SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué
nos cuesta
perdonar?
¿Qué es el
  perdón?
Perdonar

Esliberarte del enojo, que ya no
es necesario, y del
deseo de castigar a
alguien por algo que
ha hecho y que tú has
catalogado como ofensivo.
¿Para qué nos sirve demostrar
nuestro enojo a alguien que nos
ha hecho algo y por qué tenemos
el deseo de que sea castigado?
¿Esperando lo imposible?

Queremos    que nuestro agresor
 admita su falta, que se avergüence
 de ella; que reconozca el daño que
 nos ha hecho y que se comprometa
 a nunca más volver a lastimarnos.
Queremos que
    el otro
 aprenda la
   lección
Nos tomamos las
cosas demasiado
personal…
La herida narcisista
Loque nos han hecho, más la
indefensión ante el suceso,
ocasionan una herida narcisista.

Lo
  que ocurre nos confronta con
nuestra vulnerabilidad.
¿Por qué a mi?
Nietzsche decía que “el dolor
 pregunta siempre por sus causas”.

Cuando   nos va mal, cuando nos
 hacen algo, andamos pidiendo
 justificaciones y exigiendo
 cuentas, hasta a la vida…
7 pecados capitales del
                        narcisismo
1.   Desvergüenza
2.   Pensamiento mágico
3.   Arrogancia
4.   Envidia
5.   El derecho
6.   Explotación
7.   Límites deficientes
7 pecados capitales del
                               narcisismo
1.       Desvergüenza
        Verbalizan pensamientos agresivos
2.       Pensamiento mágico
      Invulnerabilidad.
      Se sienten únicos e infalibles, proyectan
       sus culpas en otros.
3.       Arrogancia
        Cuando se sienten heridos tienden a
         lastimar y degradar a otros.
7 pecados capitales del
                                narcisismo
4.       Envidia
        Buscan mantener un sentido de superioridad
         a través del desprecio del otro, por lo que
         este sí tiene.
5.       El derecho
        Expectativas fantasiosas de un trato distintivo
         y atención efectiva de acuerdo a sus deseos.
        «Ya he sufrido mucho, tengo el derecho a
         ser feliz…»
7 pecados capitales del
                               narcisismo
6.       Explotación
        Buscan que los otros se sujeten a su atención
         y cuidados al grado de pretender que dejen
         a un lado los suyos propios.
        “Ahora por lo que hiciste me vas a acompañar a
         todos lados…”

7.       Límites deficientes
        “Estás conmigo o estás contra mi…”
Errar es humano;
Perdonar es divino…
¿Un acto de bondad?
Perdonar  consiste en
 sentirnos a salvo y
 canalizar
 adecuadamente las
 emociones
 que nos produjo el
 acto ofensivo.
Ofensas continuadas y
presentes…
Cuando te lo siguen haciendo

 Eneste caso un simple “ya no lo vuelvo
 a hacer”, nunca es suficiente…

 Es una clara evidencia de que el
 otro no ha aprendido, por lo que
 el enojo y el miedo se renuevan
 con cada nueva ofensa…
Cuando te lo siguen haciendo

 Perdonar   involucra volver a
 otorgar confianza a la otra
 persona, lo que no se puede hacer
 si el otro nos sigue lastimando y
 no muestra claras señales y
 acciones de su arrepentimiento.
Confundimos el perdón
con otra cosa
Perdonar…
 NO   es olvidar
 NO   es minimizar lo ocurrido.
 NO   es estar de acuerdo con el otro
 NO   es negar las emociones
 NO   es igual a justicia
Perdonar…
 NOlibera al otro de la responsabilidad y
 consecuencias de sus actos.

 NOnecesariamente implica una
 reconciliación con el otro.
    No hay nada de malo en no querer volver
     a ver la persona que hemos perdonado.
¿Conviene
perdonar?
Dos teorías
1.       Teoría de la reciprocidad
        Dice que si perdonas, creas en el otro una
         sensación de que algo te debe y por lo tanto
         tenderá a ser “bueno” contigo porque tu fuiste
         bueno en él...

2.       Teoría del aprendizaje operativo
        Dice que el comportamiento sólo cambia
         a través de las consecuencias y que si
         perdonas estás impidiendo el aprendizaje
         y esa persona te volverá a lastimar.
¿Perdonar o
no perdonar?
Perdonar ya…
 Para
     ofensas menores o de
 primera vez
    Hazle ver al otro lo que hizo, cómo te
     afectó y el hecho de que has decidido
     perdonarlo (para activar la reciprocidad).

