SlideShare una empresa de Scribd logo
Por la construcción de una Política Pública Nacional Animal
HEMOS HECHO:
 Creamos el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
 Creamos la ley 1493 de 2011 sobre espectáculos públicos; en la cual, se
fomenta y se apoya a los espectáculos que no utilizan animales
 Sancionamos la ley 1638 de 2013 “Por medio de la cual se prohíbe el
uso de animales silvestres, ya sean nativos o exóticos, en circos fijos e
itinerantes”
 Promovimos la protección y cuidado de la fauna silvestre: El Gobierno
Nacional impulsó la reforma de la ley 1453 de 2011 de Seguridad
Ciudadana, en donde se penaliza el aprovechamiento ilícito y daño de
los recursos naturales, el manejo y uso ilícito de organismos
genéticamente modificados, el manejo ilícito de especies exóticas, la
Experimentación ilegal con especies, agentes biológicos o bioquímicos,
la Ilícita actividad de pesca, así como la invasión de áreas de especial
importancia ecológica, entre otros.
 Elaboramos e implementamos del Plan de Manejo y Control del Pez
León, especie exótica e invasora en el país.
 Declaramos el Parque Nacional Natural ‘Corales de Profundidad’ que
protegerá el 60% de los bancos de corales de profundidad identificados
para el Caribe.
 Declaramos la ampliación del Parque Nacional Natural Serranía de
Chiribiquete, el cual protegerá ecosistemas estratégicos y su fauna
asociada, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare
 Por primera vez en Colombia, lideramos la inclusión de una especie
marina en la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES: el Tiburón Punta
Blanca Oceánico. Es un hecho histórico y sin precedentes, puesto que
1
también vinculamos como co-proponentes la inclusión de especies
marinas como el Tiburón martillo y Manta rayas.
 Formulamos los Planes Regionales de Vigilancia y Monitoreo de aves
para los humedales priorizados en los departamentos de Tolima, Huila y
Caquetá.
 Avanzamos en la implementación del Plan Nacional Sectorial Ambiental
para la Prevención, Control y Vigilancia de Influenza Aviar en Aves
Silvestres.
FALTA MUCHO POR HACER:
 Penalizar el maltrato animal.
 Regular y controlar los centros de zoonosis del país.
 Disponer unidades policiales para la protección y cuidado animal.
 Crear e implementar estrategias efectivas para disminuir el tráfico de
fauna silvestre.
PROPUESTA 1
Elaboración y presentación participativa del documento Conpes para la
Política Pública Animalista.
Realizar la construcción colectiva del documento Conpes para la política
pública animalista, a partir de un ejercicio participativo incidente a nivel
nacional, regional y local. Este ejercicio se realizará a través de encuentros
nacionales y regionales, así como mesas de trabajo que cuenten con la
participación de organizaciones y colectivos de protección y cuidado animal,
académicos, instituciones, la bancada animalista del congreso y comunidad en
general.
Como un principal resultado se obtendrá como línea base, un diagnostico
acerca de la legislación, programas, planes y proyectos actuales alrededor del
cuidado y maltrato animal. En general, de este ejercicio participativo saldrá el
2
documento Conpes que recoja los insumos para la implementación de la
política pública animal en Colombia.
PROPUESTA 2
Participación del movimiento social animalista en la ejecución de la
política pública animal
Al momento de la ejecución de la política pública animalista es importante que
se tenga en cuenta al movimiento social animalista, sus organizaciones de
base y líderes representativos para su ejecución. Es decir, la institucionalidad
que se cree para la implementación de la política pública debería estar liderada
por animalistas. Esto mismo se puede hacer con cada uno de los programas,
planes y proyectos que nazcan del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible.
A nivel descentralizado, impulsar a los municipios para que instauren las Juntas
Defensoras de Animales tipificadas en la Ley 5 de 1972
PROPUESTA 3
Trabajar con el Ministerio de Educación una política para que en los programas
de enseñanza de los colegios se incluyan las cátedras relacionadas con la
protección y el bienestar animal.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Jhonny Romero
 
Indeci
Indeci Indeci
Indeci
Andreita Fisa
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolanoRespon
 
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambientalOrganización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
eliascastellano2015
 
Sección 2. ordenamiento jurídico superior
Sección 2. ordenamiento jurídico superiorSección 2. ordenamiento jurídico superior
Sección 2. ordenamiento jurídico superior
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 4. tipos de responsabilidades
Sección 4. tipos de responsabilidadesSección 4. tipos de responsabilidades
Sección 4. tipos de responsabilidades
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 3. normativa en vida silvestre
Sección 3. normativa en vida silvestreSección 3. normativa en vida silvestre
Sección 3. normativa en vida silvestre
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civil
ROSARIO_70
 
La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorwilis1998
 
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
Omar Alonso Suarez Oquendo
 
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)Juan Diego Peñas
 
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral deReglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral deTibu Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
 
Indeci
Indeci Indeci
Indeci
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolano
 
