SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los fertilizantes se han usado para proporcionar
macro y micronutrientes a los suelos, ya que
algunos de los suelos son muy pobres para que se
desarrolle algún cultivo, así se fabricaron
sustancias generalmente en forma de sales o
fácilmente solubles en agua para enriquecer al
suelo, mismos que se aplican en el suelo a veces
cuando se siembra, otras después, aunque con
serios problemas de contaminación.
 Los plaguicidas son para matar insectos,
gusanos, y otros organismos
considerados como plagas en los
cultivos, éstos también se aplican en los
cultivos, con sus respectivas
consecuencias relacionadas con la
contaminación.
 Porque lo necesitan las plantas. Normalmente
requieren C, O, H, N, P, K, S, Cu, He, Ca, Mg, B, Mb
y otros elementos. El Carbono (C), el Oxigeno (O2)
y el Hidrogeno (H), lo toman del aire, y el agua. El
suelo tiene algo de Nitrógeno (N), pero no es
suficiente para que produzcan las plantas o no
esta de manera disponible, Lo mismo ocurre con el
Fosforo (P) y el Potasio (K). Por lo tanto, el hombre,
en vista de la gran demanda de alimentos,
hortalizas y granos principalmente, se ve en la
necesidad de aportar esos nutrientes vía
fertilizantes.
 Ahora, los plaguicidas se usan cuando una plaga
ha rebasado el umbral económico de daño en un
cultivo. Es cuando el ingeniero toma la decisión de
aplicarlo según sea el caso, cuando la plaga (su
población) ya es mucha y puede causar daño
económico permanente al cultivo. Normalmente
se usa cuando la población de un insecto (que
entonces se le denomina plaga), ha roto su
equilibrio de población normal y tiene un
crecimiento exponencial.
 Los pesticidas contienen distintas sustancias
químicas diseñadas para acabar con plagas tanto
hierbas como insectos.
Diferentes pesticidas eliminan pestes incluyendo
bacterias, hongos, hierbas, roedores e insectos. Cada
pesticida tiene una composición química con sus
ventajas y sus desventajas. Los pesticidas actúan
rápidamente, son fáciles de utilizar.
Los consumidores inteligentes tendrán en cuenta las
ventajas y desventajas del control de plagas
Ventajas:
 El uso de los plaguicidas son una forma
económica y no directa para controlar las plagas.
Ellos requieren mano de obra, bajo y en que zona
para ser tratados con rapidez y eficacia.
Flexibilidad para aplicarse, calidad, prevención de
problemas, protección de animales y del medio
ambiente.
Desventajas:
De uso de los plaguicidas, los productos químicos
pueden llegar a los acuíferos del subterráneo si hay
uso de los productos. Los plaguicidas utilizados han
pasado por rigurosas pruebas, y la mayoría de los
problemas de salud se derivan al uso excesivo de
este tipo de productos.
Deriva de aerosoles y vapores.
Envenenamiento y otros posibles efectos sobre la
salud, muchos de los plaguicidas producen
intoxicaciones a veces mortales en el ser humano.
 La ingestión es mortal. El paraquat
puede causar serios daños en los
pulmones, riñones, cerebro, hígado e
incluso uno de los problemas más serios
es que puede liberarse y penetrar hacia
las plantas y aguas contaminando
también los suelos
 Difundir e informar a los públicos
presentes sobre los efectos de los
plaguicidas en la agricultura y medio
ambiente.
 Promover espacios de discusión y análisis
en la problemática planteada.
 Sistematizar y socializar la información
generada en dicho encuentro para su
aplicación en futuras acciones
institucionales.
Objetivo:
Crear un repelente con materiales fáciles de
conseguir
Materiales:
 Clavos de cocina
 Alcohol etílico
 Aceite de bebé
 Atomizadores
 Colador (opcional)
Introducción:
Los productos sintéticos destinados a
controlar plagas y enfermedades en los
vegetales han tenido un rol muy marcado en
los incrementos de la producción agrícola. La
búsqueda de métodos para la protección
natural de cultivos que sigue vigente a pesar
de que el mercado ofrece la variedad de
productos muy amplia. La naturaleza nos
proporciona medios para la protección de
cultivos que merecen nuestra atención. Estos
se originan en la riqueza intrínseca de las
especies y que surgen de su lucha por la
supervivencia.
Procedimiento:
1. Se dejan a remojar los clavos en el
alcohol.
2. Echamos el aceite de bebé en el
alcohol.
3. Colocamos la mezcla en el atomizador
y dejamos reposar.
Resultado:
Un repelente económico y fácil de hacer en
muy poco tiempo.
Preguntas:
¿Qué tipo de fertilizantes usas mas
comúnmente?
¿De qué se conforman los repelentes que
conoces?
¿Qué plaguicidas conoces?
¿Por qué usas plaguicidas?
¿Para que sirven los plaguicidas?
5 6-7 8-9 10
Identifico con facilidad los elementos de los
fertilizantes y plaguicidas
Aplico de manera adecuada los conocimientos
adquiridos
Resolví de manera adecuada las situaciones de
trabajo y experiencias
Alcancé el conocimiento en el desarrollo de las
investigaciones
Identifico con facilidad el concepto de fertilizante
y plaguicida
 www.http/elcuadernodeporquébiotecnolo
gia.blogspot.com.mx
 http://www.buenastareas.com/materias/p
orque-usamos-fertilizantes-y-plaguicidas/0
 http://clubensayos.com/Ciencia/Quimica-
Porque-Usamos/971544.html
 http://hazcrecertudineroya.com/uploads/3
/3/7/6/3376427/manual_3.pdf
 http://www.pvemichoacan.org/guia_cons
umo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
JOSMELYSARITAARMASTR
 
