SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESPERTAR ACADÉMICO
                                                                      Campus Lomas Verdes




POR LAS AVENIDAS DEL MODELO EDUCATIVO:
MODELO EDUCATIVO SIGLO XXI (MES XXI)
                                                             por Raúl Mejía G.


Éste es un espacio de análisis y reflexión     Modelo Educativo Siglo XXI ha recaído en
para los docentes acerca de sus                una reducida élite tanto de parte de los
experiencias, significados e innovaciones      campi o en las Oficinas Generales, lo que
vividos en el aula, y que remiten a los        ocasiona un bajo impacto y cobertura,
planteamientos del Modelo Educativo Siglo      seguimiento y nuevas vías de desarrollo.
XXI. A continuación se proponen algunos
posibles abordajes; por supuesto, son muy
generales ya que cada una de ellos implican    LA FORMACIÓN DE CUADROS Y LA COMUNIDAD
                                               UNIVERSITARIA
un sin número de procesos específicos.
                                               El punto anterior, resulta paradójico ante la
LOS METARRELATOS EDUCATIVOS DE FIN DE SIGLO    falta de mucho trabajo formativo entre los
Y EL HORIZONTE EDUCATIVO SIGLO XXI             funcionarios académicos (Directores y
                                               Coordinadores) sobre el conocimiento del
El Modelo Educativo Siglo XXI (MES XXI)        MES XXI, quienes deben ser auténticos
se encuentra alejado de los metarrelatos       líderes en este proceso académico ante la
educativos de fin de Siglo y del nuevo         comunidad docente y estudiantil. El
horizonte educativo que se configura para la   problema se acentúa si consideramos que
Educación Superior.                            la rotación en estos puestos es significativa.


NECESIDAD DE IDEÓLOGOS Y TEÓRICOS              INVESTIGACIONES, EVALUACIONES Y REFLEXIONES

El Modelo Educativo Siglo XXI carece de        Pocos son los trabajos escritos que existen
ideólogos y teóricos que continúen con su      de parte de los docentes –peor aún
desarrollo y naturaleza prospectiva.           estudiantes– que a manera de reflexiones,
                                               investigación o evaluación, den cuenta de
                                               sus vivencias, propuestas o avances
EL MODELO EDUCATIVO EN LAS TESIS DE GRADO      vinculados con su práctica educativa en el
                                               aula.
Nuestro Modelo Educativo Siglo XXI,
conocido como “MES XXI” en la cultura
escolar      –docente,     estudiantil    y    FOROS INSTITUCIONALES Y CAMBIO MUNDIAL
administrativa– de la Universidad del Valle
de México, ha sido más un discurso             Podemos distinguir también algunos signos
institucional –formal que difícilmente         –no sistemáticos ni periódicos– donde en
podemos sostener en la práctica con            eventos magnos a nivel institucional
probadas metodologías de trabajo.              funcionarios del primer nivel de decisión,
                                               “hilan” algunas reflexiones en torno a las
                                               perspectivas institucionales y sus acciones
LAS ÉLITES PORTADORAS DEL DISCURSO             frente al cambio mundial, económico–
                                               educativo, social–cultural. Por supuesto, el
Para fines de comunicación escrita y           ejercicio es bueno, pero se diluye en tanto
formación de cuadros directivos o              que no representa una cultura de foros que
académicos, el conocimiento y dominio del


                                                                            pp. 67 – 68
EL DESPERTAR ACADÉMICO
                                                                      Campus Lomas Verdes




