SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Por favor, señor Humala!
rubèn ramos
No insulte la inteligencia de los peruanos con su supuesta “genialidad” de
convertir problemas en oportunidades. Me atrevo a pensar que lo orientaron
mal respecto al FODA.
La reducción de impuestos no es jugarse ni por las microempresas ni por los
peruanos. Tal vez sí, por sus burócratas. Aunque, como usted dice, también
ellos se mojarán cuando la crisis actual de la economía se agudice y sus
medidas cortoplacistas hagan agua.
La reducción de impuestos en una economía con problemas de deflación
supone más dinero para gastar en manos privadas, y un incentivo al consumo.
Pero, a la vez, menor dinero en manos del Estado por recaudación. Usted
mismo lo dijo: “El más perjudicado con esta rebaja de los impuestos será el
MEF y la SUNAT, porque recaudarán menos. ¡Piña pues!” No señor Humala. El
“piña” será el Estado porque no contará con suficiente dinero para impulsar la
demanda mediante el consumo público. Entonces deberá financiar el gasto
público con más endeudamiento externo, que todos tendremos que pagar. Los
“piñas”, al final, seremos todos. Los que sí resultarán beneficiados serán las
instituciones financieras (el BM, el BID, USAID) cuyos intereses defiende usted
y su gobierno desde el inicio de su mandato. Pero también lo serán los dueños
de los bancos. Esos cinco mil millones de los que usted habla no se inyectarán
a la economía nacional, sino a los bancos.
Usted y su gobierno no se juegan ni por los microempresarios y menos por los
pobres. En el acto de aprobación de la “Ley de reactivación económica”, usted
y sus dos innombrables ministros pretendieron soslayar que, en la actual crisis
del Perú, el desempleo es una consecuencia inevitable.
Esta Ley y la del empleo juvenil o “Ley Pulpín” están hechas para que los
grandes consorcios y sus empresas privadas que conforman las Alianzas
Público Privadas APP, cubran sus costos y aseguren sus tasas de ganancias a
costa de los salarios de los trabajadores y/o de la prescindencia de su fuerza
de trabajo. Estas empresas no cerrarán sus actividades porque de por medio
está el BID-FOMIN. El mayor acreedor del Estado peruano. Y en el supuesto
negado de que alguna, cierre, lo hará a la espera de que pase la crisis. Pero,
cada vez está más claro que ésta, no es una crisis pasajera.
De cualquier forma, los trabajadores, por los que usted dice jugársela y poner
su corazón y la juventud de sus ministros, serán los más perjudicados porque
aunque baje usted los impuestos e incluso bajen los precios, esto de nada sirve
cuando el ingreso que se tiene no alcanza para adquirirlos. Los empresarios
que sí los tienen, preferirán no gastarlos a la espera de precios aún más bajos.
Esto abre la puerta a la especulación. Sobre todo de aquellas empresas que
cotizan en la bolsa. Y otra vez, los más beneficiados serán los dueños de los
bancos que son quienes controlan el sistema bursátil. Lo dicen los entendidos.
No lo estoy inventando. Lo difundo.
1
Las tres medidas a las que usted y sus ministros han hecho referencia: rebaja
de impuestos, incremento del gasto público (vía endeudamiento externo), y la
redistribución de los ingresos del canon, son políticas fiscales impuestas por la
dupla FMI-BM para asegurar sus intereses, los del BID y USAID y la de sus
socios inversionistas a quienes, a través de las APP, se les ha entregado en
“concesión” prácticamente todo el territorio nacional.
Sus aportes a las pseudo ciencias
Aunque no me ocuparé en extenso de algunas aseveraciones que habrían sido
hechas por el señor Humala, si quiero dejar expresada mi admiración por la
“genialidad” que ahora se agrega a su “sensatez”. Implica cosas como que “el
Perú es un país libre y de calidad”, o esa otra de que el Perú será un país del
primer mundo cuando dependa de las microempresas. Entre paréntesis,
permítaseme decir que esta no es sólo una “genialidad” sino una barbaridad