Decreo 919
Decreo 919Decreo 919
Decreo 919
 
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambientalOrganización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
Organización institucional, el control ambiental y la guarderia ambiental
 
Sección 2. ordenamiento jurídico superior
Sección 2. ordenamiento jurídico superiorSección 2. ordenamiento jurídico superior
Sección 2. ordenamiento jurídico superior
 
Sección 4. tipos de responsabilidades
Sección 4. tipos de responsabilidadesSección 4. tipos de responsabilidades
Sección 4. tipos de responsabilidades
 
Sección 3. normativa en vida silvestre
Sección 3. normativa en vida silvestreSección 3. normativa en vida silvestre
Sección 3. normativa en vida silvestre
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civil
 
La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuador
 
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
 
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)
Legislación y protección medioambiental (Federico Andrés)
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Organigrama pnp
Organigrama pnpOrganigrama pnp
Organigrama pnp
 
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral deReglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de
Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de
 

Similar a Por la construccion de una politica publica animal en Colombia

Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
SecretariaSalud
 
Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 201...
Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 201...Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 201...
Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 201...
Camilo Lizarazo
 
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docxPOLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Querellante en defensa del yaguareté
Querellante en defensa del yaguaretéQuerellante en defensa del yaguareté
Querellante en defensa del yaguareté
Economis
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
JCPeralta4
 
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Alejandro Correa
 
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de QuitoPlan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Salud De Quito
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Castillo'S Legal Solutions
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Andrs236152
 
Leyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en EcuadorLeyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en Ecuador
Viny Calles
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019
20minutos
 
Lineamientos 2012 conafor
Lineamientos 2012 conaforLineamientos 2012 conafor
Lineamientos 2012 conaforRodrigo Arami
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
felix405680
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Lic. Jackson Campos Mora
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 

Similar a Por la construccion de una politica publica animal en Colombia (20)

Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
 
Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 201...
Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 201...Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 201...
Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 201...
 
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docxPOLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
POLITICA ANIMALISTA MASCAUCA.docx
 
Querellante en defensa del yaguareté
Querellante en defensa del yaguaretéQuerellante en defensa del yaguareté
Querellante en defensa del yaguareté
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
 
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
 
medioambiente_1
medioambiente_1medioambiente_1
medioambiente_1
 
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de QuitoPlan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Leyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en EcuadorLeyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en Ecuador
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
 
Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019
 
Lineamientos 2012 conafor
Lineamientos 2012 conaforLineamientos 2012 conafor
Lineamientos 2012 conafor
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 

Más de Camilo Lizarazo

Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
Camilo Lizarazo
 
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
Camilo Lizarazo
 
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasRespuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasCamilo Lizarazo
 
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014Camilo Lizarazo
 
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...Camilo Lizarazo
 
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de Biciusuarios
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de BiciusuariosCarta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de Biciusuarios
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de BiciusuariosCamilo Lizarazo
 
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque Izquierdo
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque IzquierdoAndreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque Izquierdo
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque IzquierdoCamilo Lizarazo
 
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto Sáenz
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto SáenzPresentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto Sáenz
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto SáenzCamilo Lizarazo
 
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto Sáenz
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto SáenzMapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto Sáenz
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto SáenzCamilo Lizarazo
 
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...Camilo Lizarazo
 
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Camilo Lizarazo
 
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Camilo Lizarazo
 
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa Equina
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa EquinaOficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa Equina
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa EquinaCamilo Lizarazo
 
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal en ...
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de  tracción animal en ...Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de  tracción animal en ...
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal en ...
Camilo Lizarazo
 
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadaníaContenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Camilo Lizarazo
 
Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Seminario Animales, sociedad y ciudadaníaSeminario Animales, sociedad y ciudadanía
Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Camilo Lizarazo
 
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto Sáenz
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto SáenzPresentación Debate Renovación del CAN: Roberto Sáenz
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto SáenzCamilo Lizarazo
 
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen Vivir
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen VivirEl Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen Vivir
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen VivirCamilo Lizarazo
 

Más de Camilo Lizarazo (20)

Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
Carta a MinDefensa de la Comisión Accidental del Concejo sobre Reclutamiento ...
 
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
Orden del día público conversatorio concierto ambiental 2014
 
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasRespuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
 
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014
Informe de Gestión Concejal Roberto Sáenz Primer Semestre 2014
 
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...
Respuesta del IDU a Derecho de Petición del Concejal Roberto Sáenz del 22 de ...
 
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de Biciusuarios
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de BiciusuariosCarta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de Biciusuarios
Carta al Subcomandante de la MEBOG sobre inasistencia a Asamblea de Biciusuarios
 
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque Izquierdo
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque IzquierdoAndreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque Izquierdo
Andreas Hofer se opone a proyecto de Coninsa Ramón H. en Bosque Izquierdo
 
Concepto andreas hofer
Concepto andreas hoferConcepto andreas hofer
Concepto andreas hofer
 
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto Sáenz
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto SáenzPresentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto Sáenz
Presentación para el Debate de Ciclorutas en Bogotá: Concejal Roberto Sáenz
 
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto Sáenz
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto SáenzMapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto Sáenz
Mapeo Hurto de Bicicletas en Bogotá - Concejal Roberto Sáenz
 
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...
Texto aprobado del Acuerdo de Política Pública para Protección Animal en el D...
 