a nivel institucional se practiquen de manera   del Valle de México y su Modelo educativo
permanentemente sino, más bien, una             Siglo XXI”, cuyo texto ha sido editado en
preocupación de protocolo.                      dos ocasiones con tiraje reducido. El
                                                ejemplar existe en biblioteca y sólo es de
                                                consulta en la Sala de Reserva. Por
EVALUACIONES EXTERNAS INSTITUCIONALES VER-      supuesto, la Obra es demasiado genérica y
SUS EL CURRÍCULO VIVIDO EN EL AULA
                                                solamente apunta pistas en forma de un
                                                gran abanico el desarrollo de sus teorías
Finalmente, se encuentran otros ejercicios
                                                que sustentan el MES XXI. Aquí hay mucho
denominados        evaluaciones    externas
                                                que desarrollar.
desarrolladas por parte de determinadas
áreas académicas como la Unidad de
Desarrollo Institucional de las Oficinas        LA FORMACIÓN DEL DOCENTE EN EL MES XXI,
Generales de Tehuantepec donde se hacen         ¿SABEMOS QUÉ HEMOS LOGRADO?
intentos de evaluación del MES XXI (cf.
Evaluación Integral del Modelo Educativo        En cuanto al Programa de Formación
Siglo XXI. Etapa II. Análisis de la             Pedagógica de Profesores si bien es cierto
Consistencia del Modelo Educativo Siglo         que es uno de los espacios desde su
XXI, marzo 2001). Documentos que                nacimiento (Plan Integral de Formación
representan esfuerzos interesantes pero         Académica, 1990) más congruentes a la
resultan genéricos, alejados de la vida y       fecha que se han dedicado a la preparación
realidad académica de los campi,                del docente en materia de Filosofía y
particularmente del currículo vivido en las     Modelo Educativo, resulta difícil reconocer
aulas por los protagonistas del MES XXI.        pedagógica y didácticamente qué se ha
                                                logrado. Por supuesto a nivel de campus o
                                                institucional, tampoco contamos con nada
EL MODELO EDUCATIVO EN LAS TESIS DE GRADO       serio por escrito.

En cuanto a tesis, principalmente en la
Maestría en Ciencias de la Educación, son       LA EVALUACIÓN DOCENTE, ESPACIO PRIVILEGIADO
pocas las que se gestan al calor de los         DONDE ANIDA EL MODELO EDUCATIVO
debates registrados en las aulas; estas
investigaciones abordan algún proceso del       Ante la ausencia de investigaciones serias
campus que puede o no relacionarse con el       que puedan orientar el desarrollo de
MES XXI. Hay que subrayar que existen           alternativas de evaluaciones consistentes
dificultades a las que se enfrentan los         sobre el trabajo pedagógico del profesor(a)
tesistas. Por un lado, la poca información      en el aula, hemos intentado en un poco más
sistematizada, que en el mejor de los casos,    de una década dar respuesta a un problema
culmina subsidiándose con minutas de            mal planteado.
trabajo, entrevistas a responsables de
                                                EL AULA UNIVERSITARIA LLENA DE SIGNIFICADOS
ciertos procesos académicos clave, o bien,
informes o diagnósticos que existan al
                                                El aula a la fecha es uno de los espacios
respecto.
                                                más desaprovechados para el estudio,
                                                investigación y publicación acerca de las
EL ÚNICO TEXTO QUE TENEMOS DEL MODELO           expresiones del MES XXI como práctica
                                                pedagógica. La rebeldía del aula, su
Por todo lo anterior, debemos de                cotidianidad y la ausencia de una cultura de
conformarnos con poseer en nuestras             investigación no resulta tan atractiva como
manos un ejemplar del libro “La Universidad


                                                                            pp. 67 – 68
EL DESPERTAR ACADÉMICO
                                                        Campus Lomas Verdes




lo es el discurso (¿de vanguardia?) del MES
XXI en boca de los “especialistas”.


LOS ESTUDIANTES CARECEN DE UN MARCO
INTERPRETATIVO Y DE ACCIÓN

Los estudiantes carecen de un marco
conceptual y de acción que les permitan
comprender, valorar e insertarse en las
potencialidades y los beneficios educativos,
profesionales y laborales que les aporta.
Sobre los profesores, la realidad de aula y
los estudiantes hay mucho trabajo de
carácter etnográfico que hay que hacer.


