SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto - Lara.
LA POLÍTICA COMUNICACIONAL EN AMÉRICA LATINA
Italo Belandria
20.922.069
SAIA
MEDIDAS REFORMA MEDIOS COMUNITARIOS
ARGENTINA
1.Intervino el COMFER (Ley 22.285:
1 representación por cada fuerza, 1
por la Secretaría Información Pública,
1 de la SECOM y 1 Asociación de
Licenciatarios de Radio y TV).
2.Decreto 1.154/84: suspendió el
PLA.NA.RA. (hasta la sanción de una
nueva ley). Efecto no deseado: Cierre
de la legalidad para acceder a
frecuencias.
3.Generación de un proceso de
demanda social por acceso a medios
comunitarios, pero también
clientelismo: instalación de radios a
manos de punteros políticos.
4.1985: Diversas Radios
Comunitarias crean ARCO y luego
FARCO.
La falta de claridad en materia
comunicacional llevó a legisladores
de la misma UCR a presentar
proyectos antitéticos:
• Senador Fernando Mahum:
propuesta privatista (símil 22.285)
• Diputada Díaz de Agüero: 4
regímenes: 1) Estatal, 2) Provincial,
Municipal y Universitario, 3) Privado y
4) Entes de derecho público.
Dos factores han incidido
fuertemente durante el proceso que
culminó con la sanción de la LSCA.
Al no ser una prioridad para los
diferentes gobiernos el
establecimiento de normas que
propendan a la democratización de
las comunicaciones, la necesidad
de plantear nuevas herramientas
legales para construir otro sistema
comunicacional fue tomada por
organizaciones de medios
alternativos y comunitarios y desde
el ámbito académico.
En ese sentido, en el año 2001
surge la Coalición por una
Radiodifusión Democrática, un
espacio motorizado por el Foro
Argentino de Radios Comunitarias
(FARCO) que reúne a diversos
agrupamientos relacionados con la
comunicación, el ámbito académico
y una serie de organizaciones
sociales. Desde esa Coalición se
plantean 21 puntos –uno por cada
año de vigencia de la ley de la
dictadura– tendientes a garantizar el
derecho humano a la comunicación
y se comienza una campaña
tendiente a difundir hacia diferentes
sectores la necesidad de contar con
una nueva ley de radiodifusión.
Sin duda uno de los datos más sobresalientes a la hora
de analizar el texto es el permitir a las entidades sin fines
de lucro el acceder a los servicios. Se reconocen tres
tipos de prestadores: “de gestión estatal, gestión privada
con fines de lucro y gestión privada sin fines de lucro” y
se reserva el 33% del espectro a esas últimas entidades,
aspecto que supone, sin lugar a dudas, un cambio
significativo frente al anterior ordenamiento y ubica a la
referida norma legal entre las más avanzadas de
Latinoamérica.
Recordemos que la Ley de Radiodifusión N° 22.285 del
año 1980, y que tuvo vigencia hasta el 2010, excluía a
todo aquel organismo privado que no fuera comercial del
sistema de medios de comunicación y que en el año
2005, a través de la Ley N° 26.053, se modificó el
artículo 45 de la ley de la dictadura, para permitir a las
personas jurídicas no comerciales acceder a la licencia
de los medios.
Pero al no establecerse reservas de cupos para la
asignación de frecuencias ni ventajas a las entidades sin
fines de lucro por sobre las comerciales, de ninguna
manera pueden competir en los procesos licitatorios en
igualdad de condiciones, constituyendo de hecho esa
reforma un aspecto positivo sólo en el aspecto nominal,
ya que a pesar de su vigencia no ha servido para
reconfigurar el sistema de medios, a pesar de que se
otorgaron una serie de licencias a ese tipo de
organizaciones
COLOMBIA
Las comunicaciones en Colombia
son reguladas dentro de las
funciones del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones de Colombia y la
Comisión de Regulación de
Comunicaciones (CRC).En
Colombia, la radio se inició en la
década de 1920. La radiodifusión
comenzó en septiembre de 1929,
con la estatal HJN, el predecesor de
Radiodifusora Nacional de
Colombia, y de gestión privada
La Comisión de Regulación de
Comunicaciones promueve la libre y leal
competencia y la inversión en el sector de las
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, fundamentados en un
marco regulatorio convergente orientado a
maximizar el bienestar social y la protección
de los derechos de todos los usuarios
colombianos.
El compromiso de la CRC con la calidad se
orienta al mejoramiento continuo de nuestros
procesos y servicios, con el fin de atender
con eficiencia, eficacia y efectividad, las
necesidades del sector de las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones,
incluido el sector Postal, para promover la
competencia y la inversión, mediante la
construcción de mercados competitivos, con
el fin de generar condiciones que permitan