Dcp vta oct1 13
Dcp vta oct1 13Dcp vta oct1 13
Dcp vta oct1 13
 
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
 
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
Decreto 364 de 2013 por el cual se hace la Modificación Excepcional al POT de...
 
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa Equina
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa EquinaOficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa Equina
Oficio de radicación en Secretaría de Movilidad de inquietudes de la Mesa Equina
 
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal en ...
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de  tracción animal en ...Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de  tracción animal en ...
Alertas en el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal en ...
 
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadaníaContenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Contenidos Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
 
Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
Seminario Animales, sociedad y ciudadaníaSeminario Animales, sociedad y ciudadanía
Seminario Animales, sociedad y ciudadanía
 
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto Sáenz
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto SáenzPresentación Debate Renovación del CAN: Roberto Sáenz
Presentación Debate Renovación del CAN: Roberto Sáenz
 
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen Vivir
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen VivirEl Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen Vivir
El Uso Masivo de la Bicicleta para el Buen Vivir
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Por la construccion de una politica publica animal en Colombia

  • 1. Por la construcción de una Política Pública Nacional Animal HEMOS HECHO:  Creamos el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible  Creamos la ley 1493 de 2011 sobre espectáculos públicos; en la cual, se fomenta y se apoya a los espectáculos que no utilizan animales  Sancionamos la ley 1638 de 2013 “Por medio de la cual se prohíbe el uso de animales silvestres, ya sean nativos o exóticos, en circos fijos e itinerantes”  Promovimos la protección y cuidado de la fauna silvestre: El Gobierno Nacional impulsó la reforma de la ley 1453 de 2011 de Seguridad Ciudadana, en donde se penaliza el aprovechamiento ilícito y daño de los recursos naturales, el manejo y uso ilícito de organismos genéticamente modificados, el manejo ilícito de especies exóticas, la Experimentación ilegal con especies, agentes biológicos o bioquímicos, la Ilícita actividad de pesca, así como la invasión de áreas de especial importancia ecológica, entre otros.  Elaboramos e implementamos del Plan de Manejo y Control del Pez León, especie exótica e invasora en el país.  Declaramos el Parque Nacional Natural ‘Corales de Profundidad’ que protegerá el 60% de los bancos de corales de profundidad identificados para el Caribe.  Declaramos la ampliación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, el cual protegerá ecosistemas estratégicos y su fauna asociada, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare  Por primera vez en Colombia, lideramos la inclusión de una especie marina en la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES: el Tiburón Punta Blanca Oceánico. Es un hecho histórico y sin precedentes, puesto que 1
  • 2. también vinculamos como co-proponentes la inclusión de especies marinas como el Tiburón martillo y Manta rayas.  Formulamos los Planes Regionales de Vigilancia y Monitoreo de aves para los humedales priorizados en los departamentos de Tolima, Huila y Caquetá.  Avanzamos en la implementación del Plan Nacional Sectorial Ambiental para la Prevención, Control y Vigilancia de Influenza Aviar en Aves Silvestres. FALTA MUCHO POR HACER:  Penalizar el maltrato animal.  Regular y controlar los centros de zoonosis del país.  Disponer unidades policiales para la protección y cuidado animal.  Crear e implementar estrategias efectivas para disminuir el tráfico de fauna silvestre. PROPUESTA 1 Elaboración y presentación participativa del documento Conpes para la Política Pública Animalista. Realizar la construcción colectiva del documento Conpes para la política pública animalista, a partir de un ejercicio participativo incidente a nivel nacional, regional y local. Este ejercicio se realizará a través de encuentros nacionales y regionales, así como mesas de trabajo que cuenten con la participación de organizaciones y colectivos de protección y cuidado animal, académicos, instituciones, la bancada animalista del congreso y comunidad en general. Como un principal resultado se obtendrá como línea base, un diagnostico acerca de la legislación, programas, planes y proyectos actuales alrededor del cuidado y maltrato animal. En general, de este ejercicio participativo saldrá el 2
  • 3. documento Conpes que recoja los insumos para la implementación de la política pública animal en Colombia. PROPUESTA 2 Participación del movimiento social animalista en la ejecución de la política pública animal Al momento de la ejecución de la política pública animalista es importante que se tenga en cuenta al movimiento social animalista, sus organizaciones de base y líderes representativos para su ejecución. Es decir, la institucionalidad que se cree para la implementación de la política pública debería estar liderada por animalistas. Esto mismo se puede hacer con cada uno de los programas, planes y proyectos que nazcan del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. A nivel descentralizado, impulsar a los municipios para que instauren las Juntas Defensoras de Animales tipificadas en la Ley 5 de 1972 PROPUESTA 3 Trabajar con el Ministerio de Educación una política para que en los programas de enseñanza de los colegios se incluyan las cátedras relacionadas con la protección y el bienestar animal. 3