SlideShare una empresa de Scribd logo
• ADQUISICIÓN: Proceso para obtener bienes. Acto o
  hecho en virtud del cual una persona obtiene el dominio
  o propiedades de un bien o servicio o algún derecho real
  sobre éstos. Puede tener efecto a título oneroso o
  gratuito; a título singular o universal, por cesión o
  herencia.
• ARRENDAR: Renta de un servicio. Dar una cosa para
  usarla por un tiempo a cambio de una cantidad de dinero
  y con unas condiciones determinadas. Alquilar.

• ADJUDICAR: apropiarse de
  algo, obtener, conquistar, declarar que una cosa
  corresponde a una persona.

• La adjudicación es el acto judicial que consiste en la
  atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una
  persona a través de una subasta, licitación o partición
  herencia.
Adquisición                Adjudicación                     Arrendar



-Incrementar Activo Fijo   -No tiene costo                -Deducción de Impuestos



-Se realiza pago único     -No existe alguna obligación   -Mantenimiento por arrendador




-Bien propio               -El producto se puede vender   -No almacenamiento de equipo
                                                          obsoleto
Adquisición           Adjudicación                Arrendar



-Depreciación de equipo                        -Costo elevado



-Almacenamiento de equipo                      -Pago constante
obsoleto




                                 Ninguna

-Sin actualización de equipos                  -No infraestructura
• LICITACIÓN: Es un procedimiento que se lleva a cabo
  para el proceso de compra o adquisición de determinado
  producto o servicio.
  • Las licitaciones a nivel Federal se publican en el Diario Oficial de
    la Federación, consisten en una campaña o convocatoria en la
    que se alertan a los proveedores a ofrecer sus servicios,
    determinando las mejores condiciones tanto en precio, calidad y
    servicio.
• Determinación de la necesidad del producto o servicio.
• Informar al responsable de la necesidad del producto o
  servicio
• Se lleva un análisis de la factibilidad de adquisición del
  producto
• La publicación de la Licitación en el Diario Oficial de la
  Federación
• Análisis de los posibles ofertantes (proveedores) del bien o
  servicio
• Concurso o competencia de los proveedores
• Selección del proveedor para negociar
• Finalización del concurso y formalización de la compra
• Denominación o razón social
• Que cuente con experiencia mínima de 3 años en el giro
  (la experiencia mínima requerida depende del bien o
  servicio).
• Poder comprobar fondos u origen de capital
• Ventas al Gobierno anteriores
• Que cuente con la facilidad de realizar ventas a crédito
• Que tenga por lo menos algún tipo de certificación o
  respaldo por alguna institución del giro.
• Tener un representante jurídico y un aval.
• Presentar acta constitutiva avalada por notario
• Presentar estados de cuenta mínimo de 2 años
• Presentar constancia de proveedor con el que se trabaja
• Currículo Vitae de la empresa
• Carta de aceptación de los términos de las bases,
  anexos, modelo de contrato y número de participantes
• Limitaciones de la compra
• Formato de manifestación de la presentación en tiempo y
  la forma de las declaraciones de los impuestos federales
• El escrito bajo protesta de decir la verdad en el que el
  proveedor indique que los productos son elaborados en
  México o que por lo menos cubren el requisito de Grado
  de Integración Nacional (En equipos de cómputo es del
  30%).

Más contenido relacionado

Destacado

Las 18 secretarías de estado
Las 18 secretarías de estadoLas 18 secretarías de estado
Las 18 secretarías de estadoBICHO9090
 
Secretarias de estado
Secretarias de estadoSecretarias de estado
Secretarias de estado
Ernesto Jacinto
 
Seguridad y privacidad
Seguridad y privacidadSeguridad y privacidad
Seguridad y privacidadBICHO9090
 
Resumen y conclusiones
Resumen y conclusionesResumen y conclusiones
Resumen y conclusionesBICHO9090
 
Grado de integración nacional de equipos de cómputo
Grado de integración nacional de equipos de cómputoGrado de integración nacional de equipos de cómputo
Grado de integración nacional de equipos de cómputoBICHO9090
 
La situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoLa situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoBICHO9090
 
La política informática en méxico
La política informática en méxicoLa política informática en méxico
La política informática en méxicoBICHO9090
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 

Destacado (8)

Las 18 secretarías de estado
Las 18 secretarías de estadoLas 18 secretarías de estado
Las 18 secretarías de estado
 
Secretarias de estado
Secretarias de estadoSecretarias de estado
Secretarias de estado
 
Seguridad y privacidad
Seguridad y privacidadSeguridad y privacidad
Seguridad y privacidad
 
Resumen y conclusiones
Resumen y conclusionesResumen y conclusiones
Resumen y conclusiones
 
Grado de integración nacional de equipos de cómputo
Grado de integración nacional de equipos de cómputoGrado de integración nacional de equipos de cómputo
Grado de integración nacional de equipos de cómputo
 
La situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoLa situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxico
 
La política informática en méxico
La política informática en méxicoLa política informática en méxico
La política informática en méxico
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 

Similar a Políticas y normas sobre la adquisición de equipos

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Valadez
 
Primer avance texto paralelo
Primer avance texto paraleloPrimer avance texto paralelo
Primer avance texto paralelo
rocky3435
 
Pro_biene_serv
Pro_biene_servPro_biene_serv
Pro_biene_serv
DaveAlmada
 
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_IILa debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
Unidad Academica CANG
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionaldebs13
 
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdfCONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
CarlosAlbertoVargasS1
 
Bienes raíces
Bienes raícesBienes raíces
Bienes raíces
carixgau
 
Bienes Raíces EXPO
Bienes Raíces EXPOBienes Raíces EXPO
Bienes Raíces EXPO
Carlos Moncion
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
juanderley
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
jmtorresm1
 
Modalidades especiales 2012 modificaciones
Modalidades especiales 2012 modificacionesModalidades especiales 2012 modificaciones
Modalidades especiales 2012 modificacionesValun
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
jmtorresm1
 
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02Darwin Sanguano
 
Derecho 162
Derecho 162Derecho 162
Derecho 162
Paulina Love
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
Claudia Gabriela Rivera
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
clasesistemas
 
leasing
leasingleasing

Similar a Políticas y normas sobre la adquisición de equipos (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Primer avance texto paralelo
Primer avance texto paraleloPrimer avance texto paralelo
Primer avance texto paralelo
 
Pro_biene_serv
Pro_biene_servPro_biene_serv
Pro_biene_serv
 
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_IILa debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
 
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdfCONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
CONTRATOS UTILIZADOS EN EL MERCADO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.pdf
 
Bienes raíces
Bienes raícesBienes raíces
Bienes raíces
 
Bienes Raíces EXPO
Bienes Raíces EXPOBienes Raíces EXPO
Bienes Raíces EXPO
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
 
Mod 7
Mod 7Mod 7
Mod 7
 
Modalidades especiales 2012 modificaciones
Modalidades especiales 2012 modificacionesModalidades especiales 2012 modificaciones
Modalidades especiales 2012 modificaciones
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
 
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
 
Derecho 162
Derecho 162Derecho 162
Derecho 162
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
leasing
leasingleasing
leasing
 

Políticas y normas sobre la adquisición de equipos

  • 1.
  • 2. • ADQUISICIÓN: Proceso para obtener bienes. Acto o hecho en virtud del cual una persona obtiene el dominio o propiedades de un bien o servicio o algún derecho real sobre éstos. Puede tener efecto a título oneroso o gratuito; a título singular o universal, por cesión o herencia.
  • 3. • ARRENDAR: Renta de un servicio. Dar una cosa para usarla por un tiempo a cambio de una cantidad de dinero y con unas condiciones determinadas. Alquilar. • ADJUDICAR: apropiarse de algo, obtener, conquistar, declarar que una cosa corresponde a una persona. • La adjudicación es el acto judicial que consiste en la atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una persona a través de una subasta, licitación o partición herencia.
  • 4. Adquisición Adjudicación Arrendar -Incrementar Activo Fijo -No tiene costo -Deducción de Impuestos -Se realiza pago único -No existe alguna obligación -Mantenimiento por arrendador -Bien propio -El producto se puede vender -No almacenamiento de equipo obsoleto
  • 5. Adquisición Adjudicación Arrendar -Depreciación de equipo -Costo elevado -Almacenamiento de equipo -Pago constante obsoleto Ninguna -Sin actualización de equipos -No infraestructura
  • 6. • LICITACIÓN: Es un procedimiento que se lleva a cabo para el proceso de compra o adquisición de determinado producto o servicio. • Las licitaciones a nivel Federal se publican en el Diario Oficial de la Federación, consisten en una campaña o convocatoria en la que se alertan a los proveedores a ofrecer sus servicios, determinando las mejores condiciones tanto en precio, calidad y servicio.
  • 7. • Determinación de la necesidad del producto o servicio. • Informar al responsable de la necesidad del producto o servicio • Se lleva un análisis de la factibilidad de adquisición del producto • La publicación de la Licitación en el Diario Oficial de la Federación • Análisis de los posibles ofertantes (proveedores) del bien o servicio • Concurso o competencia de los proveedores • Selección del proveedor para negociar • Finalización del concurso y formalización de la compra
  • 8. • Denominación o razón social • Que cuente con experiencia mínima de 3 años en el giro (la experiencia mínima requerida depende del bien o servicio). • Poder comprobar fondos u origen de capital • Ventas al Gobierno anteriores • Que cuente con la facilidad de realizar ventas a crédito • Que tenga por lo menos algún tipo de certificación o respaldo por alguna institución del giro. • Tener un representante jurídico y un aval.
  • 9. • Presentar acta constitutiva avalada por notario • Presentar estados de cuenta mínimo de 2 años • Presentar constancia de proveedor con el que se trabaja • Currículo Vitae de la empresa • Carta de aceptación de los términos de las bases, anexos, modelo de contrato y número de participantes • Limitaciones de la compra • Formato de manifestación de la presentación en tiempo y la forma de las declaraciones de los impuestos federales • El escrito bajo protesta de decir la verdad en el que el proveedor indique que los productos son elaborados en México o que por lo menos cubren el requisito de Grado de Integración Nacional (En equipos de cómputo es del 30%).