SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Román Fernández
Dirección General de Protección Civil y Emergencias
Ministerio del Interior España
NORMATIVA SEVESO, SOBRE
PREVENCION Y CONTROL DE
ACCIDENTES GRAVES
Implicaciones del Análisis del Riesgo
RIESGO = Probabilidad x Consecuencias
PREVENCIÓN
MITIGACIÓN
PROTECCION
ELEMENTOS VULNERABLES
 Trabajadores de la industria
 Bienes de la Industria
 Población del Entorno
 Recursos Medioambientales
 Bienes Externos
AÑO LUGAR NATURALEZA
DESASTRE
Nº ESTIMADO
DE VICTIMAS
1974
Flixborough
(Reino
Unido)
Explosión de
vapores de
ciclohexano
28
1976
Seveso
(Italia)
Emisión
dioxina
1984
San Juanico
(Méjico)
Explosión en
almacén de
gases
licuados
500
1984
Sao Paulo
(Brasil)
Explosión de
tubería de
gasolina
800
1984
Bophal
(India)
Fuga de
Isocianato
de metilo
3000
1986
Basilea
(Suiza)
Vertido de
sustancias
tóxicas al
Rhin
Daños
ecológicos
graves
ANTECEDENTES
DIRECTIVA SEVESO III
Directiva 2012/18/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo,
de 4 de julio de 2012, relativa al
control de los riesgos inherentes a
los accidentes graves en los que
intervienen sustancias peligrosas
OBJETIVO:
Prevención de accidentes
graves en los que intervienen
sustancias peligrosas
Limitación de consecuencias
sobre salud humana, medio
ambiente y bienes
Accidentes y Fenómenos Peligrosos
Tipo Mecánico EXPLOSIONES
Tipo Térmico INCENDIOS
Tipo Químico EMISIONES
Sobrepresión local
estática de la onda
Valor local integrado
del impulso
EXPLOSIONES
Flujo de radiación
térmica
INCENDIOS
EMISIONES
TOXICIDAD
DOSIS
ESTABLECIMIENTOS AFECTADOS (NIVEL INFERIOR / NIVEL SUPERIOR)
TOTAL :
UMBRAL INFERIOR: 464
UMBRAL SUPERIOR: 385
38/8
11/14
25/18
63/72
13/18
48/33
75/9730/13
36/13
32/19
15/27
28/9
5/3
2/8
19/5
0/2 2/0
20/26
2/0
The bow-tie approach
Scenario
C
O
N
S
E
C
U
E
N
C
I
S
Suceso Crítico
P
E
L
I
G
R
O
PREVENCION MITIGACION
MEDIDAS DE CONTROL
MEDIDAS DE CONTROL
POLITICAS DE PREVENCION DE ACCIDENTES GRAVES
SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD
INSPECCIONES
PLANIFICACION DE LA EMERGENCIA
ORDENACION DEL TERRITORIO
 Identificación y evaluación de los riesgos
 Organización y personal
 Control de la explotación
 Adaptación a las modificaciones
 Seguimiento de los objetivos fijados
 Auditoría y revisión
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD
MEDIDAS DE CONTROL
POLITICAS DE PREVENCION DE ACCIDENTES GRAVES
SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD
INSPECCIONES
PLANIFICACION DE LA EMERGENCIA
ORDENACION DEL TERRITORIO
MEDIDAS DE CONTROL
POLITICAS DE PREVENCION DE ACCIDENTES GRAVES
SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD
INSPECCIONES
PLANIFICACION DE LA EMERGENCIA
ORDENACION DEL TERRITORIO
Distancias Apropiadas
Riesgo residual a un nivel deseado
Métodos y Criterios de evaluación del riesgo
• Identificación:
– Posible hipótesis accidentales
• Cuantificación de consecuencias:
– Estimación de las variables de los fenómenos
peligrosos
– Correlación con los daños
• Probabilidad de ocurrencia
ANALISIS Y EVALUACION DEL RIESGO
RIESGO = Probabilidad x Consecuencias
sroman@procivil.mir.es
Maybe instead of buying giant gauges, we should have spent the
money on relief valves

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia Sonia Roman. Normativa SEVESO sobre prevención y control de accidentes graves. Implicaciones del Análisis del Riesgo

Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad di...
Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad  di...Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad  di...
Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad di...
CARRIONHUARIYANETCON
 
Acciones de respuesta con materiales peligrosos
Acciones de respuesta con materiales peligrososAcciones de respuesta con materiales peligrosos
Acciones de respuesta con materiales peligrosos
uzzi
 
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
Maria Isabel Bartolo Romero
 

Similar a Ponencia Sonia Roman. Normativa SEVESO sobre prevención y control de accidentes graves. Implicaciones del Análisis del Riesgo (20)

4. IPERC, Josam (1).pdf
4. IPERC, Josam (1).pdf4. IPERC, Josam (1).pdf
4. IPERC, Josam (1).pdf
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.pptInducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
 
C:\users\windows vista\desktop\introducción modulo iii
C:\users\windows vista\desktop\introducción   modulo iiiC:\users\windows vista\desktop\introducción   modulo iii
C:\users\windows vista\desktop\introducción modulo iii
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Estuanal
EstuanalEstuanal
Estuanal
 
Evaluacion y control_de_la_exposicion_e.gil2_insht
Evaluacion y control_de_la_exposicion_e.gil2_inshtEvaluacion y control_de_la_exposicion_e.gil2_insht
Evaluacion y control_de_la_exposicion_e.gil2_insht
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
 
Incendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en GuatemalaIncendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en Guatemala
 
Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad di...
Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad  di...Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad  di...
Factores de riesgo ocupacionales por los trabajadores de la municipalidad di...
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
 
Manual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgosManual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgos
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
 
Riesgos Ambientales en el Sector Hc.pdf
Riesgos Ambientales en el Sector Hc.pdfRiesgos Ambientales en el Sector Hc.pdf
Riesgos Ambientales en el Sector Hc.pdf
 
Puchau Fabado, Juan José: Gestión del riesgo químico en las empresas de la Co...
Puchau Fabado, Juan José: Gestión del riesgo químico en las empresas de la Co...Puchau Fabado, Juan José: Gestión del riesgo químico en las empresas de la Co...
Puchau Fabado, Juan José: Gestión del riesgo químico en las empresas de la Co...
 
