SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de ocio inclusivo de la Asociación Sinteno

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Concepto de Ocio
“Inútil utilización del tiempo”

AYER

NEGOCIO = Negación del ocio = Tiempo productivo

HOY

Tiempo voluntario empleado en actividades que aportan
satisfacción al individuo

PREFIERO 1 HORA SATISFACTORIA QUE 2 HORAS AMARGAS

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Ocio Terapéutico
AYER

HOY

El Ocio Terapeútico como herramienta para cambiar
comportamientos de los individuos (Años 50)

El Ocio Terapéutico, además de estar desarrollado en apoyo de
las personas con discapacidad ha de favorecer el acceso de
estos colectivos a la experiencia de ocio normalizada.

SER DIFERENTE ES SOLO UNA FORMA MAS DE SER

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Ocio…

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Ocio en personas TEA
VS

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
¿Por qué todo para mí
Pero sin mí?

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
SANGA VIA SINTENO
Cambia tu actitud

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Divierte con mis ojos
Yo, persona TEA

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Divierte con mis ojos
Programa de ocio inclusivo de la Asociación Sinteno

o
c
i
o
La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Actividad cultural en Museos
• Gestionamos tiempo,
contenidos y nivel de
interacción para que la
experiencia sea
confortable

VISITAS TEMÁTICAS

2

3

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013

1

4
Nuestros Museos amigos
ARTES DECORATIVAS

SOROLLA

Ser diferente es sólo una forma
más de ser: “El cambio”

Somos más felices cuando
comunicamos
lo
que
sentimos: “El color”

LÁZARO GALDIANO

CERRALBO

Razones
importantes
nos
enseñan a apreciar el valor de
las cosas que nos rodean: “El
coleccionismo”

Comunicamos con nuestra
imagen: “La higiene en la
relación con los demás”

ROMANTICISMO
Existen muchas formas de
comunicarse: “El lenguaje de
las flores y el abanico”

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Al campo…

 Senderismo en la Sierra de
Madrid

 Rutas por las Vías Verdes de
la Comunidad de Madrid

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Un café autista
Charlas y Debates ON y OFF line para grupos de adultos TEA

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Espacios compartidos
Hermanos y amigos
Talleres didácticos para todos: De 6 a 16 años
►De colores
►Mi arco Iris
►Y tu ¿de qué color eres?
► de sueños
►Y tu ¿cómo lo ves?
►Etiquetados

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Tres ideas finales
Hablamos de derechos, no de concesiones. El Ocio es un
derecho
El ocio debe favorecer la inclusión, la satisfacción del individuo
sea cual sea su condición y su mejora como persona y como
ciudadano.
La persona TEA debe ser protagonista de su ocio

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Un tiempo de ocio bien empleado
mejora mi calidad de vida
La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
Para saber más
http://sinteno.es

Sintenízate
© Contenidos: Carmen Molina/Diseño Paloma Anaya

La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
Fidelito Chaverra
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
juan luis castilla munayco
 
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - SepulvedaFT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
FTBootcamp
 
Unidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadisticaUnidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadistica
Baltazar Ramirez Rendon
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
vanebb
 
Visita contexto rural
Visita contexto ruralVisita contexto rural
Visita contexto rural
BatCat López
 
Innovación, imitación y aprendizaje
Innovación, imitación y aprendizajeInnovación, imitación y aprendizaje
Innovación, imitación y aprendizaje
Bruno Garcia Lopez
 
Genesis y Portales Institucionales
Genesis y Portales InstitucionalesGenesis y Portales Institucionales
Genesis y Portales Institucionales
Andresf_19
 
Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)
Esneider Sanchez
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Kazumi Osako
 
El bádminton,
El  bádminton,El  bádminton,
El bádminton,
sextobolvega
 
Prueba única periodo 4 sebas
Prueba única periodo 4 sebasPrueba única periodo 4 sebas
Prueba única periodo 4 sebas
sbrm
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Fausto Ortegón Díaz
 
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
Sustentación Espacio público y gubernamentalidadSustentación Espacio público y gubernamentalidad
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
Maria Cristina Nieto Alarcon
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
Carmen Vio
 
CUADERNO EF 1.º ESO
CUADERNO EF 1.º ESOCUADERNO EF 1.º ESO
CUADERNO EF 1.º ESO
Jorge Marín
 
Gbi diapositiva
Gbi diapositivaGbi diapositiva
Gbi diapositiva
Cristian Camilo Celis
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
Yessiikiitha Chiquillo
 
Objectius 2on trim.
Objectius 2on trim.Objectius 2on trim.
Objectius 2on trim.Silvi MP
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Jairo Morales
 

Destacado (20)

Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - SepulvedaFT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
FT Bootcamp2 - 18/04/13 - Sepulveda
 
Unidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadisticaUnidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadistica
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Visita contexto rural
Visita contexto ruralVisita contexto rural
Visita contexto rural
 
Innovación, imitación y aprendizaje
Innovación, imitación y aprendizajeInnovación, imitación y aprendizaje
Innovación, imitación y aprendizaje
 
Genesis y Portales Institucionales
Genesis y Portales InstitucionalesGenesis y Portales Institucionales
Genesis y Portales Institucionales
 
Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
El bádminton,
El  bádminton,El  bádminton,
El bádminton,
 
Prueba única periodo 4 sebas
Prueba única periodo 4 sebasPrueba única periodo 4 sebas
Prueba única periodo 4 sebas
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
Sustentación Espacio público y gubernamentalidadSustentación Espacio público y gubernamentalidad
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
 
CUADERNO EF 1.º ESO
CUADERNO EF 1.º ESOCUADERNO EF 1.º ESO
CUADERNO EF 1.º ESO
 
Gbi diapositiva
Gbi diapositivaGbi diapositiva
Gbi diapositiva
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
Objectius 2on trim.
Objectius 2on trim.Objectius 2on trim.
Objectius 2on trim.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Similar a Ocio Inclusivo - Ponencia Asociación Sinteno

3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
Sergio Téllez Ríos
 
Gaceta noviembre 13
Gaceta noviembre 13Gaceta noviembre 13
Gaceta noviembre 13
Fundación Magdalena
 
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades variasEdición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Edición VIII Noti Barbacoas 2013
Edición VIII Noti Barbacoas 2013Edición VIII Noti Barbacoas 2013
Edición VIII Noti Barbacoas 2013
Bladimir Basabe-Sánchez
 
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013 Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Bladimir Basabe-Sánchez
 
Diptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidadDiptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidad
TREFEMO
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
Lina Monroy
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
Juan Cadena
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
rompiendo
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
Guadalinfo 2011
Guadalinfo 2011Guadalinfo 2011
Guadalinfo 2011
angeleshinojales
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
Fátima Toledo Díaz
 
Informatea
InformateaInformatea
Informatea
Sandra Hernandez
 
Personeria 2011
Personeria 2011Personeria 2011
Personeria 2011
Rocío Paredes
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Educ@sinlimite
 
Chazarreta, manzilla.
Chazarreta, manzilla.Chazarreta, manzilla.
Chazarreta, manzilla.
Pauli Izal Rodríguez
 
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdfEL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
NestorAlejandroCanel1
 
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdfPsiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
Antonio Lara Muñoz
 
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
 Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
Red PaPaz
 

Similar a Ocio Inclusivo - Ponencia Asociación Sinteno (20)

3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
 
Gaceta noviembre 13
Gaceta noviembre 13Gaceta noviembre 13
Gaceta noviembre 13
 
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades variasEdición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
 
Edición VIII Noti Barbacoas 2013
Edición VIII Noti Barbacoas 2013Edición VIII Noti Barbacoas 2013
Edición VIII Noti Barbacoas 2013
 
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013 Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
Noti Barbacoas - Edición Institucional Septiembre 2013
 
Diptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidadDiptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidad
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
Guadalinfo 2011
Guadalinfo 2011Guadalinfo 2011
Guadalinfo 2011
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
 
Informatea
InformateaInformatea
Informatea
 
Personeria 2011
Personeria 2011Personeria 2011
Personeria 2011
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
 
Chazarreta, manzilla.
Chazarreta, manzilla.Chazarreta, manzilla.
Chazarreta, manzilla.
 