que la población tenga acceso a la sociedad
de la información y se apropie de sus
beneficios.
Lo anterior se logra mediante la participación
de personal competente, capaz de
desarrollar proyectos y actividades con
calidad y oportunidad, comprometido con los
objetivos de calidad, los principios, valores,
profesionalismo, imparcialidad y
transparencia de la Entidad, los planes de
desarrollo internos, el Plan Estratégico
vigente, así como a través del adecuado uso
de las herramientas de gestión establecidas.
los medios
alternativos de Medellín se presenta la
caracterización de sus públicos así como
algunos aspectos de su estructura organizativa.
Se plantea que los medios alternativos
conectan con los principios de la comunicación:
expresión, conexión, imaginación ciudadana y
entretenimiento.
Rincón (2005) plantea que la comunicación es
importante por los valores, por los contenidos,
por lo educativo, por lo formativo, por lo
informativo, por la construcción de sociedad,
por la negociación y por las estéticas. Indica
que la
expresión, la conexión, la imaginación
ciudadana y el entretenimiento son acciones
de la comunicación.
Desde finales de los 90 una serie de organizaciones
sociales se dieron a la labor de impulsar medios
alternativos en la ciudad de Medellín mediante
talleres y capacitaciones.
VENEZUELA
Estado social de derecho en nuestros
días, tiene relación con el estado
democrático, en efecto, el estado
social de derecho ha experimentado
las luchas ideológicas y políticas del
siglo XIX. Sin embargo,
este concepto fue desarrollado en el
siglo XX.
El nacimiento del concepto de Estado
de Derecho según sus consecuencias
es producto de las críticas a
la ideología liberal, tal como se
había impuesto a partir de
la revolución burguesa, y a su
expresión jurídico-constitucional, con
las primeras Declaraciones de
Derecho (Virginia de 1776 y la
Declaración Francesa de 1789), y las
constituciones, norteamericana de
1787 y revolucionaria francesas, a
partir de 1791; es fundamentalmente
desde la segunda mitad del siglo XIX
que surge el cuestionamiento de la
concepción liberal originaria.
I. Responsabilidad de los Medios de
Comunicación en Venezuela
En Venezuela se ha vivido una de
inestabilidad e incertidumbre política en una
etapa de transición que se ha prolongado. Y
ha sido un caso en América Latina que se
presenta distinto a las formas tradicionales
por sus matices neopopulistas y autoritarios
de nuevo cuño1. Asimismo, de allí la
importancia del rol que los medios de
comunicación (Mass-Media) en especial la
TV, radio y prensa, han tenido dentro del
debate y confrontación política actual que se
presenta de suma importancia para la
discusión política de la opinión pública. Vale
decir, los Mass-Media están influyendo de
manera preponderante en el debate político,
y su respectiva toma de decisiones dentro
de las democracias en construcción. Pero se
advierte que la discusión política generada
dentro de los parlamentos, Asambleas (caso
venezolano), o Congresos sigue siendo la
máxima para establecer consenso dentro de
las democracias representativas para la
solución de sus conflictos.
También existe CONATEL comisión nacional
de telecomunicaciones la visión es
“En CONATEL nos visualizamos como
una institución pública al servicio del
pueblo que desarrolla políticas para
contribuir a la transformación
permanente de la sociedad a fin de
alcanzar los ideales consagrados en la
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela en un contexto nacional,
continental y mundial.”
El crecimiento de estos medios es
otro factor que no puede ser ignorando dentro
de los estudios de la comunicación social en
Venezuela.
En 2001 se registró un total de 60 MAC. Cifras
de la Dirección General de Medios
Alternativos y Comunitarios del MinCI, a
principios del2008, indicaban la existencia de
266 MAC, de los cuales, 23 correspondían a
radioemisoras y 35 a televisoras, siendo los
estados
Zulia, Mérida y Miranda los que mayor número
de habilitaciones han
recibido
Los términos “comunitario” y “comunidad”
pueden ser engañosos y ocultar el
miedo a acoger dentro de sí al distinto, al
diferente, lo cual tiene especial trascendencia
en un país como Venezuela donde
actualmente se acentúan posiciones
políticamente contrapuestas, de las cuales los
medios han sido reflejo, llegando a tomar
partido, fijando posiciones y omitiendo
importantes consideraciones, como las de
Martín Barbero(1995) quien apuntaba que la
radio, la televisión y la prensa son medios y
mediaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Lizamar Lopez
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
giovanna vargas
 