LA HISTORIA POR ESCRIBIR

El MES XXI dejará de ser un modelo
abstracto en tanto se asuma como un
circulante al cual todos aspiran, pero donde
se debate, escribe, investiga, produce
escritos, reinterpretan, forjan nuevos
planteamientos, vigorizan con nuevas
teorías, se prueban metodologías, se
innovan prácticas. En una palabra,
evoluciona en tanto discurso y práctica que
no excluye sino incluye, se enriquece a
partir de las distintas culturas académicas
de los docentes y la resignificación que
encuentra en el estudiante.

MEJÍA  G., Raúl. “Por las avenidas del
modelo educativo: Modelo Educativo Siglo
XXI”, en la revista El Despertar Académico,
Universidad del Valle de México – Campus
Lomas Verdes, Año 4, No. 16, México,
octubre del 2001.

Esta revista ya no existe.




                                                             pp. 67 – 68

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y sociedad del conocimiento
Educacion y sociedad del conocimientoEducacion y sociedad del conocimiento
Educacion y sociedad del conocimiento
juanitatoledo2012
 
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubíProyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubíRubí Reyes
 
Primeras inserciones laborales_de_los_eg
Primeras inserciones laborales_de_los_egPrimeras inserciones laborales_de_los_eg
Primeras inserciones laborales_de_los_eg
María Lencina
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasIrene Pringle
 
Clase 1 Tecnologia Curricular
Clase 1   Tecnologia CurricularClase 1   Tecnologia Curricular
Clase 1 Tecnologia Curricular
edumar2271
 
Escuela santos-degollado
Escuela santos-degolladoEscuela santos-degollado
Escuela santos-degollado
isait lopez santiago
 
Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1Irene Pringle
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
johnjohnre
 
Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia
Fabián Cuevas
 
Lectura complementaria encender la chispa
Lectura complementaria encender la chispaLectura complementaria encender la chispa
Lectura complementaria encender la chispaIrene Pringle
 
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
ProfessorPrincipiante
 
Cc 2010 pensamiento_iberoamericano
Cc 2010 pensamiento_iberoamericanoCc 2010 pensamiento_iberoamericano
Cc 2010 pensamiento_iberoamericanoMariia Jesus
 
Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio
Merche Mar
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocdeHabilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (17)

(tenti)
 (tenti) (tenti)
(tenti)
 
Educacion y sociedad del conocimiento
Educacion y sociedad del conocimientoEducacion y sociedad del conocimiento
Educacion y sociedad del conocimiento
 
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubíProyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
 
Primeras inserciones laborales_de_los_eg
Primeras inserciones laborales_de_los_egPrimeras inserciones laborales_de_los_eg
Primeras inserciones laborales_de_los_eg
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativas
 
Clase 1 Tecnologia Curricular
Clase 1   Tecnologia CurricularClase 1   Tecnologia Curricular
Clase 1 Tecnologia Curricular
 
Escuela santos-degollado
Escuela santos-degolladoEscuela santos-degollado
Escuela santos-degollado
 
Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior1
 
Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia Nuevo paradigma educativo de la historia
Nuevo paradigma educativo de la historia
 
Lectura complementaria encender la chispa
Lectura complementaria encender la chispaLectura complementaria encender la chispa
Lectura complementaria encender la chispa
 
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
 
Contradicciones
ContradiccionesContradicciones
Contradicciones
 
Cc 2010 pensamiento_iberoamericano
Cc 2010 pensamiento_iberoamericanoCc 2010 pensamiento_iberoamericano
Cc 2010 pensamiento_iberoamericano
 
Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
 
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocdeHabilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
 

Destacado

Gicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesGicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesToni Gicev
 
Semana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en AsturiasSemana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en Asturias
s.calleja
 
Defensa acusación 26/04
Defensa acusación 26/04Defensa acusación 26/04
Defensa acusación 26/04cee_info_2012
 
Mind map title sequnace ideas
Mind map title sequnace ideasMind map title sequnace ideas
Mind map title sequnace ideas
Jazmine Sims
 