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdfEL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
EL_SINDROME_DE_ASPERGER, psicoeducativo.pdf
 
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdfPsiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
Psiquiatría y salud mental SINDROME DE ASPERGER.pdf
 
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
 
Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
 Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
Escudos del Alma Antioquia. Feria Tematica: Convivencia y Cultura de Paz
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Ocio Inclusivo - Ponencia Asociación Sinteno

  • 1. Programa de ocio inclusivo de la Asociación Sinteno La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 2. Concepto de Ocio “Inútil utilización del tiempo” AYER NEGOCIO = Negación del ocio = Tiempo productivo HOY Tiempo voluntario empleado en actividades que aportan satisfacción al individuo PREFIERO 1 HORA SATISFACTORIA QUE 2 HORAS AMARGAS La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 3. Ocio Terapéutico AYER HOY El Ocio Terapeútico como herramienta para cambiar comportamientos de los individuos (Años 50) El Ocio Terapéutico, además de estar desarrollado en apoyo de las personas con discapacidad ha de favorecer el acceso de estos colectivos a la experiencia de ocio normalizada. SER DIFERENTE ES SOLO UNA FORMA MAS DE SER La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 4. Ocio… La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 5. Ocio en personas TEA VS La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 6. ¿Por qué todo para mí Pero sin mí? La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 7. SANGA VIA SINTENO Cambia tu actitud La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 8. Divierte con mis ojos Yo, persona TEA La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 9. Divierte con mis ojos Programa de ocio inclusivo de la Asociación Sinteno o c i o La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 10. Actividad cultural en Museos • Gestionamos tiempo, contenidos y nivel de interacción para que la experiencia sea confortable VISITAS TEMÁTICAS 2 3 La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013 1 4
  • 11. Nuestros Museos amigos ARTES DECORATIVAS SOROLLA Ser diferente es sólo una forma más de ser: “El cambio” Somos más felices cuando comunicamos lo que sentimos: “El color” LÁZARO GALDIANO CERRALBO Razones importantes nos enseñan a apreciar el valor de las cosas que nos rodean: “El coleccionismo” Comunicamos con nuestra imagen: “La higiene en la relación con los demás” ROMANTICISMO Existen muchas formas de comunicarse: “El lenguaje de las flores y el abanico” La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 12. Al campo…  Senderismo en la Sierra de Madrid  Rutas por las Vías Verdes de la Comunidad de Madrid La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 13. Un café autista Charlas y Debates ON y OFF line para grupos de adultos TEA La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 14. Espacios compartidos Hermanos y amigos Talleres didácticos para todos: De 6 a 16 años ►De colores ►Mi arco Iris ►Y tu ¿de qué color eres? ► de sueños ►Y tu ¿cómo lo ves? ►Etiquetados La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 15. Tres ideas finales Hablamos de derechos, no de concesiones. El Ocio es un derecho El ocio debe favorecer la inclusión, la satisfacción del individuo sea cual sea su condición y su mejora como persona y como ciudadano. La persona TEA debe ser protagonista de su ocio La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 16. Un tiempo de ocio bien empleado mejora mi calidad de vida La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013
  • 17. Para saber más http://sinteno.es Sintenízate © Contenidos: Carmen Molina/Diseño Paloma Anaya La inclusión de las personas con autismo desde el ocio, 3 de Octubre 2013