SlideShare una empresa de Scribd logo
.
4º ESO- BioGeo
1. Modelado del relieve. Factores
2. Tipos de modelado:
o Glaciar
o Fluvial
o Eólico
o Kárstico
o Granítico
o Litoral
3. Procesos gravitacionales
https://flic.kr/p/3buTqe
Clima Litología
Estructura
geológica
https://flic.kr/p/dRwZb5
Imágenes, que siguen, obtenidas de Flickrcc en su mayoría
Procedencia de la imagen
Regiones polares, subpolares y de alta montaña
Procedencia de la imagen
TIPOS DE GLACIARES
Procedencia de la imagen
Formas de erosión
Procedencia de la imagen
VALLE GLACIAR
Procedencia de la imagen
COLINAS ABORREGADAS
Procedencia de la imagen
ESTRÍAS GLACIARES
Procedencia de la imagen
ESTRÍAS GLACIARES
Procedencia de la imagen
HORN- PICO PIRAMIDAL
Procedencia de la imagen
HORN- PICO PIRAMIDAL
Procedencia de la imagen
CIRCO GLACIAR
Procedencia de la imagen
Formas de sedimentación
MORRENAS LATERALES Y FRONTAL
Procedencia de la imagen
MORRENA TERMINAL
Procedencia de la imagen
TILLS
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
TILLS
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
TILLITAS
Procedencia de la imagen
Regiones templado- húmedas
Formas de abrasión
Procedencia de la imagen
MARMITAS DE GIGANTE
Procedencia de la imagen
CASCADA
Procedencia de la imagen
CATARATA
Procedencia de la imagen
RÁPIDOS
Procedencia de la imagen
EROSIÓN REMONTANTE
Procedencia de la imagen
Formas de erosión lineal
VALLE EN V
Procedencia de la imagen
Formas de erosión areolar
VALLE EN ARTESA
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
MEANDROS
Procedencia de la imagen
Formas de sedimentación
ABANICO ALUVIAL
Procedencia de la imagen
ABANICO ALUVIAL
Procedencia de la imagen
TERRAZA FLUVIAL
Procedencia de la imagen
TERRAZA FLUVIAL
Procedencia de la imagen
LLANURA ALUVIAL, de
INUNDACIÓN o VEGA
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
DELTAS o ISLAS
SEDIMENTARIAS
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
Regiones áridas, subáridas y costas arenosas desprovistas de
vegetación
Formas de erosión
DESIERTO PEDREGOSO o REG
Procedencia de la imagen
OÁSIS EN CUENCA DE DEFLACIÓN
Procedencia de la imagen
ROCA FUNGIFORME
Procedencia de la imagen
ROCA
FUNGIFORME
Procedencia de la imagen
CORRASIÓN
EÓLICA
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
EROSIÓN ALVEOLAR o
DIFERENCIAL
Procedencia de la imagen
Formas de acumulación
RIPPLES
Procedencia de la imagen
RIPPLES y BARJANES
Procedencia de la imagen
DUNA LONGITUDINAL
Procedencia de la imagen
DUNAS PIRAMIDALES o en ESTRELLA
Procedencia de la imagen
DUNAS PIRAMIDALES o en ESTRELLA
Procedencia de la imagen
Regiones templado-húmedas
Procedencia de la imagen
LAPIACES
Procedencia de la imagen
DOLINA/ TORCA
Procedencia de la imagen
DOLINA / TORCA
Procedencia de la imagen
DOLINA / TORCA
Procedencia de la imagen
POLJÉS
Procedencia de la imagen
Procedencia de imagen
SIMAS
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
CAVERNA
Procedencia de la imagen
GRUTA
Procedencia de la imagen
GRUTA
Procedencia de la imagen
Regiones templado-húmedas
Procedencia de la imagen
BERROCAL
PIEDRA CABALLERA
Procedencia de la imagen
Zonas de interfase
Acantilado Boca del Inferno (Cascais, Portugal. 2004). Ballesteros. P
Playa de Punta Paloma (Cádiz. 2008). Ballesteros, P.
Procedencia de la imagen
A la derecha, marismas de Santoña y Noja (Cantabria). Fano, T. 2009. Tomada de Wylio
Flecha costera en la desembocadura del río Guadiana. Examen de CTMA, S2009-10, CAM.
Desprendimientos
Deslizamientos
Movimientos de flujo
Reptación
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen
Procedencia de la imagen

Más contenido relacionado

Destacado

Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Alberto Hernandez
 
Riesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMARiesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMAmihayedo
 