Diseñoadobegeomallas
DiseñoadobegeomallasDiseñoadobegeomallas
Diseñoadobegeomallasguest9da173
 
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
ginocuarite2015
 
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermo
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermoUrgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermo
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermoGuillermo Campolongo
 
Resultados Finais de Tic 10ºC e 10ºD
Resultados Finais de Tic  10ºC e 10ºDResultados Finais de Tic  10ºC e 10ºD
Resultados Finais de Tic 10ºC e 10ºD
guestb20a74
 
Ps dto joomala document
Ps dto joomala documentPs dto joomala document
Ps dto joomala documentPSDtoHTMLFive
 
2 mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
2   mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra2   mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
2 mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
murgenciasudea
 
Ppt on how to create your own schoolloop site november 14
Ppt on how to create your own  schoolloop site november 14Ppt on how to create your own  schoolloop site november 14
Ppt on how to create your own schoolloop site november 14marcelo leal
 
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥yekaortiz
 
Nature2
Nature2Nature2
Nature2
pishgo
 
Questions Pertinantes
Questions PertinantesQuestions Pertinantes
Questions Pertinantes
guest2f53b8
 
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpurSugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Faiz Ahmed
 
Creating Professional Learning Community Schoolloop
Creating Professional Learning Community SchoolloopCreating Professional Learning Community Schoolloop
Creating Professional Learning Community Schoolloopmarcelo leal
 

Destacado (20)

Gicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificatesGicev - Education-Other IT certificates
Gicev - Education-Other IT certificates
 
Semana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en AsturiasSemana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en Asturias
 
Defensa acusación 26/04
Defensa acusación 26/04Defensa acusación 26/04
Defensa acusación 26/04
 
Mind map title sequnace ideas
Mind map title sequnace ideasMind map title sequnace ideas
Mind map title sequnace ideas
 
Diseñoadobegeomallas
DiseñoadobegeomallasDiseñoadobegeomallas
Diseñoadobegeomallas
 
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreffffffffffv aghhhhhlizacindeseguriddad-130217120348...
 
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermo
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermoUrgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermo
Urgencias u.n.cuyo 2013 dr campolongo, guillermo
 
Resultados Finais de Tic 10ºC e 10ºD
Resultados Finais de Tic  10ºC e 10ºDResultados Finais de Tic  10ºC e 10ºD
Resultados Finais de Tic 10ºC e 10ºD
 
Ps dto joomala document
Ps dto joomala documentPs dto joomala document
Ps dto joomala document
 
Dog
DogDog
Dog
 
2 mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
2   mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra2   mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
2 mañana viernes dr. betancur -paciente anticoagulado que sangra
 
Ppt on how to create your own schoolloop site november 14
Ppt on how to create your own  schoolloop site november 14Ppt on how to create your own  schoolloop site november 14
Ppt on how to create your own schoolloop site november 14
 
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
 
Nature2
Nature2Nature2
Nature2
 
Questions Pertinantes
Questions PertinantesQuestions Pertinantes
Questions Pertinantes
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
Magicnature
MagicnatureMagicnature
Magicnature
 
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpurSugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
 
Celebraciones 1a1
Celebraciones 1a1Celebraciones 1a1
Celebraciones 1a1
 
Creating Professional Learning Community Schoolloop
Creating Professional Learning Community SchoolloopCreating Professional Learning Community Schoolloop
Creating Professional Learning Community Schoolloop
 

Similar a Por las avenidas del modelo educativo...

