SlideShare una empresa de Scribd logo
D E P A R T A M E N T O D E P O S T -
G R A D O
D O C T O R A D O E N C I E N C I A S D E
L A E D U C A C I Ó N
T E M A :
I N V E S T I G A C I Ó N A C C I Ó N P A R T I C I P AT I V A
P R E S E N TA D A P O R L O S D O C T O R A N D O S
L I D I A M Ó N I C A M É N D E Z
W A N D A M . F A R R E L L P É R E Z
V I L M A N I A B E L L O
M I G U E L Á N G E L S E G U R A A .
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA (IAP)
TABLA DE CONTENIDOS
• Concepto de Investigación Acción Participativa
• Origen de la Investigación Acción Participativa
• Características de la investigación Acción Participativa (IAP)
• Metodología, enfoque, principios y Técnicas (IAP)
• Fases de la Investigación Participativa (IAP)
• Comparación con otros métodos
• Ventajas y desventajas
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
ACCIÓN PARTICIPATIVA
• Es una metodología que apunta a la
producción de un conocimiento positivo y
transformador, mediante un proceso de
debate, reflexión y construcción colectiva
de saberes entre los diferentes actores
de un territorio con el fin de lograr la
transformación social.
ORIGEN DE LA INVESTIGACIÓN
PARTICIPATIVA
• IAP surge en los años 70, en un
clima de auge de las luchas
populares y ante el fracaso de los
métodos clásicos de investigación en
el campo de la intervención social.
• sus precedentes se hallan en el
concepto de “investigación-acción”
acuñado por Kurt Lewin en 1946,
entendido como un proceso
participativo y democrático.
ORIGEN DEL TERMINO IAP.
Origen
Kurt Lewin
(1946)
Fue el pionero en el trabajo y
proporciono el contenido
metodológico a IA
Marja Liisa
Swantz
(1970)
Informe en Tanzania en el que
incorporó los miembros de una
comunidad
Popularizó el termino
IAP en un congreso
siguiendo el modelo de
Lewin
Fals Borda
(1977)
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Combina la teoría
y la praxis
Se caracteriza
por objetivar la
realidad
Ubica el análisis en el
contexto
Implica una
Participación y
comunicación
activa entre
participantes.
Combina dos
procesos: conocer y
el actuar
Complementa el saber
teórico y el cotidiano
Actúa sobre las realidades
sociales
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ES UN PROCESO QUE:
Los actores pueden poner en práctica sus ideas, con mira a mejorar o
cambiar algo, intentando tener un efecto real sobre la situación.
Ayuda a que sus actores se empoderen, se esfuerzen y apliquen las redes
sociales
Contribuye a los cambios transformadores
Facilita la toma de conciencia crítica de la población sobre su realidad
Combina la teoría con la práctica y posibilita el aprendizaje
Enfoques
ACCION: esta es
entendida como un
simple actuar o
cualquier tipo de
acción se vinculan
creativamente en la
práctica
INVESTIGACION: porque orienta
un proceso de estudio de la
realidad de aspectos
determinados de ella con rigor
científico.
PARTICIPATIVO:
porque la
investigación y la
ciencia deben estar al
servicio de la
colectividad.
Mejorar, perfeccionar,
EPISTEMOLOGICAMENTE:
Esto implica que toda
investigación parte de la
realidad con su situación
estructural concreta, la
reflexión, para ayudar a
movilizar creativamente,
con la participación de las
comunidades implicada.
PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Existe la
posibilidad
de una
teoría y
práctica.
La historia y el
cambio
organizacional se
construye a partir de
la interacción y la
intervención.
La reflexión y la
participación es
válida
TÉCNICAS DE
DIAGNOSTICO
PARTICIPATIVO
Sociodrama
Observación
Lluvia de ideas con tarjeta
Entrevistas: individual y colectiva.
COMPARACIÓN CON OTRO MÉTODO
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
DE LA
INVETIGACIÓN
ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Fomenta la colaboración
a través de la
participación
Desarrolla el
conocimiento
•Busca la transformación
social.
•Empodera a los
participantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
• http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/josesierra_trabajocomunitario/investigacin_accion_partici
pativa.html
• https://es.slideshare.net/JaminsonRaulRicardoSejin/iap-presentacion
• https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132#:~:text=En%20cuanto%20a%20su%20origen,campo
%20de%20la%20intervenci%C3%B3n%

Más contenido relacionado

Similar a PONENCIA DE I A P. Grupo, Sabado 5, 2, 2022.pptx

Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
WILLIAM PEÑARANDA
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
La Enredadera
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
DrRafaeLArredondoZap
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion ParcitipativaInvestigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion Parcitipativa
Jose Lopez
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Mouna Touma
 
