SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por :

TSU:Anizaybeth Mohamed
Políticas      Para El Uso del software libre

Software Libre
Es un programa de computación cuya licencia garantiza al
usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza
a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y
redistribuir tanto el programa original como sus
modificaciones    en     las    mismas     condiciones  de
licenciamiento acordadas al programa original, sin tener
que pagar regalías a los desarrolladores previos.

Implica conocimiento sin restricciones del mismo, significa
independencia tecnológica y capacidad de innovación sin
tener que construir desde cero. El software libre transmite el
espíritu comunicativo y participativo que ha sido el motor de
la ciencia desde sus orígenes y que no mediatiza la
expresión de la propia capacidad con licencias, títulos o
patentes.
Principios rectores expresados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela :
Inclusión Social.
Solidaridad y Cooperación.
Apropiación del Conocimiento.
Independencia Tecnológica.
El Software Libre le permite al estado venezolano, lo siguiente:

Garantizar la seguridad de la información y sus
procesos.

Garantizar la Interoperabilidad de los sistemas.

Reducir costos de adquisición y replicación de
aplicaciones.

Favorecer la inversión del componente                de
desarrollo, soporte y servicio nacional.

Garantizar la transferencia tecnológica.
Rol del CNTI en el uso del Software Libre

 Luego del decreto 3.390,el Ministerio de Ciencia y
 Tecnología (MCT),ocupó el rol de capacitar y formar a los
 funcionarios públicos en el proceso de migración. En
 sentido, el Centro Nacional de Tecnologías de Información
 (CNTI), adscrito al MCT, juega un papel importante en el
 desarrollo de las fases contempladas en el Decreto N
 3.390, donde orienta a los organismos gubernamentales
 en su proceso de migración. Este soporte consiste en
 capacitación y asesoramiento técnico, certificación de
 productos        y       servicios,      apoyo       alas
 comunidades, proporcionando al funcionario público y al
 usuario, los conocimientos necesarios para alcanzar el
 dominio de este tipo de herramientas.
POLITICAS PARA EL DESARROLLO DEL SOFWARE LIBRE




       Richard Stallman
“EL PRIMER PODER QUE DEBE TENER EL PUEBLO ES EL CONOCIMIENTO”


 Un elemento de suma importancia en el desarrollo tecnológico es
 precisamente el software, motor de la tecnología aplicada.
 El software posee una particularidad bastante interesante que lo
 diferencian y caracterizan en relación a los otros elementos que aquí
 se desarrollan: La propiedad del software no se adquiere.
 Es decir, que del software se obtiene un permiso (licencia) que habilita
 al permisario (licenciado) ciertas prerrogativas para su uso, copia,
 modificación y distribución. Generalmente, estamos acostumbrados a
 la Licencia de Uso exclusivamente. Una licencia que permite al
 licenciado únicamente usar el programa para el fin específico que fue
 realizado; o para no usarlo ya que no existe obligatoriedad de uso.


  El objetivo de garantizar la soberanía en materia de tecnologías de
  información, la democratización del conocimiento y su apropiación
  social, el Gobierno Bolivariano ha generado un marco jurídico que
  impulsa la modernización del país.
Gaceta Oficial 39.633
                    El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta
                    Oficial N° 39633, una resolución que obliga a toda
                    la Administración Publica Nacional a usar Canaima
                    GNU/Linux como sistema operativo estándar en las
ROMPIENDO           estaciones de trabajo.
BARRERAS

  La resolución específicamente dice lo siguiente:
  Resolución mediante la cual se establece el uso de Canaima
  GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las
  estaciones de trabajo de los Órganos y Entes de la Administración
  Pública Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con el
  propósito de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica
  del Estado Venezolano.
  Y aunque no dice la palabra “obligatorio”, todo lo que sale en
  Gaceta Oficial es obligatorio.
Politicaani

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Universidad Politécnica "Jose Antonio Anzoategui"
 
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autorSoftware libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Seba Montoto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
sergiojo21
 
Derechos de autor de software
Derechos de autor de softwareDerechos de autor de software
Derechos de autor de software
ivanley
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Oscar Alzate
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kyaalena
 
Politica publica sofware libre yosser
Politica publica sofware libre yosserPolitica publica sofware libre yosser
Politica publica sofware libre yosser
Yosser Rodriguez
 
Licencias de software rojas
Licencias de software rojasLicencias de software rojas
Licencias de software rojas
Sebastian Rojas
 
Formación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libreFormación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libre
kyaalena
 
Sotfware libre
Sotfware libreSotfware libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Jean Arteta
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Luis Fernando Carreño
 
Software libre Yonger
Software libre Yonger Software libre Yonger
Software libre Yonger
Naybel Ramirez Rosales
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
sosajohnny
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
Mitcheell Marin
 
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuelaPolíticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Karen Carrera
 
Licencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libreLicencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libre
Lina Marulanda Aguirre
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Annel D'Jesús
 
Software libre importancia
Software libre importanciaSoftware libre importancia
Software libre importancia
Kevin Subillaga
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Jeremi Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
 
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autorSoftware libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Derechos de autor de software
Derechos de autor de softwareDerechos de autor de software
Derechos de autor de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Politica publica sofware libre yosser
Politica publica sofware libre yosserPolitica publica sofware libre yosser
Politica publica sofware libre yosser
 
Licencias de software rojas
Licencias de software rojasLicencias de software rojas
Licencias de software rojas
 
Formación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libreFormación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libre
 
Sotfware libre
Sotfware libreSotfware libre
Sotfware libre
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software libre Yonger
Software libre Yonger Software libre Yonger
Software libre Yonger
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
 
