SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué la contabilidad es una ciencia?
La contabilidad incluye los pasos del método científico para sacar conclusiones.
Definiciones
La definición de ciencia incluye la adquisición del conocimiento a través del estudio, práctica,
investigación y observación cuidadosa. Esto incluye la consecución del conocimiento de verdades
generales, especialmente mediante pruebas comprobables, como con el uso del método científico,
sobre las leyes de las operaciones. Del mismo modo la definición de contabilidad incluye la
observación, investigación e identificación a través de la comprobación y la recolección de métodos
para sacar las conclusiones acerca de los datos. Un estudio extenso y un entrenamiento son
necesarios antes de que un profesional sea capaz de formular una hipótesis en ambos saberes:
ciencia y contabilidad. Por lo tanto en el campo de la ciencia y la contabilidad, el profesional obtiene
las conclusiones y juicios después de una cuidadosa investigación, documentación e investigación.
En contabilidad, las anotaciones en los libros son el método aceptado de registrar y clasificar los
datos en forma lógica y permanente.
Identificar y medir
Un científico identificará e investigará un tema, medirá yregistrará los resultados hasta que todos
estén satisfechos con la exactitud de los datos. De la misma manera, los contadores identifican y
miden los datos. Las transacciones contables son identificadas y registradas mediante un sistema de
contabilidad de doble entrada que incluye un conjunto de cuentas. Cuando un auditor está poniendo
a prueba la exactitud de las prácticas contables, numerosos ensayos y mediciones se llevan a cabo
hasta que cada uno está convencido de que los resultados son exactos. Debido a que las medidas
en materia de contabilidad implican juicios subjetivos por parte del contador sobre los pasivos del
negocio y los valores de los activos, el proceso se parecerá más a un acercamiento científico para la
interpretación de datos.
Comunicación
Con el fin de que la información contable sea útil para el receptor, ésta debe ser comunicada de
manera que sea fácilmente comprensible y relevante para aquellos que reciben la información. Por
supuesto, estos principios son válidos con cualquier investigación científica. Debe ser relevante y
comprensible, de lo contrario será inútil. En contabilidad, los métodos aceptados para comunicar los
datos financieros en un formato comprensible y resumido, incluyen la preparación de reportes
financieros tales como el libro mayor, hojas de balances, estados de resultados y declaraciones de
flujo de efectivo. Las medidas aceptadas son utilizadas para analizar los datos que contienen estas
formas, y los contadores estudian las fórmulas para interpretar los datos. Algunos ejemplos son el
índice de rotación del inventario, la relación deuda capital y el margen operativo. La confianza en los
datos recogidos y las herramientas de análisis reducen la incertidumbre en aquellos que deben
tomar las decisiones sobre cómo proceder con la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contabilidad en la edad media
La contabilidad en la edad mediaLa contabilidad en la edad media
La contabilidad en la edad media
nancy jannely de la rosa
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
lissethflores10
 
Importancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercialImportancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercial
desireerivas
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
bienvo2409
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
mariogeopolitico
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
GENESISCAROLINADIAZP
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Daniel Ruiz
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
Sandra Huarcaya Roman
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
GloriaF81
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
pithergm
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
Claudia Zulema Garza Soto
 
Limites Éticos En la Investigación
Limites Éticos En la InvestigaciónLimites Éticos En la Investigación
Limites Éticos En la Investigación
Norely García Santana
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Fredy Murillo
 
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis PregradoInvestigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Miguel Angel Salvador González
 
Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
ErwinGrijalva
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Edgar Sanchez
 
Homo economicus
Homo economicusHomo economicus
Homo economicus
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidad Principios de contabilidad
Principios de contabilidad
Livio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

La contabilidad en la edad media
La contabilidad en la edad mediaLa contabilidad en la edad media
La contabilidad en la edad media
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
 
Importancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercialImportancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercial
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
 
Limites Éticos En la Investigación
Limites Éticos En la InvestigaciónLimites Éticos En la Investigación
Limites Éticos En la Investigación
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis PregradoInvestigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
 
Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Homo economicus
Homo economicusHomo economicus
Homo economicus
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidad Principios de contabilidad
Principios de contabilidad
 