conceptual e histórica. Si algún asidero científico tuviera semejante dislate ya
desde agosto 2013, o desde antes, el Perú sería un país del “primer mundo”,
pues para esa fecha la Sociedad de Comercio Exterior de este país decía que
del total de firmas formales en el Perú, las microempresas representaban un
98.3%, las pequeñas 1.5%, y las medianas y grandes organizaciones un 0.2%.
Lo cierto es que no hay nada, ni en economía, ni en ninguna otra ciencia social,
que permita afirmar que “depender de las microempresas” convierte a un país
en uno del primer mundo. Algo más. Esto de primer, segundo, o tercer mundo,
son aseveraciones carentes de contenido histórico; inherentes a la ortodoxia
decadente de la pseudo ciencia económica.
Según un diario nacional, el presidente Humala también habría dicho que:
“Estamos tomando medidas para convertir la desaceleración del mundo en
oportunidad de desarrollo para el Perú”. De ser así, este es un “aporte” que
“revolucionará” el pensamiento económico.
El señor Humala dijo en algún momento de su alocución que el Perú había sido
una colonia. Déjeme expresar mi desacuerdo. Lo que define la naturaleza y el
carácter de una colonia es la carencia de soberanía sobre su territorio y sus
recursos naturales; la ausencia de autonomía política; su anomia institucional.
Y a no ser que se quiera tapar el sol con un dedo, en el Perú mandan el FMI, el
BM, el BID, la USAID, la Embajada Norteamericana, el Comando Sur. Igual que
en los otros tres países que conforman la Alianza del Pacífico. Las políticas, las
estrategias para su ejecución, la normatividad y las leyes les son impuestas. El
cohecho y la corrupción vertebran su funcionamiento.
El señor Humala ponderó el incremento de las exportaciones no tradicionales
del Perú y habría indicado que estas alcanzan un 33%. La pregunta es:
¿Quiénes se benefician de esto? Sería interesante saberlo en el caso del
cacao, de la quinua, de las alcachofas, o de las actividades que abarca el
proyecto PRA, por ejemplo. Los que trabajan 12 ó 14 horas diarias en la
producción de lo exportable no son los que exportan, señor Humala. Acceden a
un salario. Y ¡qué salario! Usted no puede decir “somos exportadores”. El
Estado, y disculpe si me equivoco, no exporta nada. Son los socios, nativos o
2
extranjeros, de las instituciones financieras que se apropian de lo que los
trabajadores producen. Usted siempre dice que ha llevado al Estado allí donde
nunca estuvo presente. Sepa usted que en el campo la presencia del Estado
implica resolver los problemas de producción, de transformación, de semillas,
insecticidas, pesticidas, de maquinaria, equipo para hacer endógenas sus
economías, e impulsar la comercialización de excedentes. Igual en otras
actividades de la ciudad. La presencia del Estado no es canalizar la explotación
del campo por la empresa privada facilitándole infraestructura vial, agua,
energía, saneamiento que, finalmente, beneficia a los explotadores de siempre.
Y para terminar, el señor Humala dijo que a diferencia de otros gobiernos que
imponían impuestos y paquetazos el suyo los rebaja porque su ministro de
economía pone el corazón y tiene “lleca” (calle). No señor: La subida o alza de
los impuestos y los “paquetazos” responden a las crisis que confronta el capital
en determinadas coyunturas históricas. Y, lo que siempre ocurre, antes o
ahora, es que el capital encuentra la solución a sus crisis a través de la
explotación del trabajo, las medidas de austeridad, el alza o baja de los
impuestos y de las tasas de interés, el control de los salarios y los precios.
Todo depende si el capital enfrenta un problema inflacionario (que “justificó” el
“paquetazo” del 90’) o deflacionario (como el que enfrenta su gobierno). Se
puede engañar a muchos, señor Humala, pero no a todos.
www.alizorojo.com
http://alizorojo.lamula.pe
http://alizorojo-rr-blogspot.com
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
JhosselynVera
 