    Si necesitas que el otro haga algo para
     sentir que se está haciendo cargo de su
     acto, pídelo ahora.
No perdonar aún…
Para ofensas mayores o
 repetitivas
    Hazle ver su comportamiento y de
     qué manera eso te lastima.

    Recuérdale concretamente que ya en
     el pasado ha hecho lo mismo (si es el
     caso).
No perdonar aún…
Para ofensas mayores o
 repetitivas
    Dile las consecuencias que tendrá
     en la relación su comportamiento;
     cómo necesitas que se haga cargo
     de su acción y qué necesitas que
     haga para que vuelvas a otorgarle la
     confianza y el perdón.
No perdonar aún…
Para ofensas mayores o
 repetitivas
  Dile las consecuencias de no
   realizar los cambios necesarios.
  Lleguen a un acuerdo conductual
   que ambos respeten y dense un
   tiempo para observar que todo se va
   cumpliendo.
No perdonar aún…
Para ofensas mayores o
 repetitivas
    Si no es así, bien se podría pensar
     en la opción de declarar por
     terminada la relación o tomar
     distancia.
Para
perdonar…
Para perdonar
 Reconoce   tu dolor
 Elabora tu duelo
    En relación a las ilusiones, creencias o
     expectativas perdidas.
 Expresa     tus emociones.
    Enojo, tristeza, decepción, desilusión...
 Establece     tus fronteras.
    Si es necesario pon distancia o pide una pausa…
Para perdonar
 Realiza    peticiones
    Que te hagan sentir seguridad, sin humillar al otro.
 Toma    decisiones y haz declaraciones.
    Acerca de cómo se vivirá en lo que se perdona o no
 Date   un tiempo.
    No te sientas obligado a perdonar (al menos de
     inmediato)
    Hay que observar si lo pactado se cumple…
Para perdonar
 No     generalices
    Hay personas a las que cuesta más perdonar.
        Aquellos que no se hacen responsables de sus acciones, que no
         admiten su falta o que no muestran arrepentimiento o no cumplen
         sus acuerdos.


 Transformalas emociones intensas o el
 suceso en algo útil
    Sublimar el hecho a través de acciones colectivas
     o de beneficio a otras víctimas si es el caso...
www.guerramario.com
 contacto@seitmexico.org
          (55) 5541 0182

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdón y reconciliación power point
Perdón y reconciliación power pointPerdón y reconciliación power point
Perdón y reconciliación power point
Wilson Morales
 
Alma, rechazo, falta de perdon
Alma, rechazo, falta de perdonAlma, rechazo, falta de perdon
Alma, rechazo, falta de perdon
Raquel Bertañan
 
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amargaSanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Ong Provalores
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
Falta de perdón
Falta de perdón  Falta de perdón
Falta de perdón
Adriana
 
El perdon restaura, libera y trae esperanza
El perdon  restaura, libera y trae esperanzaEl perdon  restaura, libera y trae esperanza
El perdon restaura, libera y trae esperanza
Ambioris Jimenez
 
Sanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimientoSanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimiento
Raquel Bertañan
 
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVACONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
Oscar Alberto Flores
 
EL PODER DEL PERDÓN
EL PODER DEL PERDÓN EL PODER DEL PERDÓN
EL PODER DEL PERDÓN
elvz11
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
Yolanda Vela
 
Sanidad del alma
Sanidad del almaSanidad del alma
Sanidad del alma
ALEXIS RAMOS
 
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Sanidad interior
Sanidad interiorSanidad interior
Sanidad interior
Raquel Bertañan
 
Ira y enojo
Ira y enojoIra y enojo
Ira y enojo
directoalcorazon
 
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
IBE Callao
 
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el HogarLlave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Wesley Jones A
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdonhome
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 

La actualidad más candente (20)

Perdón y reconciliación power point
Perdón y reconciliación power pointPerdón y reconciliación power point
Perdón y reconciliación power point
 
Alma, rechazo, falta de perdon
Alma, rechazo, falta de perdonAlma, rechazo, falta de perdon
Alma, rechazo, falta de perdon
 
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amargaSanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
 
El resentemiento y el perdón
El resentemiento y el perdónEl resentemiento y el perdón
El resentemiento y el perdón
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
Perdonar
PerdonarPerdonar
Perdonar
 
Falta de perdón
Falta de perdón  Falta de perdón
Falta de perdón
 
El perdon restaura, libera y trae esperanza
El perdon  restaura, libera y trae esperanzaEl perdon  restaura, libera y trae esperanza
El perdon restaura, libera y trae esperanza
 
Sanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimientoSanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimiento
 
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVACONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
 
EL PODER DEL PERDÓN
EL PODER DEL PERDÓN EL PODER DEL PERDÓN
EL PODER DEL PERDÓN
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
 
Sanidad del alma
Sanidad del almaSanidad del alma
Sanidad del alma
 
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
El Perdón, cuestión de vida - Pra Alexandra Valencia - 2014
 
Sanidad interior
Sanidad interiorSanidad interior
Sanidad interior
 
Ira y enojo
Ira y enojoIra y enojo
Ira y enojo
 
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
 
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el HogarLlave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdon
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
 

Similar a Por qué nos cuesta perdonar

Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminalLa empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
Margarita Davila Robledo
 
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Elperdon
ElperdonElperdon
Elperdon
Andrea
 
¡EL PERDÓN!
¡EL PERDÓN!¡EL PERDÓN!
¡EL PERDÓN!
pipis397
 
El perdón...
El perdón...El perdón...
El perdón...
Luis A. Capomasi
 
Elperdon
ElperdonElperdon
Elperdon
Nancy Ortega
 
Perdon de la_vida
Perdon de la_vidaPerdon de la_vida
Perdon de la_vida
Samuel Carlos López
 
El perdón(oso)
El perdón(oso)El perdón(oso)
El perdón(oso)jose cruz
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
pupitta
 
El poder del perdon 1233295612720021-3
El poder del perdon 1233295612720021-3El poder del perdon 1233295612720021-3
El poder del perdon 1233295612720021-3Dios Te Ama
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A LMagditita
 

Similar a Por qué nos cuesta perdonar (20)

Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminalLa empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
 
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
 
El PerdóN (2)
El PerdóN (2)El PerdóN (2)
El PerdóN (2)
 
El perdón
El perdónEl perdón
El perdón
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
El PerdóN +
El PerdóN +El PerdóN +
El PerdóN +
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
Elperdon
ElperdonElperdon
Elperdon
 
¡EL PERDÓN!
¡EL PERDÓN!¡EL PERDÓN!
¡EL PERDÓN!
 
El perdón...
El perdón...El perdón...
El perdón...
 
Elperdon
ElperdonElperdon
Elperdon
 
Perdon de la_vida
Perdon de la_vidaPerdon de la_vida
Perdon de la_vida
 
El perdón(oso)
El perdón(oso)El perdón(oso)
El perdón(oso)
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
 
El poder del perdon 1233295612720021-3
El poder del perdon 1233295612720021-3El poder del perdon 1233295612720021-3
El poder del perdon 1233295612720021-3
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
 
Arte perdon
Arte perdonArte perdon
Arte perdon
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Por qué nos cuesta perdonar