El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
LIZ123LLM
 
Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1
adocastillo
 
Modelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicosModelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicos
Roberto Andrés Viloria Acosta
 
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Cristina Mabel Regalado Alessi
 
Grupos en la escuela ge
Grupos en la escuela geGrupos en la escuela ge
Grupos en la escuela ge
Sarahí H. Gálvez
 
Cc ensenar aprendersigloxxi
Cc ensenar aprendersigloxxiCc ensenar aprendersigloxxi
Cc ensenar aprendersigloxxi
alejandra saenz
 
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdfLibro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
FranciscoCarozziMart
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
Irving Jaime Salgado Linares
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Ceci Maidana Lopez
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs Ccesa007.pdf
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs  Ccesa007.pdfUTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs  Ccesa007.pdf
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Espacio De Las PráCticas
Espacio De Las PráCticasEspacio De Las PráCticas
Espacio De Las PráCticasClaudia Demeter
 
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
Mondragon Unibertsitatea
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
Erick Erickson
 

Similar a Por las avenidas del modelo educativo... (20)

Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1
 
Modelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicosModelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicos
 
Modelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicosModelos y enfoques_pedagogicos
Modelos y enfoques_pedagogicos
 
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
 
Grupos en la escuela ge
Grupos en la escuela geGrupos en la escuela ge
Grupos en la escuela ge
 
Cc ensenar aprendersigloxxi
Cc ensenar aprendersigloxxiCc ensenar aprendersigloxxi
Cc ensenar aprendersigloxxi
 
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdfLibro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
 
Cienciasocialesciudadania
CienciasocialesciudadaniaCienciasocialesciudadania
Cienciasocialesciudadania
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
 
Felix Ormeño Flores El Sílabo
Felix Ormeño Flores       El SílaboFelix Ormeño Flores       El Sílabo
Felix Ormeño Flores El Sílabo
 
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs Ccesa007.pdf
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs  Ccesa007.pdfUTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs  Ccesa007.pdf
UTP-3 Calidad del Aprendizaje Universitario J.Biggs Ccesa007.pdf
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Espacio De Las PráCticas
Espacio De Las PráCticasEspacio De Las PráCticas
Espacio De Las PráCticas
 
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
El Futuro del aprendizaje 3: ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el sig...
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
 

Más de María de los Angeles Ortiz

Francine Christophe
Francine ChristopheFrancine Christophe
Francine Christophe
María de los Angeles Ortiz
 
C:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventanaC:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventana
María de los Angeles Ortiz
 
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
María de los Angeles Ortiz
 
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
María de los Angeles Ortiz
 
Una reflexión sobre la Universidad privada...
Una reflexión sobre la Universidad privada...Una reflexión sobre la Universidad privada...
Una reflexión sobre la Universidad privada...
María de los Angeles Ortiz
 
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura ClavePrograma Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
María de los Angeles Ortiz
 
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVMNuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
María de los Angeles Ortiz
 
Nuestra presentación en el Congreso - UVM
Nuestra presentación en el Congreso - UVMNuestra presentación en el Congreso - UVM
Nuestra presentación en el Congreso - UVM
María de los Angeles Ortiz
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
María de los Angeles Ortiz
 

Más de María de los Angeles Ortiz (10)

Francine Christophe
Francine ChristopheFrancine Christophe
Francine Christophe
 
C:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventanaC:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventana
 
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
1° Concurso Regional de Material Didáctico, PEDAGOGÍA - UVM
 
Plan de Desarrollo 2008 - 2011 de la UNAM
Plan de Desarrollo 2008 - 2011 de la UNAMPlan de Desarrollo 2008 - 2011 de la UNAM
Plan de Desarrollo 2008 - 2011 de la UNAM
 
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
La UNAM en el Top 200 de The Times 2008
 
Una reflexión sobre la Universidad privada...
Una reflexión sobre la Universidad privada...Una reflexión sobre la Universidad privada...
Una reflexión sobre la Universidad privada...
 
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura ClavePrograma Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
Programa Visitante Experto al Aula y la Asignatura Clave
 
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVMNuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
Nuestra presentación en el congreso regional de pedagogía - UVM
 
Nuestra presentación en el Congreso - UVM
Nuestra presentación en el Congreso - UVMNuestra presentación en el Congreso - UVM
Nuestra presentación en el Congreso - UVM
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Por las avenidas del modelo educativo...