Publicación21
Publicación21Publicación21
Publicación21riojaivan
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010Germán
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
normando
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
apoyosme
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
El martillo num14
El martillo num14El martillo num14
El martillo num14
Jazmín Amaru
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
17101810
 
El martillo num.16
El martillo num.16El martillo num.16
El martillo num.16
Jazmín Amaru
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
17101810
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
17101810
 

La actualidad más candente (19)

01 de julio del 2014
01 de julio del 201401 de julio del 2014
01 de julio del 2014
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Publicación21
Publicación21Publicación21
Publicación21
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
El martillo num14
El martillo num14El martillo num14
El martillo num14
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
 
El martillo num.16
El martillo num.16El martillo num.16
El martillo num.16
 
Boletin 5
Boletin 5Boletin 5
Boletin 5
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
 
Granada roja 31
Granada roja 31Granada roja 31
Granada roja 31
 

Destacado

Final
FinalFinal
El deporte peruano
El deporte peruanoEl deporte peruano
El deporte peruano
MisuiCeliGomez
 
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
Pedro Roberto Casanova
 
Una sonrisa
Una sonrisaUna sonrisa
La descolonizacion
 La descolonizacion La descolonizacion
La descolonizacion
Mía Tricolor
 
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Jazmine Quezada
 
Programa del 23 de mayo de EXPO 92
Programa del 23 de mayo de EXPO 92Programa del 23 de mayo de EXPO 92
Programa del 23 de mayo de EXPO 92Albero Belmonte
 
Programa del 12 de octubre de EXPO 92
Programa del 12 de octubre de EXPO 92Programa del 12 de octubre de EXPO 92
Programa del 12 de octubre de EXPO 92Albero Belmonte
 
Etica
EticaEtica
Etica
Conny Vega
 
La Reserva Austriaca
La Reserva AustriacaLa Reserva Austriaca
La Reserva Austriaca
César Pintado
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera maitearenz
 
Como subir/melhorar em League of Legends.
Como subir/melhorar em League of Legends.Como subir/melhorar em League of Legends.
Como subir/melhorar em League of Legends.
Marcos Paz
 
FOUNTAIN 38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
FOUNTAIN  38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...FOUNTAIN  38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
FOUNTAIN 38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
Longitude 64 Isle Of Man
 
Autobiografía Itzel
Autobiografía ItzelAutobiografía Itzel
Autobiografía Itzel
ItzelUrzua95
 
Carmina laspatatas
Carmina laspatatasCarmina laspatatas
Carmina laspatatasNewman8
 

Destacado (20)

Final
FinalFinal
Final
 
El deporte peruano
El deporte peruanoEl deporte peruano
El deporte peruano
 
TúTú
 
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
Volcán Calbuco: Informe Especial. SMN. Argentina.
 
Una sonrisa
Una sonrisaUna sonrisa
Una sonrisa
 
La descolonizacion
 La descolonizacion La descolonizacion
La descolonizacion
 
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
2006 ponencia 3: Alberto Pacios Fernández
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Programa del 23 de mayo de EXPO 92
Programa del 23 de mayo de EXPO 92Programa del 23 de mayo de EXPO 92
Programa del 23 de mayo de EXPO 92
 
Teoria e analisi del cinema 8. integrita in manhattan skoble wa e la filosofia
Teoria e analisi del cinema 8. integrita in manhattan   skoble wa e la filosofiaTeoria e analisi del cinema 8. integrita in manhattan   skoble wa e la filosofia
Teoria e analisi del cinema 8. integrita in manhattan skoble wa e la filosofia
 
3 r angi dungiin jagsaalt 88
3 r angi dungiin jagsaalt 883 r angi dungiin jagsaalt 88
3 r angi dungiin jagsaalt 88
 
Programa del 12 de octubre de EXPO 92
Programa del 12 de octubre de EXPO 92Programa del 12 de octubre de EXPO 92
Programa del 12 de octubre de EXPO 92
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La Reserva Austriaca
La Reserva AustriacaLa Reserva Austriaca
La Reserva Austriaca
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
 
Como subir/melhorar em League of Legends.
Como subir/melhorar em League of Legends.Como subir/melhorar em League of Legends.
Como subir/melhorar em League of Legends.
 
FOUNTAIN 38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
FOUNTAIN  38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...FOUNTAIN  38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
FOUNTAIN 38 Lightning, 2007, 249.000 € For Sale Brochure. Presented By longi...
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
Autobiografía Itzel
Autobiografía ItzelAutobiografía Itzel
Autobiografía Itzel
 
Carmina laspatatas
Carmina laspatatasCarmina laspatatas
Carmina laspatatas
 

Similar a ¡Por favor señor Humala! Ley de Reactivación de la economía peruana

Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se ocultaPerú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
rubèn ramos
 
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
CID Gallup
 
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEPDiscurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Eduardo Zegarra Méndez
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
JosehHidalgo
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
JosehHidalgo
 
Plan anticrisis
Plan anticrisisPlan anticrisis
Plan anticrisisgorreyo
 
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidadEnanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
Armando Acosta Lera
 
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”Lidia Milena
 
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la rentaDeusto Business School
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7Jean Px
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7Jean Px
 
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
BEATRIZ ADRIANA CRUZ MANCILLA
 
ESPAÑA FALLIDA.
ESPAÑA FALLIDA.ESPAÑA FALLIDA.
ESPAÑA FALLIDA.
ManfredNolte
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Ricardo Mejía Berdeja
 