Folleto
FolletoFolleto
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidasBeneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
Diana Mejorado
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
Isabel Guerra
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
caperucitaroja04
 
Basura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-ContaminacionBasura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-Contaminacion
ELMER FLORES
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
jeisson7
 
Contaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayánContaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayán
Nicolás Ledezma
 
la composta
 la composta la composta
la composta
W U Rios
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNalzild
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
melissaramirez-a
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancasTriptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
cristian zaperoko
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidasBeneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
 
El medio ambiente
El medio  ambienteEl medio  ambiente
El medio ambiente
 
Basura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-ContaminacionBasura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-Contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayánContaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayán
 
la composta
 la composta la composta
la composta
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancasTriptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 

Similar a ¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?

Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesmartincampozapata
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
JAIMECASTS
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasBruno Fernando
 
fertilizantes y plaguicidas
 fertilizantes y plaguicidas fertilizantes y plaguicidas
fertilizantes y plaguicidasBruno Fernando
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
Karla Aceves
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
Yolix Rubio
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
Yolix Rubio
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas MMDRP
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Johana Guex
 
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sxPor que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
99237106
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Guguis21098
 
Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Abigail Monroy
 
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidasProyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
Juan Pablo Hdez
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
Hazael Alfonzo
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
indira lechuga
 
Magdiel pres
Magdiel presMagdiel pres
Magdiel pres
jonathan gutierrez
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Monica Razo
 

Similar a ¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas? (20)

Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
fertilizantes y plaguicidas
 fertilizantes y plaguicidas fertilizantes y plaguicidas
fertilizantes y plaguicidas
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sxPor que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
Por que usamos usamos fertilizantes y plaguicida sx
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
 
Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2
 
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidasProyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
Proyecto a elección fertilizacion y plaguisidas
 
Fertilizantes y Plaguicidas
Fertilizantes y PlaguicidasFertilizantes y Plaguicidas
Fertilizantes y Plaguicidas
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Proyecto nº 3
Proyecto  nº 3Proyecto  nº 3
Proyecto nº 3
 
Magdiel pres
Magdiel presMagdiel pres
Magdiel pres
 
Proyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciassProyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciass
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación
 

Más de Cesar Llamas Romero

Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?Cesar Llamas Romero
 
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
Buenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixerBuenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixerCesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
Cesar Llamas Romero
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
Cesar Llamas Romero
 

Más de Cesar Llamas Romero (20)

Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Folleto en español de ¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en español de ¿Como se sintetiza un material elastico?
 