  • 1. EL DESPERTAR ACADÉMICO Campus Lomas Verdes POR LAS AVENIDAS DEL MODELO EDUCATIVO: MODELO EDUCATIVO SIGLO XXI (MES XXI) por Raúl Mejía G. Éste es un espacio de análisis y reflexión Modelo Educativo Siglo XXI ha recaído en para los docentes acerca de sus una reducida élite tanto de parte de los experiencias, significados e innovaciones campi o en las Oficinas Generales, lo que vividos en el aula, y que remiten a los ocasiona un bajo impacto y cobertura, planteamientos del Modelo Educativo Siglo seguimiento y nuevas vías de desarrollo. XXI. A continuación se proponen algunos posibles abordajes; por supuesto, son muy generales ya que cada una de ellos implican LA FORMACIÓN DE CUADROS Y LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA un sin número de procesos específicos. El punto anterior, resulta paradójico ante la LOS METARRELATOS EDUCATIVOS DE FIN DE SIGLO falta de mucho trabajo formativo entre los Y EL HORIZONTE EDUCATIVO SIGLO XXI funcionarios académicos (Directores y Coordinadores) sobre el conocimiento del El Modelo Educativo Siglo XXI (MES XXI) MES XXI, quienes deben ser auténticos se encuentra alejado de los metarrelatos líderes en este proceso académico ante la educativos de fin de Siglo y del nuevo comunidad docente y estudiantil. El horizonte educativo que se configura para la problema se acentúa si consideramos que Educación Superior. la rotación en estos puestos es significativa. NECESIDAD DE IDEÓLOGOS Y TEÓRICOS INVESTIGACIONES, EVALUACIONES Y REFLEXIONES El Modelo Educativo Siglo XXI carece de Pocos son los trabajos escritos que existen ideólogos y teóricos que continúen con su de parte de los docentes –peor aún desarrollo y naturaleza prospectiva. estudiantes– que a manera de reflexiones, investigación o evaluación, den cuenta de sus vivencias, propuestas o avances EL MODELO EDUCATIVO EN LAS TESIS DE GRADO vinculados con su práctica educativa en el aula. Nuestro Modelo Educativo Siglo XXI, conocido como “MES XXI” en la cultura escolar –docente, estudiantil y FOROS INSTITUCIONALES Y CAMBIO MUNDIAL administrativa– de la Universidad del Valle de México, ha sido más un discurso Podemos distinguir también algunos signos institucional –formal que difícilmente –no sistemáticos ni periódicos– donde en podemos sostener en la práctica con eventos magnos a nivel institucional probadas metodologías de trabajo. funcionarios del primer nivel de decisión, “hilan” algunas reflexiones en torno a las perspectivas institucionales y sus acciones LAS ÉLITES PORTADORAS DEL DISCURSO frente al cambio mundial, económico– educativo, social–cultural. Por supuesto, el Para fines de comunicación escrita y ejercicio es bueno, pero se diluye en tanto formación de cuadros directivos o que no representa una cultura de foros que académicos, el conocimiento y dominio del pp. 67 – 68
  • 2. EL DESPERTAR ACADÉMICO Campus Lomas Verdes a nivel institucional se practiquen de manera del Valle de México y su Modelo educativo permanentemente sino, más bien, una Siglo XXI”, cuyo texto ha sido editado en preocupación de protocolo. dos ocasiones con tiraje reducido. El ejemplar existe en biblioteca y sólo es de consulta en la Sala de Reserva. Por EVALUACIONES EXTERNAS INSTITUCIONALES VER- supuesto, la Obra es demasiado genérica y SUS EL CURRÍCULO VIVIDO EN EL AULA solamente apunta pistas en forma de un gran abanico el desarrollo de sus teorías Finalmente, se encuentran otros ejercicios que sustentan el MES XXI. Aquí hay mucho denominados evaluaciones externas que desarrollar. desarrolladas por parte de determinadas áreas académicas como la Unidad de Desarrollo Institucional de las Oficinas LA FORMACIÓN DEL DOCENTE EN EL MES