Similar a ¡Por favor señor Humala! Ley de Reactivación de la economía peruana (20)

Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se ocultaPerú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
Perú: Ley Pulpín, el BID-FOMIN y las APP. Las trampas hechas y lo que se oculta
 
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
 
02 de julio del 2014
02 de julio del 201402 de julio del 2014
02 de julio del 2014
 
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEPDiscurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
 
Plan anticrisis
Plan anticrisisPlan anticrisis
Plan anticrisis
 
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidadEnanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
Enanismo liberal - empresarios, comerciantes y su problema de formalidad
 
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
 
El gran robo
El gran roboEl gran robo
El gran robo
 
Impuestos En AméRica Del Sur
Impuestos En AméRica Del SurImpuestos En AméRica Del Sur
Impuestos En AméRica Del Sur
 
Articulo de Perez Reverte
Articulo de Perez ReverteArticulo de Perez Reverte
Articulo de Perez Reverte
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
 
ESPAÑA FALLIDA.
ESPAÑA FALLIDA.ESPAÑA FALLIDA.
ESPAÑA FALLIDA.
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
 

Último

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (18)

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

¡Por favor señor Humala! Ley de Reactivación de la economía peruana

  • 1. ¡Por favor, señor Humala! rubèn ramos No insulte la inteligencia de los peruanos con su supuesta “genialidad” de convertir problemas en oportunidades. Me atrevo a pensar que lo orientaron mal respecto al FODA. La reducción de impuestos no es jugarse ni por las microempresas ni por los peruanos. Tal vez sí, por sus burócratas. Aunque, como usted dice, también ellos se mojarán cuando la crisis actual de la economía se agudice y sus medidas cortoplacistas hagan agua. La reducción de impuestos en una economía con problemas de deflación supone más dinero para gastar en manos privadas, y un incentivo al consumo. Pero, a la vez, menor dinero en manos del Estado por recaudación. Usted mismo lo dijo: “El más perjudicado con esta rebaja de los impuestos será el MEF y la SUNAT, porque recaudarán menos. ¡Piña pues!” No señor Humala. El “piña” será el Estado porque no contará con suficiente dinero para impulsar la demanda mediante el consumo público. Entonces deberá financiar el gasto público con más endeudamiento externo, que todos tendremos que pagar. Los “piñas”, al final, seremos todos. Los que sí resultarán beneficiados serán las instituciones financieras (el BM, el BID, USAID) cuyos intereses defiende usted y su gobierno desde el inicio de su mandato. Pero también lo serán los dueños de los bancos. Esos cinco mil millones de los que usted habla no se inyectarán a la economía nacional, sino a los bancos. Usted y su gobierno no se juegan ni por los microempresarios y menos por los pobres. En el acto de aprobación de la “Ley de reactivación económica”, usted y sus dos innombrables ministros pretendieron soslayar que, en la actual crisis del Perú, el desempleo es una consecuencia inevitable. Esta Ley y la del empleo juvenil o “Ley Pulpín” están hechas para que los grandes consorcios y sus empresas privadas que conforman las Alianzas Público Privadas APP, cubran sus costos y aseguren sus tasas de ganancias a costa de los salarios de los trabajadores y/o de la prescindencia de su fuerza de trabajo. Estas empresas no cerrarán sus actividades porque de por medio está el BID-FOMIN. El mayor acreedor del Estado peruano. Y en el supuesto negado de que alguna, cierre, lo hará a la espera de que pase la crisis. Pero, cada vez está más claro que ésta, no es una crisis pasajera. De cualquier forma, los trabajadores, por los que usted dice jugársela y poner su corazón y la juventud de sus ministros, serán los más perjudicados porque aunque baje usted los impuestos e incluso bajen los precios, esto de nada sirve cuando el ingreso que se tiene no alcanza para adquirirlos. Los empresarios que sí los tienen, preferirán no gastarlos a la espera de precios aún más bajos. Esto abre la puerta a la especulación. Sobre todo de aquellas empresas que cotizan en la bolsa. Y otra vez, los más beneficiados serán los dueños de los bancos que son quienes controlan el sistema bursátil. Lo dicen los entendidos. No lo estoy inventando. Lo difundo. 1