Texto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiTexto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiedinson1606
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010mosesic
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieverosachacon
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreYanis Garcia
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externospacozamora1
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadapedrohp19
 
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedoSistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedopedrohp19
 

Destacado (14)

Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
 
El relieve cambia
El relieve cambiaEl relieve cambia
El relieve cambia
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012
 
Riesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMARiesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMA
 
Texto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiTexto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica ii
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieve
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externos
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
 
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedoSistema morfoclimatico-templado-humedo
Sistema morfoclimatico-templado-humedo
 

Similar a Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros

Similar a Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros (20)

El Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre OkEl Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre Ok
 
relieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESOrelieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESO
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONESHISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
 
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9
 
Modelado de la geosfera terrestre
Modelado de la geosfera terrestreModelado de la geosfera terrestre
Modelado de la geosfera terrestre
 
Principios de geología
Principios de geologíaPrincipios de geología
Principios de geología
 
4biogeo07
4biogeo074biogeo07
4biogeo07
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
 
MODELADO DEL RELIEVE
MODELADO DEL RELIEVEMODELADO DEL RELIEVE
MODELADO DEL RELIEVE
 
DIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVE
DIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVEDIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVE
DIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVE
 
Geolodia13
Geolodia13Geolodia13
Geolodia13
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
 
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOSGEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Parte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externosParte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externos
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 
Geosferariesgos i
Geosferariesgos iGeosferariesgos i
Geosferariesgos i
 

Más de CityCiencia

11. tectónica de placas
11. tectónica de placas11. tectónica de placas
11. tectónica de placasCityCiencia
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genéticaCityCiencia
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genéticaCityCiencia
 
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14CityCiencia
 
7. los intercambios de materia y energía
7. los intercambios de materia y energía7. los intercambios de materia y energía
7. los intercambios de materia y energíaCityCiencia
 
6. la biodiversidad y el medio
6. la biodiversidad y el medio6. la biodiversidad y el medio
6. la biodiversidad y el medioCityCiencia
 
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºeso
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºesoActividades ecosistemas y avifauna 4ºeso
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºesoCityCiencia
 
Casa de campo presentación alumnos-13.14
Casa de campo presentación alumnos-13.14Casa de campo presentación alumnos-13.14
Casa de campo presentación alumnos-13.14CityCiencia
 
5.la evolución de los seres vivos
5.la evolución de los seres vivos5.la evolución de los seres vivos
5.la evolución de los seres vivosCityCiencia
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genéticaCityCiencia
 
3. las leyes de la herencia
3. las leyes de la herencia3. las leyes de la herencia
3. las leyes de la herenciaCityCiencia
 
2. reprodución y herencia
2. reprodución y herencia2. reprodución y herencia
2. reprodución y herenciaCityCiencia
 
1. el ser humano como animal pluricelular
1. el ser humano como animal pluricelular1. el ser humano como animal pluricelular
1. el ser humano como animal pluricelularCityCiencia
 
1. la célula, unidad de vida
1. la célula, unidad de vida1. la célula, unidad de vida
1. la célula, unidad de vidaCityCiencia
 

Más de CityCiencia (14)

11. tectónica de placas
11. tectónica de placas11. tectónica de placas
11. tectónica de placas
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética
 
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14
¿Puede volar la madera? 3ºA+3ºD- curso 13.14
 
7. los intercambios de materia y energía
7. los intercambios de materia y energía7. los intercambios de materia y energía
7. los intercambios de materia y energía
 
6. la biodiversidad y el medio
6. la biodiversidad y el medio6. la biodiversidad y el medio
6. la biodiversidad y el medio
 
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºeso
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºesoActividades ecosistemas y avifauna 4ºeso
Actividades ecosistemas y avifauna 4ºeso
 
Casa de campo presentación alumnos-13.14
Casa de campo presentación alumnos-13.14Casa de campo presentación alumnos-13.14
Casa de campo presentación alumnos-13.14
 
5.la evolución de los seres vivos
5.la evolución de los seres vivos5.la evolución de los seres vivos
5.la evolución de los seres vivos
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética
 
3. las leyes de la herencia
3. las leyes de la herencia3. las leyes de la herencia
3. las leyes de la herencia
 
2. reprodución y herencia
2. reprodución y herencia2. reprodución y herencia
2. reprodución y herencia
 
1. el ser humano como animal pluricelular
1. el ser humano como animal pluricelular1. el ser humano como animal pluricelular
1. el ser humano como animal pluricelular
 
1. la célula, unidad de vida
1. la célula, unidad de vida1. la célula, unidad de vida
1. la célula, unidad de vida
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros