales para fortalecer las proyectos institucionales TIC en la Institución. Falta de formación en el uso de los diferentes software especializados La intervención económica con para archivos que cuenta el Municipio de académicos Cereté, que no permitiría desarrollar proyectos de creación, mantenimiento de infraestructura tecnológica y No se cuenta con suficiente pedagógica y el nombramiento personal que se dedique a de personal idóneo para que la administración, cumpla con las funciones que ello mantenimiento y requieren. actualización de las salas de sistemas, audiovisuales, Ausencia de sistemas de centro de recursos seguridad para la protección y pedagógicos y de la página mantenimiento de la Web de la Institución. infraestructura tecnológica montada y la reposición permanente de los recursos La sala de profesores por disponibles. factores de seguridad no cuenta con computadores para el apoyo en la elaboración de medios educativos. Poca utilización de Formación y actualización Poco control y seguimiento por Acompañamiento y asesoría por Académica herramientas del cuerpo docente en el uso parte del MEN, SED Y SEM a parte de la Coordinación pedagógicas por parte de las TIC los procesos de formación académica a los docentes en el de un 70% de los recibidos en la Institución
  • 7. docentes en el uso de las uso de las TIC. Educativa. TIC Contar con una página Web Institucional. Contar con las Políticas Educativas La baja cobertura y los Poca aplicabilidad de los del MEN: Revolución Educativa y Se cuenta con una estructura permanentes problemas de conocimientos adquiridos en ella el Programa Nacional de curricular y de Plan de estudios interferencia e inestabilidad del por los docentes en los uso de medios y nuevas en la cual las TIC son servicio de internet a nivel planes de clase como tecnologías. componentes de las Áreas, institucional. herramienta Núcleos y cartas descriptivas en Contar con el portal Colombia los diferentes niveles de Disponibilidad de tiempo con que metodológica aprende como punto de encuentro aprendizajes. cuentan los docentes para el de los docentes para hacer uso de diseño de ambientes de diferentes objetos de aprendizaje y Contar con un aula móvil y aprendizaje mediados por las TIC. Falta mayor apropiación para participar en diferentes un tablero digital para el para la Transversalidad proyectos. desarrollo de los procesos de La sostenibilidad de los aprendizaje y el programas y planes dirigidos por de las áreas en el Ser líder de procesos de el MEN para desarrollar procesos desarrollo de las TIC y mejoramiento de las articulación e innovación educativos mediados por las TIC. las diferentes políticas prácticas pedagógicas. Educativa, permitiéndole Educativas. conocerse a nivel municipal, regional y nacional en este campo lo que fortalecería articulaciones con Instituciones Educativas en el campo tecnológico. Los docentes presentan debilidad en el uso educativo de Internet porque no proporcionan la respectiva web grafía de su área a los estudiantes, para facilitar el desarrollo de actividades de aprendizaje en el aula Algunos docentes presentan desmotivación y
  • 8. temor por el uso de las TIC a nivel personal y profesional. La experiencia institucional en No se ofrecen suficientes los campos pedagógico, y tecnológico para brindar El acelerado cambio de las TIC espacios de capacitación y Contar con las herramientas e apoyo a los padres de servicios de apoyo a la que no dan tiempo a la adecuada infraestructura básica para ofrecer familia en lo relacionado Comunidad Educativa. adaptación, asimilación y servicios de capacitación a la aplicación. con las TIC. comunidad orientados al manejo y El nivel de credibilidad que uso de las TIC. tiene la Institución en la Los bajos niveles de Comunidad Escaso nivel de accesibilidad y de recursos La ubicación estratégica de la Región en lo que tiene que ver económicos por parte de la aceptación de la Institución en la región que con procesos pedagógicos mayoría de padres de familia comunidad vecina a la permite el fácil acceso de la innovadores. para tener contacto directo y Institución, en los Comunidad Educativa. procesos de formación permanente con las TIC. El desarrollo tecnológico que en procesos de ha alcanzado la Institución desarrollo tecnológico. en la región con el apoyo de los entes gubernamentales.
  • 9. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. ED. ALFONSO SPATH SPATH VISIÓN En el año 2016 la Institución Educativa Alfonso Spath Spath, contará con estudiantes críticos, que desarrollen competencias científicas, comprometidas con la conservación del ambiente y aptas para desarrollar su proyecto de vida, será una institución líder a nivel regional en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje y reconocida nacionalmente por la apropiación y aplicación pedagógica de las TIC. MISIÓN La Institución Educativa Alfonso Spath Spath bajo el enfoque Pedagógico Ambiental, forma niños, niñas, y jóvenes en Educación Preescolar Básica y Media integralmente, con sentido de liderazgo, haciendo uso de los saberes universales y metodologías flexibles, incorporando las TIC como herramientas y estrategias pedagógicas para facilitar los procesos de construcción del conocimiento por sus docentes, estudiantes y comunidad en general, dando de esta manera respuesta a los cambios y exigencias de la sociedad del conocimiento. ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Reorganizar los procesos Realizar una revisión del PEI durante el año 2012-2013 para educativos institucionales en las incluir los cambios necesarios que implican la incorporación cuatro áreas de gestión escolar, de las TIC en los procesos de formación direccionando a las TIC como herramientas que permiten Realizar un rediseño en el PEI de manera que exista una mejorar la formación de coherencia con lo planteado en el uso de nuevas Tecnología estudiantes para ofrecer una propuestas por el MEN y las metas propuestas en el mismo. educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y Elaborar a Noviembre del 2012 el Plan de Gestión de TIC y sostenibilidad. hacerlos conocer a la Comunidad Educativa. A Noviembre de 2012 contar con un Equipo de Gestión de uso de TIC con participación de Directivos, Docentes y Estudiantes.
  • 10. Gestión Académica Rediseñar los procesos Al término del 2013 tener formado 90% de docentes en usos académicos de cada una de las básico de las TIC. áreas del plan de estudios articulando las TIC como Al término del 2013 un 50% de los docentes hacen usos de las herramientas que permiten TIC en el aula de clase. mejorar la formación de estudiantes para ofrecer una Al finalizar el 2013 haber capacitado al 50% de docentes en un educación de calidad en los segundo nivel de apropiación de las TIC. estudiantes Hasta 2013 los directivos y docentes han generado propuestas pedagógicas, didácticas e investigativas en todos los niveles, mediadas por las TIC, que sirvan de ejemplo a otras instituciones con miras a convertirse la Institución líder en ese tipo de procesos. Al 2013 un 50% de docentes de la Institución hacen uso de la Plataforma del entorno Virtual en la Pagina Web Institucional. Entre el 2013 y el 2015 la totalidad de los docentes de la Institución han generado recursos de aprendizaje donde involucran las TIC para apoyar los procesos de formación de estudiantes. Gestión Administrativo – Utilizar de manera eficiente y A mediados del 2013 existe un plan anual de reglamentación, Financiera eficaz en los procesos mantenimiento, cuidado y actualización de la infraestructura educativos, la infraestructura tecnológica existente bajo la administración de profesionales tecnológica institucional, en este campo. buscando mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes que contribuyan a brindar una educación de calidad.
  • 11. Gestión de la Comunidad Generar una cultura del buen Al 2013 la comunidad educativa hace buen uso del sistema de uso de las TIC y valorarlas como evaluación institucional. herramientas de apoyo al trabajo académico y Al 2013 el 100% de docentes utilizan el correo electrónico administrativo y de proyección a para mantener una buena comunicación institucional. la Comunidad Educativa Al 2014 la Institución hace buen uso y mantenimiento de su página web y uso del portal Colombia Aprende.
  • 12. 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Política Líneas Acciones ¿Con quién se Objetivos Programas Proyectos Institucional Estratégicas Inmediatas hace? Presentar el Incorporación Conformar un Plan de gestión Diseño y aplicación del Conformación del Equipo de TICs. equipo de las TIC en equipo y uso Plan Pedagógico, Equipo de TIC con Directivos- Docentes consolidado y los procesos interdisciplinario Pedagógico, Didáctico e representación de Docentes un plan de institucionales y representativo Didáctico e Investigativo de las TIC, todos los Estudiantes Gestión de implicados en a nivel Investigativo para el mejoramiento estamentos Comunidad Educativa uso de las TIC cada una de institucional con de las TIC. de los procesos institucionales. socializado las Áreas de motivación y educativos Diseño del Plan ante la Gestión. apropiación en institucionales. Pedagógico, Comunidad el uso de las TIC Didáctico e Educativa que para cumplir Investigativo de las den con los TIC. respuestas a propósitos Aplicación del Plan las metas planteados. Pedagógico, Institucionales Ejecutar el Plan Didáctico e propuestas. de Gestión Investigativo de las haciendo TIC, para el partícipe a la mejoramiento de los comunidad procesos educativos educativa para institucionales. que existan una mayor apropiación del mismo. Desarrollar Formación de Realizar un Plan de Formación de directivos Diseño de la Equipo de TICs. una directivos y diagnóstico de formación en maestros con el propuesta de Directivos- Docentes propuesta de maestro en la formación en el uso Programa a que te Cojo formación para Docentes formación uso TIC de los pedagógico de Ratón. directivos y Estudiantes para pedagógico de directivos y las TIC de los Formación de maestros de todos Comunidad Educativa directivos y las TIC como maestros hasta directivos y directivos y maestros los niveles maestros en eje el momento maestros de la en un nivel II. en el uso de las TIC. el uso fundamental para Formación de Estructuración del pedagógico de la Elaborar el plan Directivos y maestros Plan específico de
  • 13. de las TIC en innovación del de formación en en un nivel III. formación por todos los currículo y cada uno de los niveles de niveles de práctica niveles. complejidad en el formación pedagógica de Ejecutar el Plan uso pedagógico de que les la Institución de formación de las TIC de los permita hacer los directivos y directivos y buen uso de maestros para maestros de la ellas en su cumplir con las Institución Educativa quehacer metas Alfonso Spath Spath directivo y propuestas. docente. Generar una cultura de usos de la Página Web y el correo electrónico institucional. Utilizar los Actualizar los Generar en los Sistema Diseño, construcción y Divulgación a la Equipo de TICs. ambientes de procesos de docentes una Tecnológico ejecución del sistema Comunidad Directivos- Docentes aprendizaje aprendizaje de cultura de usar para el apoyo tecnológico apoyado Educativa de los Docentes propuestos en los maestros los ambientes de las por las diferentes ambientes de Estudiantes Sistema en formación de aprendizaje actividades universidades. aprendizaje Comunidad Educativa Tecnológico mediante la propuesto en el académico- propuestos en el del municipio utilización de Sistema administrativas Sistema Tecnológico como apoyo a recursos que Tecnológico. del Municipio del Municipio. los procesos ofrezca el de sistema aprendizaje tecnológico en de los cada una de maestros en las áreas formación e Diseñar y Convertir a la Incorporación Innovación del Proyecto Recursos Socialización a Equipo de TICs. construir institución en de las TIC en currículo de la didácticos innovadores docentes de la Directivos- Docentes recursos una Institución todas Institución para mejorar la calidad Institución del Docentes Didácticos Educativa y las áreas de los Mejoramiento de los procesos Proyecto de Estudiantes innovadores líder en el uso diferentes de la calidad académicos Recursos didácticos Consejo Académico
  • 14. donde se de las TIC niveles de la del servicio innovadores para incorporan las como Educación educativo. mejorar la calidad de TIC. para herramientas Preescolar, los procesos apoyar al que Básica y Media. académicos. aprendizaje favorezcan los Estructuración de de los procesos grupos de trabajo maestros en académicos por niveles o campos formación en de formación para la todas las Incorporación de las áreas TIC a nivel Institucional. Diseño y construcción de recursos didácticos innovadores donde se incorporan las TIC según las áreas o campos de formación.
  • 15. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Reorganizar los procesos educativos institucionales en las cuatro áreas de gestión escolar, direccionando a las TIC como herramientas que permiten mejorar la formación de estudiantes para ofrecer una educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y sostenibilidad. Oportunidad de Mejoramiento No 1 Incorporar las TIC en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales Resultado 1: Calidad en los procesos de cada gestión Resultado 2: Mejoramiento en los procesos de comunicación interna y externa Indicador del Resultado: Agilidad y cobertura en la precisión de la comunicación a nivel institucional Actividades / Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub-Actividades Incorporación en el PEI de la 100% de Institución metas incorporación del Presentación del plan de acción por parte del Equipo Equipo de Gestión orientadas a la Plan de Gestión de 1 hora de Gestión al Consejo académico y este a su vez a de las TIC implementación de uso de las TIC en el Consejo directivo. las TIC en el trabajo PEI. pedagógico Socialización del plan de las TIC a la Se valida el plan de comunidad gestión de las TIC educativa por la Comunidad Equipo de Gestión Asamblea General de Padres de Familia y el Consejo de Conformación de Educativa 3 horas de las TIC Estudiantes un equipo de El equipo líder de acción con gestión de las TIC estudiantes, quedó conformado docentes y directivos de la institución
  • 16. Formación de docentes en el uso Se organizó un EQUIPO DE básico de las TIC y cronograma de GESTIÓN DE LAS 120 horas Asamblea general de docentes su aplicación en el formación docente TIC aula de clase Dotación de Se adquirirán computadores computadores para EQUIPO DE adecuados para el desarrollo GESTIÓN DE LAS Organización de equipos de cómputo en la sala de fortalecer el uso de eficiente del plan 2 años TIC informática las TIC en la de gestión de las Institución TIC Propósito: Emplear de manera eficiente y eficaz en los procesos educativos, la infraestructura tecnológica institucional, buscando mejorar las prácticas pedagógicas de los maestros(as) para brindar una educación de calidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC para el uso de este recurso en bien de la comunidad educativa Resultado 1: Un grupo humano apropiado del liderazgo de las TIC Resultado 2: Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación de las TIC Indicadores del resultado: Un documento con el plan de uso de las TIC, un equipo líder de Actividades / Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub-Actividades
  • 17. Actualización de la Ajustes realizados o EQUIPO DE infraestructura correctivos GESTIÓN DE LAS Apoyo de Ministerio de Educación. 1 año tecnológica implementados TIC Incorporación de Número de EQUIPO DE profesionales en el profesionales GESTIÓN DE LAS Apoyo de Secretaría de Educación Municipal al equipo de incorporados al 1 año TIC trabajo de las TIC equipo de trabajo Presentación de propuestas pedagógicas, Documentos en EQUIPO DE didácticas e medio magnético e GESTIÓN DE LAS Socialización de propuestas en asamblea general 3 años investigativas por impreso. TIC de docentes. los directivos docentes Uso de la Plataforma del Población EQUIPO DE entorno Virtual en participante GESTIÓN DE LAS Orientación por parte de directivos del uso de la 2 horas la Pagina Web registrada TIC plataforma a docentes Institucional. Diseño de ambientes de Número de EQUIPO DE aprendizaje para docentes que usan GESTIÓN DE LAS Capacitaciones docentes en diseño de ambientes apoyar el proceso las TIC como apoyo 1 año TIC de aprendizaje. de formación de los pedagógico estudiantes
  • 18. Propósito: Generar una cultura del buen uso de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico y administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico que posibilite el uso racional de las TIC Resultado 1: Una comunidad culta en el uso de las TIC de manera creativa y racional. Resultado 2: Procesos educativos significativos haciendo uso de las TIC Indicadores del resultado: Aplicación adecuada de las TIC en aspectos académicos y formativos de los estudiantes; administrativos y directivos de la Institución Actividades / Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub-Actividades El 100% de docentes utilizan Uso adecuado del de manera EQUIPO DE sistema de adecuada el GESTIÓN DE LAS Orientaciones generales a docentes del uso 8 horas evaluación sistema de TIC adecuado del sistema Institucional de evaluación evaluación institucional Número de Docentes que usan EQUIPO DE Utilización del correo institucional GESTIÓN DE LAS Uso adecuado y orientaciones por medio del correo institucional 1 año como medio de TIC correo Institucional. comunicación Uso adecuado de la EQUIPO DE Población página Web GESTIÓN DE LAS Uso adecuado y orientaciones por medio del la participante 1 año Institucional TIC pagina web.
  • 19. Elaboración del Proyecto Proyecto en medio EQUIPO DE Pedagógico para el magnético e GESTIÓN DE LAS Diseño y socialización en comunidad Educativa 1 año uso adecuado de impreso TIC del proyecto pedagógico de uso de las TIC las TIC Acompañamiento Ajustes realizados y EQUIPO DE permanente y correctivos GESTIÓN DE LAS Evaluación general del proyecto en comunidad evaluación del 3 años implementados TIC Educativa. proyecto 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO En el presente Plan de Gestión de uso de las TIC y tomando la evaluación como un proceso permanente de valoración de dichos propósitos y metas a alcanzar, en el equipo de gestión se han establecido diversas estrategias para el control, seguimiento y evaluación del proyecto entre las que se pueden destacar: 1. Revisión permanente de las debilidades y amenazas detectadas por parte del Equipo de Gestión para el mejoramiento y superación de las mismas 2. Evidenciar en forma continua el complimiento de la misión y las metas propuestas en el Plan de Acción con miras a hacer realidad la visión del proyecto 3. Control y evaluación periódica del Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados 4. Comprobación del cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de desarrollar el proyecto de Gestión de las TIC, haciendo los ajustes pertinentes para su fortalecimiento 5. Revisión permanentemente a los procesos y las relaciones en los diversos grupos que conforman el equipo de Gestión de las TIC para satisfacer las metas y los logros trazados