  • 2. Las tres medidas a las que usted y sus ministros han hecho referencia: rebaja de impuestos, incremento del gasto público (vía endeudamiento externo), y la redistribución de los ingresos del canon, son políticas fiscales impuestas por la dupla FMI-BM para asegurar sus intereses, los del BID y USAID y la de sus socios inversionistas a quienes, a través de las APP, se les ha entregado en “concesión” prácticamente todo el territorio nacional. Sus aportes a las pseudo ciencias Aunque no me ocuparé en extenso de algunas aseveraciones que habrían sido hechas por el señor Humala, si quiero dejar expresada mi admiración por la “genialidad” que ahora se agrega a su “sensatez”. Implica cosas como que “el Perú es un país libre y de calidad”, o esa otra de que el Perú será un país del primer mundo cuando dependa de las microempresas. Entre paréntesis, permítaseme decir que esta no es sólo una “genialidad” sino una barbaridad conceptual e histórica. Si algún asidero científico tuviera semejante dislate ya desde agosto 2013, o desde antes, el Perú sería un país del “primer mundo”, pues para esa fecha la Sociedad de Comercio Exterior de este país decía que del total de firmas formales en el Perú, las microempresas representaban un 98.3%, las pequeñas 1.5%, y las medianas y grandes organizaciones un 0.2%. Lo cierto es que no hay nada, ni en economía, ni en ninguna otra ciencia social, que permita afirmar que “depender de las microempresas” convierte a un país en uno del primer mundo. Algo más. Esto de primer, segundo, o tercer mundo, son aseveraciones carentes de contenido histórico; inherentes a la ortodoxia decadente de la pseudo ciencia económica. Según un diario nacional, el presidente Humala también habría dicho que: “Estamos tomando medidas para convertir la desaceleración del mundo en oportunidad de desarrollo para el Perú”. De ser así, este es un “aporte” que “revolucionará” el pensamiento económico. El señor Humala dijo en algún momento de su alocución que el Perú había sido una colonia. Déjeme expresar mi desacuerdo. Lo que define la naturaleza y el carácter de una colonia es la carencia de soberanía sobre su territorio y sus recursos naturales; la ausencia de autonomía política; su anomia institucional. Y a no ser que se quiera tapar el sol con un dedo, en el Perú mandan el FMI, el BM, el BID, la USAID, la Embajada Norteamericana, el Comando Sur. Igual que en los otros tres países que conforman la Alianza del Pacífico. Las políticas, las estrategias para su ejecución, la normatividad y las leyes les son impuestas. El cohecho y la corrupción vertebran su funcionamiento. El señor Humala ponderó el incremento de las exportaciones no tradicionales del Perú y habría indicado que estas alcanzan un 33%. La pregunta es: ¿Quiénes se benefician de esto? Sería interesante saberlo en el caso del cacao, de la quinua, de las alcachofas, o de las actividades que abarca el proyecto PRA, por ejemplo. Los que trabajan 12 ó 14 horas diarias en la producción de lo exportable no son los que exportan, señor Humala. Acceden a un salario. Y ¡qué salario! Usted no puede decir “somos exportadores”. El Estado, y disculpe si me equivoco, no exporta nada. Son los socios, nativos o 2
  • 3. extranjeros, de las instituciones financieras que se apropian de lo que los trabajadores producen. Usted siempre dice que ha llevado al Estado allí donde nunca estuvo presente. Sepa usted que en el campo la presencia del Estado implica resolver los problemas de producción, de transformación, de semillas, insecticidas, pesticidas, de maquinaria, equipo para hacer endógenas sus economías, e impulsar la comercialización de excedentes. Igual en otras actividades de la ciudad. La presencia del Estado no es canalizar la explotación del campo por la empresa privada facilitándole infraestructura vial, agua, energía, saneamiento que, finalmente, beneficia a los explotadores de siempre. Y para terminar, el señor Humala dijo que a diferencia de otros gobiernos que imponían impuestos y paquetazos el suyo los rebaja porque su ministro de economía pone el corazón y tiene “lleca” (calle). No señor: La subida o alza de los impuestos y los “paquetazos” responden a las crisis que confronta el capital en determinadas coyunturas históricas. Y, lo que siempre ocurre, antes o ahora, es que el capital encuentra la solución a sus crisis a través de la explotación del trabajo, las medidas de austeridad, el alza o baja de los impuestos y de las tasas de interés, el control de los salarios y los precios. Todo depende si el capital enfrenta un problema inflacionario (que “justificó” el “paquetazo” del 90’) o deflacionario (como el que enfrenta su gobierno). Se puede engañar a muchos, señor Humala, pero no a todos. www.alizorojo.com http://alizorojo.lamula.pe http://alizorojo-rr-blogspot.com 3