XXI, Generales de Tehuantepec donde se hacen ¿SABEMOS QUÉ HEMOS LOGRADO? intentos de evaluación del MES XXI (cf. Evaluación Integral del Modelo Educativo En cuanto al Programa de Formación Siglo XXI. Etapa II. Análisis de la Pedagógica de Profesores si bien es cierto Consistencia del Modelo Educativo Siglo que es uno de los espacios desde su XXI, marzo 2001). Documentos que nacimiento (Plan Integral de Formación representan esfuerzos interesantes pero Académica, 1990) más congruentes a la resultan genéricos, alejados de la vida y fecha que se han dedicado a la preparación realidad académica de los campi, del docente en materia de Filosofía y particularmente del currículo vivido en las Modelo Educativo, resulta difícil reconocer aulas por los protagonistas del MES XXI. pedagógica y didácticamente qué se ha logrado. Por supuesto a nivel de campus o institucional, tampoco contamos con nada EL MODELO EDUCATIVO EN LAS TESIS DE GRADO serio por escrito. En cuanto a tesis, principalmente en la Maestría en Ciencias de la Educación, son LA EVALUACIÓN DOCENTE, ESPACIO PRIVILEGIADO pocas las que se gestan al calor de los DONDE ANIDA EL MODELO EDUCATIVO debates registrados en las aulas; estas investigaciones abordan algún proceso del Ante la ausencia de investigaciones serias campus que puede o no relacionarse con el que puedan orientar el desarrollo de MES XXI. Hay que subrayar que existen alternativas de evaluaciones consistentes dificultades a las que se enfrentan los sobre el trabajo pedagógico del profesor(a) tesistas. Por un lado, la poca información en el aula, hemos intentado en un poco más sistematizada, que en el mejor de los casos, de una década dar respuesta a un problema culmina subsidiándose con minutas de mal planteado. trabajo, entrevistas a responsables de EL AULA UNIVERSITARIA LLENA DE SIGNIFICADOS ciertos procesos académicos clave, o bien, informes o diagnósticos que existan al El aula a la fecha es uno de los espacios respecto. más desaprovechados para el estudio, investigación y publicación acerca de las EL ÚNICO TEXTO QUE TENEMOS DEL MODELO expresiones del MES XXI como práctica pedagógica. La rebeldía del aula, su Por todo lo anterior, debemos de cotidianidad y la ausencia de una cultura de conformarnos con poseer en nuestras investigación no resulta tan atractiva como manos un ejemplar del libro “La Universidad pp. 67 – 68
  • 3. EL DESPERTAR ACADÉMICO Campus Lomas Verdes lo es el discurso (¿de vanguardia?) del MES XXI en boca de los “especialistas”. LOS ESTUDIANTES CARECEN DE UN MARCO INTERPRETATIVO Y DE ACCIÓN Los estudiantes carecen de un marco conceptual y de acción que les permitan comprender, valorar e insertarse en las potencialidades y los beneficios educativos, profesionales y laborales que les aporta. Sobre los profesores, la realidad de aula y los estudiantes hay mucho trabajo de carácter etnográfico que hay que hacer. LA HISTORIA POR ESCRIBIR El MES XXI dejará de ser un modelo abstracto en tanto se asuma como un circulante al cual todos aspiran, pero donde se debate, escribe, investiga, produce escritos, reinterpretan, forjan nuevos planteamientos, vigorizan con nuevas teorías, se prueban metodologías, se innovan prácticas. En una palabra, evoluciona en tanto discurso y práctica que no excluye sino incluye, se enriquece a partir de las distintas culturas académicas de los docentes y la resignificación que encuentra en el estudiante. MEJÍA G., Raúl. “Por las avenidas del modelo educativo: Modelo Educativo Siglo XXI”, en la revista El Despertar Académico, Universidad del Valle de México – Campus Lomas Verdes, Año 4, No. 16, México, octubre del 2001. Esta revista ya no existe. pp. 67 – 68