Similar a Por qué la contabilidad es una ciencia

7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx
OmerEulogio1
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
cardonalazaro
 
Introducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fceIntroducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fce
christian haudini
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Andres Eras
 
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdfARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
MirnaRivera11
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
LeidyCardenas23
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
efce
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental,
Auditoria financiera, gestion, ambiental, Auditoria financiera, gestion, ambiental,
Auditoria financiera, gestion, ambiental,
Andres Eras
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Webquest analida guedez
Webquest analida guedezWebquest analida guedez
Webquest analida guedez
Analida Guedez
 
56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf
LeonardoAguilar81
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
jvering0222
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
FRANKLINRODRIGOQUISP
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
Ibeth Vilca Espinoza
 
Contabilidad (2)
Contabilidad (2)Contabilidad (2)
Contabilidad (2)
brilliet
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P
 

Similar a Por qué la contabilidad es una ciencia (20)

7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Introducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fceIntroducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fce
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
 
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdfARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental,
Auditoria financiera, gestion, ambiental, Auditoria financiera, gestion, ambiental,
Auditoria financiera, gestion, ambiental,
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Webquest analida guedez
Webquest analida guedezWebquest analida guedez
Webquest analida guedez
 
56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdf
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Contabilidad (2)
Contabilidad (2)Contabilidad (2)
Contabilidad (2)
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Por qué la contabilidad es una ciencia

  • 1. ¿Por qué la contabilidad es una ciencia? La contabilidad incluye los pasos del método científico para sacar conclusiones. Definiciones La definición de ciencia incluye la adquisición del conocimiento a través del estudio, práctica, investigación y observación cuidadosa. Esto incluye la consecución del conocimiento de verdades generales, especialmente mediante pruebas comprobables, como con el uso del método científico, sobre las leyes de las operaciones. Del mismo modo la definición de contabilidad incluye la observación, investigación e identificación a través de la comprobación y la recolección de métodos para sacar las conclusiones acerca de los datos. Un estudio extenso y un entrenamiento son necesarios antes de que un profesional sea capaz de formular una hipótesis en ambos saberes: ciencia y contabilidad. Por lo tanto en el campo de la ciencia y la contabilidad, el profesional obtiene las conclusiones y juicios después de una cuidadosa investigación, documentación e investigación. En contabilidad, las anotaciones en los libros son el método aceptado de registrar y clasificar los datos en forma lógica y permanente. Identificar y medir Un científico identificará e investigará un tema, medirá yregistrará los resultados hasta que todos estén satisfechos con la exactitud de los datos. De la misma manera, los contadores identifican y miden los datos. Las transacciones contables son identificadas y registradas mediante un sistema de contabilidad de doble entrada que incluye un conjunto de cuentas. Cuando un auditor está poniendo a prueba la exactitud de las prácticas contables, numerosos ensayos y mediciones se llevan a cabo hasta que cada uno está convencido de que los resultados son exactos. Debido a que las medidas en materia de contabilidad implican juicios subjetivos por parte del contador sobre los pasivos del negocio y los valores de los activos, el proceso se parecerá más a un acercamiento científico para la interpretación de datos. Comunicación Con el fin de que la información contable sea útil para el receptor, ésta debe ser comunicada de manera que sea fácilmente comprensible y relevante para aquellos que reciben la información. Por supuesto, estos principios son válidos con cualquier investigación científica. Debe ser relevante y comprensible, de lo contrario será inútil. En contabilidad, los métodos aceptados para comunicar los datos financieros en un formato comprensible y resumido, incluyen la preparación de reportes financieros tales como el libro mayor, hojas de balances, estados de resultados y declaraciones de flujo de efectivo. Las medidas aceptadas son utilizadas para analizar los datos que contienen estas formas, y los contadores estudian las fórmulas para interpretar los datos. Algunos ejemplos son el índice de rotación del inventario, la relación deuda capital y el margen operativo. La confianza en los datos recogidos y las herramientas de análisis reducen la incertidumbre en aquellos que deben tomar las decisiones sobre cómo proceder con la información.