SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué fracasan los políticos? Oportunidades para construir una Nueva Política Javier Loaiza Consultor Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
¡El mundo cambio! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
Conocimiento obsoleto ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
Realidad Vs. Percepción Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
1.Conocimiento obsoleto “ La mayor parte de lo que ahora constituye la sabiduría convencional sobre  política , partidos y las  elecciones  ha quedado obsoleta (D. Morris) “ El  Estado  pierde su monopolio sobre la capacidad de solucionar problemas colectivos; esto significa que el Estado Nacional ya no es necesariamente el marco de acción óptimo para la solución de los problemas colectivos, que gobernar en el sentido de solucionar problemas de manera socialmente eficaz tiene lugar cada vez más allá, por debajo del Estado nacional”. (U. Beck) “ La  política  que sigue las reglas y la política que cambia las reglas, se superponen, mezclan y entrecruzan”. (U. Beck) Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. Cambios del entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. 1. Cambios del entorno:  el tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2.1. Efecto de desincronización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. 2. Cambios del entorno:  el espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. 3. Cambios del entorno:  el conocimiento ,[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. 3. Cambios del entorno:  la población ,[object Object],[object Object],[object Object],1955 2015 2005 1985 1965 0 50% 100 Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
3. Cartera de incertidumbre ,[object Object],2. FUTUROS ALTERNATIVOS  Elevado número de factores desconocidos, pero susceptibles de conocerse 3. ABANICO DE FUTUROS   No hay escenarios específicos naturales 4. AUTENTICA AMBIGUEDAD   Sin base alguna para prever el futuro Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net ?
4. Predictibilidad del cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alto Bajo  COSTO Temprano  Tarde  COMIENZO ,[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
5. Filtros de la verdad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
6. El problema ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
6. El problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],7. Ocho viejos caminos Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
8 claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
1.  Democracia ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
2. El pensamiento ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
3. La política ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
4. El poder ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
5. Los partidos ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
6. El paradigma electoral ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
7. El liderazgo ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
8. Las campañas ,[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
Resumen de ocho viejos caminos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
8. Nuevas claves para la política del Siglo XXI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resumen de Nuevas claves para la política del Siglo XXI Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
9. Conclusión Viejos y nuevos paradigmas Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net Democracia Representativa Participativa Pensamiento Lineal Complejo-pragmático Política Nacional Local-Global Poder Autoridad Mediación Partidos 1,2,3ª. Generación De Ciudadanos Paradigma Elec. Mayorías Alianzas Liderazgo Carismático Gestión Campañas Catch all-clientela Focal
Estamos en una época de transición que ya no es lo que era pero que aún no es lo que va a ser 9. Conclusión Sin embargo, los actores públicos,  los tomadores de decisiones públicas no parecen darse cuenta que los cambios también afectan  la política y todo lo que se le relaciona Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
[object Object],Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
Javier Loaiza – Consultor e-mail: director@tomasmoro.net ,[object Object],La Escuela para la nueva generación política en Iberoamérica Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net

Más contenido relacionado

Similar a Por Qué Fracasan Los PolíTicos

Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel BeckmanMas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Acracia Ancap
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
director
 
Comunicación en gobierno abierto
Comunicación en gobierno abiertoComunicación en gobierno abierto
Comunicación en gobierno abierto
Antoni
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXIUNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
giorgioclash
 
Alternativas De Venezuela
Alternativas De VenezuelaAlternativas De Venezuela
Alternativas De Venezuela
Roger Zet
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
NancyRam
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
josemorales
 
"La política como actividad inteligente" #innerarity
"La política como actividad inteligente" #innerarity"La política como actividad inteligente" #innerarity
"La política como actividad inteligente" #innerarity
Eduardo Nelson German
 
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOALDiscurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Presidencia de la República del Ecuador
 
Itinerario de una caida
Itinerario de una caidaItinerario de una caida
Itinerario de una caida
Comejamo Internacional
 
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
Alejandro Rubio Pellón
 
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docxSemana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
LuciaCaveroCordova1
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
eslider
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
Pepe Jara Cueva
 
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época? SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
Antoni
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
Palgoren
 
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráficoCalderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Guadalupe Vàzquez
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
colectivoprometeo
 

Similar a Por Qué Fracasan Los PolíTicos (20)

Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel BeckmanMas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
 
Comunicación en gobierno abierto
Comunicación en gobierno abiertoComunicación en gobierno abierto
Comunicación en gobierno abierto
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXIUNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
 
Alternativas De Venezuela
Alternativas De VenezuelaAlternativas De Venezuela
Alternativas De Venezuela
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
 
"La política como actividad inteligente" #innerarity
"La política como actividad inteligente" #innerarity"La política como actividad inteligente" #innerarity
"La política como actividad inteligente" #innerarity
 
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOALDiscurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
 
Itinerario de una caida
Itinerario de una caidaItinerario de una caida
Itinerario de una caida
 
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
 
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docxSemana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
Semana 14 - Guion - Entrevista_Democracia en el Perú_transcripción.docx
 
Rodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván CortésRodrigo Iván Cortés
Rodrigo Iván Cortés
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
 
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época? SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
 
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráficoCalderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Por Qué Fracasan Los PolíTicos

  • 1. ¿Por qué fracasan los políticos? Oportunidades para construir una Nueva Política Javier Loaiza Consultor Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Realidad Vs. Percepción Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
  • 6. 1.Conocimiento obsoleto “ La mayor parte de lo que ahora constituye la sabiduría convencional sobre política , partidos y las elecciones ha quedado obsoleta (D. Morris) “ El Estado pierde su monopolio sobre la capacidad de solucionar problemas colectivos; esto significa que el Estado Nacional ya no es necesariamente el marco de acción óptimo para la solución de los problemas colectivos, que gobernar en el sentido de solucionar problemas de manera socialmente eficaz tiene lugar cada vez más allá, por debajo del Estado nacional”. (U. Beck) “ La política que sigue las reglas y la política que cambia las reglas, se superponen, mezclan y entrecruzan”. (U. Beck) Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 9. Conclusión Viejos y nuevos paradigmas Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net Democracia Representativa Participativa Pensamiento Lineal Complejo-pragmático Política Nacional Local-Global Poder Autoridad Mediación Partidos 1,2,3ª. Generación De Ciudadanos Paradigma Elec. Mayorías Alianzas Liderazgo Carismático Gestión Campañas Catch all-clientela Focal
  • 41. Estamos en una época de transición que ya no es lo que era pero que aún no es lo que va a ser 9. Conclusión Sin embargo, los actores públicos, los tomadores de decisiones públicas no parecen darse cuenta que los cambios también afectan la política y todo lo que se le relaciona Javier Loaiza - e-mail: director@tomasmoro.net
  • 42.
  • 43.