Ley organica de comunicacion
Ley organica de comunicacionLey organica de comunicacion
Ley organica de comunicacionVethowen Chica
 
Ley Orgánica de Comunicación Registro Oficial
Ley Orgánica de Comunicación Registro OficialLey Orgánica de Comunicación Registro Oficial
Ley Orgánica de Comunicación Registro OficialMauro Andino
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ana Farias
 
Políticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América LatinaPolíticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América Latina
Winexis Colmenarez
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
Ruderalf
 
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislaciónPolitica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
Uris Rojas
 
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
Erbol Digital
 
Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
JuanOropeza90
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
Isabel Lopez
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
jorge perez
 
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
Cuadro comparativo  Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...Cuadro comparativo  Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
04145119058
 
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popularAnálisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Espacio Público
 
Ley de medios
Ley de mediosLey de medios
Ley de medios
cens60enlinea
 
Politicas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de ComunicacionPoliticas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de Comunicacion
Valeria Iglesias Vasquez
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Carlos Araujo Scaccia
 
México iniciativa reforma-constitucional-telecom
México iniciativa reforma-constitucional-telecomMéxico iniciativa reforma-constitucional-telecom
México iniciativa reforma-constitucional-telecomMercedes Olivera
 

La actualidad más candente (19)

Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
 
Ley organica de comunicacion
Ley organica de comunicacionLey organica de comunicacion
Ley organica de comunicacion
 
Ley Orgánica de Comunicación Registro Oficial
Ley Orgánica de Comunicación Registro OficialLey Orgánica de Comunicación Registro Oficial
Ley Orgánica de Comunicación Registro Oficial
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
 
Políticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América LatinaPolíticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América Latina
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
 
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislaciónPolitica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
 
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
 
Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
 
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
Cuadro comparativo  Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...Cuadro comparativo  Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
 
Ley de Comunicación
Ley de ComunicaciónLey de Comunicación
Ley de Comunicación
 
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popularAnálisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
 
Ley de medios
Ley de mediosLey de medios
Ley de medios
 
Politicas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de ComunicacionPoliticas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de Comunicacion
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
México iniciativa reforma-constitucional-telecom
México iniciativa reforma-constitucional-telecomMéxico iniciativa reforma-constitucional-telecom
México iniciativa reforma-constitucional-telecom
 

Destacado

Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)nachouman
 
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación OnlineCaso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
nachouman
 
Mc luhan (29 3-11)
Mc luhan (29 3-11)Mc luhan (29 3-11)
Mc luhan (29 3-11)nachouman
 
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales MexicanosHistoria de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Rosa González De León
 
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
Hitos importantes en la Evolucion de la TelevisionHitos importantes en la Evolucion de la Television
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
levelnanny3340
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónangelasua36
 
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhanMargarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
Slap Hv
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisualpablixi
 
Historia comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisualHistoria comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisual
diegopuccia
 
Expo Nacionalismo
Expo NacionalismoExpo Nacionalismo
Expo Nacionalismoeliud lopez
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicaciónTeorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
Pablo Fernandez Fernandez
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
 

Destacado (17)

Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)
 
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación OnlineCaso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
 
Mc luhan (29 3-11)
Mc luhan (29 3-11)Mc luhan (29 3-11)
Mc luhan (29 3-11)
 
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales MexicanosHistoria de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
 
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
Hitos importantes en la Evolucion de la TelevisionHitos importantes en la Evolucion de la Television
Hitos importantes en la Evolucion de la Television
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhanMargarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
Margarita D'Amico: Tecnotopías Hello Marshall McLuhan
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
 
Historia comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisualHistoria comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisual
 
Expo Nacionalismo
Expo NacionalismoExpo Nacionalismo
Expo Nacionalismo
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicaciónTeorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicación
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
 
historia del correo
historia del correo historia del correo
historia del correo
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisual
 

Similar a Comunicación en latinoamerica

Trabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - VenezuelaTrabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - Venezuela
politicasdcomunicacion
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Reforma de la legislación en radio, televisión y
Reforma de la legislación en radio, televisión yReforma de la legislación en radio, televisión y
Reforma de la legislación en radio, televisión yEmmanuel Ramírez
 
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
Robert Gallegos
 
Los medios de comunicación clásicos radio y prensa
Los medios de comunicación clásicos radio y prensaLos medios de comunicación clásicos radio y prensa
Los medios de comunicación clásicos radio y prensaEliana Solá Castañeda
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
15778701
 
Diversidad y calidad
Diversidad y calidadDiversidad y calidad
Diversidad y calidadRen Sun
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Viviana Hereñú
 
Pareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1bPareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1b
Larry Graterol
 
100913 comunicado arpas ley radio comunitaria
100913 comunicado arpas ley radio comunitaria100913 comunicado arpas ley radio comunitaria
100913 comunicado arpas ley radio comunitariaMargarita Díaz
 
Bolivia
BoliviaBolivia
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?miriammeda
 
Medios.PDF
Medios.PDFMedios.PDF
Medios.PDF
MarinaSnchez44
 
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, LapalmaAntecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Pedro Garello
 
Chile
ChileChile
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
Mauro Andino
 
Ley de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordazaLey de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordaza
Joaquin Martinez
 

Similar a Comunicación en latinoamerica (20)

Trabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - VenezuelaTrabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - Venezuela
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
Reforma de la legislación en radio, televisión y
Reforma de la legislación en radio, televisión yReforma de la legislación en radio, televisión y
Reforma de la legislación en radio, televisión y
 
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
 
24 comunicacion democratica
24 comunicacion democratica24 comunicacion democratica
24 comunicacion democratica
 
Los medios de comunicación clásicos radio y prensa
Los medios de comunicación clásicos radio y prensaLos medios de comunicación clásicos radio y prensa
Los medios de comunicación clásicos radio y prensa
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
 
Diversidad y calidad
Diversidad y calidadDiversidad y calidad
Diversidad y calidad
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisual
 
Pareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1bPareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1b
 
Tp politicas final
Tp politicas finalTp politicas final
Tp politicas final
 
100913 comunicado arpas ley radio comunitaria
100913 comunicado arpas ley radio comunitaria100913 comunicado arpas ley radio comunitaria
100913 comunicado arpas ley radio comunitaria
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
 
Medios.PDF
Medios.PDFMedios.PDF
Medios.PDF
 
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, LapalmaAntecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
 
Ley de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordazaLey de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordaza
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Comunicación en latinoamerica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Barquisimeto - Lara. LA POLÍTICA COMUNICACIONAL EN AMÉRICA LATINA Italo Belandria 20.922.069 SAIA
  • 2. MEDIDAS REFORMA MEDIOS COMUNITARIOS ARGENTINA 1.Intervino el COMFER (Ley 22.285: 1 representación por cada fuerza, 1 por la Secretaría Información Pública, 1 de la SECOM y 1 Asociación de Licenciatarios de Radio y TV). 2.Decreto 1.154/84: suspendió el PLA.NA.RA. (hasta la sanción de una nueva ley). Efecto no deseado: Cierre de la legalidad para acceder a frecuencias. 3.Generación de un proceso de demanda social por acceso a medios comunitarios, pero también clientelismo: instalación de radios a manos de punteros políticos. 4.1985: Diversas Radios Comunitarias crean ARCO y luego FARCO. La falta de claridad en materia comunicacional llevó a legisladores de la misma UCR a presentar proyectos antitéticos: • Senador Fernando Mahum: propuesta privatista (símil 22.285) • Diputada Díaz de Agüero: 4 regímenes: 1) Estatal, 2) Provincial, Municipal y Universitario, 3) Privado y 4) Entes de derecho público. Dos factores han incidido fuertemente durante el proceso que culminó con la sanción de la LSCA. Al no ser una prioridad para los diferentes gobiernos el establecimiento de normas que propendan a la democratización de las comunicaciones, la necesidad de plantear nuevas herramientas legales para construir otro sistema comunicacional fue tomada por organizaciones de medios alternativos y comunitarios y desde el ámbito académico. En ese sentido, en el año 2001 surge la Coalición por una Radiodifusión Democrática, un espacio motorizado por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) que reúne a diversos agrupamientos relacionados con la comunicación, el ámbito académico y una serie de organizaciones sociales. Desde esa Coalición se plantean 21 puntos –uno por cada año de vigencia de la ley de la dictadura– tendientes a garantizar el derecho humano a la comunicación y se comienza una campaña tendiente a difundir hacia diferentes sectores la necesidad de contar con una nueva ley de radiodifusión. Sin duda uno de los datos más sobresalientes a la hora de analizar el texto es el permitir a las entidades sin fines de lucro el acceder a los servicios. Se reconocen tres tipos de prestadores: “de gestión estatal, gestión privada con fines de lucro y gestión privada sin fines de lucro” y se reserva el 33% del espectro a esas últimas entidades, aspecto que supone, sin lugar a dudas, un cambio significativo frente al anterior ordenamiento y ubica a la referida norma legal entre las más avanzadas de Latinoamérica. Recordemos que la Ley de Radiodifusión N° 22.285 del año 1980, y que tuvo vigencia hasta el 2010, excluía a todo aquel organismo privado que no fuera comercial del sistema de medios de comunicación y que en el año 2005, a través de la Ley N° 26.053, se modificó el artículo 45 de la ley de la dictadura, para permitir a las personas jurídicas no comerciales acceder a la licencia de los medios. Pero al no establecerse reservas de cupos para la asignación de frecuencias ni ventajas a las entidades sin fines de lucro por sobre las comerciales, de ninguna manera pueden competir en los procesos licitatorios en igualdad de condiciones, constituyendo de hecho esa reforma un aspecto positivo sólo en el aspecto nominal, ya que a pesar de su vigencia no ha servido para reconfigurar el sistema de medios, a pesar de que se otorgaron una serie de licencias a ese tipo de organizaciones
  • 3. COLOMBIA Las comunicaciones en Colombia son reguladas dentro de las funciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).En Colombia, la radio se inició en la década de 1920. La radiodifusión comenzó en septiembre de 1929, con la estatal HJN, el predecesor de Radiodifusora Nacional de Colombia, y de gestión privada La Comisión de Regulación de Comunicaciones promueve la libre y leal competencia y la inversión en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, fundamentados en un marco regulatorio convergente orientado a maximizar el bienestar social y la protección de los derechos de todos los usuarios colombianos. El compromiso de la CRC con la calidad se orienta al mejoramiento continuo de nuestros procesos y servicios, con el fin de atender con eficiencia, eficacia y efectividad, las necesidades del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, incluido el sector Postal, para promover la