  • 2. ¿Qué es el perdón?
  • 3. Perdonar Esliberarte del enojo, que ya no es necesario, y del deseo de castigar a alguien por algo que ha hecho y que tú has catalogado como ofensivo.
  • 4. ¿Para qué nos sirve demostrar nuestro enojo a alguien que nos ha hecho algo y por qué tenemos el deseo de que sea castigado?
  • 5. ¿Esperando lo imposible? Queremos que nuestro agresor admita su falta, que se avergüence de ella; que reconozca el daño que nos ha hecho y que se comprometa a nunca más volver a lastimarnos.
  • 6. Queremos que el otro aprenda la lección
  • 7. Nos tomamos las cosas demasiado personal…
  • 8. La herida narcisista Loque nos han hecho, más la indefensión ante el suceso, ocasionan una herida narcisista. Lo que ocurre nos confronta con nuestra vulnerabilidad.
  • 9. ¿Por qué a mi? Nietzsche decía que “el dolor pregunta siempre por sus causas”. Cuando nos va mal, cuando nos hacen algo, andamos pidiendo justificaciones y exigiendo cuentas, hasta a la vida…
  • 10. 7 pecados capitales del narcisismo 1. Desvergüenza 2. Pensamiento mágico 3. Arrogancia 4. Envidia 5. El derecho 6. Explotación 7. Límites deficientes
  • 11. 7 pecados capitales del narcisismo 1. Desvergüenza  Verbalizan pensamientos agresivos 2. Pensamiento mágico  Invulnerabilidad.  Se sienten únicos e infalibles, proyectan sus culpas en otros. 3. Arrogancia  Cuando se sienten heridos tienden a lastimar y degradar a otros.
  • 12. 7 pecados capitales del narcisismo 4. Envidia  Buscan mantener un sentido de superioridad a través del desprecio del otro, por lo que este sí tiene. 5. El derecho  Expectativas fantasiosas de un trato distintivo y atención efectiva de acuerdo a sus deseos.  «Ya he sufrido mucho, tengo el derecho a ser feliz…»
  • 13. 7 pecados capitales del narcisismo 6. Explotación  Buscan que los otros se sujeten a su atención y cuidados al grado de pretender que dejen a un lado los suyos propios.  “Ahora por lo que hiciste me vas a acompañar a todos lados…” 7. Límites deficientes  “Estás conmigo o estás contra mi…”
  • 15. ¿Un acto de bondad? Perdonar consiste en sentirnos a salvo y canalizar adecuadamente las emociones que nos produjo el acto ofensivo.
  • 17. Cuando te lo siguen haciendo  Eneste caso un simple “ya no lo vuelvo a hacer”, nunca es suficiente…  Es una clara evidencia de que el otro no ha aprendido, por lo que el enojo y el miedo se renuevan con cada nueva ofensa…
  • 18. Cuando te lo siguen haciendo  Perdonar involucra volver a otorgar confianza a la otra persona, lo que no se puede hacer si el otro nos sigue lastimando y no muestra claras señales y acciones de su arrepentimiento.
  • 20. Perdonar…  NO es olvidar  NO es minimizar lo ocurrido.  NO es estar de acuerdo con el otro  NO es negar las emociones  NO es igual a justicia
  • 21. Perdonar…  NOlibera al otro de la responsabilidad y consecuencias de sus actos.  NOnecesariamente implica una reconciliación con el otro.  No hay nada de malo en no querer volver a ver la persona que hemos perdonado.
  • 23. Dos teorías 1. Teoría de la reciprocidad  Dice que si perdonas, creas en el otro una sensación de que algo te debe y por lo tanto tenderá a ser “bueno” contigo porque tu fuiste bueno en él... 2. Teoría del aprendizaje operativo  Dice que el comportamiento sólo cambia a través de las consecuencias y que si perdonas estás impidiendo el aprendizaje y esa persona te volverá a lastimar.
  • 25. Perdonar ya…  Para ofensas menores o de primera vez  Hazle ver al otro lo que hizo, cómo te afectó y el hecho de que has decidido perdonarlo (para activar la reciprocidad).  Si necesitas que el otro haga algo para sentir que se está haciendo cargo de su acto, pídelo ahora.
  • 26. No perdonar aún… Para ofensas mayores o repetitivas  Hazle ver su comportamiento y de qué manera eso te lastima.  Recuérdale concretamente que ya en el pasado ha hecho lo mismo (si es el caso).
  • 27. No perdonar aún… Para ofensas mayores o repetitivas  Dile las consecuencias que tendrá en la relación su comportamiento; cómo necesitas que se haga cargo de su acción y qué necesitas que haga para que vuelvas a otorgarle la confianza y el perdón.
  • 28. No perdonar aún… Para ofensas mayores o repetitivas  Dile las consecuencias de no realizar los cambios necesarios.  Lleguen a un acuerdo conductual que ambos respeten y dense un tiempo para observar que todo se va cumpliendo.
  • 29. No perdonar aún… Para ofensas mayores o repetitivas  Si no es así, bien se podría pensar en la opción de declarar por terminada la relación o tomar distancia.
  • 31. Para perdonar  Reconoce tu dolor  Elabora tu duelo  En relación a las ilusiones, creencias o expectativas perdidas.  Expresa tus emociones.  Enojo, tristeza, decepción, desilusión...  Establece tus fronteras.  Si es necesario pon distancia o pide una pausa…
  • 32. Para perdonar  Realiza peticiones  Que te hagan sentir seguridad, sin humillar al otro.  Toma decisiones y haz declaraciones.  Acerca de cómo se vivirá en lo que se perdona o no  Date un tiempo.  No te sientas obligado a perdonar (al menos de inmediato)  Hay que observar si lo pactado se cumple…
  • 33. Para perdonar  No generalices  Hay personas a las que cuesta más perdonar.  Aquellos que no se hacen responsables de sus acciones, que no admiten su falta o que no muestran arrepentimiento o no cumplen sus acuerdos.  Transformalas emociones intensas o el suceso en algo útil  Sublimar el hecho a través de acciones colectivas o de beneficio a otras víctimas si es el caso...