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuelaPolíticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
 
Licencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libreLicencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libre
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Software libre importancia
Software libre importanciaSoftware libre importancia
Software libre importancia
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 

Destacado

Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma TecnológicoSoftware Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Javier Galicia González
 
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPEInvestigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
Alfonso de la Guarda Reyes
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
hilzap
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.
14459983
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
Ikaros TIC Solvers
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
ALICASTRO2021
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
snakiss
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Ramón Ramón Sánchez
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
mahex
 
Cenditel - Evaluación de Software
Cenditel  - Evaluación de SoftwareCenditel  - Evaluación de Software
Cenditel - Evaluación de Software
Solange Zambrano
 

Destacado (10)

Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma TecnológicoSoftware Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
 
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPEInvestigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
Investigación y Desarrollo Tecnológico con FLOSS en el EPE
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
Cenditel - Evaluación de Software
Cenditel  - Evaluación de SoftwareCenditel  - Evaluación de Software
Cenditel - Evaluación de Software
 

Similar a Politicaani

Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
WlaymarDeFreitas
 
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software librePoliticas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
katrienny Moreno
 
Política Pública y Software Libre
Política Pública y Software LibrePolítica Pública y Software Libre
Política Pública y Software Libre
RoyerPlaza1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
MMOTA1975
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
JhoySotillo
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptxSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
JesusAlejandroMillan
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
Andes Ateneo
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
noelybelk
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
noelybelk
 
Softwarelibre
SoftwarelibreSoftwarelibre
Softwarelibre
Victor Zapata
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Kevinner1
 
Presentación software-1pdf
Presentación software-1pdfPresentación software-1pdf
Presentación software-1pdf
Yessica Bautista
 
Lidsay
LidsayLidsay
Lidsay
Lisdeys
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
Rubn563324
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
dandresgat
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
dandresgat
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
OrianaAraque18
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
frankjtorres
 
politica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptxpolitica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptx
alexandergonzales52
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 

Similar a Politicaani (20)

Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
 
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software librePoliticas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
 
Política Pública y Software Libre
Política Pública y Software LibrePolítica Pública y Software Libre
Política Pública y Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptxSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Softwarelibre
SoftwarelibreSoftwarelibre
Softwarelibre
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
 
Presentación software-1pdf
Presentación software-1pdfPresentación software-1pdf
Presentación software-1pdf
 
Lidsay
LidsayLidsay
Lidsay
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
 
politica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptxpolitica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptx
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Politicaani

  • 2. Políticas Para El Uso del software libre Software Libre Es un programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos. Implica conocimiento sin restricciones del mismo, significa independencia tecnológica y capacidad de innovación sin tener que construir desde cero. El software libre transmite el espíritu comunicativo y participativo que ha sido el motor de la ciencia desde sus orígenes y que no mediatiza la expresión de la propia capacidad con licencias, títulos o patentes.
  • 3. Principios rectores expresados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela : Inclusión Social. Solidaridad y Cooperación. Apropiación del Conocimiento. Independencia Tecnológica. El Software Libre le permite al estado venezolano, lo siguiente: Garantizar la seguridad de la información y sus procesos. Garantizar la Interoperabilidad de los sistemas. Reducir costos de adquisición y replicación de aplicaciones. Favorecer la inversión del componente de desarrollo, soporte y servicio nacional. Garantizar la transferencia tecnológica.
  • 4. Rol del CNTI en el uso del Software Libre Luego del decreto 3.390,el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT),ocupó el rol de capacitar y formar a los funcionarios públicos en el proceso de migración. En sentido, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al MCT, juega un papel importante en el desarrollo de las fases contempladas en el Decreto N 3.390, donde orienta a los organismos gubernamentales en su proceso de migración. Este soporte consiste en capacitación y asesoramiento técnico, certificación de productos y servicios, apoyo alas comunidades, proporcionando al funcionario público y al usuario, los conocimientos necesarios para alcanzar el dominio de este tipo de herramientas.
  • 5. POLITICAS PARA EL DESARROLLO DEL SOFWARE LIBRE Richard Stallman
  • 6. “EL PRIMER PODER QUE DEBE TENER EL PUEBLO ES EL CONOCIMIENTO” Un elemento de suma importancia en el desarrollo tecnológico es precisamente el software, motor de la tecnología aplicada. El software posee una particularidad bastante interesante que lo diferencian y caracterizan en relación a los otros elementos que aquí se desarrollan: La propiedad del software no se adquiere. Es decir, que del software se obtiene un permiso (licencia) que habilita al permisario (licenciado) ciertas prerrogativas para su uso, copia, modificación y distribución. Generalmente, estamos acostumbrados a la Licencia de Uso exclusivamente. Una licencia que permite al licenciado únicamente usar el programa para el fin específico que fue realizado; o para no usarlo ya que no existe obligatoriedad de uso. El objetivo de garantizar la soberanía en materia de tecnologías de información, la democratización del conocimiento y su apropiación social, el Gobierno Bolivariano ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización del país.
  • 7. Gaceta Oficial 39.633 El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta Oficial N° 39633, una resolución que obliga a toda la Administración Publica Nacional a usar Canaima GNU/Linux como sistema operativo estándar en las ROMPIENDO estaciones de trabajo. BARRERAS La resolución específicamente dice lo siguiente: Resolución mediante la cual se establece el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las estaciones de trabajo de los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano. Y aunque no dice la palabra “obligatorio”, todo lo que sale en Gaceta Oficial es obligatorio.