competencia y la inversión, mediante la construcción de mercados competitivos, con el fin de generar condiciones que permitan que la población tenga acceso a la sociedad de la información y se apropie de sus beneficios. Lo anterior se logra mediante la participación de personal competente, capaz de desarrollar proyectos y actividades con calidad y oportunidad, comprometido con los objetivos de calidad, los principios, valores, profesionalismo, imparcialidad y transparencia de la Entidad, los planes de desarrollo internos, el Plan Estratégico vigente, así como a través del adecuado uso de las herramientas de gestión establecidas. los medios alternativos de Medellín se presenta la caracterización de sus públicos así como algunos aspectos de su estructura organizativa. Se plantea que los medios alternativos conectan con los principios de la comunicación: expresión, conexión, imaginación ciudadana y entretenimiento. Rincón (2005) plantea que la comunicación es importante por los valores, por los contenidos, por lo educativo, por lo formativo, por lo informativo, por la construcción de sociedad, por la negociación y por las estéticas. Indica que la expresión, la conexión, la imaginación ciudadana y el entretenimiento son acciones de la comunicación. Desde finales de los 90 una serie de organizaciones sociales se dieron a la labor de impulsar medios alternativos en la ciudad de Medellín mediante talleres y capacitaciones.
  • 4.
  • 5. VENEZUELA Estado social de derecho en nuestros días, tiene relación con el estado democrático, en efecto, el estado social de derecho ha experimentado las luchas ideológicas y políticas del siglo XIX. Sin embargo, este concepto fue desarrollado en el siglo XX. El nacimiento del concepto de Estado de Derecho según sus consecuencias es producto de las críticas a la ideología liberal, tal como se había impuesto a partir de la revolución burguesa, y a su expresión jurídico-constitucional, con las primeras Declaraciones de Derecho (Virginia de 1776 y la Declaración Francesa de 1789), y las constituciones, norteamericana de 1787 y revolucionaria francesas, a partir de 1791; es fundamentalmente desde la segunda mitad del siglo XIX que surge el cuestionamiento de la concepción liberal originaria. I. Responsabilidad de los Medios de Comunicación en Venezuela En Venezuela se ha vivido una de inestabilidad e incertidumbre política en una etapa de transición que se ha prolongado. Y ha sido un caso en América Latina que se presenta distinto a las formas tradicionales por sus matices neopopulistas y autoritarios de nuevo cuño1. Asimismo, de allí la importancia del rol que los medios de comunicación (Mass-Media) en especial la TV, radio y prensa, han tenido dentro del debate y confrontación política actual que se presenta de suma importancia para la discusión política de la opinión pública. Vale decir, los Mass-Media están influyendo de manera preponderante en el debate político, y su respectiva toma de decisiones dentro de las democracias en construcción. Pero se advierte que la discusión política generada dentro de los parlamentos, Asambleas (caso venezolano), o Congresos sigue siendo la máxima para establecer consenso dentro de las democracias representativas para la solución de sus conflictos. También existe CONATEL comisión nacional de telecomunicaciones la visión es “En CONATEL nos visualizamos como una institución pública al servicio del pueblo que desarrolla políticas para contribuir a la transformación permanente de la sociedad a fin de alcanzar los ideales consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en un contexto nacional, continental y mundial.” El crecimiento de estos medios es otro factor que no puede ser ignorando dentro de los estudios de la comunicación social en Venezuela. En 2001 se registró un total de 60 MAC. Cifras de la Dirección General de Medios Alternativos y Comunitarios del MinCI, a principios del2008, indicaban la existencia de 266 MAC, de los cuales, 23 correspondían a radioemisoras y 35 a televisoras, siendo los estados Zulia, Mérida y Miranda los que mayor número de habilitaciones han recibido Los términos “comunitario” y “comunidad” pueden ser engañosos y ocultar el miedo a acoger dentro de sí al distinto, al diferente, lo cual tiene especial trascendencia en un país como Venezuela donde actualmente se acentúan posiciones políticamente contrapuestas, de las cuales los medios han sido reflejo, llegando a tomar partido, fijando posiciones y omitiendo importantes consideraciones, como las de Martín Barbero(1995) quien apuntaba que la radio, la televisión y la prensa son medios y mediaciones.