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNAAtaque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
ApoyoUNA
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentaciónInvestigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Carlos Rosado Escalante
 
IAP
IAPIAP
Investigacion acción.uny
Investigacion acción.unyInvestigacion acción.uny
Investigacion acción.uny
karelyromero1
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
quiher
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 
Aspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAPAspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAP
www.unefm.edu.ve
 
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptxDIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
GabrielPadillaRamos
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
BsideFitness
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Mangori Coromoto
 

Similar a PONENCIA DE I A P. Grupo, Sabado 5, 2, 2022.pptx (20)

Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.Ideas centrales de la investigación acción  ia wgpa.
Ideas centrales de la investigación acción ia wgpa.
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
 
Investigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion ParcitipativaInvestigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion Parcitipativa
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNAAtaque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentaciónInvestigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
 
IAP
IAPIAP
IAP
 
Investigacion acción.uny
Investigacion acción.unyInvestigacion acción.uny
Investigacion acción.uny
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 
Aspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAPAspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAP
 
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptxDIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

PONENCIA DE I A P. Grupo, Sabado 5, 2, 2022.pptx

  • 1. D E P A R T A M E N T O D E P O S T - G R A D O D O C T O R A D O E N C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N T E M A : I N V E S T I G A C I Ó N A C C I Ó N P A R T I C I P AT I V A P R E S E N TA D A P O R L O S D O C T O R A N D O S L I D I A M Ó N I C A M É N D E Z W A N D A M . F A R R E L L P É R E Z V I L M A N I A B E L L O M I G U E L Á N G E L S E G U R A A .
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS • Concepto de Investigación Acción Participativa • Origen de la Investigación Acción Participativa • Características de la investigación Acción Participativa (IAP) • Metodología, enfoque, principios y Técnicas (IAP) • Fases de la Investigación Participativa (IAP) • Comparación con otros métodos • Ventajas y desventajas
  • 4. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA • Es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento positivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social.
  • 5. ORIGEN DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA • IAP surge en los años 70, en un clima de auge de las luchas populares y ante el fracaso de los métodos clásicos de investigación en el campo de la intervención social. • sus precedentes se hallan en el concepto de “investigación-acción” acuñado por Kurt Lewin en 1946, entendido como un proceso participativo y democrático.
  • 6. ORIGEN DEL TERMINO IAP. Origen Kurt Lewin (1946) Fue el pionero en el trabajo y proporciono el contenido metodológico a IA Marja Liisa Swantz (1970) Informe en Tanzania en el que incorporó los miembros de una comunidad Popularizó el termino IAP en un congreso siguiendo el modelo de Lewin Fals Borda (1977)
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Combina la teoría y la praxis Se caracteriza por objetivar la realidad Ubica el análisis en el contexto Implica una Participación y comunicación activa entre participantes. Combina dos procesos: conocer y el actuar Complementa el saber teórico y el cotidiano Actúa sobre las realidades sociales
  • 8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ES UN PROCESO QUE: Los actores pueden poner en práctica sus ideas, con mira a mejorar o cambiar algo, intentando tener un efecto real sobre la situación. Ayuda a que sus actores se empoderen, se esfuerzen y apliquen las redes sociales Contribuye a los cambios transformadores Facilita la toma de conciencia crítica de la población sobre su realidad Combina la teoría con la práctica y posibilita el aprendizaje
  • 9. Enfoques ACCION: esta es entendida como un simple actuar o cualquier tipo de acción se vinculan creativamente en la práctica INVESTIGACION: porque orienta un proceso de estudio de la realidad de aspectos determinados de ella con rigor científico. PARTICIPATIVO: porque la investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad. Mejorar, perfeccionar, EPISTEMOLOGICAMENTE: Esto implica que toda investigación parte de la realidad con su situación estructural concreta, la reflexión, para ayudar a movilizar creativamente, con la participación de las comunidades implicada.
  • 10. PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Existe la posibilidad de una teoría y práctica. La historia y el cambio organizacional se construye a partir de la interacción y la intervención. La reflexión y la participación es válida
  • 11. TÉCNICAS DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Sociodrama Observación Lluvia de ideas con tarjeta Entrevistas: individual y colectiva.
  • 12.
  • 15. Fomenta la colaboración a través de la participación Desarrolla el conocimiento •Busca la transformación social. •Empodera a los participantes.
  • 16.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA • http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/josesierra_trabajocomunitario/investigacin_accion_partici pativa.html • https://es.slideshare.net/JaminsonRaulRicardoSejin/iap-presentacion • https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132#:~:text=En%20cuanto%20a%20su%20origen,campo %20de%20la%20intervenci%C3%B3n%