1. Peligros, Riesgos y Mapa de Riesgos.pdf
1. Peligros, Riesgos y Mapa de Riesgos.pdf1. Peligros, Riesgos y Mapa de Riesgos.pdf
1. Peligros, Riesgos y Mapa de Riesgos.pdf
 
Exposicion AQ y AB CNVM.pdf
Exposicion AQ y AB CNVM.pdfExposicion AQ y AB CNVM.pdf
Exposicion AQ y AB CNVM.pdf
 
Acciones de respuesta con materiales peligrosos
Acciones de respuesta con materiales peligrososAcciones de respuesta con materiales peligrosos
Acciones de respuesta con materiales peligrosos
 
FUNDAMENTOS HSEQ UDES 2020 Parte x1.pptx
FUNDAMENTOS HSEQ UDES 2020 Parte x1.pptxFUNDAMENTOS HSEQ UDES 2020 Parte x1.pptx
FUNDAMENTOS HSEQ UDES 2020 Parte x1.pptx
 
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
 

Más de IngenieriaQuimicaUCLM

Más de IngenieriaQuimicaUCLM (13)

Ponencia juana maria frontela. I+D+i en CEPSA Centro de Investigación
Ponencia juana maria frontela. I+D+i en CEPSA Centro de InvestigaciónPonencia juana maria frontela. I+D+i en CEPSA Centro de Investigación
Ponencia juana maria frontela. I+D+i en CEPSA Centro de Investigación
 
Ponencia Jose Gregorio Luque. Ingeniería Química y Pensamiento Lean
Ponencia Jose Gregorio Luque. Ingeniería Química y Pensamiento LeanPonencia Jose Gregorio Luque. Ingeniería Química y Pensamiento Lean
Ponencia Jose Gregorio Luque. Ingeniería Química y Pensamiento Lean
 
Ponencia J.Eloy Pareja Usero. La Batalla del Talento
Ponencia J.Eloy Pareja Usero. La Batalla del TalentoPonencia J.Eloy Pareja Usero. La Batalla del Talento
Ponencia J.Eloy Pareja Usero. La Batalla del Talento
 
Ponencia Jaime Aguirre. Industria Farmacéutica Innovadora
Ponencia Jaime Aguirre. Industria Farmacéutica InnovadoraPonencia Jaime Aguirre. Industria Farmacéutica Innovadora
Ponencia Jaime Aguirre. Industria Farmacéutica Innovadora
 
Ponencia Jacinto Zarca. CCS: 50 AÑOS FUERTE Y SOSTENIBLE.
Ponencia Jacinto Zarca. CCS: 50 AÑOS FUERTE Y SOSTENIBLE.Ponencia Jacinto Zarca. CCS: 50 AÑOS FUERTE Y SOSTENIBLE.
Ponencia Jacinto Zarca. CCS: 50 AÑOS FUERTE Y SOSTENIBLE.
 
Ponencia Carlos Ballesteros. PET: Tecnología y Soluciones de Envasado.
Ponencia Carlos Ballesteros. PET: Tecnología y Soluciones de Envasado. Ponencia Carlos Ballesteros. PET: Tecnología y Soluciones de Envasado.
Ponencia Carlos Ballesteros. PET: Tecnología y Soluciones de Envasado.
 
Ponencia Antonio Sanchez-Miguallon. La industria del petroleo, del yacimiento...
Ponencia Antonio Sanchez-Miguallon. La industria del petroleo, del yacimiento...Ponencia Antonio Sanchez-Miguallon. La industria del petroleo, del yacimiento...
Ponencia Antonio Sanchez-Miguallon. La industria del petroleo, del yacimiento...
 
Ponencia Michele Erasmo y Tamara Guzman. Seguridad y Medioambiente en la Indu...
Ponencia Michele Erasmo y Tamara Guzman. Seguridad y Medioambiente en la Indu...Ponencia Michele Erasmo y Tamara Guzman. Seguridad y Medioambiente en la Indu...
Ponencia Michele Erasmo y Tamara Guzman. Seguridad y Medioambiente en la Indu...
 
Ponencia Laura Rodriguez Barbero. Ingeniero en el mundo de la Energía. Cepsa ...
Ponencia Laura Rodriguez Barbero. Ingeniero en el mundo de la Energía. Cepsa ...Ponencia Laura Rodriguez Barbero. Ingeniero en el mundo de la Energía. Cepsa ...
Ponencia Laura Rodriguez Barbero. Ingeniero en el mundo de la Energía. Cepsa ...
 
INQUIME Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
INQUIME Grupo de Ingeniería Química y MedioambientalINQUIME Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
INQUIME Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
 
Laboratorio de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros. TEQUIMA. UCLM
Laboratorio de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros. TEQUIMA. UCLMLaboratorio de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros. TEQUIMA. UCLM
Laboratorio de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros. TEQUIMA. UCLM
 
Diptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
Diptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLMDiptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
Diptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
 
Diptico polimeros. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
Diptico polimeros. Departamento de Ingeniería Química. UCLMDiptico polimeros. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
Diptico polimeros. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Ponencia Sonia Roman. Normativa SEVESO sobre prevención y control de accidentes graves. Implicaciones del Análisis del Riesgo