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
Folleto en ingles de ¿Como se sintetiza un material elastico?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Buenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixerBuenas combinaciones del soul mixer
Buenas combinaciones del soul mixer
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
¿Por qué usamos Fertilizantes y Plaguicidas?
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Los fertilizantes se han usado para proporcionar macro y micronutrientes a los suelos, ya que algunos de los suelos son muy pobres para que se desarrolle algún cultivo, así se fabricaron sustancias generalmente en forma de sales o fácilmente solubles en agua para enriquecer al suelo, mismos que se aplican en el suelo a veces cuando se siembra, otras después, aunque con serios problemas de contaminación.
  • 4.  Los plaguicidas son para matar insectos, gusanos, y otros organismos considerados como plagas en los cultivos, éstos también se aplican en los cultivos, con sus respectivas consecuencias relacionadas con la contaminación.
  • 5.  Porque lo necesitan las plantas. Normalmente requieren C, O, H, N, P, K, S, Cu, He, Ca, Mg, B, Mb y otros elementos. El Carbono (C), el Oxigeno (O2) y el Hidrogeno (H), lo toman del aire, y el agua. El suelo tiene algo de Nitrógeno (N), pero no es suficiente para que produzcan las plantas o no esta de manera disponible, Lo mismo ocurre con el Fosforo (P) y el Potasio (K). Por lo tanto, el hombre, en vista de la gran demanda de alimentos, hortalizas y granos principalmente, se ve en la necesidad de aportar esos nutrientes vía fertilizantes.
  • 6.  Ahora, los plaguicidas se usan cuando una plaga ha rebasado el umbral económico de daño en un cultivo. Es cuando el ingeniero toma la decisión de aplicarlo según sea el caso, cuando la plaga (su población) ya es mucha y puede causar daño económico permanente al cultivo. Normalmente se usa cuando la población de un insecto (que entonces se le denomina plaga), ha roto su equilibrio de población normal y tiene un crecimiento exponencial.
  • 7.  Los pesticidas contienen distintas sustancias químicas diseñadas para acabar con plagas tanto hierbas como insectos. Diferentes pesticidas eliminan pestes incluyendo bacterias, hongos, hierbas, roedores e insectos. Cada pesticida tiene una composición química con sus ventajas y sus desventajas. Los pesticidas actúan rápidamente, son fáciles de utilizar. Los consumidores inteligentes tendrán en cuenta las ventajas y desventajas del control de plagas
  • 8. Ventajas:  El uso de los plaguicidas son una forma económica y no directa para controlar las plagas. Ellos requieren mano de obra, bajo y en que zona para ser tratados con rapidez y eficacia. Flexibilidad para aplicarse, calidad, prevención de problemas, protección de animales y del medio ambiente.
  • 9. Desventajas: De uso de los plaguicidas, los productos químicos pueden llegar a los acuíferos del subterráneo si hay uso de los productos. Los plaguicidas utilizados han pasado por rigurosas pruebas, y la mayoría de los problemas de salud se derivan al uso excesivo de este tipo de productos. Deriva de aerosoles y vapores. Envenenamiento y otros posibles efectos sobre la salud, muchos de los plaguicidas producen intoxicaciones a veces mortales en el ser humano.
  • 10.  La ingestión es mortal. El paraquat puede causar serios daños en los pulmones, riñones, cerebro, hígado e incluso uno de los problemas más serios es que puede liberarse y penetrar hacia las plantas y aguas contaminando también los suelos
  • 11.  Difundir e informar a los públicos presentes sobre los efectos de los plaguicidas en la agricultura y medio ambiente.  Promover espacios de discusión y análisis en la problemática planteada.  Sistematizar y socializar la información generada en dicho encuentro para su aplicación en futuras acciones institucionales.
  • 12. Objetivo: Crear un repelente con materiales fáciles de conseguir Materiales:  Clavos de cocina  Alcohol etílico  Aceite de bebé  Atomizadores  Colador (opcional)
  • 13. Introducción: Los productos sintéticos destinados a controlar plagas y enfermedades en los vegetales han tenido un rol muy marcado en los incrementos de la producción agrícola. La búsqueda de métodos para la protección natural de cultivos que sigue vigente a pesar de que el mercado ofrece la variedad de productos muy amplia. La naturaleza nos proporciona medios para la protección de cultivos que merecen nuestra atención. Estos se originan en la riqueza intrínseca de las especies y que surgen de su lucha por la supervivencia.
  • 14. Procedimiento: 1. Se dejan a remojar los clavos en el alcohol. 2. Echamos el aceite de bebé en el alcohol. 3. Colocamos la mezcla en el atomizador y dejamos reposar.
  • 15. Resultado: Un repelente económico y fácil de hacer en muy poco tiempo. Preguntas: ¿Qué tipo de fertilizantes usas mas comúnmente? ¿De qué se conforman los repelentes que conoces? ¿Qué plaguicidas conoces? ¿Por qué usas plaguicidas? ¿Para que sirven los plaguicidas?
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 5 6-7 8-9 10 Identifico con facilidad los elementos de los fertilizantes y plaguicidas Aplico de manera adecuada los conocimientos adquiridos Resolví de manera adecuada las situaciones de trabajo y experiencias Alcancé el conocimiento en el desarrollo de las investigaciones Identifico con facilidad el concepto de fertilizante y plaguicida
  • 20.  www.http/elcuadernodeporquébiotecnolo gia.blogspot.com.mx  http://www.buenastareas.com/materias/p orque-usamos-fertilizantes-y-plaguicidas/0  http://clubensayos.com/Ciencia/Quimica- Porque-Usamos/971544.html  http://hazcrecertudineroya.com/uploads/3 /3/7/6/3376427/manual_3.pdf  http://www.pvemichoacan.org/guia_cons umo.pdf